Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Por primera vez en la entidad, este biológico se aplica a varones*

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), invitó a madres, padres y tutores de niños que cursan quinto grado de primaria a participar en la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), como parte de las acciones para proteger la salud a largo plazo de niñas y niños morelenses.

Por primera vez en la entidad se aplica la vacuna contra el VPH a varones, una medida que busca ampliar la protección entre la población infantil, pues el VPH también puede afectar a los hombres, por lo que esta estrategia representa un avance en materia de prevención integral.

Alicia Guadalupe Rebollo Hurtado, jefa del Departamento de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia (DASIA), subrayó que el VPH es una infección común que puede generar complicaciones en la edad adulta y al inmunizarlos en una edad temprana, se fortalece su sistema inmunológico y se contribuye a un entorno más saludable.

“Esta medida busca ampliar la protección contra VPH previniendo enfermedades asociadas como el cáncer en genitales y orofaringe, además de coadyuvar en la estrategia contra la eliminación del cáncer cervicouterino”, explicó.

Se informó que los menores de 11 años de edad que no estén escolarizados también podrán recibir el biológico en su unidad de salud más cercana.

SSM estima una población objetivo de más de 13 mil niños que cursan quinto grado de primaria, por lo que se trabaja de forma coordinada para alcanzar una cobertura amplia y equitativa.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

GoPro presentó oficialmente en México su nueva cámara esférica MAX 360°, un modelo actualizado que incorpora grabación en 360 grados a resolución 5.6K, nueva batería de larga duración y mejoras en el sistema de montaje.

La cámara utiliza dos sensores ubicados en lados opuestos para capturar contenido envolvente en todas las direcciones. El procesamiento del video es compatible con la app Quik, que ahora incluye funciones de seguimiento de objetos mediante inteligencia artificial, selección de fotogramas clave, efectos de cámara y edición individual de clips.

En términos de energía, la MAX 360° integra la batería Enduro, diseñada para ofrecer mayor autonomía frente a modelos anteriores, un aspecto relevante dado el alto consumo energético de las grabaciones en alta resolución.

Otro cambio técnico es la inclusión de un sistema de montaje universal tipo ¼-20, lo que la hace compatible con una amplia variedad de accesorios sin necesidad de adaptadores propietarios.

Este modelo cierra la renovación de la línea de cámaras de la compañía, que recientemente actualizó la HERO13 Black y lanzó una nueva cámara de acción 4K compacta. Todas están disponibles en el mercado mexicano.

GoPro también adelantó que la app Quik recibirá nuevas funciones durante el año, y que sus usuarios con suscripción activa podrán editar contenido en 360° directamente desde la nube.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Evita Muñoz, mejor conocida como “Chachita”, fue una de las figuras infantiles más emblemáticas del Cine de Oro mexicano.

Su carisma natural y talento innato la llevaron no solo a compartir pantalla con íconos como Jorge Negrete y Pedro Infante, sino también a conquistar las pistas del circo, donde fue reconocida como “la domadora más pequeña del mundo”.

Desde muy pequeña, “Chachita” mostró una sorprendente facilidad para actuar. Debutó en el cine con apenas cuatro años en El secreto del sacerdote, pero fue en ¡Ay Jalisco no te rajes! donde su popularidad despegó.

En esa cinta, interpretó a una niña vivaz que actuaba como Cupido entre los personajes de Gloria Marín y Jorge Negrete. Su espontaneidad era tal que solía improvisar diálogos, lo que encantaba al propio Negrete, quien celebraba su chispa y naturalidad en cada escena.

El apodo “Chachita” surgió de forma accidental durante una reunión del equipo de producción, cuando el director Ismael Rodríguez, al no recordar su nombre, se refirió a ella como “la muchachita del secreto”, en alusión a su primera película. De ahí nació el cariñoso nombre artístico con el que sería recordada por generaciones.

Su versatilidad no se limitó al cine. En 1946, sorprendió al público del circo Atayde Hermanos cuando, tras una función, saltó a la pista y logró manejar con asombrosa facilidad a dos elefantes, “Clara” y “Dolly”. Su talento fue tan impresionante que fue contratada como atracción estelar, y en poco tiempo fue anunciada como una pequeña gran estrella que, con voz firme y movimientos seguros, lograba que los paquidermos realizaran complejas rutinas.

