Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Cabildo Municipal de Teuchitlán, Jalisco, designó este sábado a Jaime Rodríguez Ballesteros como nuevo presidente municipal interino, tras la imputación del actual alcalde, José Murguía Santiago, por su presunta vinculación con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La sesión para tomar esta decisión se llevó a cabo de manera formal, y en un video difundido en redes sociales, se puede ver a Rodríguez Ballesteros tomando protesta en su nuevo cargo.

Rodríguez Ballesteros, quien previamente fue regidor por Movimiento Ciudadano en el ayuntamiento de Teuchitlán, asume la presidencia municipal después de que Murguía fuera acusado de delincuencia organizada, en relación con su presunta colaboración con el CJNG.

La acusación fue presentada por agentes de la Fiscalía Especial en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada, ante un juez federal en el Centro de Justicia Penal de Puente Grande.

Según las autoridades, Murguía habría facilitado la operación del CJNG en Teuchitlán mediante omisiones, protección directa y encubrimiento, lo que derivó en su imputación formal.

Modificado el Lunes, 12 Mayo 2025 10:13
Rating
(2 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*La gobernadora Margarita González Saravia también confirmó la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum, el próximo miércoles*

El sábado 17 de mayo se llevará a cabo la entrega de 28 mil tarjetas del programa Corazón de Mujer y tres días después se dispersará el recurso, informó la gobernadora Margarita González Saravia y la titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, en la conferencia de prensa matutina semanal; el acceso al acto oficial será desde las 10:00 horas, en el estadio de Zacatepec.

Son 560 pesos bimestrales los que se entregarán, más seguro por gastos funerarios y un catálogo de beneficios en sector público y privado, tales como descuentos; son 17 millón 400 mil pesos los que se dispersarán, correspondientes al bimestre marzo a abril y retroactivo a los dos meses que pasaron.

Se detalló que fueron 33 mil 200 registros los que se recibieron, pero sólo se acreditaron 28 mil 288; entre las solicitantes había personas con información incorrecta o que ya habían cumplido 60 años de edad, incluso algunas provenían de otros estados.

La meta de 50 mil mujeres se estableció con base en el censo 2020 del INEGI y esos datos cambiaron; algunas ya cumplieron 60 años de edad y otras cambiaron de domicilio a otra entidad, indicaron autoridades.

González Saravia dio a conocer que se abrirán los llamados Centro Libre, en sitios más cercanos a los municipios, donde se dará atención legal, psicológica y de acompañamiento en casos de violencia; la mandataria estatal recordó que más del 90 por ciento de las víctimas de feminicidio tuvieron agresores que eran sus parejas.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, informó que en breve se emitirán convocatorias para varios programas, entre ellos crédito a la palabra y seguros.

La funcionaria refirió que Morelos es el único estado que tendrá este tipo de beneficio a la palabra, y no sólo para granos básicos; será de 13 mil pesos por hectárea y hasta 15 hectáreas.

Además habrá seguros contra gastos catastróficos para básicos y otros productos, con un esquema opcional que puede ser mayor con la combinación de recursos en seguro privado.

De igual modo, por primera vez se abrirá el seguro al sector ganadero; asimismo habrá cinco ferias regionales, la primera el 20 de mayo, para promover y dar información sobre créditos y seguros.

En otro punto, la gobernadora Margarita González Saravia confirmó la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el próximo miércoles, para realizar un evento de Mujeres en Bienestar.

La mandataria estatal dijo que aprovechará para platicar con ella sobre el tema de seguridad, así como de algunos proyectos; entre ellos destacó el del centro de convenciones de Cuernavaca, respecto del cual comentó que ya se dialogó con la Secretaría de Hacienda federal.

Por otro lado, ratificó el llamado a acceder al sitio de citas de Movilidad y Transporte para la entrega de placas vehiculares; detalló que hasta ahora se han entregado cinco mil láminas y el trámite se efectúa en cinco minutos en el recinto ferial de Acapantzingo.

