Detienen a una mujer por fraude en Tlaltizapán
Reportera Erika López Islas
Eva “N” es acusada por presuntamente vender unas placas del servicio público de transporte que no eran de su propiedad.
Tlaltizapán.- Fue aprehendida una mujer que habría vendido un juego de placas del servicio público, sin ser de su propiedad, en este municipio.
El personal de la Fiscalía General de Morelos informó que policías de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) cumplimentaron una orden de aprehensión librada en contra de una mujer que habría defraudado a otra persona en la compraventa de una concesión de placas para el servicio público de pasajeros.
Con base en el mandato judicial, los policías aseguraron a Eva “N”, de 68 años de edad, de ocupación comerciante, vecina de la comunidad de Temilpa Nuevo, perteneciente a Tlaltizapán.
La víctima narró que el 3 de enero del año 2021 acudió al domicilio de Eva “N”, en Temilpa Nuevo, donde realizó un convenio verbal respecto a la compra de un juego de placas correspondientes a la Ruta 5, que va de Ticumán, Tlaltizapán, a Jojutla, y viceversa.
Agregó que Eva “N” fijó un precio de 300 mil pesos por la cesión de derechos y acordaron seis pagos de 50 mil pesos cada uno, de los cuales se realizaron los tres primeros, por un monto total de 150 mil pesos.
Entregado el tercer pago, detalló la víctima, obtuvo información de que la concesión no era de Eva “N”, sino de su concubino, quien no había autorizado la venta de dichas placas, por lo que la víctima inició las acciones legales correspondientes.
Derivado del inicio de la denuncia, se giró la orden para la aprehensión de la posible imputada, a quien se ubicó en la avenida Allende, esquina con calle Santa Anita, de Temilpa Nuevo, en el municipio de Tlaltizapán.
En las próximas horas, Eva “N” será llevada ante el juez que la requirió y se presentará la imputación en su contra por la posible comisión del delito de fraude.

Jesús Rafael “N” fue detenido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) tras una orden de aprehensión en su contra por el delito de homicidio calificado; él y tres de sus cómplices son señalados por asesinar a un hombre en 2015 en la colonia Ampliación Ahuatepec de Cuernavaca.
Fue detenido un hombre que presuntamente sería el cuarto involucrado en un crimen ocurrido en el año 2015, en un bar ubicado en el municipio de Cuernavaca.
El personal de la Fiscalía General de Morelos informó que policías de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Jesús Rafael “N”, supuesto cuarto implicado en el homicidio calificado de un hombre, delito cometido el pasado 2 de mayo de 2015 en un bar de la colonia Ampliación Ahuatepec.
El homicidio en el que presuntamente participó ocurrió en el establecimiento denominado “La Última Carta”, ubicado en la carretera Cuernavaca-Tepoztlán, en el poblado de Ahuatepec, perteneciente al municipio de Cuernavaca.
En relación con el hecho, se informó que la víctima fue golpeada por cuatro hombres, quienes la dejaron inconsciente para luego, presuntamente, arrollarla con el vehículo en el que huyeron.
Las investigaciones arrojaron que los responsables del homicidio habrían sido Silvestre y/o Cuauhtémoc Silvestre “N”, Gamaliel “N”, Gamaliel Antonio “N” y Jesús Rafael “N”, este último aprehendido en el municipio de Xochitepec.
Jesús Rafael “N”, de 42 años de edad, avecindado en la colonia Lomas de Ahuatepec, en Cuernavaca, quedó a disposición del juez que lo requirió.

Regina Valdez y Máximo Méndez sobresalieron en Tlaxcala, en una competencia que reunió a atletas de todo el país en la disciplina de tiro con arco.
Gran actuación tuvieron los arqueros morelenses Regina Valdez y Máximo Méndez en la Copa Presidente 2025, organizada por World Archery México en Tlaxcala, que reunió a atletas de todo el país.
Regina Valdez Jarquín obtuvo la medalla de oro en ronda olímpica individual, el bronce por equipos y el segundo lugar en el clasificatorio, sumando puntos para su ranking nacional.
Máximo Méndez tuvo una sobresaliente actuación al obtener el primer lugar en el clasificatorio, lanzando 144 flechas y encabezando cada ronda, lo que le permitió sumar puntos y colocarse en el tercer lugar del ranking nacional rumbo a los Juegos Panamericanos Junior. Además, ganó la medalla de plata en equipo sub-21.
Asimismo, participaron los arqueros Edgar Bahena, quien obtuvo el noveno lugar en el ranking nacional de recurvo varonil; Karla Mojica, en el mismo puesto y prueba, pero en la rama femenil; y Octavio García, Antonio de la Rosa e Isaac Pastrana, en el lugar número 17 del ranking nacional de recurvo; así como Bruno Altamirano, en el lugar número 33 del mismo ranking.

