*El Poder Ejecutivo realiza una sinergia con grupos empresariales, culturales y prestadores de servicios para posicionar a “La tierra que nos une”, como destino principal en la zona centro del país*
*A través de ocho festivales durante el último trimestre del año se proyecta una derrama económica importante, y con ello la generación de empleos directos e indirectos*
El Gobierno de Morelos que encabeza Margarita González Saravia llevó a cabo el lanzamiento oficial de la cartelera “Xochicalco, Tierra de Encuentros”, proyecto que concentra una serie de festivales que se realizarán en el último trimestre de este 2025, en diferentes municipios del estado; con ello, se proyecta al estado como destino estratégico de la zona centro del país y núcleo cultural.
El evento fue esta noche, en el Museo de Sitio de la zona arqueológica de Xochicalco, con un espectáculo de luces y la presentación del Grupo de Danza prehispánica Quinto Sol, del municipio de Axochiapan, ante empresarias y empresarios de distintos sectores, así como con autoridades municipales y del Poder Legislativo.
El acto protocolario fue presidido por el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, en representación de Margarita González Saravia, acompañado de los titulares de Turismo, Daniel Altafi Valladares; Cultura, Montserrat Orellana Colmenares; Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo; y Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, en donde se puntualizó que a través de ocho magnos eventos, Morelos se coloca en el centro de la agenda cultural y turística.
“La Gobernadora ha sido guía de esta iniciativa, ideó con todo el grupo de gabinete esta gran cartelera, que busca ser un escenario para Morelos y también para todo el país; nuestro estado es cultura viva, en sus municipios, comunidades y poblados habita una riqueza inmensa, es tradición, historia, memoria”, enfatizó Montserrat Orellana.
Cabe mencionar que el nombre de esta agenda tiene inspiración en Xochicalco, emblemático lugar de los pueblos originarios de Morelos, donde coincidieron diferentes culturas, y emanaron importantes líderes y acuerdos, por lo que esta propuesta conserva y proyecta la riqueza del estado.
Los eventos a desarrollarse son: Festival del Mezcal y el Queso, del 17 al 19 de octubre para celebrar la reciente Denominación de Origen del Mezcal de Morelos y abrir nuevas cadenas de valor en materia turística, económica, cultural y en el campo; Festival Internacional Cervantino, del 12 al 27 de octubre, donde se destaca la presentación del ensamble de Sam Eastmond, y la participación de países como Chile, España y México.
Además, el Festival Miquixtli, que convoca a miles de personas en las celebraciones del Día de Muertos, del 30 de octubre al 02 de noviembre; el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, del 07 al 09 de noviembre, para celebrar y fortalecer la cocina tradicional mexicana, que es reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
El espectáculo Luz y Raíces, 08 de noviembre, que detonará el turismo en el lago de Tequesquitengo, con una mágica noche de luces, gastronomía y música, bajo las estrellas; el Encuentro Cinematográfico de Morelos, los días 21 y 22 de noviembre, que concentrará a productores, estudiantes, creativos y talentos emergentes en un dialogo de especialistas, que confirma al estado como destino fílmico.
Así como Sabor es Morelos, el 06 y 07 de diciembre, que proyectará la calidad, arraigo y variedad del sector restaurantero local, se ha consolidado como uno de los productos turísticos más atractivos del año; y el Festival de la Nochebuena, inspirado en la flor que viste la navidad, de la cual Morelos produce seis millones de plantas, y con una propuesta enfocada en promover las tradiciones mexicanas y morelenses más coloridas y arraigadas.
Para conocer más detalles sobre los festivales antes mencionados, se invita a la población a ingresar a la página web https://www.morelos.gob.mx/xochicalco
A este acto protocolario asistieron: Diego Raúl Martínez García, director general de Vinculación, en representación de la Secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza; y Carlos Martinez Cué, delegado de la Secretaría de Economía en la entidad.