Bachillerato Nacional es un sistema revolucionario: Sheinbaum
Reportero La Redacción
Al encabezar la ceremonia del primer ciclo escolar del Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana, la mandataria federal señaló que se trata de un sistema que agrupa a la educación media superior y que garantizará a los jóvenes su derecho a estudiar
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia del primer ciclo escolar del Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana, un sistema revolucionario que agrupa la educación media superior de todo el país para garantizar a los jóvenes de México el derecho a estudiar este nivel académico sin ser excluidos.
“Eso es algo nuevo, revolucionario, y tiene como nombre, como sello: derecho. Es decir, la educación es un derecho, y todas y todos los adolescentes tienen derecho a ir al Bachillerato Nacional, no importa en qué subsistema estén”, afirmó desde el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso.
Explicó que en los últimos años se crearon alrededor de 35 sistemas diferentes de educación media superior, que estaban aislados, lo que derivó en una diferenciación entre buenas y malas escuelas, concepción impulsada por el pensamiento neoliberal, que hizo de la educación un privilegio y frenó la formación de especialistas en México.
Refirió que la idea de consolidar un Bachillerato Nacional que agrupe a todos los subsistemas nació desde que era estudiante de preparatoria, etapa en la que observó el rechazo que muchos estudiantes vivieron para acceder a este nivel, lo que marcó el inicio de una vida de lucha para garantizar la educación como un derecho y de acceso gratuito.
Y para garantizarlo, instruyó al secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, verificar que en ninguna preparatoria pública del país se cobren colegiaturas ni cuotas.
Detalló que este sistema de Bachillerato Nacional se construyó de la mano de maestros, especialistas en educación y de los estudiantes, quienes tuvieron oportunidad de proponer las especialidades que quisieran estudiar, sumado a las becas Benito Juárez, que ayudan a que ninguno deje la escuela por falta de oportunidades.
En el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), el nuevo Bachillerato Nacional otorga a los estudiantes dos certificados: el de bachillerato general, que les permite continuar con la educación superior, y el de bachillerato tecnológico, que emite un certificado técnico avalado por una institución pública de educación superior.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, detalló que varias de las especialidades integradas al Bachillerato Nacional están vinculadas al Plan México, como electromovilidad, inteligencia artificial, nanotecnología, semiconductores o urbanismo sostenible. Aunado a esto, gracias a la estrategia impulsada por la presidenta de México, “Mi derecho, mi lugar”, más de 272 mil estudiantes ya cuentan con un espacio garantizado para continuar sus estudios.
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que este nuevo modelo de educación media superior representa una ruta clara hacia más porvenir con justicia social e inclusión, y refrendó su compromiso para apoyar este sistema y ampliar el número de matrículas para acceder a la educación superior.
El docente del Colegio de Bachilleres, César Bonilla Bonilla, expuso que este modelo permite garantizar una preparación para acceder a la educación superior o incorporarse a la vida laboral. Mientras tanto, el estudiante del Bachillerato Tecnológico y Promoción Deportiva, Samuel Alexander Guevara Rojas, expuso que este modelo les permite enfocarse en la creación de proyectos, más allá de la memorización de conceptos. En tanto que la estudiante de la primera generación del Bachillerato Nacional Tecnológico, plantel Tecámac, Hilary Hernández Vallejo, reconoció que, gracias a “Mi derecho, mi lugar”, estudiará enfermería general en un lugar cercano a su hogar y, con ello, cumplirá su sueño.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, consideró este día como histórico, pues inició un ciclo escolar más y, con ello, un cambio profundo en el modelo educativo del país, para que cada joven tenga un lugar asegurado en el bachillerato.
Google Vids ahora permite generar videos desde imágenes y usar avatares de IA en tutoriales
TXT Europa press
Google continúa reforzando sus herramientas de inteligencia artificial con una actualización en Google Vids, su plataforma de generación de videos dentro de Google Workspace, que actualmente cuenta con más de un millón de usuarios activos al mes.
Con esta mejora, los usuarios ya pueden crear clips de hasta ocho segundos a partir de una simple fotografía, gracias a la integración de Veo 3, la tecnología que facilita la creación automática de videos cortos.
Además, se incorporan los avatares de inteligencia artificial, presentados en mayo durante el evento Google I/O 2025.
Estos personajes virtuales pueden protagonizar tutoriales o demostraciones guiadas, siguiendo un guion escrito por los usuarios, lo que abre nuevas posibilidades para la creación de contenido educativo y explicativo.
Para los videos en los que aparecen personas reales, la plataforma añade herramientas que mejoran la calidad del material, como el recorte automático de transcripción, que elimina pausas y palabras de relleno.
A partir de septiembre, también se incluirán funciones de cancelación de ruido, además de fondos, filtros y mejoras visuales.
Google adelantó que próximamente se habilitarán nuevos formatos de video —vertical, horizontal y cuadrado— para adaptarse a diferentes plataformas digitales. Asimismo, anunció que el editor básico de Vids estará disponible de forma gratuita para todos los usuarios, aunque sin las funciones avanzadas de la IA de Gemini.
