Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un video compartido en redes sociales por la cuenta Yux MX ha generado indignación y debate sobre salubridad y condiciones del comercio ambulante en la Ciudad de México. Las imágenes muestran a una mujer realizando sus necesidades en plena vía pública, frente al Palacio de Bellas Artes, una de las zonas más concurridas del Centro Histórico.

Según los autores del video, caminaban por la zona cuando presenciaron la escena y la calificaron como “increíble e incómoda”.

“Íbamos caminando por Bellas Artes y, a un costado de un pequeño puesto de frituras, vimos a una señora que se bajó el pantalón. Pensamos que estábamos viendo mal, pero no sacó una bolsa de plástico, la acomodó y empezó a hacer del baño, así, en plena calle, delante de todos”, relataron en su publicación.

La grabación muestra a la trabajadora ambulante usando una bolsa de plástico para sus necesidades, sin ningún tipo de discreción. Testigos señalaron que la mujer no se limpió ni lavó las manos y continuó con sus actividades como si nada hubiera ocurrido.

El material ha provocado una ola de reacciones en redes, principalmente de indignación y asombro, por lo que muchos consideran un acto insalubre y una falta de respeto al espacio público. Sin embargo, algunos usuarios destacaron la posible falta de acceso a sanitarios dignos para trabajadores ambulantes como un problema estructural que va más allá del incidente.

Hasta el momento, ninguna autoridad se ha pronunciado sobre lo ocurrido ni sobre posibles medidas de higiene o regulación del comercio en la zona.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Expertos en ciberseguridad han advertido sobre un nuevo tipo de ataque capaz de robar información personal a través de imágenes aparentemente inofensivas que, al ser cargadas en sistemas de inteligencia artificial como Gemini CLI, Vertex AI Studio, la API de Gemini, Google Assistant o Genspark, desencadenan una filtración de datos.

El hallazgo, realizado por el equipo de The Trail of Bits, revela que este método aprovecha los algoritmos de reducción de escala de imágenes, un proceso automático que se ejecuta antes de que la IA analice los archivos.

De esta manera, los atacantes logran ocultar instrucciones multimodales invisibles que, al ser interpretadas por el modelo, activan acciones sin que el usuario lo perciba.

En pruebas realizadas, los investigadores lograron extraer información privada de Google Calendar y enviarla a un correo externo sin autorización del afectado, utilizando plataformas como Zapier, que conectan servicios y aplicaciones en línea.

Este procedimiento demuestra cómo un simple archivo gráfico puede convertirse en una herramienta para activar funciones sensibles de forma remota.

El ataque, conocido como “escalado de imágenes”, aprovecha vulnerabilidades en tres algoritmos comunes: interpolación del vecino más cercano, bilineal y bicúbica.

Para introducir las órdenes ocultas, los especialistas usaron la herramienta Anamorpher, que permite insertar los ‘prompts’ maliciosos en las zonas más oscuras de una foto.

Los expertos señalan que este caso es parte de una tendencia más amplia de ataques de inyección rápida, ya probados en sistemas de codificación como Claude Code y OpenAI Codex, donde también se logró exfiltrar datos o ejecutar código en entornos aislados.

Las recomendaciones que dieron los investigadores de The Trail of Bits para evitar este tipo de ataques son las siguientes:

  1. No usar la reducción automática de escala de imágenes.
    En lugar de ello, limitar directamente las dimensiones de los archivos que se cargan en la IA.

  2. Implementar una vista previa de lo que la IA realmente interpreta.
    Es decir, permitir que los usuarios vean la versión procesada de la imagen (la que analiza el modelo) antes de ejecutarla, incluso en herramientas de línea de comandos (CLI) o API.

  3. Aplicar patrones de diseño seguros y defensas sistemáticas.
    Estas medidas deben ir más allá de la inyección multimodal y servir para detectar intentos de manipulación en diferentes formatos de entrada.

  4. Exigir confirmación explícita del usuario.
    Especialmente cuando un texto oculto dentro de una imagen intenta iniciar llamadas a herramientas sensibles o acceder a información personal.

