
La Asociación de Instituciones de Enseñanza de la Arquitectura de la República Mexicana (ASINEA) es la mayor organización de México que reúne a instituciones educativas con el propósito de fortalecer la enseñanza de la arquitectura.
Esta asociación se fundó en el año de 1964, y desde ese año se han dedicado con mucha firmeza a fortalecer los programas académicos y los vínculos entre instituciones que imparten la enseñanza de la arquitectura que -acorde a su sitio oficial- se comprometen con la habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad.
La misión en palabras textuales de los organizadores es impulsar la excelencia académica en la enseñanza de la arquitectura, fomentando el desarrollo de profesionistas éticos, creativos y comprometidos con la sociedad y el medio ambiente. ASINEA promueve la mejora continua de los programas educativos, el intercambio de conocimientos y la investigación, garantizando una formación integral. Mediante encuentros nacionales, redes de colaboración y difusión del conocimiento, contribuimos a la evolución de la arquitectura en beneficio de la comunidad y del país.
La razón por la cual escribo sobre esta asociación es gracias a que ASINEA hace su reunión anual en alguna institución afiliada que imparte la enseñanza de la arquitectura en su campus de manera presencial. La reunión es un magno evento que conlleva una compleja organización y gestión de recursos, pero sobre todo una logística que permite impartir talleres, conferencias, mesas redondas, discusiones y un sinfín de actividades para que ese día sea único para los estudiantes y profesores que asisten al congreso. Este año 2025 tocó el turno a la institución que además de ser mi alma mater, es la universidad donde soy docente: La Universidad La Salle Cuernavaca. Sin duda, el evento fue todo un éxito. Tuvimos la presencia de conferencistas arquitectos de renombre internacional, como Carlos Bedoya, del despacho Productora de la Ciudad de México; el español influencer Erik Harley, con su cuenta Pormishuevismo, y Meyer Falcón, exsecretario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) en el sexenio del presidente López Obrador.
Espero que este pequeño artículo sea suficiente para dar la difusión que merece este tan importante congreso y que con palabras como estas podamos seguir creciendo en el gremio de la arquitectura.

Ayer por la mañana, la gobernadora Margarita González Saravia confirmó la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para este miércoles 14 de mayo, luego de que se postergara el pasado fin de semana.
Adelantó temas por platicar con la titular del Ejecutivo federal, como el proyecto del Centro de Convenciones en Cuernavaca, en el que la mandataria estatal se ha visto muy activa con la gestión, sabedora del enorme potencial que un espacio como éste tendría para la entidad, no sólo para la realización de eventos de proyección nacional e internacional, sino por la derrama económica que traería.
Tiene poco más de un mes que la presidenta de México vino a Morelos. En aquella ocasión tuvo un gesto muy cordial con González Saravia, a quien calificó como la mejor gobernadora que ha tenido la entidad; además, en aquella visita se apreció la cercanía que ambas líderes mantienen, lo que hace que cada proyecto tenga mejores posibilidades de concretarse.
Fallas en Nintendo Switch desatan sospechas de obsolescencia
TXT Merca 2.0
Gamers en redes sociales han comenzado a reportar fallas repetitivas en sus consolas Nintendo Switch, lo que ha desatado una oleada de teorías sobre una posible obsolescencia programada por parte de la compañía japonesa. La polémica surge justo cuando crece la expectativa por el lanzamiento de la Nintendo Switch 2, generando dudas sobre la durabilidad intencional de los modelos actuales.
Todo comenzó con un video viral en el que un joven mostró cómo su consola comenzó a fallar: problemas en la pantalla, desconexiones de los controles y un funcionamiento errático. La publicación fue replicada por otros usuarios que aseguran vivir situaciones similares, alimentando la sospecha de que las fallas no son casualidad.
Aunque Nintendo no ha emitido un comunicado oficial al respecto, la conversación en redes refleja un creciente escepticismo entre los usuarios, que señalan que estas “coincidencias” ya se han visto en lanzamientos anteriores. La teoría de la obsolescencia programada, que implica diseñar dispositivos con una vida útil limitada para fomentar su reemplazo, vuelve a tomar fuerza.
