Tribunal Electoral niega invalidar elección de ministros de la Corte
TXT Jorge Monroy
Los magistrados Mónica Soto, Felipe de la Mata y Alfredo Fuentes rechazaron en el pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) un proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, que proponía declarar la invalidez de la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debido a la supuesta “operación acordeón” vinculada a Morena.
Soto, Fuentes y de la Mata, cuyas votaciones previas han favorecido a Morena, votaron por validar la elección e incluso se mofaron en algunos momentos del contenido del proyecto de Reyes Rodríguez.
Durante casi cinco horas de discusión, el magistrado ponente presentó una extensa exposición apoyada en gráficas, estadísticas y cajas con 3 mil 188 acordeones repartidos en las 32 entidades del país.
Señaló que existen 38 carpetas de investigación en los estados por posible coacción del voto a través de los acordeones, por lo que consideró que hubo un comportamiento atípico en la votación.
Reyes Rodríguez explicó que, aunque los partidos políticos —los únicos con capacidad de movilización— no pudieron influir directamente, participaron 13 millones de personas y se contabilizaron 90 millones de votos válidos en una elección inédita con boletas complejas.
Añadió que para el cargo de ministros compitieron 64 candidaturas, lo que permitía a los ciudadanos hacer 7 mil 400 millones de combinaciones diferentes, pero sólo hubo una combinación de 9 candidaturas que obtuvo 44 millones de votos, es decir, el 45% de los votos válidos.
“La probabilidad matemática de que esta coincidencia ocurriera por iniciativa ciudadana, individual y sin coordinación alguna, es prácticamente de cero”, refirió.
La magistrada Janine Otálora coincidió con Reyes Rodríguez, señalando que en una votación ordinaria, mientras más opciones hay, el voto es más diverso, pero en esta elección, “mientras más personas votaban, más crecía la votación para los nueve candidatos ganadores”.
En tono sarcástico, la magistrada Mónica Soto pidió a Reyes Rodríguez que le permitiera uno de los acordeones: “no podemos decir que no hay acordeones, aquí está uno, aquí está otro. ¿Esos están en esas cajas, supongo? Los 3 mil 187”.
El magistrado Reyes le respondió: “sí, el que tiene usted en la mano es del que hay más impresiones, es digamos el acordeón ganador. Espero que no haya ido usted a votar con ese, ¿verdad?”.
Esto provocó la molestia de Soto, quien le contestó: “con esa actitud no vamos a dialogar porque no es jurídico su posicionamiento, y le pido respeto al pleno y a su presidenta”.
Soto también cuestionó la validez del proyecto señalando que “sus proyectos están proponiendo anular sin una sola prueba plena, con puras conjeturas y sumando, sumando, retazos de aquí y de allá".
"Trae ahí unos documentos que no es capaz de decir el proyecto a quién corresponde, en dónde se recabaron, qué día se recabaron, a qué hora se recabaron, en qué casilla, cómo se juntaron para estar en el expediente. Una prueba, magistrado, una sola prueba no aporta el proyecto”. Reyes Rodríguez replicó que “el estándar de prueba es mucho más alto y ya le he dado muchas pruebas, si usted no los quiere ver, es su decisión magistrada, estos acordeones coinciden con los que se publicaron en los medios de comunicación”.
Por su parte, Felipe de la Mata calificó el proyecto como “puras especulaciones. La operación acordeón fue una trama paranoica, conspiradora de coacción al electorado sin pruebas de ello”.
Señaló que el INE sólo acreditó la influencia de los acordeones en 13 de las 818 casillas, que no fueron incluidas en el cómputo distrital.
“Sólo son 3 mil 188 de papel dobladas llamadas acordeones que están en el expediente. El proyecto subestima la inteligencia ciudadana. ¿O acaso millones de personas que votaron son ovejas ciegas, sordas y acríticas?
¿Donde está la presión o la influencia indebida en el voto de la ciudadana en el presente caso, cuando no hay una sola prueba de un solo ciudadano identificable que haya sido presionado o inducido al voto por un acordeón?”, afirmó.
Con esta decisión, el TEPJF validó la elección de ministros de la SCJN, rechazando los argumentos de nulidad basados en la supuesta “operación acordeón”.
DeepSeek, la competencia de OpenAI, lanza actualización de su modelo optimizado V3
TXT Reuters
La empresa china de inteligencia artificial DeepSeek presentó una nueva actualización de su modelo insignia V3, diseñado para mejorar la compatibilidad con chips de fabricación nacional y ofrecer mayores velocidades de procesamiento.