Estudiarán diputados procedencia de juicio contra Graco Ramírez
TXT Haidee Galicia
Nuevo sistema de votación electrónica en el Congreso será incluido en reglamento interno.
Hoy será turnada a la Junta Política y de Gobierno la documentación en la que se solicita al Poder Legislativo emitir un nuevo acuerdo sobre la procedencia de juicio político contra el exgobernador Graco Ramírez Garrido, según lo informó el presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Isaac Pimentel Mejía.
El legislador morenista afirmó que el requerimiento fue recibido el martes al mediodía y será turnado a la Junta Política para que determine cuál será el seguimiento jurídico que habrán de darle.
Aseguró que hoy también revisarán el tema a profundidad con los diferentes coordinadores parlamentarios, para poder emitir una postura como Poder Legislativo, pues deben ser prudentes como cuerpo colegiado.
“Lo vamos a estudiar de fondo el día de mañana con los compañeros coordinadores, para poder emitir un criterio, un juicio en nombre de los 20 diputados; que lo consensuemos, que lo platiquemos, en qué postura vamos a salir como Congreso. Yo creo que eso es lo más prudente y lo más lógico que podemos hacer como cuerpo colegiado, para poder tomar una decisión, ya sea un seguimiento o un desistimiento, pero lo tendríamos que platicar para ver el posicionamiento general como Legislatura”, expresó.
Descartó que el tema vaya a generar fracturas entre las distintas fracciones parlamentarias del Congreso, pues aseguró que se trata de un asunto al que únicamente se le dará trámite.
“Es un tema netamente al que se le va a dar trámite; es un tema que vamos a contestar al juzgado, y es parte de un procedimiento de muchos años atrás, pero que, sin duda, tendremos que responder legal y jurídicamente”, resaltó.
Sobre el tema del funcionamiento del nuevo sistema de votación electrónica, el líder del Congreso local refirió que ya propuso que en la primera sesión del periodo ordinario se modifique la reglamentación interna.
“Ya se propuso que para la primera sesión ordinaria se modifique la reglamentación de las sesiones, donde se van a hacer más prácticas las guías, también del seguimiento de las sesiones, y le da mayor dinamismo y certeza a todas las sesiones”, explicó.
Añadió que este sistema permitirá reducir el tiempo, tener a la vista lo que se está votando en el Pleno y cada punto del orden del día, “para que no nos perdamos”.
Enrique Alonso Plascencia intentó impugnar la reforma electoral en materia de paridad de género.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) bateó al presidente municipal de Tlaquiltenango, Enrique Alonso Plascencia, quien intentó impugnar la reforma electoral en materia de paridad de género, porque le impedirá reelegirse para un nuevo periodo en el cargo.
De acuerdo con los estrados electrónicos publicados este lunes, el tribunal constitucional resolvió desechar "de plano, por manifiesta e indudable improcedencia, la demanda presentada en vía de controversia constitucional por el municipio de Tlaquiltenango, Estado de Morelos".
La razón del desechamiento esencialmente fue porque el alcalde no es el representante legal del ayuntamiento ni tiene facultades para promover este recurso de control constitucional, pues esta es atribución exclusiva de la sindicatura municipal, cuya titularidad ostenta actualmente Zaira Lizette Hernández García, y quien es la representante legal del municipio.
Por esta razón es que la Corte, desechó el recurso de impugnación del alcalde Alonso Plascencia, quien está inconforme con las reformas y adiciones al Código de Instituciones y Procedimientos para el Estado de Morelos, en las que se reservó un bloque de 11 municipios —entre ellos Tlaquiltenango— de candidaturas exclusivamente femeninas para las presidencias municipales.
Según el edil, las nuevas disposiciones "restringen o condicionan el derecho de reelección inmediata de presidentes municipales".
Hallan restos humanos en Puente de Ixtla
Reportera Erika López Islas
Se trata de las partes de un hombre que fueron abandonadas en tres bolsas, en la colonia Norte de la cabecera municipal.
Puente de Ixtla.- Dentro de bolsas de plástico, los restos de un hombre al que desmembraron fueron encontrados en la colonia Norte de la cabecera de este municipio, la mañana del martes.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue alrededor de las 07:30 horas de ayer cuando alertaron a la Policía acerca del hallazgo de restos humanos que estaban abandonados en la autopista Cuernavaca-Chilpanchingo.
Fue a un costado del puente a desnivel que se sitúa en la colonia antes mencionada, en la cabecera municipal de Puente de Ixtla, donde encontraron los restos de un hombre junto a una cartulina con un mensaje de amenazas.
Al lugar arribaron elementos policiacos, quienes solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Sur-Poniente.
Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses realizaron el levantamiento de los restos de la víctima, que estaban dentro de tres bolsas de plástico de color negro.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado todavía era desconocida.
Fue arrestada durante un cateo en Ayala, donde rescataron a la menor.
