Síntomas tempranos del deterioro cognitivo que no debes pasar por alto
TXT Fabián Flores
El deterioro cognitivo es considerado una etapa intermedia entre el funcionamiento cerebral normal y la demencia, de acuerdo con la página especializada MayoClinic. Aunque suele asociarse con la vejez, especialistas advierten que el proceso de envejecimiento ocurre todos los días y a cualquier edad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que el envejecimiento es consecuencia de la acumulación de daños celulares y moleculares, lo que con el tiempo provoca un descenso en las capacidades físicas y mentales, mayor riesgo de enfermedades y, en última instancia, la muerte. Dentro de estos cambios naturales, uno de los más preocupantes es el deterioro cognitivo.
Este padecimiento afecta principalmente la memoria a corto plazo, el habla y la capacidad de juicio, funciones vinculadas al hipocampo, que también regula las emociones y el estado afectivo. Según expertos, quienes lo presentan pueden notar fallas leves en la memoria y alteraciones en sus habilidades mentales.

Señales de alerta
Entre los síntomas más frecuentes se encuentran la disminución en la capacidad para resolver problemas y razonar. Actividades cotidianas que antes se realizaban con facilidad comienzan a tornarse complejas, y aprender cosas nuevas puede convertirse en un reto considerable.
Algunos pacientes superan sin dificultad los exámenes para descartar deterioro, pero reconocen olvidos constantes, como no recordar fechas importantes o dónde dejaron un objeto. Estudios señalan que quienes muestran estas señales tienen hasta tres veces más riesgo de desarrollar demencia. Se estima que el 10 % de la población entre 65 y 74 años presenta deterioro cognitivo leve, mientras que entre el 2 y 5 % ya vive con demencia.
Otro signo es la aparición de cambios bruscos en el comportamiento, que van más allá de lo esperado por la edad. Pueden manifestarse en un solo dominio, como memoria, lenguaje, atención o juicio. La pérdida de autonomía —cuando la persona no puede permanecer sola sin poner en riesgo su seguridad— es un indicador clave de gravedad.

Síntomas frecuentes
- Olvidos y desorientación: dificultad para retener conversaciones recientes, repetir preguntas, perder objetos familiares o confundirse en lugares conocidos.
- Problemas en la toma de decisiones: tareas simples, como contar dinero o seguir una receta habitual, se vuelven complicadas.
- Alteraciones en el habla: uso de muletillas, olvido de nombres de objetos cotidianos, pausas prolongadas o abandono de conversaciones.
- Cambios emocionales: mayor ansiedad, tristeza, apatía o aislamiento social.
- Falta de concentración: dificultad para leer, seguir un programa de televisión o una película debido a la escasa retención de información.
De acuerdo con el doctor Francisco Suárez, especialista de CuídatePlus, factores como hipertensión, diabetes, tabaquismo, depresión y la falta de relaciones sociales aumentan el riesgo de padecer deterioro cognitivo. La detección temprana, acompañada de hábitos saludables, puede marcar la diferencia en la calidad de vida futura.
Jessica Chastain elogia a Claudia Sheinbaum y la presidenta responde con agradecimiento
TXT Ximena Cordova
La actriz estadounidense Jessica Chastain, ganadora del Oscar, visitó México para promocionar su nueva película Dreams, que llegará a los cines el 11 de septiembre, y aprovechó la ocasión para expresar su admiración por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante una rueda de prensa, Chastain afirmó admirar a la presidenta y amar al país.
“Admiro a Claudia Sheinbaum, incluso antes de que anunciara su candidatura. Me gusta lo que está haciendo y me inspira mucho”.
La intérprete, de 48 años, también habló sobre las mujeres que han marcado su vida, como su madre, su abuela y la cineasta Catherine Bigelow, a quienes calificó como “verdaderas superheroínas”. Además, recordó con cariño su infancia en México, donde vivió en La Paz, y destacó su amor por la cultura, la gastronomía y la calidez de la gente.
