Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Según la ENR (Estadísticas de Nacimientos Registrados), en 2023 se registraron 1,820,888 nacimientos, lo que representa una disminución del 3.7% respecto a 2022. Esto nos lleva a preguntarnos por qué cada vez más jóvenes deciden no tener hijos.

Históricamente, la falta de oportunidades ha sido un desafío, pero hoy en día encontrar un trabajo estable y bien remunerado a largo plazo es poco frecuente. Los horarios extensos con bajos salarios apenas alcanzan para cubrir las necesidades personales, por lo que pensar en tener hijos se vuelve complicado y, en muchos casos, irresponsable desde su perspectiva.

Ya sea por razones económicas, emocionales, de estabilidad personal o bienestar, muchos jóvenes optan por no ser padres. Tener hijos hoy no siempre forma parte de los proyectos de vida; las nuevas generaciones son conscientes de lo que implica la maternidad y la paternidad, y consideran que es un camino lleno de incertidumbre y riesgos.

Factores como salarios insuficientes, falta de servicios básicos, un planeta cada vez más contaminado y altos índices de violencia contribuyen a esta decisión. Basta investigar cifras de feminicidios y homicidios para comprender el entorno en el que se vive.

Cuestión económica

El principal motivo para no tener hijos es la falta de recursos suficientes. Si no se puede ofrecer un bienestar mínimo, traer a otra persona al mundo podría implicar sufrimiento.

La crianza implica un alto costo: alimentación, salud, educación, ropa y entretenimiento, entre otros. Por ello, muchos jóvenes reconsideran la idea de formar una familia hasta lograr una estabilidad financiera.

Salud emocional

¿Crecimos en un entorno saludable? ¿Hubo violencia? ¿Carencias? El entorno en el que crecemos influye directamente en nuestra salud emocional. Experiencias de abuso, escasez o heridas emocionales, pueden generar ansiedad, depresión u otros trastornos, lo que dificulta cuidar de otro ser. Repetir patrones negativos puede generar miedo y afectar la capacidad de formar una familia funcional.

Sobrepoblación y medio ambiente

Actualmente, el mundo cuenta con más de 8,231 millones de habitantes, y México tiene 138,280,581 personas. Esto genera preocupación sobre la disponibilidad de recursos naturales en el futuro.

El cambio ambiental afecta no solo a los humanos, sino a todo nuestro entorno. Problemas de agua, electricidad y falta de educación ambiental, sumados a la explotación de recursos por grandes empresas, hacen que muchos jóvenes cuestionen la viabilidad de traer hijos al mundo actual.

Inseguridad

La percepción de inseguridad influye en la decisión de no tener hijos. La violencia, el acoso y el robo generan temor por la integridad de futuros hijos, haciendo que muchos jóvenes prefieran posponer o evitar la maternidad y paternidad.

Las condiciones en México son cada vez peor, crecemos en entornos peligrosos y los normalizamos tanto que ya no se nos es extraño leer noticias de violencia.

Implicaciones en el embarazo

Se tiene conocimiento que no todos los embarazos son buenos, y no todas las mujeres tienen la posibilidad de llevarlos de la mejor manera, significa cambios en el cuerpo y distintos síntomas. Detener, cambiar o modificar tu vida durante algunos meses para hacerte cargo de otro ser, para algunas mujeres puede llegar a ser difícil, frustrante o solitario. La falta de recursos para llevar el control natal, los chequeos mensuales, o bien, la carencia de seguro social en trabajos no estables.

Superación profesional

Alcanzar metas educativas, profesionales o proyectos personales requiere tiempo y dedicación. Para muchos jóvenes, priorizar su desarrollo personal implica posponer o renunciar a tener hijos. Esta decisión permite enfocarse en objetivos propios sin afectar a terceros.