En México, la Nintendo Switch sigue siendo una de las consolas favoritas, con un 39 % de preferencia entre los jugadores, y un dato destacado: el 51 % de los gamers en el país son mujeres, según el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Este tipo de controversias llegan en un momento clave para Nintendo, justo cuando prepara el lanzamiento de su nueva consola. El debate también revive una preocupación global: la sostenibilidad y la durabilidad de los productos tecnológicos, factores que cada vez pesan más en las decisiones de compra de los consumidores.
¿Has notado fallas recientes en tu consola?
¿Festejo con strippers por el Día de las Madres en Ajacuba causó polémica?
TXT Guadalupe Trejo
En el municipio de Ajacuba, Hidalgo, la alcaldesa Zitlaly Zúñiga encabezó el domingo un evento con motivo del Día de las Madres, que incluyó un espectáculo con bailarines exóticos, generando controversia entre la población.
Este festejo, realizado días después de la fecha oficial, se suma a otros similares en la entidad, como el que organizó el gobierno de El Arenal y el promovido en Huejutla por la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ambos con la participación de strippers.
Durante la celebración en Ajacuba, los bailarines no solo actuaron sobre el escenario, sino que también interactuaron con las asistentes, invitándolas a subir al templete para realizarles bailes sugestivos. Algunas mujeres fueron alzadas sobre los hombros de los artistas, provocando gritos y aplausos entre las asistentes.
A pesar de que la mayoría del público eran mujeres adultas y de la tercera edad, también se observó la presencia de menores. La alcaldesa Zúñiga no intervino para detener el espectáculo, que concluyó sin reportes de incidentes.
SoundCloud abre la puerta al uso de música de usuarios para entrenar IA
TXT Wired
SoundCloud, una de las plataformas musicales más populares del mundo, ha generado polémica tras actualizar sus términos de uso y admitir que en el futuro podría utilizar el contenido de sus usuarios para entrenar modelos de inteligencia artificial (IA). Aunque la empresa asegura que aún no ha empleado ninguna pista para este fin, el simple hecho de incluir esta posibilidad en sus condiciones ha encendido las alarmas entre artistas y defensores de los derechos de autor.
La controversia comenzó cuando Ed Newton-Rex, fundador de la organización Fairly Trained, reveló que SoundCloud actualizó sus políticas en febrero de 2024 sin notificar de forma directa a sus más de 40 millones de creadores. En el nuevo texto, se menciona que la música subida a la plataforma puede ser usada para “informar, capacitar o desarrollar tecnologías de IA”.
Ante las críticas, SoundCloud negó estar usando actualmente la música de los usuarios para entrenar IA y aclaró que el cambio en los términos busca explicar cómo el contenido puede interactuar con tecnologías de inteligencia artificial para mejorar funciones internas, como recomendaciones, organización de catálogos o detección de fraude.
Sin embargo, la empresa también confirmó que, en el futuro, podría entrenar modelos generativos con obras de los usuarios, siempre con mecanismos claros de exclusión voluntaria. Esto ha generado preocupación entre artistas independientes, que temen quedar en desventaja si no rechazan activamente estas prácticas.
El uso de contenido creativo para alimentar sistemas de IA ha sido ampliamente debatido en la industria musical, donde se teme que se vulneren derechos de autor sin una compensación justa. A pesar de promesas de transparencia y controles éticos, el caso de SoundCloud refleja un dilema creciente: ¿quién controla el futuro digital de la música?
¿Crees que las plataformas deberían pedir consentimiento explícito antes de usar contenido para entrenar IA? Cuéntanos en la sección de comentarios.
4 remedios sencillos y naturales para aliviar la acidez estomacal
TXT Excelsior
La acidez estomacal es un malestar común que puede aparecer tras una comida pesada o alimentos irritantes, causando ardor, reflujo y malestar en la parte alta del abdomen. Aunque ocasionalmente no representa un problema grave, si ocurre con frecuencia es importante acudir al médico. Mientras tanto, hay formas naturales y accesibles de aliviar sus síntomas.
Aquí te compartimos cuatro remedios fáciles para combatir la acidez
Papaya: Esta fruta tropical contiene papaína, una enzima que facilita la digestión al descomponer proteínas. Ayuda a prevenir el ardor, favorece la digestión y, en algunos casos, puede apoyar el tratamiento de la gastritis y úlceras gástricas.
Té de jengibre: Gracias a sus antioxidantes y propiedades antiinflamatorias, el jengibre alivia el esófago y reduce la actividad estomacal excesiva, lo que disminuye la acidez. Puedes prepararlo como infusión y tomarlo después de comer.