La actriz subrayó la importancia de que el cine tenga un mensaje social y político, especialmente en lo referente a la representación femenina.
“No me interesa dar todas las respuestas, sino plantear preguntas sobre cómo vivimos y cómo se percibe a las mujeres en la sociedad”.
“Me gusta lo que está haciendo y me inspira”
— Juan Becerra Acosta (@juanbaaq) August 26, 2025
Jessica Chastain, actriz ganadora del Oscar, destaca que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum @Claudiashein es una inspiración*
“Creo que es tan inteligente y yo estaba al tanto de ella antes de que anunciará que iba a ser… pic.twitter.com/MpiAINOmqO
También reflexionó sobre la migración en Estados Unidos, destacando el papel fundamental de los migrantes en la construcción del país.
Las declaraciones de Chastain se viralizaron rápidamente en redes sociales y, poco después, Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre ello en su conferencia matutina.
Sin mencionar directamente a la actriz, la mandataria agradeció las muestras de apoyo que recibe:
“Mi abuelita decía que se puede ser todo en la vida menos malagradecido… es muy emotiva la manera en que nos reciben en todo el país”.
Promoción de Dreams
La actriz se encuentra en México promocionando Dreams, un proyecto que coprotagoniza con Isaac Hernández, Rupert Friend y Mercedes Hernández. La cinta promete explorar temas profundos y humanistas, en línea con la visión de Chastain sobre el cine como herramienta de reflexión social.
La actriz, reconocida por elegir papeles que buscan visibilizar la complejidad femenina, resaltó que el cine debe ser un espacio para reflexionar sobre la sociedad y la representación de las mujeres.
No descartarían operadores del transporte público colectivo uso de armas de fuego como medida de defensa ante asaltos
Reportera Antonella Ladino
*"Todo aquel que quiera tener seguridad va a andar armado, así como van las cosas; sería como una última medida": DRJ*
Operadores del transporte público colectivo no descartan usar armas de fuego como medida de defensa ante los constantes asaltos de los que son víctimas.
Así lo informó el presidente de la Federación Auténtica del Transporte (FAT), Dagoberto Rivera Jaimes, quien señaló que no hay patrullaje en las colonias, principalmente de Temixco.
"Todo aquel que quiera tener seguridad va a andar armado, así como van las cosas; sería como una última medida, porque no se ve la presencia de policías", dijo en entrevista.
De igual manera, dio a conocer que, pese a las llamadas de extorsión, no han suspendido el servicio porque los líderes de diferentes colonias de Temixco se comprometieron a ser vigilantes.
Este martes, el periodista Jorge Heras fue agredido al llegar a su centro de trabajo, desde donde transmite su noticiero matutino en Mexicali.
En redes sociales se dio a conocer el momento del ataque, cuando el comunicador estaba por ingresar al lugar y dos sujetos lo golpearon. Mientras él corría para tratar de protegerse, cayó a la banqueta y lo siguieron pateando.
Tras lastimar al comunicador, los agresores huyeron del lugar y hasta el momento no han sido detenidos.
Uno de los atacantes vestía de negro y tenía el cabello rapado, mientras que el otro portaba ropa en color blanca. Ambos fueron captados por las cámaras de vigilancia y no tenían el rostro cubierto al momento del ataque.
⭕️VÍDEO | En ataque directo, agreden al periodista Jorge Heras de Baja California (#BC)
— PERIÓDICO SupreMo 🔴 (@Diario_Supremo) August 27, 2025
“Para que le bajes de huevos, Heras”, dijo uno de los agresores del periodista al ser golpeado por 2 sujetos mientras ingresaba a su lugar de trabajo en #CiudadCapital en Mexicali.
La propia… pic.twitter.com/BKUv8ddiKy
El periodista relató que los agresores “fingieron pedirle agua y al acercarse empezaron a golpearlo” y que le dijeron: "Ya bájale".
