Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al caso del presidente municipal de Teuchitlán, Jalisco, quien fue detenido el fin de semana y presuntamente estaría vinculado con grupos del crimen organizado. Sheinbaum destacó que la Fiscalía General de la República (FGR) será la encargada de proporcionar detalles sobre la investigación.
“El caso lo está llevando la Fiscalía General de la República. Como ustedes saben, nosotros pedimos que la Fiscalía atrajera el caso, y es el fiscal quien tiene que informar cuáles son las pruebas de este vínculo delincuencial del presidente municipal”, señaló.
La Presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) señala que le corresponde a la @FGRMexico explicar cuál es el vínculo del alcalde de Teuchitlán con el crimen organizado y el caso del Rancho Izaguirre. pic.twitter.com/CQONHdLgZf
— quiero tv (@quierotv_gdl) May 5, 2025
La presidenta también precisó que el presidente municipal de Teuchitlán, José Murguía, fue reelecto y llevaba tiempo en el cargo cuando fue detenido.
"Él lleva ya la presidencia, o llevaba ya en la Presidencia Municipal, fue reelecto. Lleva más de este año, que es cuando entraron los presidentes municipales de Jalisco. Entonces ya lleva tiempo ahí en la Presidencia Municipal", explicó Sheinbaum.
En relación al caso del rancho en Teuchitlán, donde el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco descubrió el lugar e intervino, Sheinbaum destacó la importancia de mantener comunicación con el grupo. La mandataria indicó que había recibido una carta del colectivo tras la conferencia de prensa del fiscal.
“Quiero mencionarlo, el grupo de buscadoras que entró por primera vez al rancho Izaguirre en Teuchitlán, me escribió una carta después de la conferencia de prensa del fiscal”, indicó.
Por ello, Sheinbaum informó que solicitó a la Secretaría de Gobernación facilitar un acercamiento directo entre el colectivo y la fiscalía.
“Le pedí a la Secretaría de Gobernación que pudiera haber por lo menos un llamado del fiscal con este grupo de buscadoras, Guerreros Buscadores. Y una llamada de teléfono del fiscal, con la presencia de la fiscal de víctimas, Irene Herrerías, con ellas para poder seguir teniendo comunicación y que ellas puedan expresar libremente lo que encontraron en el rancho”, explicó.
La presidenta añadió que el gobierno federal está atento a las solicitudes del colectivo y que se mantendrán abiertas las vías de diálogo.
“Y que puedan ser, pues, atendidos en toda la magnitud las solicitudes que tengan, además de las reuniones que se están teniendo con la Secretaría de Gobernación”.