Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Google Maps no solo sirve para trazar rutas o evitar el tráfico, también puede mostrar en tiempo real la ubicación de policías de tránsito, accidentes, obras y otros incidentes viales. Esta función, aunque disponible desde hace tiempo, es poco conocida entre los usuarios.

Para acceder a esta herramienta, basta con abrir la app, pulsar el ícono de capas (en la esquina superior derecha) y seleccionar la opción “Tráfico”. Al hacerlo, el mapa mostrará líneas de colores según la fluidez vehicular y símbolos que indican la presencia de patrullas, radares, accidentes u otros eventos reportados por la comunidad.

Estos reportes son colaborativos: los mismos conductores notifican situaciones que, si se confirman con varios usuarios, se reflejan en el mapa. Aunque la precisión varía por región, en zonas con alta actividad de usuarios suele ser bastante exacta.

Más allá de evitar multas, esta herramienta ayuda a planificar mejor los trayectos, conducir con mayor seguridad y reducir el estrés al volante. Google Maps se consolida así como un asistente de movilidad que va más allá de solo decirte cómo llegar.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Aunque parezca contradictorio, escuchar música triste cuando estamos pasando por un mal momento puede ayudarnos a sentirnos mejor, y la ciencia tiene una explicación clara para ello. Según diversos estudios, estas canciones estimulan la liberación de prolactina, una hormona que genera sensaciones de consuelo y calma emocional.

La prolactina, producida por la hipófisis en el cerebro, es conocida principalmente por su rol en la lactancia, pero también influye en la regulación del estado de ánimo. Al escuchar música melancólica, como la de Adele, Lana del Rey o incluso corridos tristes, esta hormona actúa como una especie de "abrazo químico", ayudándonos a procesar emociones negativas y encontrar un momento de tranquilidad.

Si bien no todas las personas reaccionan igual, muchos reportan una sensación de alivio después de dejarse llevar por canciones tristes. Por eso, no es raro que poner esa playlist emocional en días difíciles no solo sea normal, sino una forma natural de autocuidado emocional.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Latinoamérica se coloca a la vanguardia del transporte marítimo sostenible con la puesta en marcha del China Zorrilla, el ferry 100% eléctrico más grande del mundo, construido para unir Buenos Aires y Colonia del Sacramento. Con 130 metros de largo y capacidad para 2.100 pasajeros y 225 vehículos, esta embarcación representa un hito tecnológico y ambiental.

Encargado por la empresa Buquebus, el ferry fue botado recientemente en un astillero de Hobart, Australia. Su imponente sistema de propulsión se alimenta de una batería de 40 MWh, la más grande jamás instalada en un barco, equivalente a la capacidad energética de unos 550 vehículos eléctricos Tesla Model Y.

El China Zorrilla cubrirá tres veces al día el trayecto de 55 kilómetros entre ambas ciudades, con un sistema de carga ultrarrápida de hasta 15 MW que permite recargar del 20% al 80% en solo 40 minutos, aprovechando los momentos de embarque y desembarque. Además, en Uruguay se prevé que gran parte de la carga nocturna provenga de fuentes renovables.

Este ferry no solo elimina emisiones de carbono, sino que también reduce significativamente el ruido submarino y los costos de mantenimiento, marcando un paso decisivo hacia la electrificación del transporte marítimo en la región. El nombre del barco rinde homenaje a la reconocida actriz uruguaya China Zorrilla.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

IBM sorprendió en 2023 al anunciar el despido de 7.800 empleados con la intención de reemplazarlos por inteligencia artificial, dentro de una estrategia empresarial que apuntaba a automatizar hasta el 30% de su plantilla. Sin embargo, el resultado fue inesperado: lejos de reducir personal, la compañía ha terminado contratando a más personas de las que despidió.

Según el directivo Arvind Krishna, el uso eficiente de la IA ha permitido a IBM ahorrar costos significativos —unos 3.500 millones de dólares en 70 áreas de negocio— lo que a su vez generó más inversión en departamentos como programación y ventas. Aunque no se han revelado cifras exactas, la empresa confirma que su plantilla total ha crecido tras la implementación de estas tecnologías.