Vídeo relacionado

Modificado el Lunes, 12 Mayo 2025 11:08
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, informó este domingo sobre "avances sustanciales" tras dos días de negociaciones con altos funcionarios chinos para reducir las tensiones comerciales entre ambas naciones.

Las conversaciones, que tuvieron lugar en Ginebra, no revelaron detalles específicos de un acuerdo alcanzado, pero Bessent aseguró que los resultados serán anunciados este lunes y que el presidente Donald Trump está al tanto de las "productivas discusiones".

Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos, participó en las negociaciones junto a Bessent, el viceprimer ministro chino He Lifeng, y otros funcionarios chinos.

Greer describió el encuentro como una "conclusión positiva" que ayudará a disminuir el déficit comercial de Estados Unidos, que asciende a 1.2 billones de dólares. Resaltó la rapidez con la que se alcanzó un acuerdo, sugiriendo que las diferencias entre las dos economías no eran tan grandes como se pensaba.

Esta fue la primera vez que Bessent, Greer y He se reunieron cara a cara después de que ambos países impusieran aranceles elevados sobre los productos del otro. Aunque Bessent expresó su preocupación sobre los altos aranceles, no ofreció detalles sobre posibles reducciones, ni aceptó preguntas de la prensa.

Por su parte, Kevin Hassett, asesor económico de la Casa Blanca, destacó que China está "muy dispuesta" a entablar conversaciones para equilibrar las relaciones comerciales con Estados Unidos. Además, anticipó que se podrían firmar más acuerdos comerciales con otros países en los próximos días.

Trump, en una publicación en su plataforma Truth Social, calificó la reunión como "un reinicio total" de las relaciones comerciales entre ambos países, destacando los "grandes progresos" alcanzados. Sin embargo, no proporcionó detalles adicionales.

La negociación tuvo lugar en un exclusivo lugar en Ginebra, en la villa del embajador suizo ante la ONU, en un ambiente de discreción y seguridad. Suiza fue elegida como sede debido a su neutralidad y sus esfuerzos diplomáticos para facilitar las conversaciones entre ambos países.

El objetivo principal de Washington es reducir el déficit comercial de 295 mil millones de dólares con China y presionar a Pekín para que abandone su modelo económico mercantilista, promoviendo reformas que favorezcan un mayor consumo global.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El Día de las Madres en Hidalgo tuvo un toque distinto este 2025, gracias a un evento escolar que combinó humor, recuerdos y participación activa: una competencia de lanzamiento de chancla que se volvió viral en redes sociales.

Mientras en gran parte del país las escuelas ofrecían los tradicionales festivales con bailes, canciones y discursos para homenajear a las mamás, una institución educativa en Hidalgo optó por algo diferente: organizar un concurso en el que las participantes debían lanzar su chancla para ganar premios.

El video del curioso momento fue compartido en TikTok y rápidamente superó el millón de vistas. En las imágenes se observa a un grupo de madres en fila, listas para lanzar sus chanclas con precisión, intentando derribar objetos colocados como recompensa. La escena provocó risas y comentarios nostálgicos tanto entre los asistentes como en redes sociales.

Las concursantes, siguiendo las indicaciones de los organizadores, aguardaban su turno con atención, sosteniendo el calzado y enfocadas en calcular el mejor tiro. El reto era sencillo: apuntar con destreza y tirar algún obsequio para llevárselo a casa.

El público aplaudió y celebró cada lanzamiento, mientras que las mamás que no participaron no podían contener la risa desde sus lugares. La dinámica conectó con muchas personas, aludiendo a un método de disciplina familiar ampliamente recordado en México.

“Seguro más de una usó esa técnica para poner orden en casa”, se leía entre los comentarios.

Usuarios de plataformas digitales no tardaron en reaccionar con humor.

“Claro que le atinan, si entrenan diario con los hijos”, escribió alguien. Otro comentario popular decía: “Hermoso homenaje a la chancla voladora, falta el borrador para el Día del Maestro”.