El evento, que antecedió su participación en la película La hija del payaso, la consagró también en el mundo del espectáculo circense.

Evita Muñoz creció en el ambiente artístico, acompañando desde bebé a sus padres en sus presentaciones. Su formación y sensibilidad se enriquecieron con el aprendizaje directo de un domador extranjero, lo que potenció su habilidad con los animales. Gracias a su personalidad y entrega, fue ovacionada noche tras noche por el público mexicano.

Su consagración definitiva llegó con Pedro Infante, con quien actuó en tres de las películas más queridas del cine nacional: Nosotros los pobres, Ustedes los ricos y Pepe el Toro. En estos filmes, Chachita interpretó a la entrañable sobrina adoptiva de Infante, construyendo junto a él una de las duplas más recordadas del cine clásico mexicano.

Aunque su carrera se extendió también al teatro y la televisión, fue durante su infancia cuando dejó la huella más profunda en el público mexicano. Su talento, ternura y desparpajo la convirtieron en una figura inolvidable, tanto en la pantalla grande como en la pista de un circo.

Evita Muñoz “Chachita” falleció el 26 de agosto de 2016, pero su legado permanece intacto como una de las artistas infantiles más queridas de México. ¿Te gustaría que prepare una versión más corta para redes sociales o una infografía sobre su vida y obra?

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, expresó su rechazo a las recientes declaraciones del expresidente Ernesto Zedillo (1994-2000), a quien calificó como una figura representativa del autoritarismo en México.

En los últimos días, Zedillo ha generado controversia tras sus comentarios en las publicaciones Nexos y Letras Libres, donde criticó los estatutos de la reforma al Poder Judicial, acusándola de violar la Constitución y de operar bajo un esquema de “tiranía”.

Además, afirmó que la gestión de Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador llevarían al país a una “destrucción de la democracia” y justificó sus acciones durante su mandato.

“La democracia en México, lograda solo hacia el final del siglo XX gracias a las demandas y participación de muchos mexicanos de varias generaciones, ha sido destruida por Morena bajo las instrucciones de su fundador y aún dirigente real”, señaló Zedillo.

A través de sus redes sociales, Alcalde Luján respondió a los señalamientos del exmandatario, quien acusó a Morena de promover el desequilibrio de poderes y la eliminación de órganos autónomos en México.

La líder del partido afirmó que Zedillo actuaba como un portavoz de la oposición y que sus declaraciones intentaban fomentar el olvido, pues, según ella, de otra manera no se entendería que fuera él quien hablara sobre autoritarismo.

Alcalde Luján también criticó las decisiones tomadas durante el gobierno de Zedillo, como la destitución de todos los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual fue motivada por sus intereses, y ofreció "jugosas pensiones vitalicias" que aún se están pagando.

"No dejo pasar los recientes dichos del expresidente Ernesto Zedillo, no lo podemos dejar, la derecha le apuesta al olvido, de otra forma no se explicaría que él se convirtiera en el paladín de la democracia. (...) No olvidemos que de un plumazo destituyó a toda la Corte, a todas las ministras y a los ministros e impuso una Corte a modo. Por cierto, les ofreció jugosas pensiones vitalicias que hasta ahora seguimos pagando”, señaló.

La dirigente de Morena también recordó que Zedillo fue responsable de la adquisición de la deuda del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), además de ser señalado por su responsabilidad en hechos como la masacre de Acteal y la represión en Aguas Blancas, los cuales dejaron un saldo trágico de víctimas indígenas y campesinas a manos de las fuerzas del Estado. “El expresidente le dio el tiro de gracia a los últimos bienes de la nación”, apuntó.

“Así, con ese historial, se atreve a hablar de tiranía. Les incomoda que el pueblo decida, les molesta la democracia. Esa es la verdad. Nunca se nos puede olvidar que la doctrina de la derecha es la hipocresía”, enfatizó.

Modificado el Miércoles, 30 Abril 2025 14:48
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En el marco del Día del Niño y la Niña, es buen momento para reflexionar sobre cómo criar infancias más felices. Aunque no existe una receta única, la ciencia ha identificado algunas estrategias efectivas para fomentar el bienestar emocional en los más pequeños.

Expertos en psicología y neurociencia, respaldados por instituciones como la Clínica Mayo y el Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos (NIMH), coinciden en que la felicidad infantil no depende solo de juguetes o permisos, sino de vínculos afectivos, hábitos saludables y un entorno positivo.

