Se reconoció la labor de los productores agrícolas por su contribución a la economía local.
Yautepec.- Con una exposición y concurso culinarios, fue celebrado el Día del Maíz en la cancha techada del Polideportivo CDY, donde se reconoció la labor de los productores agrícolas.
La expo gastronómica destacó la riqueza gastronómica del maíz, donde los asistentes disfrutaron de los productos elaborados, los cuales fueron compartidos entre los presentes, fortaleciendo el sentido de comunidad y la valoración de este cultivo esencial.
La síndica municipal, Karla Herrera, y la regidora Elizabeth Maldonado Mejía encabezaron la entrega de reconocimientos a los productores del campo, en un acto que resaltó su ardua labor y contribución al bienestar de la sociedad yautepequense.
Este homenaje subrayó la importancia del trabajo agrícola para la economía y la cultura locales, reafirmando el compromiso del municipio con sus productores.
El concurso culinario, que contó con la participación de 13 equipos formados por trabajadores del Ayuntamiento y ayudantes municipales, fue evaluado por un jurado que integraron las autoridades municipales y el presidente del Comisario Ejidal de Yautepec, Alfredo Salcedo Navarrete.
Los participantes presentaron una variedad de platillos, bebidas y postres elaborados a base de maíz, demostrando creatividad y tradición en cada preparación.
Los ganadores del concurso fueron, en la categoría de Alimentos, la Ayudantía Otilio Montaño en primer lugar, mientras que el segundo lugar fue la Secretaría Municipal.
En Bebidas, Comunicación Social y Juez de Paz se llevaron el primer lugar, mientras que Desarrollo Agropecuario obtuvo el segundo; en Repostería y Antojitos Mexicanos, Presidencia y Enlace quedaron en primer sitio, y el Sindicato, en segundo.
Además, la Sindicatura rifó electrodomésticos entre los equipos que no alcanzaron un lugar en el concurso, incentivando la participación y el espíritu festivo.
Esta celebración resaltó la importancia cultural y alimentaria del maíz, al tiempo que también fomentó la convivencia y el reconocimiento a los productores y participantes.
Con ello se refuerza la preservación de las tradiciones, el fortalecimiento de la comunidad y el apoyo a quienes trabajan la tierra para el beneficio de todos.
Los participantes mostraron entusiasmo en las actividades realizadas.