Región oriente.- Un juez ordenó prisión preventiva en contra de una joven imputada por la posible comisión del delito de trata de personas agravado, debido a que supuestamente pretendía vender a su hija, de tan sólo un año de edad.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el pasado jueves 21 de agosto, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) del Grupo de Delitos Sexuales y Trata de Personas, con apoyo de la Secretaría de Marina (Marina), Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, catearon una vivienda en un fraccionamiento del municipio de Ayala.
En el inmueble aprehendieron a quien es identificada como Brenda Xatzybe “N”, la cual fue turnada ante el Ministerio Público especializado, y rescataron a la hija de la joven.
La niña quedó a resguardo del DIF de Cuautla para salvaguardar su integridad física hasta que la autoridad ministerial determine lo conducente en el proceso.
Por ello, Brenda Xatzybe “N” permanecerá en prisión preventiva, en espera de la audiencia de vinculación a proceso.
El hecho ocurrió cerca del sector de la Policía de Cuernavaca, donde también un vehículo resultó con daños; no hubo personas heridas.
La noche del lunes, individuos realizaron múltiples disparos contra dos viviendas de la colonia Satélite de Cuernavaca, a escasos metros del sector de la Policía.
De acuerdo con información policial, la agresión ocurrió alrededor de las 23:11 horas en la calle Gladiola.
Poco después, al sitio llegaron elementos policiacos, quienes hallaron más de 30 casquillos esparcidos en la calle.
Además de los impactos en las casas, en el lugar también reportaron daños a un vehículo que estaba estacionado.
En seguida, los policías acordonaron la zona y dieron parte a la Fiscalía Regional Metropolitana para el inicio de las investigaciones correspondientes.
Por último, cabe destacar que no reportaron personas heridas durante este hecho.
Fue atacado a balazos cerca de una tienda, en la unidad habitacional de esa colonia de Cuernavaca.
Un hombre resultó herido durante un ataque a balazos ocurrido en la Unidad Habitacional “Teopanzolco” de Cuernavaca, la noche del lunes.
Al respecto, la Policía informó que el hecho se registró alrededor de las 23:18 horas de anteayer sobre la avenida Teopanzolco, a la altura de una miscelánea, donde vecinos reportaron detonaciones de arma de fuego.
Por ello, al lugar acudieron elementos policiacos, quienes se entrevistaron con paramédicos, quienes confirmaron que la víctima ya había sido trasladada para recibir atención.
Después, la zona fue resguardada por agentes policiacos mientras peritos de la Fiscalía Regional Metropolitana realizaba las primeras investigaciones del caso.
Cabe destacar que no reportaron personas detenidas relacionadas con este hecho.
PC y ERUM de Coatlán realizan trabajos de limpieza en “El Vado”
Reportero La Redacción
Con las labores se busca prevenir contingencias, ya que se prevén más lluvias.
Coatlán del Río.- El departamento de Protección Civil (PC) y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) del municipio llevaron a cabo trabajos de limpieza en el paraje conocido como “El Vado”, con el objetivo de garantizar el cauce natural del agua y reducir el riesgo de alguna contingencia.
El personal de PC informó que se mantiene un monitoreo constante sobre el nivel y la creciente del río Chalma, el cual ha registrado un incremento en los últimos días, principalmente en las zonas consideradas de mayor riesgo.
De igual manera, se realizaron acciones preventivas en distintas colonias y carreteras principales del municipio, utilizando maquinaria pesada para liberar el paso del agua en el mencionado paraje.
Las autoridades recordaron a la población la importancia de no cruzar vados, ríos ni barrancas durante la temporada de lluvias, a fin de evitar ser arrastrados por la corriente.
Asimismo, exhortaron a mantenerse informados a través de los canales oficiales y atender oportunamente cualquier indicación preventiva.
En caso de emergencia, se encuentran disponibles las líneas de atención 911 y 751 688 0615, habilitadas las 24 horas del día.
Ponía en riesgo el flujo de agua hacia el embalse.
Miacatlán.- La tarde del martes, encargados del sistema de riego de la presa de El Rodeo realizaron labores para retirar un tronco que, debido al incremento del cauce, quedó atravesado en la presa derivadora conocida como “Perritos”, lo que ponía en riesgo el flujo de agua hacia el embalse.
De acuerdo con los responsables, la fuerte corriente provocada por las lluvias recientes arrastró el tronco hasta quedar atorado en un punto crítico de la presa.
Para atender la situación, se convocó a ejidatarios de Miacatlán, Mazatepec y Coatetelco, quienes apoyaron en las maniobras para retirarlo y, con ello, evitar posibles daños o desperfectos en el canal, considerando que las precipitaciones continuarán en los próximos días.
Los encargados del sistema de riego recordaron la importancia de retirar a tiempo troncos o ramas de gran tamaño que puedan obstruir el cauce, ya que de ello depende el almacenamiento del vital líquido en la laguna, recurso fundamental para abastecer las tierras de cultivo de los ejidos de la región.

