Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Google anunció una serie de mejoras para sus dispositivos Chromecast con Google TV, que ya comenzaron a implementarse de forma progresiva. Las novedades buscan optimizar la experiencia del usuario con nuevas herramientas para el hogar inteligente, mejor accesibilidad y una actualización del sistema operativo a Android 14.

Una de las principales incorporaciones es el nuevo Panel de Inicio, que permite controlar dispositivos del hogar inteligente directamente desde la televisión. Desde esta interfaz se pueden ajustar luces, regular la temperatura del termostato, ver cámaras de seguridad o activar enchufes inteligentes, entre otros, siempre que los equipos estén vinculados a la cuenta del usuario y configurados como favoritos en la app Google Home. Esta función no está disponible en perfiles infantiles por razones de seguridad.

Otra mejora destacada es la función “Buscar mi control remoto”, que ayuda a localizar el mando extraviado mediante sonidos y luces LED. Se puede activar con un botón físico en el dispositivo, desde la app Google Home o usando comandos de voz con el Asistente de Google. Está disponible para controles compatibles con Android 14.

Además, los dispositivos actualizan su sistema operativo a Android 14, mejorando la estabilidad, privacidad y compatibilidad con futuras funciones, aunque algunos modelos antiguos no recibirán todas las capacidades, como la función de imagen en imagen o modos avanzados de ahorro de energía.

Finalmente, los nuevos controles incluyen un “Botón Mágico” personalizable, que permite al usuario asignar funciones específicas como abrir una app, cambiar la entrada de video o acceder rápidamente a una plataforma de streaming.

Estas actualizaciones se están desplegando gradualmente, dependiendo del modelo de dispositivo, región y configuración del ecosistema Google del usuario.

Martes, 06 Mayo 2025 13:46

Alerta mundial por el troyano Triada

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una reciente investigación de la firma de ciberseguridad Kaspersky ha revelado una grave amenaza para usuarios de dispositivos Android falsificados: el troyano Triada, un malware avanzado que ahora viene oculto desde fábrica en más de 2,600 teléfonos distribuidos a nivel global a través de canales no oficiales.

Triada fue descubierto por primera vez en 2016 como un virus que instalaba aplicaciones no deseadas y enviaba spam. Sin embargo, con el tiempo se transformó en una puerta trasera capaz de otorgar a los atacantes control total sobre el dispositivo, sin que el usuario lo perciba. Su nueva versión, incrustada directamente en el firmware del sistema operativo, permite que el malware opere de forma oculta y persistente, haciéndolo casi imposible de eliminar o detectar, incluso con antivirus tradicionales.

Entre las funciones actuales de Triada se encuentran el robo de criptomonedas, el secuestro de cuentas de redes sociales, el desvío de llamadas y la recopilación de información personal que luego puede ser vendida.

Este caso expone una vulnerabilidad crítica en la cadena de suministro, especialmente en el mercado de celulares falsificados que se venden como si fueran originales. Kaspersky advierte que el malware puede estar presente incluso antes de que el usuario encienda el equipo por primera vez.

Recomendaciones clave para los usuarios:
- Comprar celulares únicamente a través de distribuidores oficiales.
- Verificar el número de modelo y su certificación.
- Evitar marcas desconocidas o extremadamente baratas.
- Utilizar aplicaciones de seguridad confiables que detecten amenazas profundas del sistema.
- No usar dispositivos de origen dudoso para manejar criptomonedas o datos sensibles.

Esta alerta subraya la importancia de mantenerse informado y tomar precauciones al adquirir dispositivos tecnológicos, especialmente en entornos donde circulan equipos no certificados.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El salón es uno de los espacios más importantes del hogar, no solo por su función social y de descanso, sino también por su influencia en el bienestar emocional de quienes lo habitan. Aplicar principios del Feng Shui puede ayudar a mejorar la energía del entorno y lograr un ambiente más equilibrado. Según Meritxell Sala, experta en esta filosofía y fundadora de Meritxell Interiors & Feng Shui, una correcta disposición de los elementos, junto con decisiones conscientes en decoración e iluminación, es esencial para lograrlo.