Este avance refuerza la estrategia de Pekín de impulsar un ecosistema tecnológico independiente frente a las restricciones de exportación impuestas por Estados Unidos.
La versión DeepSeek-V3.1 incorpora el formato de precisión UE8M0 FP8, que permite a los modelos de IA operar de manera más eficiente, con menor consumo de memoria y mayor rapidez en comparación con los métodos tradicionales.
Según la compañía, esta optimización está pensada para “chips nacionales de nueva generación que se lanzarán próximamente”, aunque no especificó fabricantes ni modelos concretos.
El lanzamiento se suma a otras mejoras recientes en sus sistemas: en mayo actualizó el modelo R1 y en marzo una versión previa del propio V3.
Con estas innovaciones, DeepSeek busca consolidarse como una alternativa competitiva frente a gigantes occidentales como OpenAI, destacando por sus menores costos de operación y capacidad de adaptación al mercado local.
El rápido desarrollo de DeepSeek refleja la apuesta de China por la autosuficiencia en semiconductores y su intención de liderar el sector de la inteligencia artificial en medio de las tensiones tecnológicas globales.
Revisión de temas prioritarios en la agenda legislativa, la próxima semana
TXT Haidee Galicia
*La seguridad será uno de los temas centrales a atender: RRR*
El coordinador del grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso de Morelos, Rafael Reyes Reyes, informó que la próxima semana sostendrá una reunión con la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, para revisar los temas prioritarios de la agenda legislativa.
“El reto será replantear cada escenario con base en las prioridades que permitan construir un proyecto de largo aliento para el estado”, señaló. En este sentido, subrayó que la seguridad será uno de los temas centrales a atender.
Asimismo, el diputado local confirmó que se planteará la comparecencia del fiscal general estatal, Édgar Maldonado Ceballos, con el propósito de informar a la ciudadanía sobre los avances en materia de procuración de justicia y seguridad; “veo a un fiscal con voluntad, trabajando permanentemente para enfrentar las condiciones adversas heredadas en materia de inseguridad”, afirmó Reyes Reyes.
Arrancará segundo año de actividades de Congreso local con remodelaciones en sede legislativa
TXT Haidee Galicia
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Isaac Pimentel Mejía, informó que el segundo año de actividades arrancará con remodelaciones en el pleno de la sede legislativa, así como mejoras en sanitarios, rehabilitación de áreas de prensa, nuevas curules, mejor iluminación y sonido renovado.
Pimentel Mejía destacó que se dará prioridad a los dictámenes pendientes y a las iniciativas que envíe la gobernadora Margarita González Saravia, buscando consensos entre las distintas fuerzas políticas.
Además, el legislador local aseguró que las finanzas del Congreso del estado son sanas y están garantizados los pagos y prestaciones de fin de año para los trabajadores.

Vídeo relacionado
Gorillaz llegará al Fortnite Festival en su temporada 10
TXT Julian Ramirez / César E. Torres
El universo de Fortnite sigue ampliando su propuesta musical con eventos espectaculares, y esta vez será Gorillaz, la icónica banda virtual británica, la encargada de encabezar la décima temporada del Fortnite Festival.
El evento, que comenzará el 26 de agosto de 2025, contará con la participación de los carismáticos personajes animados creados por Damon Albarn y Jamie Hewlett, quienes llevarán su estilo único a la isla del popular videojuego.
Además de nuevas pistas musicales, los jugadores podrán obtener skins exclusivas de los personajes animados que integran la agrupación.
Según las filtraciones, Murdoc Niccals y Russel Hobbs estarán disponibles en el Music Pass de la temporada, mientras que 2-D y Noodle llegarán de forma individual a la tienda del juego.
Esto convierte al festival en una oportunidad única para coleccionar a toda la banda, aunque requerirá invertir tiempo y paVos.
GORILLAZ x FORTNITE INFO — AUGUST 26
— HYPEX (@HYPEX) August 20, 2025
• 2D & Noodle are most likely Item Shop
• Murdoc & Russel are Festival Pass (Official Look) pic.twitter.com/SnbqIstFTZ
El anuncio ha sorprendido a la comunidad, que esperaba el regreso de Daft Punk, pero finalmente será Gorillaz quien tome el protagonismo de esta décima edición. Su llegada plantea un reto: superar el nivel dejado por artistas anteriores como Bruno Mars, Snoop Dogg, Sabrina Carpenter o la icónica Hatsune Miku.
Formada en 1998, Gorillaz revolucionó el panorama musical al unir sonidos alternativos con animación digital, rompiendo los esquemas tradicionales de las bandas convencionales.
