Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El refresco de bugambilia, una bebida casera y llena de beneficios, se está ganando un lugar en la tendencia de las bebidas saludables. Hecho a base de flores de bugambilia, esta preparación no solo es deliciosa, sino que también se le atribuyen propiedades medicinales que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.

La bugambilia, conocida científicamente como Bougainvillea spectabilis, es una planta originaria de Sudamérica, particularmente de Brasil y Perú, famosa por su uso ornamental. Sin embargo, sus flores también han sido empleadas por generaciones en la medicina tradicional, especialmente para aliviar problemas respiratorios como la tos.

El refresco de bugambilia combina estos beneficios con ingredientes naturales y fáciles de conseguir, ofreciendo una alternativa refrescante para aquellos que buscan bebidas más naturales. A continuación, te compartimos la receta para preparar esta bebida casera:

Ingredientes

 

  • 1 litro de agua
  • ¼ de taza de azúcar orgánica (para alimentar los probióticos del fermento de jengibre)
  • 10 a 15 flores de bugambilia desinfectadas
  • ⅓ de taza de fermento de jengibre (opcional)
  • Jugo de 2 limones

Instrucciones

Hierve el agua con las flores de bugambilia y el azúcar a fuego bajo por 10 minutos para extraer el color y las propiedades de las flores.
Cuela la mezcla y deja enfriar a temperatura ambiente.
En una botella de vidrio, agrega el fermento de jengibre, el jugo de limón y la mezcla enfriada.
Cierra la botella herméticamente y deja reposar en un lugar cálido y oscuro durante 1 a 2 días para que fermente y genere burbujas.
Una vez listo, guarda el refresco en el refrigerador, donde puede durar hasta 10 días.


Es importante tener precaución al consumirlo, especialmente en mujeres embarazadas o personas con hipertensión. Se recomienda consultar a un médico antes de incorporarlo a la dieta diaria, ya que aunque la bugambilia tiene muchos beneficios, es importante recordar que no se ha probado completamente su seguridad durante el embarazo y la lactancia. Además, el contacto con el jugo de su tallo puede causar dermatitis. Por lo tanto, es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de usarla como remedio.

Esta bebida es solo un ejemplo más de cómo los ingredientes naturales pueden jugar un papel importante en un estilo de vida saludable.

¡Anímate a probar el refresco de bugambilia y disfruta de sus beneficios de forma natural y deliciosa!
 
 
 
 

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

La deshidratación es una de las causas principales de la piel reseca. La piel contiene alrededor del 30% de agua, lo cual es crucial para su elasticidad, tersura y resistencia. Mantener una hidratación adecuada es esencial para lucir una piel saludable, por lo que es clave elegir los productos adecuados y consumir alimentos que favorezcan su bienestar.

Si notas que tu piel está seca, escamosa o irritada, puede ser un buen momento para revisar tus hábitos de hidratación y dieta.

8 alimentos ricos en agua que benefician tu piel

Recuerda beber al menos 8 vasos de líquidos al día, entre ellos té, leche y café. Además, incorporar antioxidantes como las vitaminas A, C y E mejorará la salud de tu piel. Aquí tienes una lista de alimentos con alto contenido de agua que te ayudarán a mantenerte hidratado y mejorar la apariencia de tu piel:

Sandía

La sandía contiene más del 90% de agua y está llena de nutrientes como licopeno, vitamina C y betacaroteno, que benefician tu piel. Es ideal para disfrutar durante todo el año, ya sea sola o en un smoothie refrescante.

Naranja

Con un contenido de agua de entre 80 y 89%, las naranjas son una excelente opción para hidratarte. Además, son ricas en vitamina C, que promueve una piel sana. Puedes llevarlas fácilmente y pelarlas sin complicaciones.

 

Verduras

Las verduras no solo son esenciales para la salud, sino que también favorecen la hidratación de la piel. Verduras como las espinacas (90-99% de agua), zanahorias y brócoli (80-89% de agua) son ideales para incorporar en tu dieta diaria.

Yogur

El yogur, además de ser bueno para la digestión, es una excelente fuente de agua, con un contenido de entre 80 y 89%. Disfrútalo como parte de tu alimentación para mantener tu piel hidratada.

 

Pepinillos

Los pepinillos, que se utilizan como acompañamiento o condimento, contienen más del 90% de agua debido a su proceso de fermentación. Son una forma sabrosa de incrementar tu ingesta líquida.