Errores más comunes 

1. No personalizar el espacio: Evitar incluir objetos personales que reflejen tu historia o identidad.
2. Monotonía decorativa: Usar solo un tipo de decoración (como solo fotos o solo cuadros de flores) limita la energía del espacio.
3. Iluminación desequilibrada: Un salón demasiado oscuro o demasiado iluminado puede afectar el ambiente y la comunicación.

4. Dar protagonismo a la televisión: Colocar el televisor en el centro inhibe la interacción social.
5. Elegir muebles solo por estética: Priorizar la apariencia sobre la comodidad contradice el principio de funcionalidad del Feng Shui.6. No probar los muebles antes de comprarlos: Esto puede llevar a adquirir piezas incómodas o inadecuadas energéticamente.
7. Usar colores fríos y oscuros como base: Tonos como el negro, gris o azul en exceso pueden hacer el ambiente poco acogedor.

8. Colocar muebles demasiado cerca de la puerta: Esto bloquea el paso de la energía y obstaculiza la circulación del espacio.

Para potenciar una energía positiva

1. Ubicar el sofá en una posición protegida
Alejado de corrientes de aire que se forman entre puertas y ventanas.

2. Colocar el respaldo del sofá contra una pared sólida
Esto simboliza apoyo y seguridad.

3. Asegurar visión directa desde el sofá hacia la entrada del salón
Proporciona una sensación de control y seguridad energética.

4. Organizar los muebles formando pequeñas islas
Facilita la circulación y el flujo de energía.

5. Preferir disposiciones en ángulo de 90 grados entre asientos
Favorece la interacción afectiva y la comunicación fluida.

 

En cuanto a los elementos arquitectónicos, como chimeneas, recomienda que se integren de forma equilibrada, sin robar protagonismo al sofá, que debe seguir siendo el centro energético del salón.

En definitiva, el Feng Shui aplicado con lógica y atención al detalle puede ser una herramienta útil para mejorar tanto la funcionalidad como la atmósfera emocional de uno de los espacios más significativos del hogar. 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, designó a Adrián Rubalcava como nuevo director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, tras la salida de Guillermo Calderón.

En un comunicado de prensa, la mandataria capitalina informó que el exalcalde de Cuajimalpa tiene como tarea continuar con la modernización y renovación del principal sistema de transporte de la ciudad.

Rubalcava, quien es abogado, fue destacado por Brugada como un "administrador experimentado, con gran capacidad de liderazgo y diálogo que se ha comprometido con la ciudad y sus habitantes".

El nuevo director del Metro militó en el PRI hasta 2023, cuando decidió renunciar al partido para apoyar a Claudia Sheinbaum en su campaña presidencial.

Además, Rubalcava fue alcalde de Cuajimalpa entre 2018 y 2024 y en las últimas elecciones buscó la candidatura de la coalición Va por la CDMX (PAN-PRI-PRD) para la Jefatura de Gobierno, pero perdió frente al panista Santiago Taboada.

Este nombramiento se da en un contexto complicado para el Metro, luego de que se reportaran denuncias sobre pinchazos a usuarios en los andenes y vagones, lo que ha dejado al menos cuatro casos positivos a estupefacientes, según la Fiscalía local.

Clara Brugada también aclaró que aceptó la renuncia de Guillermo Calderón, quien ahora se desempeñará como asesor en movilidad para la Ciudad de México y finalizará el proyecto de renovación de la Línea 1 del Metro.

"El ingeniero Guillermo Calderón, un servidor público comprometido, realizó un excelente trabajo en el Metrobús y llegó a dirigir el Metro para encabezar el proyecto de renovación y modernización que impulsó la presidenta Claudia Sheinbaum", recapituló la jefa de Gobierno.