Sin embargo, advierten que la defensa más sólida será aplicar patrones de diseño seguros que impidan que textos ocultos dentro de una imagen puedan ejecutar acciones sensibles sin la confirmación explícita del usuario.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Mohamed Sakar, director de enfermería del Complejo Médico Naser del sur de Gaza, negó este miércoles que, tal y como afirmó el Ejército israelí, hubiera una "cámara oculta" en el edificio atacado el lunes, que dejó 20 personas muertas, y aclaró que allí solo se encontraban las cámaras de los periodistas que usaban ese lugar para grabar.

"Las escaleras junto al quirófano son un centro (de trabajo) de los periodistas, ahí colocan sus cámaras para transmitir a medios locales e internacionales, no es ningún secreto. Todos lo saben, también Israel", aseguró Sakar en un video difundido por el Ministerio de Sanidad gazatí.

El responsable sanitario rechazó la versión israelí sobre la supuesta presencia de una "cámara oculta", mencionada por el Ejército israelí como colocada por Hamás.

"Creo que las fuerzas de ocupación (israelíes) deberían habernos llamado; tienen nuestros números y a veces nos llaman. Si tenían objeciones sobre la presencia de periodistas en el cuarto piso, podríamos haber solucionado esto", añadió Sakar.

En el vídeo, Sakar relató el desarrollo del doble ataque israelí contra el hospital, que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cinco periodistas, algunos de medios internacionales como AP y Reuters.

"Alrededor de las 10:00 de la mañana el bombardeo israelí atacó y alcanzó el cuarto piso del edificio de cirugía, exactamente el departamento de quirófano. Me dirigí rápidamente a urgencias para pedir a médicos, enfermeros y demás personal que subieran a ayudar a sus colegas y trasladar a los heridos", explicó.

Según su testimonio, cuando médicos, enfermeros, miembros de Defensa Civil y varios periodistas acudieron al lugar del impacto, el Ejército israelí los atacó nuevamente, provocando 20 fallecidos y una treintena de heridos.

Entre los muertos se encuentran un estudiante de medicina, tres empleados administrativos del hospital, cinco periodistas y un rescatista de Defensa Civil. Entre los heridos hay médicos, enfermeras, otros periodistas y miembros de equipos de rescate, detalló Sakar.

Modificado el Jueves, 28 Agosto 2025 12:43
Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

En el marco de la “Semana de las Personas Mayores”, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos lleva a cabo, en sus Centros de Seguridad Social (CSS) y Unidades Deportivas (UD), diferentes actividades culturales, deportivas, de promoción de la salud, capacitación y adiestramiento técnico, esto con la finalidad de incluir a este sector de la población y abordar temas preventivos para tener una vejez activa y saludable.

En el CSS Cuernavaca y UD Fidel Velázquez, personas adultas mayores participaron en diferentes coreografías, sesión de yoga, así como un concurso de talento; todo esto con el objetivo de promover la socialización en las 10 unidades de Prestaciones Sociales del Instituto en la entidad.

Al evento asistió la titular de la Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, Angela Rodríguez Gutiérrez; la jefa de Prestaciones Económicas, Araceli Gómez Ortega, y la directora de la Unidad Deportiva Fidel Velázquez, Ivonne Flores Morales, entre otras personas.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La salud de Bruce Willis, de 70 años, continúa deteriorándose tras ser diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, casi un año después de que anunciara su retiro definitivo de la actuación a causa de la afasia.

Su esposa, la modelo y actriz británica Emma Heming Willis, reveló que el actor ya no vive en la casa familiar, pues tomó la “difícil decisión” de trasladarlo a otra residencia donde recibe cuidados médicos las 24 horas.

Durante una entrevista con la cadena estadounidense ABC, Heming explicó que esta medida busca garantizar la seguridad y el bienestar del protagonista de Duro de matar y Sexto sentido. La vivienda donde ahora permanece Willis es de una sola planta, adaptada para que tenga mayor comodidad y facilidad de movimiento.

Pese a esta separación, Emma Heming aseguró que mantiene un vínculo cercano con su esposo, ya que acude a visitarlo todos los días para desayunar y cenar juntos.

“Cuando estamos con él, se ilumina. Nos toma de la mano, lo abrazamos, lo besamos… y eso es todo lo que necesito. Sólo quiero sentir que tengo una conexión con él. Y la tengo” expresó conmovida.

