Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El suelo pélvico es un grupo de músculos que sostiene órganos como la vejiga, el útero y el intestino. Fortalecerlo no solo mejora la estabilidad del cuerpo, sino que ayuda a prevenir afecciones como incontinencia urinaria, estreñimiento e infecciones frecuentes. Factores como la edad, el embarazo, el parto o el sobrepeso pueden debilitar esta zona con el tiempo.

Practicar ejercicios específicos diariamente puede marcar una gran diferencia. Aquí algunos recomendados que puedes hacer en pocos minutos:

 

Kegels: Recuéstate boca arriba, identifica los músculos del suelo pélvico (como si quisieras detener la orina), contrae por 5 segundos y relaja. Haz tres series de 10 a 15 repeticiones.
Toques de punta: Acostada, levanta una pierna a la vez mientras mantienes el abdomen firme. Este ejercicio fortalece el core y mejora el control del suelo pélvico.
Inclinaciones pélvicas: Con las rodillas dobladas, presiona la espalda baja contra el piso contrayendo el abdomen. Mantén unos segundos y relaja. Haz 10 a 15 repeticiones.
Sentadillas: Al bajar y subir, contrae los músculos pélvicos. Mantén la espalda recta y haz tres series de 15 repeticiones.

Incluir estas rutinas en tu día a día puede ayudarte a sentirte más fuerte, segura y saludable.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La noche del 10 de mayo, el Zócalo de la Ciudad de México se llenó de música, nostalgia y ovaciones cuando Lupita D’Alessio, una de las grandes voces de la música mexicana, ofreció un emotivo concierto gratuito con motivo del Día de las Madres.

Organizado por el Gobierno de la CDMX, el espectáculo reunió a cientos de personas que celebraron esta fecha especial acompañados por la icónica “Leona dormida”.

Poco después de las 7 de la noche, D’Alessio apareció en el escenario acompañada de una banda de doce músicos. El público la recibió con entusiasmo, coreando su nombre y ovacionando cada palabra. Abrió la velada con Cómo se llama, y aunque al principio había algunos espacios vacíos entre los asistentes, la explanada pronto se llenó de familias, parejas y fanáticos de todas las edades que se congregaron para disfrutar del recital.

Antes de interpretar Aquí estoy yo, la intérprete compartió conmovida un mensaje al público, agradeciendo la oportunidad de cantar en un lugar tan emblemático:
“Gracias a Dios, a la vida, por estar en este escenario tan importante históricamente para nuestro país y el mundo. Es un monumento nacional. Es un honor estar aquí esta noche para todas las madres: solteras, divorciadas, todas. Que Dios las bendiga.”

La canción, explicó, tiene para ella un significado muy personal, ya que le recuerda una etapa difícil de su vida cuando tuvo que estar lejos de sus hijos. Esta confesión tocó el corazón del público, que la escuchó con respeto y emoción.

El concierto fue también un viaje musical por distintas generaciones. Lupita reconoció la diversidad de edades entre los asistentes y los invitó a recordar sus inicios antes de cantar Corazón gitano, uno de sus temas más emblemáticos. Su repertorio incluyó otras canciones que han marcado su carrera y que han acompañado a su público por décadas.

Lupita D’Alessio demostró una vez más por qué sigue siendo una figura fundamental en la música mexicana: con una voz poderosa y una presencia escénica inigualable, logró conectar profundamente con el público, celebrando el amor, la maternidad y la vida misma. Fue una noche llena de emociones, recuerdos y agradecimientos, en uno de los escenarios más representativos del país.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Nueva Delhi e Islamabad vivieron una de sus semanas más tensas en décadas luego de una serie de ataques militares que, según India, dejaron más de 100 milicianos muertos en territorio paquistaní. Las acciones se concentraron en Cachemira, una región históricamente disputada, y motivaron una tregua de un día impulsada por Estados Unidos.

El teniente general Rajiv Ghai, jefe de operaciones militares indias, aseguró que los ataques fueron dirigidos a nueve instalaciones del grupo extremista Lashkar-e-Taiba, al que India responsabiliza por actos violentos recientes. Indicó también que entre las bajas hay líderes relevantes y que “la respuesta paquistaní fue errática”.

Pese al acuerdo de alto al fuego anunciado el sábado —respaldado públicamente por el expresidente estadounidense Donald Trump—, los combates se reanudaron horas después con enfrentamientos a lo largo de la Línea de Control. Ambos gobiernos se acusan de violar la tregua.