Cabe recordar que Calderón asumió la dirección del Metro tras el desplome de la Línea 12 en 2021, sustituyendo a Florencia Serranía, quien evitó asumir responsabilidades por el incidente y por no atender adecuadamente a las víctimas.
 

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

La agrupación sinaloense Los Alegres del Barranco compareció este lunes por la mañana en el Juzgado 16 de Puente Grande, Jalisco, como parte de un proceso legal que enfrenta por presunta apología del delito.

La investigación se originó tras su presentación del pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex, donde durante su concierto se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Los músicos llegaron al recinto judicial acompañados de sus abogados poco antes de las 9:00 horas para la audiencia inicial, dentro de una carpeta que ya ha sido judicializada por las autoridades del estado.

 

El caso ha generado amplio interés debido al contexto en el que se produjo: un concierto masivo en el que no sólo se mostró la imagen de un líder criminal, sino que también se interpretaron canciones alusivas a su figura.

A raíz de este evento, la Fiscalía del Estado de Jalisco abrió otras dos carpetas de investigación contra el grupo, relacionadas con sus conciertos del 3 y 4 de mayo en los municipios de Cihuatlán y Tequila.

En estas presentaciones, la agrupación proyectó las letras de los narcocorridos en las pantallas, permitiendo que fuera el público quien los interpretara, mientras ellos tocaban solamente la melodía. Aunque esta práctica busca evitar sanciones directas a los intérpretes, las autoridades la consideran igualmente una forma de incitación indirecta.

De acuerdo con el artículo 142 del Código Penal del Estado de Jalisco, la apología de un delito puede sancionarse con penas de uno a seis meses de prisión cuando no se consuma el delito, y con la pena correspondiente como partícipe si la incitación deriva en un acto delictivo.

Por ello, el caso de Los Alegres del Barranco podría sentar un precedente legal en cuanto al contenido de las presentaciones musicales en espacios públicos.

Los Alegres del Barranco son conocidos por su trayectoria de más de una década dentro del género regional mexicano, y en especial por su enfoque en los llamados narcocorridos, que narran historias ligadas al narcotráfico y a figuras del crimen organizado.

Su estilo, aunque popular entre ciertos sectores del público, ha sido motivo de críticas y señalamientos legales por presuntamente glorificar actividades criminales.

El proceso judicial continúa en curso, mientras las autoridades evalúan si los actos del grupo constituyen una violación a la ley o si se trata simplemente de una expresión artística protegida por la libertad de expresión. La resolución del caso podría influir en el futuro de otros artistas que recurren a estrategias similares en sus espectáculos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La integración de inteligencia artificial (IA) en el Facility Management está redefiniendo la manera en que se gestionan los edificios, haciéndolos más inteligentes, seguros, sostenibles y eficientes. Esta disciplina, que coordina todos los servicios de un inmueble para mejorar la experiencia de sus usuarios, se apoya cada vez más en tecnologías avanzadas como sensores, software predictivo y algoritmos de IA.

Un ejemplo destacado es un sistema desarrollado por la Universidad de Granada que detecta en tiempo real si una persona saca un arma en espacios públicos, utilizando cámaras de video y alarmas automatizadas, sin supervisión humana constante. También existen soluciones más cotidianas, como sensores en comedores corporativos que calculan la demanda de comida en función del número de bandejas usadas.

En el ámbito hotelero, cadenas como Wynn han implementado asistentes de voz con IA para que los huéspedes controlen la iluminación, temperatura o dispositivos electrónicos sin tocar un solo botón.

Uno de los casos más avanzados es el edificio de Deloitte en Ámsterdam, considerado el más inteligente del mundo. Cuenta con 28,000 sensores, energía solar, un sistema de recuperación de agua subterránea y funciones automatizadas que van desde la limpieza de baños hasta la regulación personalizada del clima en cada estación de trabajo. Su eficiencia le valió una calificación de sostenibilidad récord del 98.36% por parte del World Economic Forum.