Bicarbonato de sodio: Disolver media cucharadita de este polvo en un vaso con agua puede neutralizar rápidamente la acidez por su efecto alcalino. Es útil también para aliviar la indigestión.
Manzana: Rica en pectina, la manzana actúa como un antiácido natural que alivia el ardor casi de inmediato. Comer una al día también mejora la digestión general.
Además, se recomienda incorporar alimentos suaves como plátano, avena, zanahoria cocida, papas hervidas, calabaza y almendras, y evitar picantes, grasas, frituras, cítricos, ajo, cebolla, chocolate, alcohol y vinagre. Tomar suficiente agua también es clave.
Pequeños cambios en tu dieta y hábitos pueden marcar una gran diferencia para decirle adiós a la acidez.
Google renueva su icónico logo por primera vez en una década: este es su significado
TXT Techbit
Este 12 de mayo de 2025, Google sorprendió al mundo al revelar una nueva versión de su emblemática "G", marcando el primer rediseño importante de su logo en los últimos diez años. Aunque mantiene sus clásicos colores —rojo, amarillo, verde y azul—, el nuevo logo ahora incorpora un efecto de degradado que une los tonos de forma fluida, dando una apariencia más moderna, dinámica y visualmente continua.
Este cambio no es solo estético. El rediseño refleja la integración de Google con su inteligencia artificial Gemini, y coincide con el despliegue de nuevas funciones como el Modo IA en la Búsqueda. El degradado conecta visualmente con la estética usada en productos impulsados por IA, apuntando a una era más conectada y avanzada en sus servicios.
Además, el nuevo diseño ha sido pensado para adaptarse mejor a diferentes tamaños de pantalla, desde smartphones hasta monitores grandes, algo clave en un ecosistema cada vez más diversificado. Este movimiento se suma a otras actualizaciones recientes de identidad visual en la compañía, como el nuevo logo de Android presentado en 2024.
El cambio ya puede verse en dispositivos iOS y Pixel, y se espera que sea presentado oficialmente el 14 de mayo durante el evento Google I/O 2025. Así, Google no solo moderniza su imagen, sino que también da pistas claras sobre hacia dónde se dirige su estrategia tecnológica.
¿Ya viste la nueva "G" en tu dispositivo?
Asesinan a candidata de Morena durante un mitin en Texistepec, Veracruz
TXT Fidel Pérez
La noche del domingo, la candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, Yesenia Lara Gutiérrez, fue asesinada a balazos mientras participaba en un mitin cerca del municipio de Jáltipan. Sujetos armados abrieron fuego durante el evento, causando también la muerte de otras tres personas e hiriendo a tres más.
El ataque ocurrió en la calle Libertad, en el barrio Camino a Jáltipan de Texistepec, mientras la candidata saludaba a la población tras una caravana integrada por motocicletas, taxis y autos particulares. De acuerdo con versiones preliminares, a Yesenia Lara le dispararon por la espalda.
La gobernadora del estado, Rocío Nahle García, lamentó los hechos y aseguró que se hará justicia.
“En Veracruz no hay cabida a la impunidad: vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato”, declaró.
En una publicación que compartió más tarde el domingo en sus redes sociales, Nahle García confirmó el saldo de la agresión: cuatro muertos y tres lesionados.
"Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato a la candidata y simpatizantes de morena en Texistepec", agregó. También informó que instruyó a la Fiscalía estatal a investigar el crimen.
La Fiscalía General del Estado de Veracruz señaló que la Fiscalía Regional Zona Sur Coatzacoalcos abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. El organismo confirmó que murieron cuatro personas, tres hombres y una mujer identificada con las iniciales Y.L.G., todos por impactos de arma de fuego.
"Asimismo, tres personas más resultaron lesionadas y actualmente se encuentran recibiendo atención médica. Fiscales, peritos y policías ministeriales se encuentran realizando las diligencias de ley correspondientes para esclarecer los hechos", informó la Fiscalía.
Con este crimen, ya son dos los candidatos de Morena asesinados en Veracruz durante el actual proceso electoral. El primero fue Germán Anuar Valencia, el pasado 29 de abril, quien aspiraba a la presidencia municipal de Coxquihui, al norte del estado.