Ensaladas de frutas y verduras

Las ensaladas frescas de frutas y verduras son perfectas para aumentar tu ingesta de líquidos. La lechuga, por ejemplo, contiene más del 90% de agua y es un ingrediente común en ensaladas. Estas opciones también mejoran tu apetito antes de la comida principal.

Sopas

Las sopas calientes, además de ser reconfortantes, contribuyen a mantener tu cuerpo hidratado. Un tazón antes de la cena prepara tu sistema digestivo y mejora la hidratación de tu piel.

Smoothies o batidos de proteínas

Los batidos son una excelente manera de aumentar tu consumo de líquidos, además de ser fáciles de personalizar. Puedes mezclarlos con frutas ricas en agua y añadir proteínas para mejorar tu nutrición.
Si no lo has hecho aún, prueba alguna fruta tropical exótica como el durián, que es rico en vitaminas C y B, y también en potasio, lo que aporta grandes beneficios a tu piel.

Mantente hidratado y cuida tu piel con estos alimentos refrescantes y nutritivos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En su colaboración semanal para Metrópoli, Norberto Maldonado, experto en tecnología y fundador de Kooltivo, destacó la importancia de las "tierras raras" en el desarrollo de tecnología avanzada y energías renovables. Según Maldonado, estos minerales son esenciales para producir dispositivos como smartphones, computadoras, vehículos eléctricos, baterías y paneles solares, todos componentes claves de la tecnología moderna.

El experto explicó que, aunque las tierras raras son fundamentales para avanzar hacia la energía renovable, su extracción también presenta desafíos significativos, como la generación de contaminantes, incluso radiactivos. En su intervención, también hizo referencia al caso de Groenlandia, un territorio con grandes reservas de tierras raras, lo que ha motivado declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump sobre su posible anexión a EE.UU. para asegurar el control de estos recursos.

 

Maldonado señaló que México posee importantes yacimientos de tierras raras, especialmente en zonas controladas por el narcotráfico, pero que hasta ahora no se ha aprovechado su potencial. Aseguró que, si México decidiera explotarlas de manera sostenible, podría no solo generar empleos, sino también posicionarse como un jugador clave en el ámbito tecnológico, además de fortalecer su relación con Estados Unidos en la producción y comercio de estos minerales esenciales.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Robert Pattinson, conocido por sus papeles en Crepúsculo y más recientemente en Mickey 17, ha dejado claro que es mucho más que una estrella de cine perfecta: es un hombre torpe, gracioso y, sobre todo, muy auténtico. A raíz de su nueva película, los fans han comenzado a notar que el actor británico no es el típico galán de Hollywood, sino alguien con una personalidad muy peculiar, y eso lo hace mucho más cercano y "relatable".

En redes sociales, especialmente en TikTok, ha circulado un video de la cuenta @msmojo, que muestra varias situaciones de Pattinson durante entrevistas y premiaciones donde se ve su lado más torpe y simpático. Desde respuestas inesperadas y gestos raros hasta momentos donde parece no saber muy bien qué decir, el actor se ha ganado el cariño de su audiencia por mostrarse tal cual es, sin intentar ser "perfecto". El video ha superado las 195,000 vistas y 30.4K likes, lo que demuestra lo mucho que sus fans aprecian esa naturalidad.

Pattinson, lejos de ser un hombre calculado y superformal, ha logrado conectar con su público gracias a su actitud relajada y su capacidad de reírse de sí mismo. En lugar de encajar en el molde de las típicas estrellas de cine, ha optado por ser genuino, lo que lo hace aún más querido y admirado por quienes lo siguen.

Este tipo de comportamientos no solo lo hacen más accesible, sino que también muestran una faceta divertida y "torpe" que sus fans adoran. En un mundo lleno de estándares de perfección, Robert Pattinson es el ejemplo de que ser uno mismo y no tomarse demasiado en serio puede ser la clave para ganarse el corazón de las personas. Sin duda, el actor ha demostrado que su verdadera personalidad lo hace aún más especial.

