Zoé y Babasónicos, las bandas con más presentaciones en la historia del Vive Latino
TXT El universal
El Vive Latino 2025 marcará un hito en la historia del festival más importante de México, celebrando su 25º aniversario con una alineación que incluye a grandes bandas nacionales e internacionales como Scorpions, Foster the People, Molotov, Keane y Caifanes. Desde su primera edición en 1998
Este evento ha evolucionado y se ha consolidado como el festival más longevo y exitoso del país.
A lo largo de los años, muchas agrupaciones han pisado su escenario en distintas ocasiones, algunas incluso convirtiéndose en figuras recurrentes en su cartel.
Sin embargo, contrario a lo que muchos podrían pensar, ni Café Tacvba ni Los Caligaris son las bandas con más presentaciones en la historia del Vive Latino.
Zoé y Babasónicos lideran el récord de participaciones
Con diez presentaciones a lo largo de los años, Zoé y Babasónicos son las bandas que más veces han formado parte del festival, incluyendo su próxima aparición en la edición de 2025.
La banda liderada por León Larregui debutó en la primera edición del evento en 1998 y, desde entonces, se ha convertido en un nombre recurrente dentro del cartel.
Lo mismo ocurre con los argentinos Babasónicos, que también estuvieron presentes en el festival desde su inicio y han mantenido una conexión con el público mexicano.
Austin TV y Molotov siguen de cerca
En el segundo puesto, con nueve participaciones, se encuentran Austin TV y Molotov.
Ambas agrupaciones han logrado consolidar su espacio en el Vive Latino, conectando con diferentes generaciones.
Mientras que Austin TV ha convertido el festival en una pista de baile con su sonido experimental, Molotov ha llevado su irreverencia a cada una de sus presentaciones.
Otras bandas con múltiples apariciones
Otras agrupaciones que han tenido un fuerte vínculo con el festival son La Maldita Vecindad y Los Auténticos Decadentes, con ocho presentaciones cada uno.
Por su parte, Café Tacvba, a pesar de ser una de las bandas más representativas del rock mexicano, ha participado en solo siete ediciones, mientras que Los Fabulosos Cadillacs suman seis.
A lo largo de sus 25 años de historia, el Vive Latino ha sido escenario de momentos inolvidables, donde ciertas bandas han dejado una huella imborrable en el público.
A pesar de los cambios en la industria musical y las nuevas tendencias, estos nombres han demostrado que su conexión con el festival sigue vigente y que su legado continuará marcando futuras ediciones.
Dario Vitale, nuevo director creativo de Versace a partir de abril de 2025
TXT Quien
A partir del 1 de abril de 2025, Dario Vitale asumirá el cargo de director creativo de Versace, sucediendo a Donatella Versace, quien tomará un nuevo rol como embajadora principal de la marca. Este cambio marca un hito en la historia de la casa de moda italiana, ya que por primera vez en 47 años, la dirección creativa no estará bajo el liderazgo directo de Gianni ni Donatella Versace.
Vitale, nacido en Italia en 1983, cuenta con una destacada trayectoria en el mundo de la moda, aunque siempre alejado del ojo público. Tras graduarse en 2006 en el Istituto Marangoni, comenzó su carrera en Bottega Veneta, pero fue en Miu Miu donde realmente destacó. Durante 14 años en la firma, ascendió a posiciones clave, siendo fundamental en su expansión y éxito, ocupando cargos como director de diseño y director de imagen.
El anuncio de este cambio en la dirección creativa de Versace llega en un momento crucial para la marca, que busca revitalizar su imagen y mantenerse competitiva en el mercado global. Vitale promete aportar una visión fresca y renovada, sin perder la esencia y el legado de la firma.
Por su parte, Donatella Versace expresó su total apoyo a Vitale, asegurando que continuará siendo una figura central para la marca en su nuevo rol. Con este cambio, Versace inicia una nueva era, enfocada en honrar su legado mientras se adapta a las nuevas demandas del mercado.