La gobernadora Marina del Pilar condenó el hecho y aseguró que la Fiscalía General del Estado ya realiza las investigaciones y no habrá impunidad.
“Condenamos estos hechos y reiteramos nuestro respaldo absoluto a quienes ejercen el periodismo. Nadie debe tener miedo de decir la verdad, y ninguna crítica puede ni debe ser respondida con violencia”, expresó en un mensaje en sus redes sociales.
Jorge Heras colabora en distintos programas de radio y televisión, además de medios digitales como Lindero Norte y Ciudad Capital.
Huawei confirma la presentación del Mate XTs, su nuevo plegable triple
TXT Gabriel Erard
Huawei vuelve a apostar por la innovación en el mercado de smartphones y ha confirmado que presentará oficialmente el Mate XTs, su segundo dispositivo con formato plegable triple, el próximo 4 de septiembre en China.
Tras el lanzamiento del Mate XT Ultimate Design, el primer plegable triple disponible para consumidores, la compañía busca consolidar este concepto con un modelo renovado que promete mejoras en diseño y rendimiento.
El anuncio se da en un momento estratégico, ya que llega justo antes de dos grandes eventos tecnológicos: la IFA 2025 en Berlín, donde Huawei no tendrá presencia oficial, y la presentación de los iPhone 17, programada para la semana siguiente.
Un primer vistazo del nuevo dispositivo ya se compartió en Weibo por Richard Yu, directivo de la compañía, quien mostró un teaser en el que aparece usando el Mate XTs tras bambalinas.
En las imágenes se aprecian algunos cambios, como un nuevo acabado en color blanco y la incorporación de soporte para stylus, pensado para aprovechar mejor el modo tableta.
De acuerdo con filtraciones recientes, el Mate XTs llegaría con el chip Kirin 9020, además de mejoras en su sistema fotográfico: un sensor principal de 50 MP más grande con apertura variable y una versión evolucionada del teleobjetivo periscópico.
A nivel de software, se espera que ejecute HarmonyOS y que incluya conectividad satelital, aunque esta última función podría estar limitada al mercado chino.
Aunque los informes apuntan a que será una actualización menor respecto a la primera generación, el Mate XTs mantiene altas las expectativas, siendo una de las apuestas más ambiciosas de Huawei en el sector de los plegables.
Beatriz Gutiérrez Müller, entre las candidatas a la rectoría de la BUAP
TXT LTS
La historiadora Beatriz Gutiérrez Müller figura en la lista de aspirantes a la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para el periodo 2025-2029.
La universidad informó a través de su página oficial que la exprimera dama será entrevistada este miércoles 27 de agosto a la 1:45 p.m.
Como parte del proceso, las nueve personas nominadas participarán en entrevistas de 45 minutos cada una con miembros de la Comisión de Auscultación de la institución.
La BUAP explicó que este procedimiento busca conocer el interés de los candidatos en el cargo y, en caso de ser necesario, recibir la documentación requerida por la convocatoria.
En semanas recientes, Gutiérrez Müller fue señalada por supuestamente haber viajado a España para residir en una zona de lujo en Madrid.
Equipo multidisciplinario, clave para el tratamiento integral del cáncer de próstata
TXT SUN
El abordaje del cáncer de próstata se ha transformado en un proceso cada vez más complejo, donde la participación de distintos especialistas resulta esencial para brindar una atención completa a los pacientes. No se trata de la labor de un solo médico, sino de un equipo conformado por urólogos, oncólogos, radiólogos, patólogos y otros profesionales de la salud.

“Actualmente, el tratamiento del cáncer de próstata se basa en un enfoque multidisciplinario que permite una evaluación integral del paciente y la creación de un plan personalizado”, señalaron especialistas.
Este modelo colaborativo amplía las posibilidades de éxito, ya que analiza todas las alternativas disponibles y diseña estrategias adaptadas a cada caso.