Podría llegar hasta este domingo.
Zacatepec.- Aunque la zafra 2024/2025 estaba programada para terminar este 8 de mayo, hasta este sábado el acarreo de caña continúa y ahora se espera que termine entre el sábado o domingo.
El secretario general de la Sección 72 del sindicato nacional azucarero, Omar Erazo Morquecho, comentó que la falta de materia prima ha ocasionado un retraso en la conclusión de los trabajos.
“El acarreo de caña terminaría entre este sábado y mañana domingo, no sabemos cuándo porque todavía hay varios frentes pendientes”, declaró este sábado.
Comentó que este alargue se debió a la deficiente programación que hizo el “de campo”, además de la falta de operadores de alzadoras. “El problema se dio en el campo, la fábrica está trabajando bien, normal, el problema es la falta de materia prima”.
Refirió que al inicio de semana se habló de que faltaba por cosechar 40 mil toneladas y el ingenio muele cada día unas tres mil 200 toneladas diarias.
El mes pasado el mismo dirigente ya había observado esta situación de retraso en la fábrica por falta de materia prima, que deben abastecer las dos organizaciones cañeras que la proveen al ingenio.
El gerente general de la fábrica, Alfredo Salazar Ortiz, no pudo ser localizado para informar al respecto. En declaraciones anteriores, había dicho que la cosecha terminaría el 7 de mayo y después dijo que el día 8 del mismo mes, precisamente por falta de caña.
Vale mencionar que una vez que se termine de ingresar la caña al ingenio, lo que se espera sea a más tardar este domingo 11 de mayo, el proceso de liquidación en el ingenio terminaría hasta el próximo martes, dando por concluida la molienda.
Jesús Corona celebra a las madres de Cuautla en su día
Reportero La Redacción
Lleva serenata y regalos a las mamás en las colonias.
Cuautla. - El presidente municipal, Jesús Corona Damián, encabezó un recorrido por distintas colonias del municipio para celebrar el Día de las Madres, llevando flores, obsequios y serenatas a las mujeres que son el pilar de sus familias. Acompañado por el mariachi "Perla Azul", el alcalde visitó diversas comunidades donde personalmente entregó regalos a las madres, quienes lo recibieron con entusiasmo y muestras de cariño.
La celebración culminó en la Plaza y Fuerte de Galeana, donde decenas de madres esperaban al alcalde para continuar con la fiesta organizada en su honor. En este punto, también se realizó la entrega de regalos y flores. Fue acompañado por las regidoras María del Roble Brillanti Ramírez, Tania Jiménez Ortega, Araceli Xixitla Zapotitla, así como el regidor Carlos Martínez Barrón, quienes se sumaron a esta muestra de aprecio y respeto hacia las madres del municipio.
El alcalde Jesús Corona Damián expresó su admiración y respeto hacia las madres, destacando su importancia en la formación de las familias y la comunidad. "Hoy rendimos homenaje a las mujeres que con su amor, fortaleza y entrega diaria forman el corazón de nuestras familias", dijo. La celebración fue un reconocimiento al valor que tienen las madres en la sociedad y la oportunidad de reconocer su papel fundamental.
La visita del alcalde a las distintas colonias del municipio fue recibida con entusiasmo y agradecimiento por las madres, quienes se sintieron valoradas y reconocidas en su día. La entrega de regalos y flores fue un gesto que demostró el aprecio y el respeto que se tiene hacia ellas.
Promueve Gobierno de Morelos actividades para que PPL en Atlacholoaya convivan con motivo del Día de las Madres
Reportero La Redacción
*Habrá danzas regionales y árabes, así como equipos de porristas y aros, además de sketches de comedia*
Un total de 194 Personas Privadas de la Libertad (PPLs) en el Centro de Reinserción Social (Cereso) Femenil de Atlacholoaya son madres de familia, por lo que este sábado 10 de mayo convivirán durante el horario de visita con sus familiares y amigos con motivo del Día de las Madres, informaron autoridades de la Coordinación del Sistema Penitenciario de Morelos.
En las últimas semanas, las PPLs han adornado las áreas de convivencia con letras decorativas y otras manualidades, para este encuentro especial, en el que podrán degustar de sus comidas favoritas.
En otro sentido, las autoridades manifestaron que estas personas han ensayado diariamente diversas actividades culturales, deportivas y recreativas, por lo que el próximo martes 13 de mayo participarán en el “Festival del Día de las Madres”, donde sólo podrán estar presentes las 279 PPL femeninas que se encuentran en este Cereso ubicado en el municipio de Xochitepec.
El programa del festival tiene contemplada la presentación de danzas regionales y árabes, equipos de porristas y aros, hasta la presentación de sketches de comedia, rutinas que ellas misma van adaptando y practicando de manera periódica.
Actualmente, las PPLs del CERESO Femenil Morelos llevan a cabo talleres para elaborar bolsas tejidas, plumas bordadas, amigurumi, así como diversos bordados, tejidos y costura, productos que comercializan y les permiten tener ingresos propios.
Con estas acciones, el gobierno de “La tierra que nos une” reafirmó "su compromiso con todas las PPL, por continuar impulsando actividades culturales y recreativas que promuevan una verdadera reinserción social, como lo establece la Estrategia Estatal de Seguridad Pública que impulsa la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos".
Vídeo relacionado