Eiza González revela por qué fue despedida de 'Plaza Sésamo' y habla sobre los retos en su carrera
TXT Quién
Eiza González, reconocida por su trabajo en Hollywood, recordó uno de los momentos más peculiares de su infancia en la industria del entretenimiento: su despido de Plaza Sésamo.
Durante una entrevista en The Kelly Clarkson Show, la actriz de 35 años compartió que su paso por la versión mexicana del famoso programa infantil fue breve debido a su comportamiento hiperactivo.
Su primera experiencia con el despido
En la conversación con la presentadora invitada Brooke Shields, González explicó la razón detrás de su salida del programa.
“Estuve en Plaza Sésamo por un instante porque me echaron fue mi primer momento de 'despido'”.
La actriz bromeó sobre su personalidad inquieta en aquella época y cómo su comportamiento llevó a su despido.
“Era una niña hiperactiva y también me gustaba provocar a la gente. Era una auténtica amenaza”
Además, recordó un incidente en el que convenció a sus compañeros de subirse a una maqueta del decorado, lo que terminó por dañarla.
“Fui yo y me despidieron de mi primer trabajo porque era una amenaza. Mi madre me dijo: 'No puedes vivir de esto. Eres muy traviesa'”.
A pesar de aquel episodio, González logró abrirse camino nuevamente en la actuación y, años después, consolidó su carrera en Hollywood.
“Me las arreglé para entrar”
Su más reciente proyecto: 'Ash'
A pesar de los desafíos, la actriz ha logrado establecerse en la industria cinematográfica. Recientemente, fue elegida para interpretar a la astronauta Ria en la película de terror psicológico Ash, donde comparte créditos con Aaron Paul.
“Es un thriller psicológico y una película muy divertida. Es una película independiente. Significa mucho que la gente pueda apoyarla. Es una película corta que hicimos en un estudio de grabación en un almacén en Nueva Zelanda, sin dinero, con mucho amor y pasión”.
Con una trayectoria que ha estado marcada tanto por dificultades como por éxitos, Eiza González continúa consolidándose como una de las actrices mexicanas más destacadas en Hollywood.
Odense, la nueva capital de la robótica: De los astilleros a la automatización
TXT Xataka
Odense, una ciudad danesa que alguna vez fue conocida por sus astilleros, ha logrado reinventarse como un centro global de robótica y automatización. Después de décadas de declive en la industria naval, Odense aprovechó su experiencia técnica para diversificar su economía, apostando por la robótica y la automatización, un sector que ahora compite con gigantes como China y Estados Unidos.
El declive de la construcción naval en los años 70 y 80, debido a la competencia de los astilleros asiáticos, dejó a Odense en busca de nuevas oportunidades. En lugar de competir en costos de producción, la ciudad optó por invertir en nichos de alta tecnología. La robótica se convirtió en una vía prometedora, apoyada por el conocimiento técnico heredado de la industria naval.
El ecosistema de robótica de Odense ha crecido rápidamente, con empresas destacadas como Universal Robots y Mobile Industrial Robots (MiR), que han liderado la creación de robots colaborativos y móviles autónomos. Hoy en día, más de 160 empresas de robótica se encuentran en la ciudad, lo que la ha consolidado como uno de los clústeres tecnológicos más dinámicos de Europa.
El centro de este desarrollo ha sido la Universidad del Sur de Dinamarca (SDU), que contribuye con talento y liderazgo en investigación sobre automatización e inteligencia artificial. La ciudad tiene grandes ambiciones: convertirse en la mejor ciudad del mundo para el desarrollo de robots. Para lograrlo, están trabajando en un campus de robótica que facilitará la colaboración entre startups, grandes empresas y universidades.
Sin embargo, Odense enfrenta una competencia feroz a nivel global. China y Silicon Valley, con sus avances en IA y robótica, representan desafíos significativos. A pesar de ello, Odense ha establecido una estrategia clara y sólida para convertirse en líder mundial en este campo, aprovechando su estabilidad económica y su capacidad de innovación.
Aunque la ciudad ya ha logrado importantes avances, aún queda por ver si podrá sostener este crecimiento a largo plazo y atraer la inversión necesaria para convertirse en la capital mundial de la robótica.