Una de las claves ha sido AskHR, un sistema automatizado que gestiona tareas de recursos humanos como nóminas, permisos y documentación. Actualmente, el 94% de esas labores están en manos de la IA, permitiendo liberar recursos humanos para áreas más estratégicas.

El caso de IBM muestra que, aunque la IA pueda eliminar ciertos empleos, también puede generar nuevas oportunidades laborales, sobre todo en roles técnicos y comerciales necesarios para operar, desarrollar y supervisar estas herramientas. Esta tendencia, observada también en empresas como Duolingo, refleja un cambio profundo en el mercado laboral, donde la automatización no solo reemplaza, sino también redefine el trabajo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En 1925, Berta de Haas-Lorentz, una pionera de la física teórica, adelantó casi una década el descubrimiento del efecto Meissner, uno de los hallazgos más significativos sobre la superconductividad. A través de un artículo publicado en la revista Physica, Berta presentó su innovadora teoría sobre cómo los superconductores expulsan campos magnéticos, un fenómeno que hoy conocemos como diamagnetismo perfecto.

En una época en la que las mujeres en ciencia eran raras, Berta, hija del prestigioso físico Hendrik Lorentz, desafió las normas sociales y científicas. Su trabajo anticipó conceptos que solo serían confirmados años después, y hoy, un análisis moderno resalta la profundidad de su visión.

El diamagnetismo perfecto, la capacidad de los superconductores para rechazar cualquier campo magnético, fue propuesto por Berta con base en el equilibrio entre dos energías: la asociada al campo magnético y la energía cinética de los electrones. Esta teoría, aunque no confirmada hasta 1933 por Meissner, ya estaba formulada por Berta en 1925. Además, su investigación anticipó el fenómeno del "estado mixto" en superconductores, descubierto en 1935, demostrando su capacidad para visualizar conceptos que aún no existían en la física cuántica.

Aunque su trabajo fue ignorado en su momento, en parte por el idioma y su condición de mujer, hoy en día su contribución ha sido redescubierta. Un equipo de investigadores ha traducido y contextualizado su artículo, reconociendo que fue posiblemente el primer intento de explicar la superconductividad desde una perspectiva microscópica.

El legado de Berta de Haas-Lorentz, redescubierto un siglo después, resalta la intuición de una mujer que, a pesar de las barreras de su tiempo, dejó una huella indeleble en la historia de la física.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los líderes de Alemania, Francia, Reino Unido y Polonia llegaron hoy a Kiev en el primer viaje conjunto a la zona de guerra para presionar por una tregua de 30 días en el conflicto con Rusia. El canciller alemán, Friedrich Merz, junto con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, se reunieron con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y visitaron la Plaza de la Independencia, Maidan, para rendir homenaje a las víctimas del conflicto.

Este viaje busca abrir una oportunidad para las negociaciones de paz con Rusia, tras un llamado de Estados Unidos y Europa para un alto el fuego temporal. El objetivo es que durante esos 30 días se puedan sentar las bases para un acuerdo más duradero.

Merz, quien asumió el cargo de canciller recientemente, expresó que, si Rusia no acepta la tregua, habrá un “endurecimiento masivo de las sanciones” y un aumento en el apoyo militar y financiero a Ucrania. En una entrevista, Merz también confirmó que la postura de Alemania y otros aliados europeos coincide con la de Estados Unidos, pidiendo a Rusia que detenga su agresión y permita la paz.

Por su parte, Macron destacó la importancia de establecer “conversaciones directas” entre Ucrania y Rusia si se llega a un alto al fuego, advirtiendo que, de no haber acuerdo, las sanciones contra Moscú se incrementarán.

Durante su visita, los mandatarios europeos también rindieron homenaje a las víctimas del conflicto, incluyendo a más de 43,000 soldados ucranianos caídos, en un monumento improvisado que ahora está lleno de banderas y recuerdos de los caídos.