Compuesta por personajes ficticios —2-D, Murdoc Niccals, Noodle y Russel Hobbs—, su propuesta visual y sonora ha capturado a generaciones desde su debut con éxitos como Clint Eastwood, Feel Good Inc. y 19/2000.
Ahora, ese universo creativo aterriza en el escenario virtual de Fortnite, uniéndose a un selecto grupo de artistas que han pasado por el Festival, como Lady Gaga, The Weeknd, Billie Eilish y Metall
Un detalle que ha llamado la atención es que, de acuerdo con los archivos filtrados, la temporada 10 concluiría el 14 de octubre, lo que la convertiría en una de las más cortas del festival. Aún no se sabe si se trata de un error o si Epic Games prepara un cambio en la duración de estas ediciones.
Con esta colaboración, Fortnite reafirma su papel como puente entre la música y el gaming, y los fans esperan que la banda virtual más irreverente del planeta marque un antes y un después en esta experiencia interactiva.
Salsa de chile guajillo: clave para unos pambazos caseros irresistibles
TXT Daniela Hernández
El secreto de unos pambazos deliciosos está en la salsa que impregna el pan, por lo que aprender a prepararla de manera casera marca la diferencia.
Este platillo forma parte de la comida callejera más querida de México. Su origen se remonta al centro del país, donde se popularizó como un alimento económico, abundante y lleno de sabor. Con el tiempo, se convirtió en un clásico de las celebraciones, especialmente en septiembre, cuando los antojitos patrios cobran protagonismo.
Aunque cada región le imprime su propio toque, hay un elemento que nunca puede faltar: la salsa que baña el pan. Preparada con chiles secos, esta mezcla aporta el color rojizo característico y realza el sabor del relleno tradicional de papa con chorizo.
Para que la próxima vez que prepares pambazos en casa queden espectaculares, aquí te compartimos la receta especial con chile guajillo.

Receta de salsa:
- 6 chiles guajillo secos
- 2 dientes de ajo
- 1/4 de cebolla blanca
- 1 pizca de orégano seco
- 1/4 de cucharadita de comino (opcional)
- 1 taza de agua (de la cocción de los chiles)
- Sal al gusto
- Aceite vegetal para freír
Preparación:
1._ Desvena y limpia los chiles, retirando semillas y tallos.
2._ Hiérvelos en agua durante 5 minutos hasta que se suavicen.
3._ Escúrrelos y licúalos con ajo, cebolla, orégano, comino, sal y un poco del agua de cocción.
4._ Calienta aceite en una sartén y sofríe la salsa por 5 minutos, moviendo constantemente hasta que espese y adquiera un color brillante.
5._ Baña el pan de pambazo con esta salsa antes de dorarlo en el comal o sartén.
La salsa de chile guajillo es el alma de los pambazos, proporcionando el color y sabor que han hecho de este antojito un clásico de la gastronomía mexicana. Prepararla en casa es sencillo y económico, permite disfrutar del auténtico sabor de la comida callejera.
Congreso ratifica a Genaro Lozano como embajador de México en Italia
TXT Andrea Becerril / Georgina Saldierna
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó este miércoles el nombramiento de Genaro Lozano Valencia como embajador de México en Italia, tras una votación de 25 a favor y 9 en contra.
Morena, sus aliados y Movimiento Ciudadano respaldaron el nombramiento, mientras que senadores y diputados del PRI y PAN criticaron que Lozano no cuenta con carrera diplomática y señalaron su trayectoria como analista y comentarista político a favor del gobierno de la 4T.
Durante la discusión, la senadora priista Carolina Viggiano calificó a Lozano como un “aplaudidor” del gobierno y cuestionó su objetividad.
Por su parte, el senador de Morena Cuauhtémoc Ochoa defendió que su nombramiento busca una diplomacia más cercana a la ciudadanía.
Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, criticó la rapidez en la aprobación y recordó un artículo de Lozano en el que criticaba al gobierno de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Aclararon que Italia ya otorgó el beneplácito para su nombramiento.
En su comparecencia, Lozano agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por su designación y destacó que su objetivo será fortalecer los lazos comerciales y culturales con Italia, así como con Malta, Albania y San Marino.
Entre sus planes, mencionó atraer inversiones italianas al sureste de México, garantizar igualdad sustantiva para los mexicanos en Italia y crear el Instituto Cultural de México “Tina Modotti” para promover arte y cultura mexicana.
La Comisión Permanente también ratificó, por unanimidad, a Francisco de la Torre Galindo como embajador de México ante Indonesia. Diplomático de carrera desde 1998, De la Torre ha ocupado cargos como cónsul general en Dallas, Texas, y su trayectoria fue reconocida por todas las fuerzas políticas.