Joven de 16 años crea celular de bajo costo con materiales reciclados
TXT Infobae
Gabriel Rochet, un joven francés de 16 años, ha sorprendido al mundo de la tecnología al fabricar su propio celular por solo 30 dólares, utilizando materiales reciclables. Su proyecto, el Paxo Phone, está diseñado para realizar funciones básicas como llamadas, mensajes de texto y juegos sencillos, sin conexión a internet ni redes sociales, lo que lo convierte en una opción simple y funcional.
Este teléfono de bajo costo comenzó como una curiosidad personal de Gabriel, quien, tras preguntarse cómo funcionan realmente los teléfonos, decidió fabricar uno desde cero. Después de varios intentos fallidos, logró completar el Paxo Phone, una creación de código abierto que ahora puede ser replicada por cualquier persona interesada.
El dispositivo destaca por su diseño ecológico: la carcasa está hecha con material reciclado, específicamente con conchas de vieiras, lo que ayuda a reducir el impacto ambiental de la fabricación electrónica. Además, su sistema operativo, Paxo OS, es compatible con plataformas como Arduino y está disponible en línea para su descarga gratuita, permitiendo que otros puedan replicar el proyecto.
Gabriel también planea publicar un tutorial en video para facilitar la creación del dispositivo. El teléfono no solo es funcional, sino que promueve una tecnología más accesible y sostenible, demostrando que con paciencia y curiosidad, es posible innovar con recursos limitados.
El Paxo Phone representa una alternativa accesible, sostenible y educativa para quienes buscan un dispositivo básico, sin la necesidad de gastar grandes sumas de dinero ni comprometer el medio ambiente.
Beneficios de tomar jugo verde con guayaba: una opción saludable y energética
TXT Gastrolab
El jugo verde con guayaba es una bebida refrescante y nutritiva que aporta una excelente dosis de vitaminas, mejora la digestión y fortalece el sistema inmunológico. Esta mezcla se ha convertido en una opción popular para quienes buscan empezar el día con energía y salud.
El jugo verde, por lo general, se prepara con ingredientes como espinaca, apio, pepino y perejil, que son ricos en fibra y nutrientes. Al agregar guayaba, esta combinación se potencia aún más gracias a la alta cantidad de vitamina C que ofrece la fruta tropical, que incluso supera a la naranja en contenido de esta vitamina. Esto hace del jugo verde con guayaba un refuerzo natural para el sistema inmunológico, ayudando a prevenir enfermedades.
Además de ser un gran aliado para la salud, esta bebida también favorece la digestión. La fibra de las hojas verdes y la guayaba promueven un tránsito intestinal saludable, previniendo el estreñimiento y favoreciendo el equilibrio de la flora intestinal.
Otro beneficio importante es su capacidad para saciar el apetito, ayudando a controlar los antojos y a evitar el consumo excesivo de calorías. Gracias a su contenido en fibra y agua, el jugo verde con guayaba es perfecto para quienes desean mantener un peso saludable sin renunciar a algo delicioso.
¿Cómo preparar un licuado verde con guayaba?
Ingredientes
- 2 guayabas maduras
- 1 taza de espinacas frescas
- 1 tallo de apio
- ½ pepino
- 1 taza de agua, agua de coco o jugo de naranja natural
- 1 cucharadita de chía (opcional)
Preparación
- Lava bien todos los ingredientes y córtalos en trozos pequeños.
- Coloca todo en la licuadora con el agua o jugo de naranja.
- Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
- Si prefieres una textura más líquida, puedes colarlo, aunque es recomendable tomarlo con pulpa para aprovechar toda la fibra.
- Sirve en un vaso y bebe de inmediato para disfrutar de todos los beneficios nutritivos.
Este jugo verde con guayaba es una forma deliciosa y saludable de darle un impulso a tu día.

Los hackers utilizan una técnica conocida como "baiting" para manipular dispositivos USB y ponerlos en lugares accesibles, como calles o áreas públicas. Cuando alguien conecta este USB a su computadora, el malware instalado en él puede robar información personal, credenciales o incluso tomar control total del dispositivo.