Decidir si tener hijos es una elección profundamente personal. Debe basarse en metas, valores y circunstancias individuales. Escuchar experiencias de otros puede ser útil, pero ninguna opinión externa debe imponerse sobre lo que cada persona desea para su futuro. Al final, es un camino que cada quien recorre, con retos, beneficios y satisfacciones propios.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

A tres meses del asesinato de Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega, integrantes del equipo cercano de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, la mandataria informó que durante la madrugada de este martes se realizó un operativo en el que fueron detenidas 13 personas relacionadas con el crimen.

“Entre ellas, 3 personas que participaron directamente en el homicidio y otras personas relacionadas con la preparación logística”, señaló Brugada.

Aunque no ofreció más detalles sobre el despliegue, adelantó que este mismo día se llevará a cabo una conferencia de prensa en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, encabezada por la fiscal Bertha Alcalde, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y el secretario de Seguridad Ciudadana capitalino, Pablo Vázquez, donde se darán a conocer los resultados con mayor detalle.

La jefa de Gobierno reiteró que todas las instituciones continuarán con la investigación para esclarecer los hechos.

“Este Gobierno no descansará hasta que la verdad sea conocida y la justicia se haga efectiva”, aseguró.

El ataque ocurrió el 20 de mayo pasado en la colonia Moderna, en la alcaldía Benito Juárez. Guzmán y Muñoz viajaban en una camioneta cuando fueron interceptados por sujetos a bordo de una motocicleta, quienes les dispararon en el cruce de Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón.

Ximena Guzmán, socióloga egresada de la UAM y con maestría en París, trabajaba con Brugada desde la década de 2000, primero en Iztapalapa como coordinadora de Desarrollo Educativo y desde 2018 como su secretaria particular, cargo que ocupaba también en la actual administración.

José Muñoz, politólogo de formación, colaboró en la Cámara de Diputados y en la Asamblea Legislativa antes de integrarse en 2010 al equipo de Brugada en Iztapalapa. Desde entonces fue uno de sus asesores más cercanos, desempeñándose como coordinador de asesores tanto en la alcaldía como en el Gobierno capitalino.

Ambos funcionarios eran parte del círculo de mayor confianza de la mandataria, con quienes mantenía una relación laboral de casi 20 años.

Modificado el Miércoles, 20 Agosto 2025 15:04
Miércoles, 20 Agosto 2025 14:42

Darán seguridad a Ruta 11 en Temixco

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Seguridad Pública estatal refuerza presencia en colonias ante amenazas; la organización amaga con suspender el servicio.

El Coordinador General de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, afirmó que hay condiciones para que la Secretaría de Seguridad Pública refuerce la seguridad en diferentes colonias de Temixco a fin de que la Ruta 11 continúe brindando el servicio de transporte a los ciudadanos.

Lo anterior, ante la amenaza de concesionarios de esta organización de suspender el servicio hasta que las autoridades garanticen las condiciones de seguridad de los operadores y usuarios, luego de las llamadas de extorsión de los grupos de la delincuencia.

Ayer, el presidente de la Federación Auténtica del Transporte (FAT), Dagoberto Rivera Jaimes, acusó que los permisionarios recibieron llamadas en las que los delincuentes pedían fuertes cantidades de dinero; de lo contrario amenazaron con quemar unidades y agredir a los trabajadores del volante.

En este sentido, Barrera Toledo afirmó que hay comunicación con los representantes de la Ruta 11 y cuentan con el apoyo del gobierno del estado para temas de seguridad durante el recorrido que realizan diariamente.

El funcionario comentó que están a la espera de que se lleve a cabo una reunión con los transportistas y apuestan a que se mantenga la prestación del servicio.

Además, adelantó que se revisarán diferentes estrategias para atender y dar seguimiento a estos temas, que tienen un impacto importante y que han afectado a los transportistas desde hace al menos tres años.

Sin embargo, señaló que hasta la tarde de ayer no había notificación oficial de la organización sobre la suspensión del servicio, que afectaría a unas doce colonias en Cuernavaca y Temixco.

Modificado el Jueves, 21 Agosto 2025 07:12
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se instalarán 50 estructuras con lectores de chips y placas en puntos estratégicos de la ciudad, anunció el edil José Luis Urióstegui.

