Javier Laynez Potisek, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), destacó que la labor de los tribunales constitucionales en los regímenes democráticos como contrapeso al poder ha comenzado a generar incomodidad en los poderes políticos.
“Algo que dábamos como un hecho ya, no sujeto a objeto de discusión alguna; hoy en día cada vez molesta más al poder político, precisamente esto que nos corresponde a nosotros (los juzgadores): el poner límites al ejercicio en ese tipo de políticas públicas”, dijo el ministro.
Durante su intervención en la inauguración del Encuentro de Presidentes de Tribunales Constitucionales de América Latina, llevado a cabo en Brasilia, Brasil, el ministro expresó que los poderes judiciales se han visto involucrados, de manera errónea o no, en el éxito o fracaso de las políticas públicas, a pesar de no participar en su diseño ni ejecución.
"Debido del ejercicio de estos deberes constitucionales y convencionales y como tribunales constitucionales, cada vez somos percibidos, para bien o para mal, justa o injustamente, como corresponsables del éxito o fracaso de estas políticas", señaló.
Laynez Potisek destacó que los ministros de Tribunales Constitucionales son los garantes del sistema de pesos y contrapesos, lo que calificó como un “requisito ineludible de un régimen democrático”; además de eso, dijo que son “garantes de los derechos humanos previstos en nuestras constituciones y en las convenciones internacionales”.
El ministro también señaló que en tiempos recientes, jueces, magistrados y ministros han sido cuestionados sobre su distancia de la sociedad, lo que él definió como el "Olimpo judicial".
Agregó que la ciudadanía exige a los tribunales rendir cuentas y justificar sus decisiones, especialmente en contextos políticos adversos para las cortes constitucionales.
"Una auténtica exigencia de parte de la ciudadanía, donde además tenemos que rendir cuentas, explicar nuestras decisiones, sobre todo, insisto, en contextos políticos que nos son adversos a los tribunales constitucionales", comentó.
Ministro Laynez Potisek envía mensaje a la 4T
— Político MX (@politicomx) May 6, 2025
“Se cuestiona cada vez más, desde mi punto de vista, a ministras, ministros, magistradas y magistrados que permanezcamos en nuestra especie de Olimpo judicial, muchas veces alejados de la ciudadanía”; El ministro Javier Laynez… pic.twitter.com/qBsLd6aqGI
Al evento asistieron representantes de los tribunales supremos de Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, México, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, así como de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.