Estas son las 7 acciones que contribuyen a la felicidad de los niños:

Cuidar el bienestar emocional de los padres
Los niños aprenden observando. Un papá o mamá emocionalmente estable y feliz influye directamente en el estado emocional de sus hijos.

 

Fomentar el optimismo
Enseñar a ver lo positivo incluso en los errores fortalece la resiliencia. El pensamiento optimista contribuye a una mejor salud mental desde la infancia.

 

Reconocer el esfuerzo, no solo los logros
Valorar el proceso con frases como “¡Qué bien te esforzaste!” motiva más que premiar únicamente los resultados.

 

Practicar la gratitud
Inculcar la gratitud con ejercicios diarios, como nombrar cosas por las que están agradecidos, aumenta la percepción de bienestar en los niños.

 

Poner límites con amor y empatía
Los límites claros, combinados con afecto, ayudan a construir seguridad, respeto y autocontrol.

 

Compartir tiempo de calidad
Más que estar presentes, se trata de conectar: escuchar, jugar y conversar fortalece el vínculo emocional y la autoestima infantil.

 

Fomentar la actividad física
El ejercicio regular mejora el ánimo, reduce el estrés y fortalece las relaciones sociales, lo que impacta positivamente en su salud emocional.

💛 Cuidar su felicidad hoy, es cuidar su futuro

El bienestar emocional durante la infancia tiene efectos duraderos en el desarrollo del cerebro, la salud física y las relaciones a largo plazo.

En este Día del Niño y la Niña, regalemos más presencia, cariño y hábitos que construyan una felicidad real y duradera.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Las altas temperaturas y la falta de hidratación son factores clave detrás del dolor de cabeza vespertino. Aquí te contamos las causas y cómo prevenirlo.

Si en época de calor notas que te duele la cabeza al final del día, no eres el único. A muchas personas les ocurre justo al caer la tarde, cuando el cuerpo ya muestra señales de desgaste.
Aunque pueda parecer un malestar pasajero, puede ser una alerta importante de tu organismo.

¿Por qué aparece el dolor de cabeza en las tardes calurosas?

Existen distintas razones que lo provocan, y conocerlas ayuda a evitar que se repita.

Las más comunes son la pérdida de líquidos, la exposición al sol, el agotamiento y las variaciones en la presión arterial. Estar en sitios calurosos, sin ventilación y sin pausas para descansar aumenta la probabilidad de sufrirlo.

Principales detonantes del dolor de cabeza por calor:

Falta de hidratación
Con el calor sudamos más y perdemos agua. Si no bebes suficiente líquido, el cuerpo se resiente. Esto puede reducir el flujo de oxígeno al cerebro y causar dolor. A veces basta con no tomar suficiente agua para desencadenarlo.
Sol excesivo
Permanecer varias horas al sol puede producir un golpe de calor. El esfuerzo que hace el cuerpo para mantenerse en equilibrio causa fatiga y dolor. Además, si no proteges tu cabeza con gorra o sombrero, la molestia puede empeorar.
Presión arterial inestable
Las temperaturas elevadas alteran la presión sanguínea. Ya sea que suba o baje, este cambio puede causar cefaleas, sobre todo en personas con problemas cardiovasculares previos.
Cansancio acumulado y estrés térmico
El calor constante agota físicamente. Si no descansaste bien la noche anterior por el bochorno, es probable que el dolor llegue por la tarde con más intensidad.

Otros factores que pueden agravar el dolor:

1._ Dormir mal debido al calor o la falta de ventilación.
2._ Permanecer en espacios cerrados sin aire.
3._ Consumir comidas pesadas o muy saladas.
4._ Usar pantallas durante muchas horas.

Todo esto eleva el estrés corporal, lo que puede derivar en un dolor de cabeza.

¿Cómo evitar este tipo de dolor?

Aplica estas recomendaciones para mantenerte bien:

  • Bebe agua durante todo el día, no solo cuando tengas sed.
  • Evita salir al sol entre el mediodía y las cinco de la tarde.
  • Viste ropa fresca, ligera y de tonos claros.
  • Busca sombra o sitios bien ventilados para descansar.
  • Asegura un entorno fresco para dormir.
  • Mantén una alimentación ligera y baja en sodio.
  • Si trabajas al aire libre, toma descansos frecuentes y mantente hidratado.