Cabe recordar que el 29 de noviembre de 2022, el esposo de Yesenia Lara, Enrique Argüelles Montero, quien era regidor primero de Texistepec, también fue atacado a balazos en la calle Miguel Hidalgo del municipio de Acayucan. Aunque fue trasladado al hospital, falleció a causa de las heridas.
Impulsa gobernadora Margarita González Saravia acciones estratégicas para el empoderamiento económico de las mujeres
Reportera Tlaulli Preciado
*El próximo sábado 17 de mayo se entregarán más de 28 mil 200 tarjetas del programa Corazón de Mujer*
*Para el gobierno estatal, fortalecer al sector rural continúa siendo una prioridad*
La administración de la gobernadora Margarita González Saravia promueve iniciativas clave orientadas al empoderamiento económico y social de las mujeres, mediante el programa emblemático Corazón de Mujer, así como con apoyos directos destinados al progreso del ámbito agrícola en la entidad.
Durante la conferencia de prensa semanal, celebrada esta mañana en el Museo Centro Cultural del municipio de Ocuituco, la titular del Ejecutivo estatal encabezó un importante anuncio de la Secretaría de las Mujeres: el próximo sábado 17 de mayo se distribuirán más de 28 mil 200 tarjetas a las beneficiarias que completaron correctamente su registro para acceder a los apoyos que ofrece Corazón de Mujer.
Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, señaló que esta iniciativa está diseñada para respaldar a mujeres de entre 55 y 59 años, otorgándoles un incentivo económico cada dos meses, además de asistencia para gastos funerarios y descuentos preferenciales tanto en servicios públicos como privados.
La entrega se realizará en el Estadio de Futbol Agustín “Coruco” Díaz, ubicado en Zacatepec, el cual abrirá sus puertas a partir de las 10:00 de la mañana para permitir el ingreso ordenado de las asistentes; en este sentido, Gómez Manrique recalcó que es imprescindible presentar una copia de la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), así como el número de folio correspondiente al registro.
Para este esquema de apoyo, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, destinará aproximadamente 17 millones 479 mil 358 pesos. Se recomienda a las mujeres llevar sombrilla, gorra o sombrero para protegerse del sol, además de agua para mantenerse hidratadas.
Durante su intervención ante medios de comunicación, la gobernadora cedió la palabra a Margarita Galeana Torres, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), quien detalló los programas estratégicos para impulsar la producción rural en Morelos.
Galeana Torres subrayó que la entidad es la única en el país donde aún opera el programa Crédito a la Palabra, que en su versión para cultivos de grano otorga 13 mil pesos por hectárea, con un tope de hasta cinco hectáreas. Para otras actividades del sector, los préstamos pueden alcanzar los 25 mil pesos.
Además, informó que está disponible el crédito especial Impulso, con un monto máximo de 500 mil pesos, así como los Créditos Bienestar para el Campo, que van desde 250 mil hasta un millón 200 mil pesos.
Estos esquemas financieros serán presentados a productoras y productores en cinco Ferias de Financiamiento, que se llevarán a cabo en las siguientes fechas y sedes: 20 de mayo, Tezoyuca; 23 de mayo, Tepalcingo; 27 de mayo, Tetecala; 30 de mayo, Ocuituco; y 10 de junio, Jojutla
Finalmente, la titular de la Sedagro puntualizó que los recursos otorgados por la dependencia estatal se canalizan directamente a las y los beneficiarios, y que el ejercicio del presupuesto se realiza con absoluta transparencia.
Previo a la rueda de prensa, la gobernadora y su comitiva realizaron honores a la Bandera Nacional en la explanada del zócalo de Ocuituco. Posteriormente, encabezó la sesión presencial de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, con la participación de autoridades municipales de la región.
Entrega apoyos alimentarios DIF Emiliano Zapata
Reportera Silvia Lozano Venegas
Con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria en el municipio, el Sistema DIF Emiliano Zapata, encabezado por Yareli Cárdenas Maldonado, entregó apoyos alimentarios a personas en situación vulnerable de la colonia 28 de Agosto.
Durante la jornada, la presidenta del DIF destacó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para brindar respaldo directo a quienes enfrentan mayores carencias; “nuestro compromiso es seguir llegando a cada rincón del municipio donde más se necesita”, expresó.
El DIF Emiliano Zapata continúa desarrollando programas que atienden de manera puntual las necesidades básicas de la población, priorizando siempre el bienestar de las familias más desfavorecidas.