En el marco del Día de las Madres, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) rindió un homenaje a todas las mujeres que, además de desempeñar con compromiso su labor en el Poder Judicial, cumplen con el invaluable papel de ser madres.
El magistrado presidente Luis Jorge Gamboa Olea expresó su más profundo reconocimiento al esfuerzo doble que realizan: “Sabemos que ser madre es una tarea de amor incondicional y entrega total, y valoramos profundamente que, además de ello, contribuyan cada día al funcionamiento de la justicia en nuestro estado”.
Por tercer año consecutivo se llevó a cabo esta celebración especial dedicada a las mamás del TSJ, quienes disfrutaron de un momento de convivencia, rifas y sorpresas pensadas para reconocerlas; dentro de la plantilla del Poder Judicial de Morelos, 636 mujeres son madres.
Protesta de normalistas en plaza de armas, en Cuernavaca
Reportera Silvia Lozano Venegas
—Fotonota—
Estudiantes de la escuela normal rural de Amilcingo protestan este sábado en la plaza de armas en Cuernavaca; quemaron tres colchones y pintaron la fachada del palacio de gobierno.
Vídeo relacionado
Invitan a automovilistas a realizar canje de placas
Reportera Antonella Ladino
Hasta el día 21 se realizará la entrega de las láminas pendientes; CGMT exhorta a propietarios a dejar de circular con permisos provisionales.
El Coordinador General de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, invitó a la ciudadanía a realizar el canje de placas vehiculares y no dejarlo para el último día, que es el próximo 21 de mayo.
Informó que en los primeros tres días de canje se entregaron alrededor de tres mil 500 juegos de láminas, por lo que calificó como buena la respuesta de la ciudadanía.
Aseguró que la Coordinación ha cumplido con la eficiencia y rapidez del canje y hay confianza en que a medida de se vaya informando de la agilidad del proceso, las personas acudirán a realizar este trámite.
Barrera Toledo indicó que las primeras dos horas son las de mayor demanda, por eso a veces se ven las largas filas, pero una vez que se abren los 20 carriles dentro del recinto ferial de Acapantzingo el tránsito empieza a fluir.
"Seguimos invitando a la ciudadanía, a quienes tengan pendiente el canje de sus placas que lo hagan y no se esperen hasta el último día; contamos con la capacidad de sacar adelante su trámite sin que pierdan tiempo", apuntó.
El funcionario estatal destacó la importancia de que los ciudadanos dejen de circular con permisos provisionales, lo que genera orden y mayor seguridad.
Aunque a la fecha han entregado tres mil 500 placas de manera directa con citas, dijo que están en proceso de intercambiar información con las empresas automotrices para hacer su canje, por lo que serían otras tres mil 500, lo que implica un volumen importante.
Indicó que en las delegaciones se están entregando las placas metálicas para nuevas altas y es probable que antes de que termine el semestre el sistema de citas implementado atienda de esa manera el 90 por ciento de los trámites.
Vídeo relacionado

Mujeres y colectivos de búsqueda salieron a las calles en Cuernavaca en reclamo de acciones y compromiso de autoridades para la localización de personas desaparecidas.
La mañana de este sábado, madres buscadoras pertenecientes a colectivos del estado marcharon desde El Calvario hasta la ofrenda dedicada a las víctimas de desaparición forzada ubicada frente al Palacio de Gobierno, en Cuernavaca. En un acto cargado de dolor y exigencia, las mujeres manifestaron que este Día de las Madres no hubo nada que celebrar mientras sus hijos continúan desaparecidos y las autoridades siguen sin ofrecer respuestas claras ni avances concretos en las investigaciones.
Durante la marcha, las madres portaron fotografías, pancartas y mantas con los rostros de sus seres queridos, además de consignas que reclamaban justicia y verdad. La manifestación, que se desarrolló de manera pacífica, buscó visibilizar la lucha que cientos de familias enfrentan diariamente en su búsqueda por localizar a sus desaparecidos.
"Este día representa una herida abierta, una ausencia que duele todos los días, no solo hoy", expresó una de las madres participantes, quien denunció que las investigaciones siguen estancadas y las autoridades estatales y federales no han mostrado el compromiso necesario para atender la crisis de desapariciones en el país.
El contingente arribó a la ofrenda colectiva frente al Palacio de Gobierno, donde colocaron flores, veladoras y leyeron nombres de víctimas, en un acto simbólico que reafirma su determinación de no rendirse.
Con esta movilización, las madres buscadoras no sólo exigen justicia, sino también un reconocimiento a su incansable labor en la búsqueda de sus hijos. En este 10 de mayo, su mensaje fue claro: mientras haya madres sin sus hijos, no hay motivo de celebración.