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, informó que a partir de este año iniciarán con la colocación de arcos de seguridad con lectores de chips y placas en lugares estratégicos, entradas y salidas de la ciudad capital, para detectar vehículos relacionados con algún delito.

Resaltó que son por lo menos 50 puntos de mayor circulación y flujo vehicular y peatonal donde serán instalados estos dispositivos.

“Ha sido algo en lo que hemos coincidido con la gobernadora. Necesitamos que en todos los límites entre municipios haya lectores de chips y de placas para identificar vehículos relacionados con algunos ilícitos”, señaló.

Para este propósito, la inversión prevista por el Ayuntamiento para lo que resta de este año ronda los 12 millones de pesos, mientras que para 2026 serán poco más de 20 millones.

Aseguró que se trata de recursos federales de donde saldrá la compra de estos dispositivos, pues recordó que todo lo que se recibe para el tema de seguridad pública proviene de la Federación y, en caso de algún faltante, ya se realiza con recurso propio, específicamente con el cobro del impuesto predial.

El edil capitalino anunció también que a más tardar el 14 de septiembre aprobarán el anteproyecto de Leyes de Ingresos 2026 y descartó nuevos impuestos o incrementos.

Adelantó que el presupuesto de 2026 dará prioridad a dos temas: obra pública para agua potable y seguridad, que son los reclamos más recurrentes de la población.

Detalló que en materia de agua buscarán seguir sustituyendo tubería de agua potable en las zonas donde se presentan más fugas, la rehabilitación de al menos 25 pozos y la construcción de 10 tanques elevados. Esto último permitirá que las bombas funcionen menos tiempo y así reducir el consumo de energía eléctrica.

Modificado el Jueves, 21 Agosto 2025 08:02
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El periodista de espectáculos Gustavo Adolfo Infante rompió el silencio tras los señalamientos de Mayela Laguna, expareja de Luis Enrique Guzmán, quien en una entrevista aseguró haber mantenido una relación sentimental con él.

Laguna, exnuera de Silvia Pinal, declaró al comunicador Javier Ceriani que sostuvo un romance con Infante en medio de un momento personal complicado, tras el escándalo en torno a su hijo Apolo, quien resultó no ser hijo biológico de Luis Enrique Guzmán.

Estas declaraciones desataron una ola de especulaciones en el mundo del espectáculo.

Ante ello, durante el programa Sale El Sol, Infante respondió tajante calificando las afirmaciones como “totalmente falsas”.

El conductor explicó que, por ahora, no profundizará en el tema ya que se encuentra en contacto con su equipo de abogados para determinar los pasos a seguir. Sin embargo, aseguró que no teme aclarar la situación en su momento.

“Son absolutamente y totalmente falsas (las acusaciones)”, expresó el también titular de De Primera Mano, agradeciendo además el apoyo y el interés de quienes lo siguen ante esta nueva polémica.

“Si no he hablado no es porque tenga miedo, porque me de frío, no es por eso, es porque se está viendo el tema desde otro punto de vista. En el momento en el que estén las cuestiones listas y preparadas por supuesto que voy a hablar y gracias por su interés si es que causó un interés. Yo no soy artista y vámonos con los importantes que son los artistas”.

Mientras tanto, el periodista adelantó que dará una postura más amplia una vez que reciba la asesoría legal correspondiente, dejando en claro que no evade el tema, pero que busca hacerlo con respaldo jurídico.

Con esta declaración, Infante busca poner fin a los rumores sobre un supuesto romance con Mayela Laguna, quien nuevamente ha acaparado titulares debido a sus vínculos con la familia Pinal y sus recientes revelaciones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Podrían entregarse antes de lo previsto: CMIC.

La construcción del conjunto habitacional en Cuautla registra un avance del 10%, cifra superior al 7% programado, lo que abre la posibilidad de entregar las viviendas del programa “Vivienda para el Bienestar” antes de la fecha comprometida, informó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Morelos, Armando Núñez Iragorri.

