Estilo
Lectura 2 - 3 minutos
¿Regalar flores el 10 de mayo es solo tradición o tiene un significado más profundo?
TXT Excelsior

¿Regalar flores el 10 de mayo es solo tradición o tiene un significado más profundo?

  • Like
  • Comentar

Detrás de cada ramo hay una historia que une cultura, simbolismo y cariño hacia las madres mexicanas.

La costumbre de regalar flores el 10 de mayo parece una práctica simple, pero en realidad, es una expresión cargada de historia y emociones. En México, esta fecha ha unido generaciones a través de un gesto que va más allá del colorido y el aroma de los arreglos florales: se ha convertido en un símbolo universal de amor materno.

Durante esta celebración, las florerías se llenan de actividad y los vendedores ambulantes invaden las calles. Cada flor que se ofrece no solo adorna, también comunica sentimientos que a veces las palabras no logran expresar. Por eso, dar flores es una forma íntima y simbólica de rendir tributo a las madres.

Este acto, aunque pueda parecer reciente y motivado por el comercio, tiene raíces culturales y emocionales muy profundas. Las flores han sido, desde la antigüedad, un símbolo de belleza, feminidad, fertilidad y renacimiento. Por ello, están estrechamente ligadas al arquetipo materno y a la protección.

Fue a principios del siglo XX cuando el Día de las Madres se institucionalizó en México. En 1922, el periodista Rafael Alducin, fundador del periódico Excélsior, impulsó una campaña nacional para reconocer la labor de las madres. Desde entonces, el 10 de mayo quedó establecido como una fecha especial, y con el tiempo, las flores se volvieron el regalo por excelencia.

Una de las razones por las que las flores predominan en esta festividad es la temporada. En mayo florecen muchas especies, lo que facilita su disponibilidad y variedad. Esta coincidencia natural reforzó la costumbre de obsequiarlas como símbolo de aprecio y ternura.

Las flores favoritas para el Día de las Madres en México

El 10 de mayo es, sin duda, el día más fuerte del año para la venta de flores en el país. Ni siquiera el Día del Amor y la Amistad iguala la demanda. Las más populares suelen tener un significado especial o están vinculadas con el cariño profundo hacia las madres.

Las rosas encabezan la lista de las más vendidas. En tonos rojos, rosados y blancos, representan amor, respeto y gratitud. Los arreglos suelen mezclar colores para reflejar distintas emociones y hacerlos más atractivos.

Otra flor muy apreciada es el clavel. Su resistencia, colorido y aroma suave la hacen ideal para expresar admiración. También destacan las gerberas, cuyos tonos vibrantes transmiten alegría y energía positiva, ideales para madres jóvenes o de espíritu alegre.

Las margaritas, por su sencillez y frescura, también son muy solicitadas, especialmente en combinaciones florales. En zonas rurales y mercados tradicionales, las gladiolas y lirios son muy valoradas, sobre todo en arreglos formales o como parte de ofrendas más elaboradas.

Como puedes ver, regalar flores el Día de las Madres es más que una costumbre pasajera o un impulso de temporada. Es una forma de reconocimiento y afecto que sigue viva gracias al poder simbólico de lo natural y a la conexión emocional que genera en las familias mexicanas.

Inicia sesión y comenta
Ant. Tres colores que México regaló al mundo
Sig. Lo que debes saber antes de usar máscara de pestañas waterproof

Hay 6435 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.