La tecnología aplicada al Facility Management demuestra cómo la digitalización puede mejorar el confort, reducir el consumo energético y reforzar la seguridad, consolidándose como un motor de innovación en el diseño y mantenimiento de espacios corporativos y públicos.

 

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*La Secretaría de Turismo presentó balance ante medios y sociedad, destacando alianzas, ventas directas y proyección nacional de La Primavera de México*

*Prestadores de servicios, cocineras tradicionales, artesanas y productores accedieron a nuevos mercados, ingresos directos y oportunidades de promoción*

En rueda de prensa, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, presentó los resultados de su participación en el Tianguis Turístico México 2025, celebrado del 28 de abril al 01 de mayo en Baja California. Este balance muestra avances reales en la consolidación de una política turística con visión social, desarrollo territorial y proyección nacional.

Se reconoció el papel de la gobernadora Margarita González Saravia, cuya presencia directa en el Tianguis y liderazgo consolidan a Morelos como un referente del turismo con identidad, inclusión y raíces culturales.

En el Tianguis también se llevó a cabo una reunión estratégica con autoridades de Tesoros de México, encabezada por su presidenta nacional, Olga Méndez Juárez, y el presidente del capítulo Morelos, Arturo Contreras, quien también es representante del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana.

Al encuentro asistió el secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, quien reafirmó el compromiso del estado con la excelencia turística y la promoción de la hospitalidad con identidad.

Durante la reunión se destacó el papel protagónico que ha desempeñado Morelos dentro del programa Tesoros de México, al ser uno de los estados con mayor número de establecimientos certificados y uno de los principales impulsores de este distintivo, que reconoce la calidad, autenticidad y calidez de hoteles y restaurantes que preservan las tradiciones culturales del país.

El secretario Daniel Altafi Valladares subrayó que la participación de Morelos en este encuentro nacional fue un espacio de trabajo efectivo, donde se reforzaron vínculos con agencias mayoristas, medios especializados y otros estados, fortaleciendo la presencia de “La Primavera de México” en el mapa turístico nacional e internacional.

El stand de Morelos reunió a cocineras tradicionales, artesanas, promotores comunitarios y representantes de experiencias locales que ofrecieron productos, servicios y destinos, con una imagen renovada que refleja el orgullo por las raíces y la calidad de la oferta turística.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La empresa Eufy ha lanzado a través de Kickstarter la impresora eufyMake E1, un dispositivo compacto que permite imprimir en relieve a todo color sobre más de 300 materiales distintos, entre ellos madera, vidrio, cerámica y metal. A diferencia de una impresora 3D tradicional, su tecnología está orientada a añadir texturas tridimensionales —de hasta 5 mm de altura— a superficies habitualmente planas.

El equipo puede trabajar con objetos cilíndricos y ofrece una resolución de impresión de 1440 DPI, lo que, según especificaciones técnicas, permite mantener la viveza de los colores durante al menos tres años. La eufyMake E1 utiliza seis cartuchos de tinta —incluyendo dos colores adicionales— y cuenta con piezas intercambiables como un cabezal rotatorio y un laminador.

Con un área de impresión de 330 x 420 mm, la impresora busca ofrecer una alternativa accesible para trabajos personalizados en relieve, sin requerir conocimientos técnicos avanzados. Actualmente está disponible en Kickstarter por aproximadamente 1,500 euros, un precio inferior al de modelos industriales similares.

La campaña de financiamiento ha superado ampliamente su meta inicial, y se espera que las primeras unidades sean entregadas en julio.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La cumpleañera sorprendió con su energía y una presentación inolvidable. Las imágenes han dejado sin palabras a miles en redes sociales.