La imaginación también se reflejó en las opiniones. “El día que nace el primer hijo, se desbloquea esa habilidad especial”, comentó una internauta. Alguien más destacó el talento demostrado:

“¡Qué precisión tienen con la chancla voladora!”.

Aunque para algunos la idea pudo parecer irreverente, muchos celebraron la propuesta como una forma divertida de reconocer a las madres desde un ángulo original, que rescata elementos cotidianos y los transforma en juegos llenos de cariño.

Lo que inició como una simple actividad escolar se convirtió en un fenómeno que invita a reflexionar sobre cómo se puede rendir tributo a las mamás mexicanas a través de símbolos que forman parte de la vida diaria y de la identidad cultural compartida.

Actualmente, el video sigue ganando popularidad en TikTok, Facebook e Instagram, donde sigue acumulando reacciones y comentarios, convirtiéndose en una de las historias más entrañables y graciosas del Día de las Madres de este año.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Si tu celular va lento, las fotos no se cargan o los videos no se descargan, es posible que el problema sea la falta de espacio. Una causa común es la acumulación de archivos en WhatsApp, una de las aplicaciones más utilizadas diariamente.

A diferencia de otras plataformas, WhatsApp no tiene una papelera visible. Sin embargo, cuenta con una función llamada "Borrados recientemente", donde se almacenan temporalmente archivos que ya eliminaste, como fotos, videos y mensajes. Aunque no los veas en los chats, estos datos siguen ocupando espacio en la memoria de tu dispositivo.

¿Cómo liberar espacio sin perder tus conversaciones?
Hay una forma sencilla de hacerlo desde tu celular, ya sea Android o iPhone, sin necesidad de borrar tus chats importantes.

En Android:
1. Abre WhatsApp.
2. Ve a Configuración (ícono de tres puntos).
3. Selecciona Almacenamiento y datos.
4. Toca en Gestionar almacenamiento.
5. Ingresa a la opción Papelera.
6. Elimina los archivos que ya no necesites.

En iPhone:
1. Abre la app de Configuración del teléfono.
2. Ve a Espacio y datos.
3. Ingresa a Administrar espacio.
4. Revisa cada chat para eliminar fotos y videos innecesarios.

Consejos adicionales

Revisa chats con archivos grandes: En WhatsApp, puedes identificar chats que contienen archivos grandes y decidir si deseas conservarlos o eliminarlos.
Utiliza servicios en la nube: Para liberar espacio en tu dispositivo, considera subir tus archivos multimedia a servicios como Google Fotos o iCloud.
Realiza limpiezas periódicas: Establece un recordatorio mensual para revisar y eliminar archivos innecesarios en WhatsApp.

Realizar esta limpieza regularmente ayuda a que tu celular funcione mejor y evita mensajes de “almacenamiento lleno”, sin afectar tus conversaciones guardadas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*El horario es de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00 horas; sábados, de 08:00 a 14:00 horas*

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) dio a conocer que en su proceso de transformación abrió su Unidad de Atención Temprana, con el objetivo de ofrecer servicios cercanos y oportunos a las personas que han sido víctimas de delitos relacionados con hechos de corrupción; el horario es de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00 horas y sábados de 08:00 a 14:00 horas.

Informó que esta unidad brinda atención inmediata y personalizada, con apoyo legal, psicológico y emocional; desde este primer contacto se pueden iniciar investigaciones preliminares para identificar el tipo de delito cometido y definir la ruta adecuada para su atención, ya sea mediante la apertura de una carpeta de investigación o canalizando el caso a otras áreas especializadas.

Asimismo anotó que la creación de esta Unidad de Atención Temprana marca el inicio de una nueva etapa en la FECC, bajo el liderazgo de Leonel Díaz Rogel.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

En medio de una etapa brillante en su carrera artística, Cazzu ha sumado un nuevo logro a su trayectoria: su debut como escritora con el libro "Perreo: Una revolución", presentado este fin de semana en la Feria Nacional del Libro en Buenos Aires.