 

La esposa del actor reconoció que, aunque Willis goza de buena salud física, los efectos de la demencia son cada vez más visibles.

De acuerdo con la Asociación de Alzheimer, este tipo de trastorno daña los lóbulos frontal y temporal del cerebro, provocando cambios en la conducta, problemas de comunicación y dificultades para realizar actividades cotidianas.

Heming detalló que su marido enfrenta la pérdida del lenguaje y que la familia ha tenido que aprender nuevas formas de comunicarse con él.

Aun así, dijo sentirse agradecida por los momentos en los que Willis aún refleja rasgos de su esencia.

“Es su risa, su brillo en los ojos, esa sonrisa burlona. Esos instantes me transportan. Aunque desaparecen rápido, sigo viéndolos y son los que me sostienen”.

La emotiva confesión de Emma Heming Willis refleja no solo la dura batalla que enfrenta su familia, sino también el reto de miles de hogares en el mundo que conviven con el impacto de las enfermedades neurodegenerativas.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Diputada solicita informe sobre la forma en que se ejecutarán dichos recursos.

La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Andrea Gordillo Vega, informó que solicitó al secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré Ramírez, un informe sobre la forma en que se está aplicando el Fondo Verde en este año. Recordó que en la administración estatal anterior quedó pendiente aclarar el destino de cerca de 90 millones de pesos por este concepto, correspondientes a una convocatoria que nunca se llevó a cabo.

Aseguró que en una reunión que sostuvo con el funcionario estatal, también solicitó conocer el monto que se ejercerá en 2025 por este mismo concepto, pues consideró que es muy importante que se tomen en serio los proyectos de desarrollo sustentable, pero, sobre todo, que los recursos se ejecuten de manera correcta.

Recordó que este fondo se creó para apoyar proyectos ambientales en el estado, y para su conformación se destinan 10 pesos por cada vehículo verificado en la entidad. Por ello, advirtió que dará seguimiento puntual al destino de estos recursos.

“Quisimos saber qué está pasando en este año, para que se esté aplicando o ejecutando el recurso de manera correcta. La verdad es que hoy existe una convocatoria en la página de Desarrollo Sustentable. Invitamos también a las asociaciones y a los grupos a que se unan y se inscriban en esta convocatoria. Este año todavía no tenemos la cantidad. Lamentablemente ya no presido esa comisión, sin embargo, el interés sigue estando y vamos a seguir alzando la voz para que este Fondo Verde realmente se cumpla en nuestro estado”, expresó.

La legisladora detalló que el titular de Desarrollo Sustentable le informó que la dependencia ya hizo las observaciones necesarias sobre la convocatoria que quedó pendiente, durante la administración anterior, para el financiamiento de proyectos a través del Fondo Verde, y que se deben aclarar los cerca de 90 millones de pesos que no se entregaron, ya que la convocatoria nunca se llevó a cabo.

“En la administración pasada quedó pendiente una convocatoria que, como presidenta de esta comisión, nunca se llevó a cabo, y estamos preguntando dónde está el recurso. Me comenta el secretario que hicieron las observaciones correspondientes para que se lleve a cabo la investigación y haya responsables sobre este recurso”, concluyó.

Modificado el Viernes, 29 Agosto 2025 07:32
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Esta mañana, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, aseguró en conferencia de presa que el operativo Cuautla ya está dando resultados.

El funcionario estatal refirió que fueron asegurados 16 vehículos; asimismo afirmó que continuará la labor en esa región del estado.

En otro punto, Urrutia Lozano anotó que la gobernadora Margarita González Saravia instruyó a diferentes instituciones a atender a la familia de la menor que fue atropellada este miércoles en el crucero La Luna en Cuernavaca.

Indicó que el caso fue abordado en la mesa de seguridad, donde la Fiscalía General del Estado (FGE) abordó el asunto; dijo que el Sistema DIF Morelos también brindará ayuda a los padres de la pequeña.

Asimismo, en asunto diverso y ante el reclamo de concesionarios de la ruta 11 de seguridad por las extorsiones, el secretario señaló que se necesita que las personas afectadas realicen las denuncias correspondientes.

