Javier Arias Casas asumió la presidencia del órgano.
El Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) solicitará un incremento de 25 millones de pesos a su presupuesto para el 2026, como parte de los preparativos para el proceso electoral intermedio y los comicios para la renovación del Poder Judicial del Estado de Morelos.
Tras tomar protesta como magistrado presidente del tribunal local, Javier Arias Casas detalló que en el anteproyecto de presupuesto se planteó un incremento sustancial para la contratación de personal eventual administrativo y jurídico, ante el complejo proceso que se avecina y que implicará no sólo más carga de trabajo, sino mayor presión, porque la legislación electoral exige resoluciones en tiempos cortos.
“Como en materia electoral vamos siempre contra tiempos, sobre todo en proceso electoral, tenemos que estar resolviendo a veces con horas, no con días, eso es precisamente lo que implica que necesitamos más personas”, explicó.
Para el 2025, el Congreso local aprobó para el TEEM un presupuesto de poco más de 43 millones de pesos, sin embargo, la petición del tribunal para el 2026 es de 68 millones, que equivale a un incremento de casi 60%.
Señaló que uno de los retos del TEEM, además de emitir sentencias en tiempo y forma, es fundar la Escuela Judicial especializada en esta materia, ya que hay carencia de abogados especializados en temas electorales, y los que existen en Morelos se incorporan a las instituciones o a los partidos políticos, de tal manera que disponer de personal calificado en periodo electoral también es complicado.
Javier Arias Casas asumió la presidencia del TEEM luego de que Ixel Mendoza Aragón dejó el cargo para formar parte del Pleno de la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), tras competir y ganar su escaño en la reciente elección del Poder Judicial de la Federación.