La artista argentina, reconocida como una de las voces más influyentes del trap latino, compartió no solo su visión sobre el lugar de la mujer en la música urbana, sino también aspectos íntimos de su reciente experiencia como madre.

Durante su participación en el evento, Cazzu habló con honestidad sobre cómo la maternidad ha transformado su manera de ver el mundo. La cantante dio a luz a su hija Inti durante su relación con el cantante mexicano Christian Nodal, y desde entonces ha sido clara en su deseo de criarla libre de estereotipos y con una identidad propia.

“Cuando pienso en mi hija y que, siendo mamá por primera vez, la miro y siento que toda la vida voy a pensar que es totalmente perfecta”, expresó con emoción. 

En sus declaraciones, Cazzu también abordó las presiones que las redes sociales ejercen sobre la imagen corporal, especialmente en niñas, adolescentes y mujeres jóvenes.

“Es un muy mal momento para la autopercepción del cuerpo por TikTok, por Instagram... nos come la cabeza y nos pasa absolutamente a todos”

Su libro, Perreo: Una revolución, es un análisis profundo y personal sobre el rol de la mujer en la industria musical, escrita desde una perspectiva feminista y comprometida.

 

En sus páginas, Cazzu denuncia las desigualdades que aún persisten en el género urbano y promueve la idea de que la identidad debe construirse desde lo auténtico y lo cotidiano: “Hay una historia que nos atraviesa por el cuerpo y que es la de nuestra casa”, afirma en uno de los pasajes.

Más allá del escenario y los libros, Cazzu transmite este mensaje en su vida diaria, mostrando a través de redes sociales y entrevistas cómo busca acompañar a su hija en un crecimiento libre, amoroso y consciente. Su figura se consolida así no solo como una referente musical, sino también como una voz crítica en temas sociales y de género.

Con este nuevo proyecto literario y un reciente álbum titulado Latinaje, Cazzu continúa ampliando su influencia en distintas expresiones culturales, como una artista completa y comprometida.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, mantuvo conversaciones telefónicas con altos representantes de India y Pakistán para expresar su respaldo a un alto el fuego duradero y proponer nuevamente la mediación de su país en el conflicto.

Según informó la cancillería china, Wang habló con el ministro de Exteriores paquistaní, Ishaq Dar, y con el asesor de Seguridad Nacional de India, Ajit Doval.

En ambas conversaciones, el diplomático chino hizo un llamado a la calma, al diálogo y al respeto mutuo para evitar una escalada de tensiones entre ambas potencias nucleares.

En su charla con Dar, Wang reiteró el respaldo de Pekín a la soberanía de Pakistán y lo instó a actuar con serenidad, pensando en sus intereses a largo plazo. También subrayó la importancia de que, una vez alcanzado un alto el fuego, ambas partes lo respeten plenamente para evitar nuevas confrontaciones.

Aseguró además que China está dispuesta a seguir desempeñando un papel activo para fomentar la paz en la región.

Con respecto a la conversación con Doval, el ministro chino destacó que India y Pakistán, como vecinos inseparables —y también vecinos de China—, deben manejar sus diferencias mediante el diálogo. Wang valoró positivamente que India haya manifestado que la guerra no es su camino, y pidió a ambas partes mantener la moderación.

Por su parte, Pakistán reafirmó su disposición a mantener el alto el fuego, aunque advirtió que responderá a cualquier violación de su soberanía. India, en cambio, justificó recientes acciones militares como parte de su lucha contra el terrorismo, tras el atentado en Pahalgam que dejó 26 turistas muertos, la mayoría indios.

La comunidad internacional también ha reaccionado ante este nuevo intento de pacificación. El secretario general de la ONU, António Guterres, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebraron el acuerdo inicial de cese de hostilidades, que Trump atribuyó a la mediación de su país.