Actualmente en la obra trabajan entre 80 y 100 obreros, aunque la cifra varía semana a semana debido a la alta rotación de personal. Cada semana se abren alrededor de 20 vacantes para oficios como plomeros, electricistas y fierreros. Núñez reconoció que ha sido complicado contratar mano de obra en la región, por lo que se ha recurrido a trabajadores de Cuautla y municipios aledaños.

En la zona se construyen cuatro edificios, mientras que otras cuatro plataformas ya están en desarrollo y se abrirán más frentes de trabajo en los próximos meses. La meta es concluir entre 250 y 280 viviendas de este proyecto en mayo, aunque existe la posibilidad de entregarlas entre enero y febrero de 2026.

El dirigente explicó que la meta nacional del Infonavit aumentó de 500 mil a un millón 200 mil viviendas en el actual sexenio, lo que ha llevado a las constructoras a acelerar el ritmo de obra.

“La idea es terminar antes de lo previsto; aunque el clima nos retrasa un poco, estamos adelantando el proceso”, expresó.

Respecto a la seguridad, aseguró que no se han registrado robos ni incidentes en el área, gracias al resguardo policial contratado.

Núñez Iragorri destacó que en el proyecto participan 10 constructoras locales afiliadas a la CMIC y conforme avance la obra se sumarán más empresas morelenses.

Vídeo relacionado

Modificado el Jueves, 21 Agosto 2025 07:15
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El intento de robo de 17 perfumes en la tienda departamental Sears de Cancún, Quintana Roo, protagonizado por una joven identificada en redes sociales como “Lady Perfumes”, generó revuelo tras la difusión viral de videos del incidente. Los hechos ocurrieron el sábado pasado en la sucursal de Plaza Las Américas y fueron documentados por testigos y empleados del establecimiento.

De acuerdo con reportes locales, la joven fue sorprendida cuando intentaba sustraer perfumes de alta gama cuyo valor total supera los 23,000 pesos. Al menos cuatro empleadas actuaron para detenerla ante la ausencia inicial de personal de seguridad. El forcejeo, registrado dentro del área de perfumería, fue compartido en redes sociales, lo que potenció la viralización y el surgimiento del apodo #LadyPerfumes.

Una vez controlada la situación, el gerente revisó el bolso de la joven, encontrando los 17 frascos que intentó robar. Conforme al protocolo, se notificó a los agentes de seguridad del centro comercial, quienes alertaron a la Policía Municipal. La joven fue trasladada al Ministerio Público para definir su situación legal, mientras que los videos continuaron generando impacto y conversación en Internet por exponerla de manera directa.

Reacciones en redes sociales

La respuesta del público fue intensa. Las imágenes mostraron a la joven con actitud tranquila, masticando chicle y usando su teléfono, incluso después de ser asegurada, lo que fue interpretado en línea como desafiante. Los comentarios se dividieron entre quienes elogiaron la rápida intervención de las empleadas de Sears y quienes cuestionaron la exposición mediática antes de la acción oficial de las autoridades.

El caso de “Lady Perfumes” también reavivó el debate sobre la seguridad en tiendas departamentales mexicanas, la insuficiencia de personal de resguardo y el fenómeno de los señalamientos públicos virales. La discusión incluyó temas de protección de datos personales, derechos de los detenidos y el papel de la opinión pública en estos hechos, aunque en ocasiones las denuncias virales han contribuido a la detención de presuntos delincuentes en México y otras partes del mundo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CEE) se reunieron con representantes de la Embajada de Estados Unidos para presentar las ventajas de Morelos en inversión, turismo y generación de empleo.

Durante el encuentro se abordaron avances en la Reforma Laboral y Judicial, además se reafirmó el compromiso con el T-MEC 2026.

Griselda Hurtado Calderón, presidenta del CCE, destacó las oportunidades de desarrollo y las facilidades que brinda el estado para atraer inversión, fomentar el turismo y generar empleo.