Pattinson, conocido por sus papeles en películas como Crepúsculo y más recientemente en Mickey 17, sigue conquistando el corazón de los fans, pero esta vez no solo por su talento, sino por su encanto auténtico y algo torpe.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Las fresas japonesas han causado un revuelo en redes sociales y se han convertido en el nuevo lujo alimenticio que sólo algunos pueden permitirse. Con precios que rondan los 19 dólares (alrededor de 300 pesos mexicanos) por una sola fresa, esta fruta se vende en exclusivos supermercados como Erewhon en Los Ángeles, donde artistas y personas con alto poder adquisitivo suelen hacer sus compras.

El video viral de Alyssa Antoci en TikTok, quien presenta una de estas fresas importadas directamente desde Kioto, Japón, despertó la curiosidad de miles. Según Alyssa, estas fresas tienen el “mejor sabor del mundo”. Sin embargo, no todos están convencidos. Mientras algunos defienden su sabor único, otros aseguran que el precio no justifica la compra, señalando que las fresas grandes y sabrosas pueden encontrarse por solo un dólar el kilo en otros lugares.

El origen de este fenómeno de lujo tiene que ver con cómo estas fresas son cultivadas y comercializadas. Según NBC News, son cultivadas cuidadosamente para alcanzar una "simetría perfecta" y un "color brillante", y se recolectan en su punto máximo de maduración. Luego, son transportadas a Los Ángeles en 24 a 48 horas para asegurar su frescura. Además, se recomienda esperar 30 minutos después de enjuagarlas y retirarles el tallo para intensificar su dulzura y aroma.

Aunque el sabor tiene sus defensores, muchos se preguntan si realmente vale la pena pagar tanto por una fruta que, al final, sigue siendo una fresa. Incluso celebridades como Demi Lovato probaron la fruta y expresaron que no justificaría el precio tan alto.

Este fenómeno, que se ajusta a la cultura del lujo, también ha puesto en evidencia la discrepancia entre la élite económica y las dificultades económicas que enfrenta la ciudad de Los Ángeles. Además de fresas, la misma marca de Kioto también vende melones japoneses por hasta 95 dólares (aproximadamente 1,900 pesos mexicanos).

¿Son las fresas japonesas un lujo innecesario o una experiencia gastronómica que vale la pena probar? Por ahora, el debate continúa entre quienes defienden su exclusividad y quienes consideran que es solo una moda costosa.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Tras su exitoso paso por Brasil, Perú, Colombia y Argentina, Shakira ya se encuentra en Monterrey, Nuevo León, donde arrancará la etapa mexicana de su gira Las Mujeres Ya No Lloran.

La llegada de la cantante ha desatado gran emoción entre sus seguidores, quienes acudieron al Aeropuerto Internacional de Monterrey con la esperanza de verla, aunque la artista salió del lugar en una camioneta escoltada por un fuerte dispositivo de seguridad.

Los primeros conciertos en el país se llevarán a cabo en el Estadio BBVA, los días 12 y 13 de marzo a las 20:30 horas.

En redes sociales se han difundido imágenes del impresionante montaje del escenario, y la empresa Ocesa, promotora de la gira en México, ha liberado algunas localidades adicionales tras hacer ajustes en la producción.

 

Mariachi y posibles sorpresas en los shows

Uno de los momentos más esperados de los conciertos es la participación del Mariachi Gama 1000, lo que ha generado especulación sobre la posible interpretación de la versión mariachi de su éxito Ciega, sordomuda, tema que hasta ahora no ha formado parte del setlist oficial de la gira.

“Ya estamos confirmados, vamos a ser la sorpresa de Shakira en México”, reveló un integrante del grupo en una entrevista.

México, pieza clave en la gira de Shakira

La cantante ha destacado la importancia de México en esta gira, señalando que ha trasladado parte de sus ensayos al país debido a la magnitud del espectáculo.

En una entrevista con un programa brasileño, Shakira explicó que su show es "el más grande de toda su carrera" y que la producción es tan grande que no encontró un lugar adecuado para los ensayos en Miami, por lo que optó por establecer su base en México.

Con un total de 11 conciertos en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, la llegada de Shakira ha generado gran expectativa entre sus fans, quienes están listos para vivir una experiencia inolvidable.

Posible setlist de Shakira en Monterrey


Aunque el repertorio oficial no ha sido confirmado, este es el posible setlist basado en sus recientes presentaciones.