Mientras tanto, Rusia condiciona cualquier alto al fuego a la cesación de los envíos de armas a Ucrania por parte de Estados Unidos y la UE, algo que la comunidad internacional está dispuesto a rechazar si no se cumplen las condiciones para una paz justa. La presión por alcanzar una tregua sigue aumentando, con un claro mensaje de apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Durante siglos, la maternidad en el arte fue representada desde una visión idealizada y masculina: vírgenes serenas, cuerpos perfectos y silencios impuestos sobre el embarazo. Pero cuando las mujeres comenzaron a tomar el pincel, la narrativa cambió radicalmente, revelando la maternidad como una experiencia real, compleja y profundamente humana.

Lejos de las Madonnas perfectas que dominaron museos e iglesias, artistas como Frida Kahlo, Mary Cassatt o Louise Bourgeois se atrevieron a mostrar lo que antes se ocultaba: la ternura, el dolor, el trabajo invisible y hasta el miedo que implica ser madre.

Kahlo, por ejemplo, rompió tabúes con obras como Henry Ford Hospital, donde plasmó el trauma de un aborto espontáneo.

Cassatt retrató la maternidad como labor diaria, incluso sin haber sido madre. 

Y Bourgeois convirtió a una araña gigante en símbolo de una madre protectora y temible a la vez.

Históricamente, el embarazo fue incluso censurado en el arte, considerado vulgar pese a ser una parte central de la vida de muchas mujeres. Recién en el siglo XX, y más aún en el XXI, las artistas comenzaron a representar pancitas, partos y pérdidas desde una óptica propia, honesta y sin filtros.

Hoy, creadoras como Ashley January o colectivos como Mother Art denuncian temas urgentes como la mortalidad materna negra en EE.UU. o la exclusión de las madres del circuito artístico. A pesar de los avances, muchas escuelas de arte aún desalientan a las mujeres a hablar sobre maternidad o ser madres mientras crean.

Sin embargo, el arte se ha convertido en un espacio de resistencia. Las artistas contemporáneas están reescribiendo una historia ignorada por siglos, donde dar a luz también es dar forma al arte. Obras que antes escondían a las madres tras cortinas y muebles —como las “madres ocultas” en fotos victorianas— hoy son resignificadas como símbolos del derecho de las mujeres a ser vistas y escuchadas.

La maternidad, con todas sus contradicciones, comienza por fin a ser contada desde la voz de quienes la viven. Y en esa expresión, hay belleza, verdad y una poderosa forma de arte.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El reconocido cantante mexicoamericano de música country, Johnny Rodríguez, falleció a los 73 años, según confirmó su hija Aubry Rodríguez en una emotiva publicación en redes sociales.

El artista, recordado por éxitos como "Ridin' My Thumb to Mexico", "I Just Can't Get Her Out of My Mind" y "That's the Way Love Goes", murió en paz y rodeado de su familia.

Aubry describió a su padre no solo como un ícono musical, sino como un hombre amoroso y entrañable.

“Papá no solo fue un músico legendario cuyo arte conmovió a millones de personas en todo el mundo, sino también un esposo, padre, tío y hermano profundamente querido, cuya calidez, humor y compasión moldearon la vida de todos los que lo conocieron”, escribió.

 

Nacido en Sabinal, Texas, una pequeña localidad cercana a la frontera con México, Rodríguez se convirtió en una figura destacada del country durante los años 70.

En 1972, fue nombrado “vocalista masculino más prometedor” en los Premios de la Academia de Música Country y su álbum debut Introducing Johnny Rodriguez fue nominado a Álbum del Año un año después. A lo largo de su carrera, logró colocar más de una docena de álbumes y sencillos en el Top 10 de las listas.

Su ascenso marcó un hito para los artistas latinos dentro del country, género dominado tradicionalmente por músicos anglosajones. Rodríguez fue pionero al cantar en inglés y español dentro del mismo álbum, lo que le ganó el cariño de comunidades tanto en Estados Unidos como en México.

 

Sin embargo, su vida también estuvo marcada por episodios difíciles. En años posteriores, Rodríguez admitió haber atravesado problemas con el consumo de drogas y alcohol, lo que afectó su trayectoria profesional. Además, en 1999 enfrentó cargos por asesinato tras disparar contra un hombre al que confundió con un intruso en casa de su madre. El caso concluyó con su absolución un año después.