Para proteger tus datos y dispositivos, aquí te dejamos algunos consejos para identificar si un USB ha sido manipulado:
- Origen dudoso: Si encuentras un USB en la calle o en un lugar público por "coincidencia", desconfía de su origen.
- Problemas de lectura: Si no puedes leer ni escribir datos en el USB o muestra errores al acceder a archivos, podría estar comprometido.
- No aparece en el explorador de archivos: Si el dispositivo no se muestra cuando lo conectas, es sospechoso.
- Funcionamiento inusual: Si el USB se vuelve muy lento, se congela o no responde correctamente, podría ser una señal de que está infectado.
En cuanto a los cables USB, también pueden ser manipulados para dañar tus dispositivos. Aquí algunas señales de advertencia:
- Marcas de fabricación inconsistentes o extrañas.
- Conectores que se calientan sin estar en uso.
- Tamaños inusuales o carga ineficaz.
¿Cómo protegerte?
- Limita los permisos de los cables USB a solo carga, sin permitir el traslado de archivos entre dispositivos.
- Si puedes, usa USBs nuevos y no los de origen incierto.
- Asegúrate de tener un antivirus actualizado que te avise sobre cualquier amenaza al conectar un USB.
- Recuerda que aunque algunos cables o dispositivos USB puedan parecer inofensivos o tener un precio más bajo, es mejor priorizar la seguridad de tus datos personales
Las 10 películas más vistas en Netflix México hoy para disfrutar este fin de semana largo
TXT Verónica Carrera
Este fin de semana largo en México, debido al feriado del lunes 17 de marzo, es una oportunidad ideal para disfrutar de algunas de las películas más populares en Netflix.
La plataforma de streaming tiene una selección variada que ha captado la atención del público en los últimos días.
Aquí te presentamos el top 10 de las películas más vistas en el país hoy:
10. La última parada de Arizona
Esta película animada es ideal para ver en familia. La historia sigue a una familia que vive increíbles aventuras en la era prehistórica.
En su versión original, cuenta con las voces de actores como Nicolas Cage, Emma Stone y Ryan Reynolds.
9. Shrek 2
El icónico ogro verde sigue siendo un favorito del público. Con el reciente anuncio de Shrek 5, la segunda entrega de la saga ha ganado popularidad nuevamente.
En esta película, Shrek y Fiona visitan el reino de Muy Muy Lejano para conocer a los padres de la princesa, enfrentándose a la oposición del Rey Harold y a la astuta manipulación del Hada Madrina.
8. Shrek
La película que inició la exitosa saga sigue cautivando a las audiencias. Con su humor irreverente y su sátira a los cuentos de hadas, Shrek cuenta la historia de un ogro que, en su intento por recuperar su pantano, termina descubriendo la amistad y el amor.
7. La Granja
Esta cinta animada de 2006 sigue las aventuras de Otis y otros animales de una granja. A pesar del paso del tiempo, sigue siendo una opción divertida para el público infantil.
6. Como si fuera cierto
Para los amantes del romance, esta comedia dramática cuenta la historia de un arquitecto que se muda a una casa donde descubre que vive el espíritu de Elizabeth, una doctora que no recuerda cómo murió.
5. Delicia
Este thriller psicológico alemán sigue a una familia adinerada que, durante unas vacaciones, atropella a un joven y decide alojarlo en su casa sin imaginar las consecuencias que esto traerá.
4. Plankton la película
El universo de Bob Esponja se expande con esta película que sigue la historia de Plankton, el eterno enemigo de Don Cangrejo, en una nueva aventura.
3. Amigos imaginarios
Esta película cuenta la historia de Bea, una niña de 12 años que descubre que los amigos imaginarios son reales y que necesitan encontrar un nuevo hogar antes de ser olvidados.
2. Contraataque
Este thriller de acción, filmado en México, ha cautivado al público con la historia de un escuadrón de élite que se enfrenta a un peligroso grupo delictivo.