Si ya sientes dolor, reposa en un lugar fresco, toma agua y evita la luz o los ruidos fuertes. Si el malestar es intenso o viene acompañado de mareos, visión borrosa o náuseas, acude al médico.

¿Este tipo de dolor representa un riesgo?

Generalmente, no es grave. Pero si ignoras las señales del cuerpo, puede escalar a un problema mayor como un golpe de calor o una insolación. Prevenir es clave para evitar complicaciones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*La revista México Desconocido destacó al Pueblo Mágico como uno de los destinos favoritos del país en los premios “Lo Mejor de México 2025”*

Como parte del Tianguis Turístico México 2025, el Pueblo Mágico de Tepoztlán fue reconocido como finalista en la categoría “Mejor experiencia de salud y bienestar”, dentro de los premios Lo Mejor de México, organizados por la revista México Desconocido, con base en la votación de más de 390 mil viajeras y viajeros de todo el país.

Durante la entrega simbólica del galardón en el stand de Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia expresó que este reconocimiento representa un orgullo para el estado y una muestra del valor que tiene el bienestar como parte de su identidad cultural.

“Tepoztlán es uno de nuestros destinos más representativos. Recupera la sabiduría ancestral de la medicina tradicional de nuestros pueblos y la convierte en experiencias auténticas para quienes nos visitan. Enhorabuena a las y los tepoztecos; este premio es suyo”, expresó la mandataria.

Este lugar ubicado en el “Valle Sagrado” ha consolidado su vocación en el sector bienestar con una oferta única que integra más de 80 spas, 43 temazcales, 24 centros de medicina tradicional y múltiples espacios holísticos dedicados a terapias alternativas, yoga y retiros espirituales. Su entorno natural, su energía mística y la calidez de su gente lo mantienen como un destino ideal para alcanzar el equilibrio físico, mental y emocional.

La entrega del reconocimiento fue encabezada por el director general de México Desconocido, José Luis Cachafeiro, quien señaló que estos premios reflejan las preferencias de la comunidad viajera nacional. “Tepoztlán fue uno de los tres lugares más votados en su categoría, lo que confirma su fuerza como destino auténtico y transformador”, indicó.

En la ceremonia también estuvieron presentes el secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, y la directora de Comercialización de México Desconocido, Maricarmen Domínguez López, quienes coincidieron en que el turismo de bienestar en Morelos se fortalece como una estrategia de desarrollo comunitario, con impacto social y proyección internacional.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Morelos, en conjunto con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) y la Cámara Nacional de Comercio de Cuautla y Jojutla, presentó "La Gran Escapada", una iniciativa como el "Buen Fin" que busca incentivar el turismo a través de una campaña de descuentos y promociones.

Griselda Hurtado Calderón, presidenta del CCE, mencionó que la iniciativa representa la oportunidad para que Morelos recupere el turismo y logre posicionarse como uno de los mejores destinos del país para visitar; detalló que habrá descuentos de entre el 15 y 50 por ciento en paquetes de viajes, hospedaje, restaurantes, entre otros.

La empresaria convocó a restauranteros, hoteleros y demás prestadores de servicios de Morelos a sumarse al proyecto para reactivar el turismo.

En su intervención, Humberto Bahena Rodríguez, representante de la Concanaco en Morelos, explicó que la campaña se efectuará del 30 de mayo al primero de junio de 2025; además, estimó para Morelos una derrama económica superior a los 300 millones de pesos.

Detalló que desde el pasado 15 de abril y hasta el 29 de mayo, los negocios turísticos podran registrar sus productos y promociones.

Por su parte, Mariana Irazoque Figueroa, secretaria técnica de la Secretaría de Turismo del gobierno del estado, informó que los negocios podrán registrarse para participar en la campaña a través de la plataforma digital lagranescapada.com.mx.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En el marco del Día del Niño, sorprender a los más pequeños con una actividad original y relajante puede ser una gran idea. Organizar un spa en casa no solo es fácil, sino también una forma creativa de fomentar el autocuidado, el juego y la convivencia en familia. Aquí te damos los pasos y materiales necesarios para crear una experiencia inolvidable.