Asimismo, resaltó el impulso a la producción industrial y la creación de empleos como factores clave para fortalecer la economía local.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Estados Unidos desplegará tres destructores en las aguas cercanas a Venezuela como parte de los esfuerzos del gobierno de Donald Trump para combatir las amenazas de los cárteles de drogas latinoamericanos.

Los buques involucrados serán el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson, y se espera que lleguen pronto, según un funcionario estadounidense que habló bajo condición de anonimato.

El Departamento de Defensa confirmó que los barcos se asignaron a la región para apoyar operaciones contra el narcotráfico y que su permanencia se extenderá “a lo largo de varios meses”.

Trump ha impulsado el uso del ejército para frenar a los cárteles, a los que responsabiliza del flujo de fentanilo y otras drogas ilícitas hacia Estados Unidos, así como de la violencia en algunas ciudades del país.

En febrero, la administración estadounidense designó a varias pandillas latinoamericanas, incluyendo el Tren de Aragua de Venezuela, la MS-13 de El Salvador y grupos con base en México, como organizaciones terroristas extranjeras, una medida normalmente reservada para grupos como Al Qaeda o Estado Islámico.

Asimismo, duplicó recientemente a 50 millones de dólares la recompensa por el arresto del presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con cárteles para traficar cocaína mezclada con fentanilo hacia Estados Unidos.

El gobierno venezolano rechazó las acusaciones y denunció el despliegue militar como una amenaza a su soberanía.

El ministro de Relaciones Exteriores, Yvan Gil, afirmó que las acusaciones de Washington carecen de credibilidad y aseguró que Venezuela continuará avanzando “con firmeza, en paz y soberanía”. Además, se anunció la prohibición temporal de drones en el espacio aéreo del país.

En respuesta a lo que describió como un aumento de las amenazas estadounidenses, Maduro anunció el despliegue de más de 4.5 millones de milicianos en todo el territorio venezolano, y en un acto televisado afirmó que Venezuela está preparada para defenderse, comparando la situación con la lucha de David contra Goliat.

Miércoles, 20 Agosto 2025 13:51

Hackean cuentas del Congreso

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Poder Legislativo dio a conocer la vulneración de sus canales oficiales de Gmail y YouTube, en donde fueron publicados dos tutoriales de edición de video.

El Congreso de Morelos dio a conocer que sus cuentas oficiales de Gmail y YouTube fueron hackeadas y que a través de ellas se difundió material ajeno a la institución, el cual, hasta el cierre de esta edición no había sido eliminado.

A través de un comunicado, el Poder Legislativo informó que se trata de las cuentas utilizadas para la transmisión de las sesiones ordinarias del Pleno, y que debido a la “vulneración extrema” que sufrieron, tomaron tres medidas de manera inmediata: Denunciar formalmente el incidente ante las autoridades competentes en materia de ciberseguridad y delitos informáticos; iniciar un proceso de recuperación y fortalecimiento de las medidas de seguridad digital de sus plataformas oficiales, y suspender temporalmente la transmisión en vivo de las sesiones, hasta garantizar la total integridad de los canales oficiales.

Los materiales que fueron publicados a través del canal de YouTube del Congreso de Morelos consistieron en dos tutoriales sobre programas de edición de video: uno sobre CapCut Pro 2025 y otro sobre Wondershare Filmora 2025. Los videos tienen una duración de poco más de dos minutos.

“El Congreso de Morelos se deslinda de cualquier contenido, mensaje, comentario o material que haya sido difundido a través de dichas cuentas a partir del momento en que fueron vulneradas, y que no corresponda a la labor institucional legislativa”, se lee en el comunicado.

El Congreso reiteró su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la difusión pública de las actividades legislativas, y resaltó que estarán informando oportunamente a través de medios institucionales verificados.

El último video en vivo que aparece en su cuenta oficial es de hace poco más de un mes y corresponde a la segunda parte de la sesión ordinaria del 15 de julio, donde se dio la clausura de los trabajos del primer año legislativo de la actual legislatura y se instaló la Diputación Permanente.

Modificado el Jueves, 21 Agosto 2025 07:47

Publish modules to the "offcanvas" position.