Además de los aspectos clínicos, este tipo de atención también contempla el bienestar emocional y psicológico de quienes enfrentan la enfermedad, ofreciendo acompañamiento durante todo el proceso.

Beneficios de la atención integral
Contar con un equipo multidisciplinario aporta ventajas tanto médicas como emocionales. Los pacientes que reciben este tipo de seguimiento suelen sentirse más confiados y tranquilos, lo que favorece una actitud positiva frente al tratamiento.
“Los pacientes que saben que su caso ha sido revisado por un equipo de especialistas muestran mayor confianza en las decisiones médicas”, afirmaron los expertos.
De esta forma, no solo se mejora la calidad de la atención, sino también la calidad de vida, ya que se abordan de manera conjunta las necesidades físicas y emocionales que surgen al enfrentar una enfermedad como el cáncer de próstata.
'No tengo obligación de ser austero': Noroña justifica compra de casa en Tepoztlán
TXT AN / BJC / SBH
El morenista Gerardo Fernández Noroña confirmó a través de su cuenta de X la compra de una casa en Tepoztlán, Morelos, con un valor estimado de 12 millones de pesos y una superficie de 1,200 metros cuadrados.
“La información que están manejando está en mi declaración patrimonial, que es pública. Estoy pagando a crédito, la casa que rentaba en Tepoztlán", publicó Noroña tras la difusión de un reportaje de EME Equis realizado por el periodista Jorge García Orozco.
De acuerdo con su declaración patrimonial, la propiedad cuenta con una extensión de 1,201 metros cuadrados y 259 m² de construcción. Según la investigación periodística, la adquisición se concretó en noviembre de 2024, tres meses antes de que asumiera como senador.
El reportaje también señala que Fernández Noroña posee dos camionetas Volvo: una comprada en 2021 por 1.5 millones de pesos y otra adquirida en 2023 mediante cesión, con un valor de 650 mil pesos. Además, el legislador informó ser beneficiario de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que otorga 6,200 pesos bimestrales.
Ante las críticas sobre su estilo de vida, el senador defendió que sus bienes provienen de ingresos legítimos y rechazó la idea de que los políticos de izquierda deban vivir en la precariedad. Ha insistido en que la austeridad republicana debe aplicarse al gasto público, no a la vida privada de los funcionarios.
“Si eres narco se nota, no solo en los gustos, sino en los recursos que traes. Caserones que tendríamos. Nos quedaríamos cortos con las críticas que nos hacen”, señaló ante los señalamientos de presuntos vínculos con el narcotráfico.
💥 NOROÑA PIERDE EL CONTROL ANTE LA PRENSA
— LuisCardenasMX (@LuisCardenasMx) August 27, 2025
El senador explotó contra un reportero que lo cuestionó por su casa de 12 MDP en Tepoztlán. Lo acusaron de vivir con lujos, contrario a la “austeridad republicana” defendida por AMLO y Sheinbaum.
pic.twitter.com/gENSJPQQEY
En conferencia de prensa, Fernández Noroña cuestionó que las investigaciones periodísticas no se enfoquen en legisladores de oposición, quienes en muchos casos reportan no tener propiedades ni vehículos, algo que calificó de poco creíble.
También aclaró que no tiene obligación personal de ser austero y aseguró que si en el pasado fue “franciscano” fue porque era pobre, “hijo del pueblo”, y no por elección.
En el marco del Día Internacional contra el Dengue, que se conmemora el 26 de agosto, autoridades de salud hicieron un llamado para estar atentos, pues sus síntomas suelen confundirse con otras enfermedades virales o gastrointestinales
En el marco del Día Internacional contra el Dengue, que se conmemora cada 26 de agosto, la Secretaría de Salud del Gobierno de México hizo un llamado a la población a reforzar las medidas de prevención y autocuidado para combatir esta enfermedad.