  • (Intro) "Caloris"
  • "La Fuerte"
  • "Girl Like Me"
  • "Las de la Intuición"
  • "Estoy Aquí"
  • "Empire"
  • "Inevitable"
  • "Te Felicito"
  • "TQG"
  • "Don't Bother"
  • "Acróstico"
  • "Copa Vacía"
  • "La Bicicleta"
  • "La Tortura"
  • "Hips Don't Lie"
  • "Chantaje"
  • "Monotonía"
  • "Addicted To You"
  • "Loca"
  • "Soltera"
  • "Cómo Dónde y Cuándo"
  • "Última"
  • "Ojos Así"
  • "Pies Descalzos, Sueños Blancos"
  • "Antología"
  • "Poem To A Horse"
  • "Objection (Tango)"
  • "Whenever, Wherever"
  • "Waka Waka (This Time for Africa)"
  • "She Wolf"
  • "Bzrp Music Sessions, Vol. 53"
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El colectivo Luz de Esperanza Jalisco ha convocado a una manifestación para el próximo 15 de marzo de 2025 en Guadalajara, donde se llevará a cabo una velada de Luto Nacional en memoria de las víctimas de reclutamiento forzado, homicidios y otros delitos ocurridos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.

El evento se celebrará frente al Palacio de Gobierno, en el centro de Guadalajara, y se invita al público en general a participar en un acto simbólico, en el cual se encenderán 400 velas para representar los 400 pares de zapatos encontrados en el rancho, donde se han documentado graves violaciones a los derechos humanos.

Bajo el lema “Nunca más Teuchitlán, Jalisco. Memoria y resistencia”, se han sumado diversos colectivos de todo el país para visibilizar la lucha por justicia y el reconocimiento de los derechos humanos de las personas desaparecidas.

Esta manifestación se da en el contexto del reciente hallazgo de hornos clandestinos en el rancho Izaguirre por parte del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en la comunidad de La Estanzuela, Teuchitlán.

El rancho ha sido descrito por los colectivos como un "sitio de exterminio y campo de entrenamiento", basándose en los testimonios de personas que afirman haber sido detenidas y sometidas a torturas, reclutamiento forzado para el Cártel Jalisco Nueva Generación, tráfico de órganos, abusos contra menores y otros crímenes.

En las últimas semanas, los colectivos han presentado prendas de personas desaparecidas para su posible identificación, en colaboración con el colectivo Madres Buscadoras de Jalisco.

Aunque las autoridades han indicado que se están llevando a cabo investigaciones y el proceso de extinción de dominio del rancho, aún no se han emitido declaraciones sobre el significado de los hallazgos ni su impacto en las víctimas y sus familias.

Los colectivos de búsqueda exigen respuestas y justicia, rechazando la impunidad persistente ante estos crímenes. La manifestación será una oportunidad para que ciudadanos, organizaciones defensoras de derechos humanos y otros colectivos del país se sumen al llamado por la memoria, la justicia y la resistencia frente a la violencia que ha golpeado a Jalisco y otras partes del país.

En Jalisco, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), se han reportado 13 mil 495 personas desaparecidas desde 2007.

Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco son los municipios con mayor número de desapariciones, mientras que a nivel nacional, Jalisco, Tamaulipas, Estado de México, Veracruz y Nuevo León encabezan la lista de estados con mayor incidencia de desapariciones.

Además de Guadalajara, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) ha convocado a una vigilia en el Zócalo de la Ciudad de México también el 15 de marzo, por el "hallazgo de un campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco".

La organización, junto a los colectivos Huellas de la Memoria y la Red Regional de Familias Migrantes, ha hecho un llamado a que las personas se sumen a actos de protesta contra las desapariciones en diversas ciudades como Monterrey, Querétaro, Saltillo, Torreón, Colima, Zacatecas, Morelia y Fresnillo.

La vigilia se llevará a cabo a partir de las 5:00 de la tarde en los puntos de encuentro de acuerdo a su ciudad, donde se colocarán más de 400 pares de zapatos y 400 velas en honor a las víctimas que murieron en el rancho Izaguirre, donde se encontraron fosas y hornos clandestinos.

Modificado el Miércoles, 12 Marzo 2025 15:37
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un increíble encuentro entre una mujer y un pulpo se ha vuelto viral en las redes sociales, y es que el video muestra cómo este curioso animal marino parece tener una conexión especial con la fotógrafa Catherine Dobrowolski. La historia detrás del video ha capturado la atención de miles de usuarios, y no es para menos: el pulpo parece investigar a Catherine con una fascinación casi humana.