Durante su intervención, destacó la importancia de fortalecer las relaciones con Indonesia y el sudeste asiático, impulsar iniciativas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y promover encuentros bilaterales regulares.
Ambos diplomáticos rindieron protesta ante el pleno de la Comisión Permanente en un proceso legislativo acelerado, ya que sus nombramientos se tramitaron el mismo día de la votación.
Dictan prisión preventiva a Julio César Chávez Jr. por crimen organizado
TXT LTS
Este miércoles, un juez federal ordenó prisión preventiva contra Julio César Chávez Jr., detenido el pasado 2 de julio en Los Ángeles, California, por presuntos vínculos con el crimen organizado y tráfico de armas.
Chávez Jr. fue extraditado este martes a México y trasladado a un penal en Sonora, donde permanece bajo custodia.
Según el Registro Nacional de Detenciones, Chávez Jr. primero fue llevado a las instalaciones de la Policía Federal Ministerial en Hermosillo antes de ser ingresado al reclusorio.
Durante la audiencia inicial, su defensa solicitó la duplicidad del término, por lo que será hasta el próximo sábado cuando se reanude la audiencia en la que se definirá su situación jurídica.
La Fiscalía General de la República (FGR) recordó que desde 2023 existía una orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada.
En un comunicado, precisó que la investigación se sustenta en intervenciones telefónicas realizadas entre diciembre de 2021 y junio de 2022 a presuntos integrantes de una célula criminal ligada a la facción de Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa.
De acuerdo con dichas grabaciones, Chávez Jr. habría participado en agresiones contra miembros de ese grupo delictivo, quienes eran colgados como sacos de boxeo por órdenes de Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini, extraditado a Estados Unidos en mayo de 2024.
Las autoridades estadounidenses también aportaron pruebas, entre ellas registros migratorios y dos llamadas telefónicas que lo relacionan con narcotraficantes.
El hijo del legendario campeón Julio César Chávez enfrenta ahora un proceso judicial que podría definir su futuro tras las acusaciones de delincuencia organizada.
Hormigueo en manos o pies: cuándo es inofensivo y cuándo requiere atención
TXT El Informador
El hormigueo, aunque a veces no representa un riesgo, también puede ser una señal de alerta sobre un problema de salud.
Esta sensación anormal, conocida como parestesia, suele describirse como cosquilleo, entumecimiento o la sensación de “alfileres y agujas”. En la mayoría de los casos, aparece tras mantener una postura que comprime los nervios y desaparece al mover la extremidad. Sin embargo, cuando ocurre con frecuencia o sin causa aparente, podría estar vinculado con distintos trastornos.

Entre las posibles causas se encuentran:
- Problemas neurológicos: lesiones nerviosas, neuropatía periférica o esclerosis múltiple.
- Diabetes: la glucosa elevada durante largos periodos puede dañar los nervios, especialmente en extremidades.
- Deficiencias nutricionales: la carencia de vitaminas del complejo B, en especial la B12, puede provocar esta molestia.
- Trastornos circulatorios: una mala irrigación sanguínea ocasiona entumecimiento o cosquilleo.
- Síndrome del túnel carpiano: frecuente en personas con movimientos repetitivos de las manos.
- Ansiedad o estrés: generan síntomas físicos, entre ellos el hormigueo.

¿Cuándo acudir al médico?
Es recomendable consultar a un especialista si el hormigueo es persistente, empeora con el tiempo, se acompaña de debilidad, dolor, mareos o pérdida de sensibilidad, o si interfiere en las actividades diarias.
Aunque en muchas ocasiones no representa un problema grave, la repetición de estos episodios puede ser una señal de advertencia. Prestar atención al cuerpo y buscar ayuda médica de manera oportuna es clave para prevenir complicaciones.
Dos hombres sufrieron heridas durante una riña que tuvo lugar en esa colonia de Cuernavaca.
Dos hombres resultaron heridos al agredirse a machetazos durante una riña que ocurrió en la colonia Tulipanes de Cuernavaca, la madrugada del miércoles.
Con base en los reportes policiales, fue alrededor de las 01:14 horas cuando se registró una llamada en los números de emergencia para informar que había una pelea entre varias personas en la calle Tulipán Hawaiano de la colonia en mención.
Al arribar, agentes policiacos encontraron a dos individuos con manchas de sangre, quienes presuntamente se atacaron entre sí con un machete, de acuerdo con la versión de testigos.
Unos minutos después llegaron paramédicos, los cuales les brindaron los primeros auxilios a los heridos y posteriormente los trasladaron a un hospital.
Por último, se informó que las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.