🧼 ¿Qué necesitas para un spa casero infantil?
Para preparar un spa en casa, no necesitas muchos artículos. Estos son algunos elementos básicos que puedes tener a la mano:

1. Toallas limpias y suaves
2. Tinas pequeñas o recipientes con agua tibia
3. Jabones líquidos suaves o sales de baño (pueden ser con aroma suave)
4. Mascarillas naturales (como yogurt con miel o pepino triturado)
5. Esmaltes de uñas no tóxicos o stickers para decorar
6. Música relajante o sonidos de naturaleza
7. Velas (solo decorativas o eléctricas, por seguridad)
8. Bata o pijama cómoda
9. Frutas frescas y agua natural con rodajas de limón o pepino

🧴 Actividades recomendadas
Una vez que tengas todo listo, puedes seguir este plan de actividades para convertir el día en un spa inolvidable:

Baño de pies: Llena una tina con agua tibia y unas gotas de jabón o sal de baño. Deja que los niños disfruten mientras juegan con burbujas o piedras suaves.
Mascarilla facial divertida: Aplica una mascarilla natural y deja actuar mientras escuchan música tranquila.
Masaje relajante: Usa crema corporal o aceite para dar un suave masaje en brazos o pies. Puedes enseñarles cómo hacerlo entre ellos.
Decoración de uñas: Deja que pinten sus uñas con colores brillantes o decoren con stickers.
Espacio de relajación: Coloca cojines y mantas en el suelo, pongan música suave y disfruten de una merienda saludable.
Manualidad temática: Pueden hacer coronas, antifaces o diademas decoradas como parte de la experiencia.

🌟 Disfruta este Día del Niño al máximo
Organizar un spa en casa no solo será una experiencia divertida y diferente, también es una forma de fortalecer la conexión emocional con tus hijos.

Recuerda que lo más importante no es lo elaborado del plan, sino el tiempo compartido. ¡Este Día del Niño regálales momentos que recordarán con una gran sonrisa!

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El Kremlin respondió al llamado de Washington para poner fin “ya” a la guerra, asegurando que el acuerdo de paz debe ser firmado entre Rusia y Ucrania, y no por Estados Unidos.

“El acuerdo de paz debe ser firmado con Ucrania y no con Estados Unidos”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, a la prensa local.

Peskov recordó que el presidente Vladímir Putin recientemente expresó su disposición para mantener “conversaciones directas con los ucranianos sin condiciones previas”. “Así que, dicha voluntad sigue en pie”, añadió.

Sin embargo, el portavoz destacó que, “lamentablemente, aún no hemos oído ninguna declaración o comentario por parte de Kiev, así que no sabemos si está dispuesto o no”.

Además, señaló que Kiev está planteando diversas condiciones previas, como un largo alto al fuego, lo cual se contradice con la postura de Putin, y calificó de “desacertadas” muchas de las reacciones del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

En cuanto a Estados Unidos, Peskov expresó que Rusia valora “los esfuerzos denodados” de la actual Administración estadounidense, pero insistió en que se deben resolver las causas “primigenias” del conflicto.

“Comprendemos que Washington quiere un rápido éxito en este proceso. Al mismo tiempo, entendemos que las causas primarias de la crisis ucraniana son demasiado complejas para resolverlas de la noche a la mañana. Hay muchos matices, que hay que considerar”, dijo.

Respecto a una posible reunión entre Putin y el presidente estadounidense, Donald Trump, Peskov subrayó que los contactos directos al máximo nivel siempre son eficaces y ayudan a “limar asperezas”.

“En caso de necesidad, se entablará dicho contacto, ya que los canales de comunicación entre Moscú y Washington se han restablecido. Nosotros aún confiamos en que los esfuerzos de EE.UU. tengan éxito y el presidente Putin está dispuesto a (apoyar) ese proceso”, añadió.

Peskov reiteró que Putin apoya un alto al fuego y una solución política-diplomática, pero antes de avanzar, es necesario responder a algunas preguntas, en particular sobre quién garantizará el cumplimiento de la tregua y cómo evitar que Kiev aproveche este tiempo para reagruparse y rearmarse.

Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, destacó en una conversación telefónica con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, la necesidad urgente de acabar con la guerra en Ucrania.

“El secretario subrayó a su homólogo ruso los próximos pasos en las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania y la necesidad de poner fin a la guerra ya. Estados Unidos se toma en serio la tarea de facilitar el fin de esta guerra sin sentido”, señaló el Departamento de Estado en un comunicado.

 

 

Modificado el Miércoles, 30 Abril 2025 14:14

Publish modules to the "offcanvas" position.