El pasado 5 de mayo, se volvió viral un clip que rápidamente circuló en plataformas digitales. En él aparece una mujer de 96 años que se robó la atención con una entrada muy original durante la celebración de su cumpleaños.

En el video se aprecia cómo la señora llega al lugar de la fiesta acompañada por dos personas que la sostienen del brazo. Al avanzar, lleva una tela que cubre su cabeza y camina despacio, simulando estar débil. También se apoya con un bastón mientras se dirige hacia el centro del salón.

La escena es acompañada por el tema Todos me miran de Gloria Trevi, una canción muy conocida que ha marcado a varias generaciones. Los invitados observan atentos sin imaginar lo que está por suceder.

“Tú me hiciste sentir que no valía
Y mis lágrimas cayeron a tus pies
Me miraba en el espejo y no me hallaba
Yo era solo lo que tú querías ver”, se escucha al inicio del video.

Cuando llega el estribillo, la abuelita se quita la manta de un movimiento, deja el bastón a un lado y comienza a moverse al ritmo de la música.

“Y me solté el cabello, me vestí de reina
Me puse tacones, me pinté y era bella
Y caminé hacia la puerta y te escuché gritarme
Pero tus cadenas ya no pueden pararme
Y miré a la noche, ya no era oscura, era de lentejuelas”, continúa la letra.

Se nota que la cumpleañera disfruta cada segundo mientras baila y se acerca sonriente al centro del evento, saludando con alegría a quienes la acompañan. Los asistentes, impresionados, la ovacionan con entusiasmo y celebran su gran entrada.

La grabación se ha vuelto tendencia y ha generado múltiples reacciones positivas en línea. Muchos usuarios aplaudieron la actitud de la mujer y destacaron su carisma.

“Nos regaló todo: actuación, ritmo y actitud, mejor que Gloria Trevi”, “Demasiado hermosa”, “Al principio pensé que estaba delicada, pero luego baila mejor que yo” y “La abuelita tiene más energía que todo el público junto”, fueron algunos de los comentarios que dejaron los internautas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que impondrá aranceles a los productos farmacéuticos "en las dos próximas semanas", tras firmar una orden ejecutiva para fomentar la producción de estos productos en territorio estadounidense.

"Los anunciaré en las dos próximas semanas", fue la respuesta de Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca, cuando se le preguntó sobre los detalles de los gravámenes que implementará sobre la industria farmacéutica.

La orden ejecutiva firmada tiene como objetivo agilizar los trámites para obtener permisos de construcción de instalaciones dedicadas a la fabricación de "medicamentos con receta", lo que incluye las autorizaciones de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos.

Esta medida busca establecer "una sólida base de manufactura nacional" no solo para medicamentos, sino también para "ingredientes y materiales clave" en su producción.

Además, Trump señaló que la próxima semana hará otro anuncio "relacionado con el costo de los medicamentos", insistiendo en que otros países "están estafando" a Estados Unidos en este campo.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha impulsado una guerra comercial en varios sectores para intentar relocalizar operaciones manufactureras en Estados Unidos y, de paso, compensar con la recaudación de aranceles los recortes fiscales que su administración planea.

Por otro lado, Trump firmó también una orden ejecutiva que prohíbe todo financiamiento federal para investigaciones sobre enfermedades infecciosas consideradas peligrosas en países como China o Irán, países que el gobierno de Estados Unidos considera carecen de la supervisión adecuada.

El primer mandato de Donald Trump (2017-2021) ya había cuestionado el financiamiento de investigaciones estadounidenses sobre la llamada "ganancia de función" (que implica modificar virus en laboratorios) tras el brote de la pandemia.

En ese momento, el Departamento de Salud retiró fondos a la ONG EcoHealth Alliance, que realizó investigaciones con el Instituto de Virología de Wuhan, China, donde se cree que pudo originarse el virus de la Covid-19.

Modificado el Martes, 06 Mayo 2025 14:00

Publish modules to the "offcanvas" position.