A pesar de los altibajos, Rodríguez nunca dejó los escenarios. Continuó presentándose en el sur de Texas y en 2007 fue incluido en el Salón de la Fama de la Música Country de Texas, como reconocimiento a su legado e impacto en el género.

La música country despide a una de sus voces más auténticas, un artista que llevó su herencia mexicoamericana con orgullo y que abrió puertas a nuevas generaciones. Su legado permanecerá vivo en las canciones que definieron una época y tocaron corazones a ambos lados de la frontera.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Amber Heard sorprendió a sus seguidores al anunciar el nacimiento de sus gemelos, Agnes y Ocean, una noticia que compartió con emotividad.

La actriz publicó en su cuenta de Instagram una imagen de los pies de sus recién nacidos, acompañada de un mensaje en el que expresó la alegría que siente por haber “completado” la familia que siempre soñó.

“El Día de la Madre de 2025 será inolvidable. Este año estoy eufórica al celebrar la finalización de la familia que me he esforzado por construir durante año. Hoy les comparto oficialmente la noticia de que les di la bienvenida a mis gemelos a la familia Heard. Mi hija Agnes y mi hijo Ocean me llenan las manos (y el corazón)”.

 

Con esta llegada, la actriz de Aquaman suma dos nuevos integrantes a su familia, que ya contaba con su hija mayor, Oonagh Paige, nacida en 2021 a través de gestación subrogada.

Heard ha sido abierta sobre su decisión de convertirse en madre soltera, una elección que ha defendido en entrevistas pasadas como un acto de autonomía y amor.

Desde hace casi dos años, Heard ha mantenido un perfil bajo viviendo en Madrid, España, donde ha criado a su hija mayor. En una entrevista realizada en 2023, declaró que disfruta su vida en el país europeo porque le permite estar presente como madre y mantener cierta privacidad.

“Me encanta vivir aquí. Puedo ser mamá, puedo tener una vida y pasar desapercibida”.

 

La actriz también ha comentado que siempre quiso ser madre, incluso si eso significaba hacerlo sin pareja y fuera de los métodos tradicionales. En su momento, explicó que deseaba normalizar el hecho de que las mujeres tomen el control sobre su maternidad, decidiendo cuándo y cómo formar una familia.

La llegada de Agnes y Ocean marca una nueva etapa para Amber Heard, quien parece haber encontrado estabilidad y plenitud personal alejada del ojo mediático.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Durante su participación en Talent Land 2025, Ismael Faro, vicepresidente de Quantum + AI en IBM Research, presentó una visión prometedora sobre el impacto que tendrá la unión entre la computación cuántica y la inteligencia artificial (IA). Según Faro, esta convergencia abrirá posibilidades antes inimaginables, cambiando por completo la forma en que resolvemos problemas complejos.

A diferencia de los bits tradicionales, los qubits (unidad base de la computación cuántica) pueden manejar información de manera simultánea y en múltiples estados, gracias a fenómenos como el entrelazamiento cuántico. Esto permite un procesamiento mucho más poderoso, capaz de realizar simulaciones a una escala gigantesca. Sin embargo, su fragilidad y margen de error son retos importantes.

Aquí entra la IA como herramienta clave para optimizar sistemas cuánticos: desde la corrección de errores hasta la mejora en el manejo de algoritmos. A su vez, la computación cuántica puede potenciar a la IA, ayudándola a entender relaciones complejas en grandes volúmenes de datos de forma más eficiente.

IBM avanza en este campo con sus Quantum Centers for Computing, donde combina CPUs, GPUs y QPUs, integrados mediante IA para un funcionamiento conjunto. El objetivo es desarrollar una IA nativa para hardware cuántico, capaz de resolver problemas que hoy parecen imposibles, como mejorar la detección de fraudes o acelerar el descubrimiento de nuevos materiales.

La visión compartida por Faro representa una nueva etapa tecnológica: una sinergia entre IA y computación cuántica que está comenzando a transformar el presente y que, muy pronto, podría redefinir los límites de lo que la tecnología puede lograr.

Publish modules to the "offcanvas" position.