El director del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE), Fabián Correa Morales, explicó que el dengue puede confundirse fácilmente con otras enfermedades virales o gastrointestinales, lo que retrasa su atención y aumenta el riesgo de complicaciones, ya que es una enfermedad viral que se propaga a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti.
“El problema está en que la gente se automedica y deja que transcurra el evento; desafortunadamente el dengue evoluciona muy rápido, en un periodo de dos a siete días, lo que puede derivar en casos graves si no se atiende oportunamente”, señaló.
Describió que entre los principales síntomas se encuentran: fiebre elevada superior a 40, grados, dolores de cabeza intensos, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, erupciones cutáneas y vómitos ligeros.
Recordó que la mejor medida de prevención es eliminar los criaderos de mosquitos en el hogar: cubetas, botellas, plásticos, llantas y cualquier recipiente que acumule agua estancada. Además, instalar barreras físicas como mosquiteros en puertas y ventanas.
Subrayó que, hasta hace unos años, en México se registraba la transmisión de dengue en entidades con clima tropical; sin embargo, el cambio climático ha ampliado el riesgo y hoy el dengue está presente en 30 de las 32 entidades federativas, incluidas áreas metropolitanas como Guadalajara y Monterrey, que antes no eran consideradas de transmisión.
La Secretaría de Salud, a través del CENAPRECE, impulsa la Estrategia Nacional contra el Dengue y otras Arbovirosis, que incluye:
- Análisis de riesgo y monitoreo semanal del comportamiento epidemiológico.
- Capacitación de personal de salud en entidades federativas.
- Dotación de insecticidas y acciones de control vectorial en zonas con transmisión activa.
- Campañas de comunicación para difundir signos de alarma y medidas de autocuidado.
Adicionalmente, se ha fortalecido la red nacional y estatal de expertos clínicos en dengue, con protocolos de atención que priorizan la hidratación de pacientes y evitan complicaciones.
Gracias a estas acciones, en la semana epidemiológica 33 de este año se registró una disminución de más del 80% en los casos de dengue respecto al mismo periodo de 2024: de 37 mil 340 casos registrados, la cifra disminuyó a 6 mil 923 contagios.
El director del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores del CENAPRECE, indicó que, para lograr mejores resultados en el control del dengue, es fundamental la participación de la población para adoptar las medidas preventivas en hogares, espacios públicos y de trabajo y acudir por atención médica ante la presencia de síntomas.
La edición de este año se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre; ayer arrancó un ciclo de anuncios de adhesiones de empresas que fortalecerán el alcance del programa
La participación de la empresa OXXO en la XV edición de El Buen Fin ratifica el compromiso del sector privado con la prosperidad de las comunidades, el fortalecimiento del mercado nacional y la construcción de un orgullo compartido bajo la marca Hecho en México, una de las estrategias clave en el marco del Plan México, instruido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, e impulsado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon.
La incorporación de OXXO en esta edición marca el inicio de la primera presentación oficial de una serie de empresas de gran relevancia nacional que, en los próximos días, se darán a conocer. Con ello, se inaugura un ciclo de adhesiones estratégicas que buscan fortalecer el alcance del programa, consolidar la marca Hecho en México y reafirmar el compromiso de las principales compañías del país con la prosperidad compartida.
En este contexto, el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas, destacó la importancia de ampliar la integración de Pequeñas y Medianas Empresas a la red de proveeduría de OXXO.
Por su parte, el director general de Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, Salomón Rosas, subrayó que en esta XV edición se celebran quince años de historia, bajo el eje de la prosperidad compartida. Asimismo, informó que, con el fin de incluir a miles de Mipymes, este año El Buen Fin se extenderá a cinco días, abarcando del jueves 13 al lunes 17 de noviembre.
Finalmente, precisó que la meta para 2025 es superar el resultado de 2024, cuando se registraron ventas por 172.9 mil millones de pesos, con un promedio diario de 43 mil millones de pesos.