Según autoridades indias, al menos 35 a 40 soldados paquistaníes murieron en los enfrentamientos, mientras que cinco soldados indios también perdieron la vida. Por su parte, Pakistán afirma haber abatido entre 40 y 50 soldados indios. Estas cifras no han sido verificadas de forma independiente.

También se reportó el uso de drones por parte de Pakistán en varias zonas de India, incluidos Cachemira y el estado de Gujarat, los cuales, según Nueva Delhi, fueron neutralizados.

En medio del caos, los habitantes de ambos lados de la frontera expresaron temor y confusión. En Poonch (Cachemira india) y Neelum (Cachemira paquistaní), civiles describieron intensos bombardeos durante la noche.

El secretario general de la ONU, António Guterres, aplaudió la tregua como un paso hacia la paz y pidió diálogo sostenido entre ambas naciones. Líderes militares de India y Pakistán tienen previsto reunirse el lunes para buscar una desescalada.

India y Pakistán, ambos con armas nucleares, han librado tres guerras, dos de ellas por Cachemira. Las tensiones entre ambos países se han mantenido constantes, marcadas por incidentes militares y desconfianza mutua.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El cantante puertorriqueño Bad Bunny, uno de los artistas más influyentes del panorama musical actual, ha sido demandado ante una corte federal en Los Ángeles por presunto uso no autorizado de una canción del artista nigeriano Dera en su exitoso álbum Un Verano Sin Ti.

La denuncia fue presentada el pasado 2 de mayo, y acusa al intérprete de haber utilizado un fragmento del tema Empty My Pocket (2019) sin contar con la licencia correspondiente.

 

Según lo reportado por Billboard, Dera señala que Bad Bunny incluyó de forma indebida elementos de su canción en Enséñame a Bailar, una de las pistas del disco lanzado en mayo de 2022.

 

La demanda también afirma que los representantes del artista boricua fueron notificados del caso, pero no respondieron, lo que obligó al equipo legal de Dera a proceder judicialmente. El abogado del cantante nigeriano, Robert A. Jacobs, expresó que no es común que artistas del nivel de Bad Bunny hagan uso de música ajena sin autorización y luego ignoren los intentos de resolver la situación por la vía amistosa.

Un Verano Sin Ti es el cuarto álbum de estudio de Bad Bunny y uno de los más exitosos de su carrera. Mezcla géneros como reguetón, trap, merengue, bachata, dancehall, indie pop y música electrónica, con una estética inspirada en la nostalgia y la energía del verano caribeño.

Con temas como Tití Me Preguntó, Me Porto Bonito, Ojitos Lindos y Moscow Mule, el álbum se mantuvo 13 semanas en el número uno del Billboard 200 y continúa presente en las listas de popularidad desde su lanzamiento.

Por ahora, ni Bad Bunny ni su equipo han emitido declaraciones oficiales sobre la demanda. El caso abre un nuevo capítulo en la carrera del artista, quien, más allá de su impacto musical global, ahora deberá enfrentar este conflicto legal que podría tener consecuencias importantes si se comprueba el supuesto plagio.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una nueva tendencia está ganando popularidad en los salones de belleza: las mechas melting, una técnica de coloración que suaviza las facciones, da luminosidad al rostro y disimula las canas sin necesidad de aplicar tinte.

El término melting, que en inglés significa “derretir”, describe cómo los tonos del cabello se mezclan de forma tan gradual que no hay líneas visibles, logrando un acabado natural y con movimiento. A diferencia de otras técnicas, no busca cubrir el color natural, sino integrarlo con matices que aportan luz y profundidad.

Esta técnica aplica reflejos suaves alrededor del rostro, creando un efecto que resalta la mirada y rejuvenece sin ser invasivo. Además, es ideal para quienes desean evitar los tintes agresivos o los retoques frecuentes, ya que al trabajar con el color base, las canas se difuminan en el conjunto sin destacarse.

Según el tono natural del cabello, se eligen matices adecuados: en bases castañas, tonos como avellana o caramelo, y en melenas claras, matices mantequilla o beige. El resultado es un look fresco, ligero y favorecedor, que da volumen visual y textura sin perder la esencia personal.

