*La ceremonia se lleva a cabo en el Museo de Sitio de la zona arqueológica de Xochicalco*
Esta noche arranca oficialmente la cartelera Xochicalco, que se desarrollará durante octubre, noviembre y diciembre; la ceremonia se lleva a cabo en el Museo de Sitio de la zona arqueológica de Xochicalco.
En representación de la titular del Ejecutivo local, el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, preside este acto formal en el que participan embajadores, empresarios, prestadores de servicios y demás representantes de sectores sociales.
Las y los secretarios de Desarrollo Agropecuario, Cultura, Turismo y Desarrollo Económico dieron a conocer detalles de la cartelera “Xochicalco, Tierra de Encuentros”, que comprende actividades culturales, gastronómicas y recreativas durante los últimos tres meses del año.
Las festividades inician con el Festival del Queso y Mezcal, del 17 al 19 de octubre, y el Festival Internacional Cervantino en Morelos, que se desarrollará del 12 al 27 de octubre.
En noviembre, del 7 al 9, Morelos será sede de la Décima Edición del Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana; el día 8 se realizará el Festival Luz y Raíces, un espectáculo internacional en el lago de Tequesquitengo, y del 21 al 22 tendrá lugar el Encuentro Cinematográfico de Morelos, con la participación de cineastas, productores y talentos emergentes.
La celebración del Día de Muertos estará dedicada a las mujeres morelenses y tendrá como estado invitado a Tlaxcala; se instalarán altares monumentales, conciertos, ofrendas y talleres en Cuernavaca, Tlaltizapán y Axochiapan.
En diciembre, el tradicional Sabor es Morelos, se celebrará del 6 al 7, como un homenaje a la cocina local y al impulso de pequeñas y medianas empresas del sector. El cierre del año será del 15 al 20 de diciembre con el Festival de la Flor de Nochebuena.