El reconocido cantante mexicoamericano de música country, Johnny Rodríguez, falleció a los 73 años, según confirmó su hija Aubry Rodríguez en una emotiva publicación en redes sociales.
El artista, recordado por éxitos como "Ridin' My Thumb to Mexico", "I Just Can't Get Her Out of My Mind" y "That's the Way Love Goes", murió en paz y rodeado de su familia.
Aubry describió a su padre no solo como un ícono musical, sino como un hombre amoroso y entrañable.
“Papá no solo fue un músico legendario cuyo arte conmovió a millones de personas en todo el mundo, sino también un esposo, padre, tío y hermano profundamente querido, cuya calidez, humor y compasión moldearon la vida de todos los que lo conocieron”, escribió.
Nacido en Sabinal, Texas, una pequeña localidad cercana a la frontera con México, Rodríguez se convirtió en una figura destacada del country durante los años 70.
En 1972, fue nombrado “vocalista masculino más prometedor” en los Premios de la Academia de Música Country y su álbum debut Introducing Johnny Rodriguez fue nominado a Álbum del Año un año después. A lo largo de su carrera, logró colocar más de una docena de álbumes y sencillos en el Top 10 de las listas.
Su ascenso marcó un hito para los artistas latinos dentro del country, género dominado tradicionalmente por músicos anglosajones. Rodríguez fue pionero al cantar en inglés y español dentro del mismo álbum, lo que le ganó el cariño de comunidades tanto en Estados Unidos como en México.
Sin embargo, su vida también estuvo marcada por episodios difíciles. En años posteriores, Rodríguez admitió haber atravesado problemas con el consumo de drogas y alcohol, lo que afectó su trayectoria profesional. Además, en 1999 enfrentó cargos por asesinato tras disparar contra un hombre al que confundió con un intruso en casa de su madre. El caso concluyó con su absolución un año después.
A pesar de los altibajos, Rodríguez nunca dejó los escenarios. Continuó presentándose en el sur de Texas y en 2007 fue incluido en el Salón de la Fama de la Música Country de Texas, como reconocimiento a su legado e impacto en el género.
La música country despide a una de sus voces más auténticas, un artista que llevó su herencia mexicoamericana con orgullo y que abrió puertas a nuevas generaciones. Su legado permanecerá vivo en las canciones que definieron una época y tocaron corazones a ambos lados de la frontera.