Sin embargo, pocas horas después de anunciado el acuerdo, India acusó a Pakistán de violarlo con disparos en la frontera, a lo que Pakistán respondió responsabilizando a India y reafirmando su compromiso con el alto el fuego.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La fábrica está parada por falta de caña.

Zacatepec.- La conclusión de la zafra 2024-2025 en el Ingenio Emiliano Zapata (IEZ) de este municipio se está retrasando de manera inusual, de modo que hasta este lunes 12 de mayo podría concluir el acarreo, cuando estaba programado para el día 8 del mismo mes.

A principios de mayo, el gerente general del corporativo azucarero “Emiliano Zapata”, Alfredo Salazar Ortiz, refirió que la molienda se estaba complicando por la falta de abasto de caña; sin embargo, dijo confiar en que el acarreo de la materia prima terminaría el 8 de mayo.

Pero no fue así, pues hasta ayer seguían llegando camiones cargados de la vara dulce al ingenio y por voz de los propios camioneros, continuará este lunes.

Interrogados acerca de cuándo terminarían los trabajos, dijeron desconocerlo, pero lo que sabían es que hasta este lunes 12 de mayo seguirían laborando.

Adicionalmente el ingenio paró labores, al parecer, precisamente por falta de caña. Un obrero confirmó que los trabajos estaban detenidos y continuarían hasta este lunes.

El secretario general de la sección 72 del Sindicato Nacional Azucarero, Omar Erazo Morquecho –quien el sábado había declarado que el acarreo de caña terminaría este domingo–, ayer informó que continuará hasta este lunes.

Dijo que la tarde del domingo, representantes de la unión cañera de la pequeña propiedad estaban convenciendo a los choferes para que fueran por caña al Estado de México –porque no quieren ir por la situación que se vive–, situación que todavía está pendiente. “Este lunes van a entrar camiones y ya termina el acarreo. La fábrica se llevará dos días más de arrastre y terminaríamos entre martes y miércoles”, dijo.

Erazo Morquecho confirmó que la fábrica paró este domingo para no gastar bagazo debido a se están moliendo entre dos mil 800 y tres mil toneladas diarias de caña, cantidad inferior al promedio que suele procesar. “Todo esto fue debido a la mala organización del gerente de campo”.

“Esperamos que arranque de nuevo, ahora que se junte más caña”, concluyó.

Tanto el gerente como el representante de la unión cañera de la pequeña propiedad no pudieron ser localizados para hablar sobre el tema.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El padrón del cuarto distrito está casi al 100 por ciento.

Jojutla.- El plazo para obtener una copia de la credencial de elector para poder votar, en caso de extravío, vencerá el 20 de mayo, por lo que quienes no cuenten con ella, deben solicitar la reimpresión a más tardar en esa fecha.

El vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Distrital 04 del Instituto Nacional Electoral (INE), con cabecera en Jojutla, José Ramiro Salgado Hernández, explicó que para poder votar en la elección extraordinaria del Poder Judicial, los ciudadanos deberán contar con su credencial de elector original.

Por ello, en el caso de quienes la hayan extraviado, se las hayan robado o esté muy deteriorada (o cualquiera de estos supuestos ocurra hasta esa fecha), podrán obtener una copia idéntica, sin cambio de datos, hasta el 20 de mayo de este año.

“Podrán ir a nuestras oficinas ubicadas en la sede de la Junta Distrital del INE para pedir una reimpresión de la credencial de elector, que es una credencial igualita a la robada, con la misma información, misma fotografía, todo igual, para poder votar el primero de junio”, explicó.

Apuntó que quien haga el trámite hasta ese día podrá obtener su credencial el 30 de mayo.

Asimismo, mencionó que actualmente la lista nominal del IV Distrito Electoral Federal está prácticamente al 100 por ciento, pues de 316 mil 228 ciudadanos, 315 mil 795 ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto, lo que representa el 99.99 por ciento.

“Las credenciales que faltan son de ciudadanos que hicieron el trámite pero no las fueron a recoger, están en resguardo”, finalizó.

Publish modules to the "offcanvas" position.