Las mechas melting no buscan cubrir, sino realzar. Son una opción moderna para quienes quieren un cambio sutil, natural y sin complicaciones. Consultar a un colorista profesional es clave para adaptar la técnica al estilo y necesidades de cada persona.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La inteligencia artificial (IA) avanza con fuerza en el ámbito empresarial mexicano: el 89% de las empresas en el país planea integrar agentes digitales como parte de sus equipos en 2025, superando el promedio global de 82%, según un informe reciente de Microsoft.

Actualmente, el 41% de las organizaciones mexicanas ya utiliza agentes inteligentes —sistemas autónomos capaces de razonar y ejecutar tareas— para automatizar procesos, y más de la mitad de los líderes considera que son esenciales para ampliar la capacidad operativa de sus equipos en los próximos 12 a 18 meses.

Este crecimiento se da en medio de una tensión operativa: 42% de los directivos afirma que necesitan aumentar la productividad, mientras que 80% de los empleados dice no tener suficiente tiempo o energía para cubrir sus responsabilidades. Ante este panorama, los llamados Frontier Firms —empresas que ya usan IA de forma avanzada— destacan por su eficiencia y mayor satisfacción laboral: en México, 55% de sus empleados dice poder asumir más tareas y 90% siente que realiza un trabajo con sentido.

Sin embargo, el reto no es solo tecnológico. El nuevo modelo híbrido, que mezcla personas y agentes, exige liderazgos distintos. Microsoft identifica el surgimiento del agent boss, un nuevo perfil encargado de dirigir equipos mixtos. Aunque 60% de los líderes mexicanos afirma conocer estos sistemas, solo el 37% de los empleados tiene el mismo nivel de familiaridad, por lo que la capacitación será clave.

Para 2025, México podría ver consolidarse un cambio estructural en la forma de trabajar, con equipos cada vez más colaborativos entre humanos y agentes digitales. 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En plena semana del Día de Europa, miles de ciudadanos se congregaron en la céntrica Plaza de Callao de Madrid para mostrar su respaldo al proyecto europeo. Bajo el lema “Por una Europa social y democrática”, la concentración tiñó de azul la plaza con banderas de la Unión Europea y vestimenta alusiva, en una jornada que reflejó el compromiso de la sociedad civil con los valores comunitarios.

Durante el acto, se alzaron mensajes como “+ UE!”, “Unidos o sometidos” o “La Unión = La Fuerza”, poniendo en evidencia la preocupación por el futuro del continente ante los retos actuales. Los organizadores advirtieron que Europa atraviesa uno de sus momentos más delicados desde la Segunda Guerra Mundial.

La movilización, en la que participaron figuras del ámbito político, cultural y comunicativo, contó con la conducción de la periodista Mara Torres, quien destacó el carácter histórico y único del proceso de integración europea. También estuvieron presentes personalidades como Carlos Franganillo y representantes institucionales como el ministro Óscar López, quien valoró el papel de Europa en la consolidación de la democracia y los derechos sociales. A su lado, la portavoz socialista Reyes Maroto respaldó el mensaje europeo.

Esther Lynch, secretaria general de la Confederación Europea de Sindicatos, subrayó la necesidad de una Europa más comprometida con el empleo digno, los salarios justos y el bienestar común. En la misma línea, Carlos Martín, diputado de Sumar, defendió que una mayor integración europea conlleva mejoras laborales y sociales, como la reducción de jornada y una mejor conciliación.

El evento culminó con la interpretación del Himno a la Alegría, a cargo del cantante Miguel Ríos, símbolo del espíritu europeo. La ausencia del Partido Popular en la convocatoria llamó la atención, al coincidir con su pronunciamiento sobre el apagón eléctrico en España y la difusión de supuestos mensajes del presidente Pedro Sánchez.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La atribución no contraviene derechos a propiedad y a acceso a una vivienda digna, resuelve Primera Sala.

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la facultad del Ministerio Público de devolver un inmueble asegurado a la víctima de un delito no contraviene sus funciones constitucionales ni los derechos a la propiedad y al acceso a una vivienda digna.


El tribunal constitucional analizó el caso de una persona que denunció que tras regresar de vacaciones, encontró su casa ocupada por dos individuos que habían cambiado las chapas.
La autoridad ministerial aseguró el inmueble y, posteriormente, con base en el artículo 245, fracción I, del Código Nacional de Procedimientos Penales, levantó la medida y devolvió el bien al denunciante, quien acreditó ser el propietario.