1. Estado Eléctrico
Encabezando el ranking, esta nueva película de Netflix cuenta con la participación de Millie Bobby Brown, Chris Pratt y Ke Huy Quan. La historia sigue a una adolescente huérfana que, acompañada de un robot, un contrabandista y su ingenioso compañero, emprende un viaje para encontrar a su hermano menor desaparecido.
Con una selección variada que va desde la acción hasta la animación y el romance, este top 10 ofrece opciones para todos los gustos en este fin de semana largo.
La elegancia sin esfuerzo con vestidos lenceros más bonitos para primavera 2025
TXT Glamour
Los vestidos lenceros siguen siendo una de las principales tendencias para la primavera 2025. Con su caída fluida, tejidos satinados y detalles delicados como encajes y tirantes finos, estas prendas ofrecen un look sofisticado y cómodo que se puede llevar tanto de día como de noche. Perfectos para días soleados o eventos más formales, los vestidos lenceros se adaptan a cualquier ocasión dependiendo de cómo los combines.
Colores vibrantes
Los tonos vibrantes serán esenciales esta temporada. Los vestidos lenceros satinados en colores como el rosa, el naranja o el verde se presentan como opciones frescas y femeninas, ideales para el día. Puedes combinarlos con sandalias y una chaqueta de mezclilla para un estilo casual, o con tacones y accesorios metálicos para un look más elegante.
Toque romántico con encaje
Si prefieres algo más romántico, los vestidos lenceros con detalles de encaje serán perfectos. Diseños en tonos como blanco, negro o mocha mousse agregarán sofisticación a tu outfit. Para el día, combínalos con sandalias de tacón medio, y para la noche, añade una chaqueta de cuero y unos aretes llamativos.
Estampados florales
Los estampados florales siempre son populares en primavera, y los vestidos lenceros no son la excepción. Este año, los patrones florales pequeños en colores vibrantes como rojo, amarillo y rosa estarán en tendencia. Estos vestidos se pueden usar con sandalias planas para un look relajado o con botines para un estilo más bohemio.
Diseños asimétricos
Para un toque más moderno, los vestidos lenceros con cortes asimétricos se destacan en 2025. Con tirantes desiguales y aberturas laterales, estos vestidos aportan dinamismo y originalidad. Puedes llevarlos con sandalias de tacón geométrico o botas altas para un look más atrevido.
En resumen, los vestidos lenceros para esta primavera ofrecen versatilidad, estilo y comodidad. Con una variedad de opciones en colores vibrantes, estampados florales y diseños innovadores, estos vestidos son una excelente opción para quienes buscan sentirse femeninas y elegantes en cualquier ocasión.
Lando Norris gana el Gran Premio de Australia mientras Verstappen y Lawson enfrentan dificultades
TXT Marca
Lando Norris logró su primera victoria de la temporada 2025-2026 de la Fórmula 1 en el Gran Premio de Australia, disputado en el Circuito de Albert Park. El piloto británico, al volante de un McLaren, logró superar a Max Verstappen, tetracampeón de la F1, y se mostró emocionado por el rendimiento de su coche.
"Tengo que agradecerle a McLaren por darme un coche increíble", dijo Norris tras la carrera.
El RB21 de Red Bull, aunque considerado una evolución con mejoras aerodinámicas, presentó problemas de agarre según las quejas de Verstappen antes de la carrera. El piloto de Red Bull señaló que el auto no tenía el agarre esperado, lo que complicó su rendimiento durante el fin de semana.
McLaren aprovechó los problemas de Red Bull y se mostró decidido a poner fin al dominio de la escudería de las bebidas energéticas. Norris destacó que, a diferencia del año pasado, aprendieron de los errores cometidos en carreras clave como las de Silverstone y Canadá, lo que les permitió enfrentar la presión en este GP.
El podio de la carrera quedó conformado por Norris, Verstappen y George Russell de Mercedes. Por otro lado, Liam Lawson, quien sustituyó a Sergio Pérez en Red Bull, abandonó la competencia tras un choque con el muro de contención.