El video original, publicado en el Instagram de Catherine Dobrowolski, ya ha acumulado más de 55,000 vistas y 1,600 "me gusta" al día de hoy. En él, podemos ver cómo el pulpo se acerca de manera inusual a la fotógrafa, casi como si intentara establecer algún tipo de vínculo. ¿Pero por qué ocurre esto?

El popular canal de TikTok @BiologiaDesdeCero se encargó de explicar el comportamiento del pulpo en el video, destacando lo inteligente que es este animal marino. Los pulpos son conocidos por su asombroso nivel de curiosidad, una cualidad que está directamente relacionada con su alta inteligencia. Su capacidad para explorar su entorno y establecer conexiones con los seres que los rodean es uno de los rasgos más fascinantes de estos animales.

Este encuentro único entre Catherine y el pulpo nos recuerda lo impredecible que puede ser la naturaleza, y lo sorprendentes que son los animales con los que compartimos el planeta. A través de este video, no solo hemos visto una interacción encantadora, sino que también hemos aprendido un poco más sobre la extraordinaria curiosidad de estos seres marinos.

Si aún no has visto el video, ¡no te lo puedes perder! La conexión entre el pulpo y la mujer es simplemente cautivadora y, sin duda, nos deja con una gran sonrisa.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una nueva vulnerabilidad en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) pone en riesgo la seguridad de los contribuyentes. Investigaciones de El Financiero revelaron que los ciberdelincuentes están aprovechando una falla en los servidores del SAT para suplantar su dominio oficial y distribuir virus informáticos. Este ataque se ejecuta a través de correos electrónicos enviados desde una dirección verificada por la autoridad fiscal, el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Especialistas en ciberseguridad explicaron que el SAT no tiene correctamente configurado el protocolo DMAR, lo que permite que los delincuentes puedan falsificar correos que parecen oficiales. Esta vulnerabilidad ha estado presente por al menos 4 años, pero los ciberdelincuentes ahora han refinado su estrategia al enviar enlaces maliciosos a través de correos verificados.

El enlace contenido en estos correos, aunque parece un archivo PDF, en realidad ejecuta comandos que pueden robar información, modificar archivos y descargar malware adicional en las computadoras de los usuarios. Además, este malware está asociado con troyanos bancarios como Grandoreiro, que afecta principalmente a usuarios de Latinoamérica.

Los expertos sugieren que los contribuyentes no deben hacer clic en los enlaces enviados desde correos institucionales y recomiendan verificar siempre la autenticidad de los mensajes. La vulnerabilidad también pone en duda la seguridad de las cuentas verificadas del gobierno de México. Aunque el SAT aún no ha comentado sobre la situación, los especialistas aseguran que corregir esta falla es relativamente sencillo y no tomaría más de 48 horas. Mientras tanto, los usuarios deben estar atentos y proteger sus dispositivos para evitar el robo de datos.

La recomendación principal es acceder solo al portal oficial del SAT y no seguir enlaces de correos, aunque parezcan legítimos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Cada 12 de marzo, los pobladores de las faldas del Volcán Popocatépetl, ubicado en Puebla, celebran su cumpleaños con una serie de rituales y ofrendas.

Este año, como cada aniversario, los habitantes de Santiago Xalitzintla se reunieron temprano para pedir permiso al volcán antes de ascender a sus faldas y llevar a cabo los festejos.

Con una ceremonia llena de cantos, bailes y una tradicional ofrenda compuesta por alimentos, flores y otros regalos, los pobladores buscan honrar al coloso conocido como "Don Goyo". Además, piden por lluvias abundantes y una buena cosecha para sus tierras.

La celebración, que se basa en la leyenda de un hombre llamado Gregorio Chino Popocatépetl, quien, según cuenta la tradición, apareció en el pueblo el 12 de marzo para predecir las erupciones del volcán, tiene más de 700 años de historia.

Aunque el radio de seguridad para acercarse al cráter es de 12 kilómetros, los habitantes mantienen viva esta tradición ancestral, pidiendo que el volcán mantenga su calma y que el ciclo agrícola sea próspero.

La ceremonia se lleva a cabo no solo como un homenaje a la naturaleza, sino también como un acto de esperanza y gratitud hacia este imponente ser natural.

Modificado el Miércoles, 12 Marzo 2025 14:52

Publish modules to the "offcanvas" position.