En desacuerdo con esa determinación, una de las personas imputadas promovió un juicio de amparo indirecto alegando que esa norma vulnera su derecho de propiedad a una vivienda digna y al debido proceso, al permitir que el ministerio público, y no un juez, levantara el aseguramiento del inmueble.


El juzgado de distrito negó el amparo, decisión contra la que la persona imputada interpuso un recurso de revisión que el tribunal colegiado remitió a la SCJN.
En su fallo, la Primera Sala destacó que el aseguramiento es una técnica de investigación de carácter provisional, cuyo fin es evitar la alteración o destrucción de objetos, instrumentos o productos relacionados con un delito y, en caso de judicializarse, será un juez quien decida sobre si la medida debe subsistir.


De esta manera, la Sala concluyó que la norma reclamada de ninguna forma decide definitivamente sobre la propiedad privada de una persona respecto del bien que es materia de aseguramiento en una carpeta de investigación, sino que decreta la restitución del bien relativo cuando ya no es necesario postergar su resguardo por parte del Ministerio Público.


Por el contrario, constituye una medida que brinda seguridad jurídica, pues garantiza que el bien asegurado sea devuelto a la persona que acredite su legítima propiedad o posesión.
También deliberó que la norma impugnada tampoco vulnera el derecho humano a una vivienda digna, ya que la devolución del inmueble no se relaciona con la obligación social de garantizar vivienda a todas las personas, sino que sólo regula una actuación procesal en un contexto penal.


Finalmente, la Sala estableció que la facultad atribuida al Ministerio Público para devolver bienes asegurados tiene sustento en la Constitución Política del país, por lo que no invade funciones del Poder Judicial.


A partir de estas razones, la Primera Sala, al resolver el amparo en revisión 20/2025, confirmó la sentencia impugnada y negó el amparo solicitado, por lo que devolvió el asunto al tribunal colegiado para que resuelva las cuestiones de legalidad.

Domingo, 11 Mayo 2025 07:28

Desapareció un hombre en Jiutepec

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

José Luis Maldonado Hernández, de 45 años de edad, salió de su casa el pasado viernes y ya no volvió a su domicilio.

Jiutepec.- Un hombre fue reportado como desaparecido en este municipio.

Se trata de quien responde al nombre de José Luis Maldonado Hernández, de 45 años de edad, estatura media, tez morena clara y complexión robusta.

Como señas particulares, el hombre tiene un tatuaje en la mano derecha, una cicatriz en la nariz y otra en el pecho.

El día que desapareció vestía una playera de color naranja, pantalón de mezclilla azul y tenis negros.

Fue el pasado viernes cuando José Luis salió de su casa, pero ya no regresó, por lo que sus familiares realizaron la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de Morelos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Fiscalía General de Morelos logró la detención de Benito “N”, alias “El Chino”, “El Beni” o “El Pelón”, quien es señalado por su probable participación en el asesinato de un hombre al que lesionó en varias ocasiones en el cuello, en un camino de terracería del campo “La Palapa”, en el poblado El Higuerón.

Jojutla.- Fue detenido un hombre por el delito de homicidio en este municipio.

El personal de la Fiscalía General de Morelos informó que policías de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) cumplimentaron una orden de aprehensión librada en contra de un hombre que habría privado de la vida a otro individuo en el municipio de Jojutla.

Se trata de Benito “N”, alias “El Chino”, “El Beni” o “El Pelón”, de 42 años de edad, investigado por su presunta participación en un homicidio registrado el 5 de mayo del año 2025.

A través del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) se reportó la existencia de un hombre sin vida, con lesiones cortantes en el cuello, en un camino de terracería del campo “La Palapa”, en el poblado El Higuerón, municipio de Jojutla.

Una vez realizado el levantamiento, se iniciaron las indagatorias, las cuales arrojaron la probable participación de Benito “N” en el homicidio.

Por ello, “El Beni” fue aprehendido en la cabecera municipal de Jojutla y trasladado a la cárcel distrital de dicho municipio, donde quedó a disposición del juez que lo requirió.

En la audiencia inicial se formuló la imputación en contra de Benito “N” por el delito de homicidio calificado, por lo que se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva, en espera del desahogo de la audiencia de vinculación a proceso.

Publish modules to the "offcanvas" position.