Sostuvo que no está de acuerdo en que conductores se armen por propia cuenta, como lo expresó el líder transportista Dagoberto Rivera Jaimes; el funcionario estatal también afirmó que el asunto ha sido atendido por la mesa de seguridad.

Modificado el Jueves, 28 Agosto 2025 12:59
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La gobernadora Margarita González Saravia asistió a la inauguración de la 106/a Compañía de la Guardia Nacional, ubicada en el municipio de Yautepec; con estas instalaciones se fortalece la presencia operativa de la corporación en la entidad y se refrenda el compromiso de garantizar paz y seguridad a la población.

La mandataria estatal destacó la importancia de contar con espacios dignos y equipados para que las y los elementos de la Guardia Nacional realicen patrullajes, labores de prevención del delito y atención inmediata a emergencias, siempre con disciplina, cercanía a la ciudadanía y respeto a los derechos humanos; asimismo, reconoció la coordinación permanente con el Gobierno de México y municipios para atender los retos en materia de seguridad.

Al acto protocolario asistieron autoridades que integran la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, presidentes municipales de la región y representante del Congreso de la Unión.

Con este despliegue, se refuerza la estrategia de seguridad en la zona para avanzar en la construcción de un Morelos más seguro y con mayores condiciones de bienestar para las familias de “La tierra que nos une”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El actor argentino Juan Soler, de 59 años, conmovió a la audiencia de Top Chef VIP al confesar entre lágrimas que su madre, Quequi Quiroga, padece Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa sin cura que afecta la memoria y las habilidades cognitivas.

Durante el programa, Soler presentó una pizza cargada de recuerdos de su infancia, lo que llevó a la chef Betty Vázquez a preguntarle qué pensaría su madre de ese platillo.

Con la voz entrecortada, el protagonista de Cuando me enamoro compartió que su mamá ahora lo recuerda principalmente como cuando era niño:

“Mamá está con Alzheimer, entonces quizá si le digo de la pizza se acuerde de eso, porque cuando hablo con ella sólo recuerda cuando yo era chiquillo”.

Visiblemente afectado, Soler confesó que teme el momento en que su madre ya no lo reconozca:

“Va a ser muy duro el día que llegue y no sepa quién soy”.

La revelación conmovió a sus compañeros y al jurado, quienes le brindaron palabras de apoyo. La chef Vázquez le respondió:

“Ese es quizás uno de los grandes dolores, cuando tienes una madre viva que no te recuerda, pero mira qué hermoso lo acabas de poner en emociones: tu mamá sigue contigo”.

 

El actor ya había dado a conocer en 2024 el diagnóstico de su madre en una entrevista para Sale el Sol, donde explicó lo complejo que ha sido ver cómo “poco a poco se ha ido olvidando” de la familia.

¿Qué es el Alzheimer y cómo afecta?

De acuerdo con el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA), el Alzheimer es un trastorno progresivo que destruye lentamente la memoria y las habilidades de pensamiento, dificultando la realización de tareas básicas.

La Asociación de Alzheimer subraya que, aunque no tiene cura, requiere cuidados constantes debido a que los síntomas empeoran con el tiempo.

La emotiva confesión de Soler refleja no solo su dolor personal, sino también el difícil proceso que enfrentan miles de familias en todo el mundo frente a esta enfermedad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Las autoridades francesas informaron este miércoles del hallazgo de un nuevo cuerpo en el río Sena, en Charenton-le-Pont, a unos ocho kilómetros de Choisy-le-Roi, donde dos semanas atrás se encontraron cuatro cadáveres.

Todas las víctimas iniciales mostraban signos evidentes de violencia, mientras que en este último caso no se aprecian marcas visibles, según informó la Fiscalía de Créteil a BFMTV.

La Fiscalía señaló que la ausencia de heridas visibles podría deberse al avanzado estado de descomposición del cuerpo, que habría permanecido varios días en el agua, similar a tres de las cuatro víctimas anteriores.

Actualmente se investiga si este nuevo hallazgo está relacionado con los casos anteriores.

Las autoridades detuvieron hace una semana a Monji H., un hombre sin hogar de nacionalidad tunecina que vivía en una vivienda ocupada junto al río, como principal sospechoso.

Publish modules to the "offcanvas" position.