Miguel Uribe Londoño anuncia candidatura a la presidencia de Colombia
TXT Europa Press 
El expolítico colombiano Miguel Uribe Londoño, padre del senador fallecido Miguel Uribe Turbay, oficializó este martes su intención de participar en las elecciones presidenciales de mayo de 2026 como precandidato por el partido Centro Democrático.
“Tomo esta decisión, porque creo que puedo ser un factor que ayude a consolidar la unidad nacional para salvar a Colombia del precipicio al que nos quieren conducir”,afirmó durante un acto público, donde también recordó a su hijo, quien murió a principios de agosto tras permanecer más de un mes hospitalizado luego de recibir disparos durante un mitin.
Uribe afirmó que “les hablo desde la herida más profunda que puede sufrir un ser humano (…) la de un padre que despidió a su hijo asesinado por sus ideas. De ese dolor nació una fuerza indestructible”, señaló en un acto recogido por la emisora W Radio.
Además, aseguró que también él está “en la mira de los mismos intereses siniestros que segaron la vida de (su) hijo”.
El político sostuvo que no teme a posibles ataques.
“A partir de ahora me expongo a nuevos ataques, nuevas calumnias y más injusticias”. “Quiero que sepan que no me intimidan, que no me voy a quebrar. Sus amenazas me hacen más fuerte y ratifican mis convicciones, porque ustedes no podrán ganar”.
Miguel Uribe Turbay, de 39 años, falleció tras el atentado del 7 de junio en Fontibón, Bogotá, donde recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna durante un acto de campaña.
Según la Fiscalía colombiana, al menos diez personas participaron en la preparación y ejecución del ataque, entre ellas el presunto autor intelectual, Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’, y un adolescente de 15 años que realizó los disparos.
Netflix anuncia el estreno de 'Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero', serie documental sobre la vida del Divo de Juárez
Reportero Verónica Carrera 
A nueve años de la muerte de Alberto Aguilera Valadez, mundialmente conocido como Juan Gabriel, la plataforma Netflix ha decidido presentar el tráiler oficial de Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, una serie documental que busca rendir homenaje a la vida y legado del intérprete más querido de México.
A motivo del aniversario luctuoso del Divo de Juárez, la playtarforma de streaming reveló más detalles de el documental, el cuál ya nos había comenzado a revelar pequeñas pistas a principios del año.
¿De qué trata el documental?
A través de fotos, videos y audios que el mismo dejó en vida, nos mostrarán momentos de su vida personal, su trayectoria musical y el luto nacional que provocó su fallecimiento el 28 de agosto de 2016.
En el avance nos deja ver parte de las grabaciones, junto con una narración hecha por el propio Juanga donde explica que los fragmentos que se nos darán son parte de lo que el quería dejar de recuerdo al mundo.
El documental también revive momentos históricos como el homenaje póstumo en el Palacio de Bellas Artes, un recinto en el que el cantante marcó historia con conciertos memorables que acercaron la música popular a un espacio tradicionalmente reservado a la élite cultural.
La producción esta dirigido Dirigida por María José Cuevas y producida por Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez y contará con cuatro episodios
¿Cuándo saldrá el documental?
El estreno oficial esta marcado para el 30 de octubre a través de la plataforma de Netflix.

Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero promete ser una celebración íntima y emotiva, mostrando no solo al ídolo de masas, sino también al hombre detrás del mito.
Gobernadora acudirá a inicio de segundo año en el Congreso
TXT Haidee Galicia 
La ceremonia se realizará el lunes 1 de septiembre a las 5 de la tarde.
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Isaac Pimentel Mejía, informó que se modificó la hora de inicio del primer periodo ordinario de sesiones del segundo año legislativo —que originalmente estaba fijado a las 10 de la mañana— para llevarse a cabo a las cinco de la tarde de este lunes 1 de septiembre, con el objetivo de permitir la asistencia de la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, y del titular del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Emilio Elizalde Figueroa, a la sesión solemne.
El legislador señaló que a la gobernadora se le dificultaba asistir a las 10 de la mañana, debido a que estará presente en la presentación del primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la Ciudad de México.
Pimentel Mejía agradeció a todos los coordinadores parlamentarios que dieron su aval para modificar el horario y así contar con la presencia de la titular del Ejecutivo estatal.
“Agradezco a todos mis compañeros diputados que dieron el respaldo para poder mover la hora y el mensaje de que nos va a dar mucho gusto tener a nuestra gobernadora acompañándonos en este segundo año, tanto como al Poder Judicial también con nosotros”, expresó.
Consideró que la asistencia tanto de la gobernadora como del titular del Tribunal refleja que habrá coordinación y diálogo con los demás poderes.
Añadió que como parte del acuerdo avalado por los integrantes de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, en este arranque del periodo ordinario habrá intervenciones de todos los grupos parlamentarios, quienes podrán fijar un posicionamiento de hasta cinco minutos.
En otro tema, el presidente de la Mesa Directiva recibió el informe semestral de la Fiscalía General del Estado correspondiente a los primeros seis meses de gestión del fiscal Édgar Maldonado Ceballos.
“Este Congreso aplaude y reconoce estos ejercicios de apertura institucional que permiten conocer tanto los avances como los retos que enfrenta la fiscalía general en cada una de sus áreas y unidades. La información contenida en este informe servirá de base para el análisis legislativo y para el fortalecimiento del diálogo entre poderes, en beneficio de la ciudadanía”, manifestó el diputado al recibir el documento.
 
Docentes de la Universidad Pedagógica Nacional reiteran rechazo al nombramiento del encargado de despacho de la institución.
Maestros de instituciones de educación superior protestaron en el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) en demanda de respeto a derechos laborales y para denunciar maltrato por parte de directivos.
Docentes de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), de la Normal Rural de Amilcingo y del Centro de Actualización de Maestros se manifestaron en las instalaciones con pancartas para exigir una audiencia con funcionarios de alto nivel de la Secretaría de Educación y el director del organismo, Leandro Vique Salazar.
Alberto González Poncelli, secretario general de la delegación DII-94 de la UPN Morelos, dijo que las instituciones de educación superior han sufrido imposiciones en puestos directivos, a pesar de que desde hace 25 años habían realizado ese procedimiento con base en una convocatoria.
Dijeron que en el caso de la universidad impusieron a Salvador Coronel Trujillo, “que no reúne el perfil”, y en lugar de realizar su labor “se dedica a hostigar a los trabajadores”. Mencionaron que “pasa la mayor parte del tiempo revisando horas de entrada y salida, asistencia y otros aspectos administrativos”.
Denunciaron que Coronel Trujillo lleva más de dos meses como encargado de despacho y se niega a presentar un plan de trabajo o proyecto; además, lo señalan por presuntos actos de prepotencia y maltrato a la mayoría del personal docente.
Insistieron en su demanda de que se respete la emisión de la convocatoria y que los trabajadores, como se ha hecho desde hace décadas, tengan voz en este proceso de designación de la persona que ocupará la dirección.
Advirtieron que ya nació un movimiento de trabajadores de educación superior para frenar la violación a los derechos laborales de este grupo y las imposiciones por parte del IEBEM, por lo que se unirán los trabajadores de diferentes instituciones de educación superior para continuar con movilizaciones.

Vídeo relacionado
Enrique Bunbury será parte del Salón de la Fama de los Compositores Latinos
TXT EFE 
El cantante y compositor español Enrique Bunbury será honrado este 2025 con dos importantes reconocimientos que destacan su trayectoria y aportes a la música en español.
El próximo 16 de octubre, el exlíder de Héroes del Silencio será incluido en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos durante la gala de La Musa Awards, en Miami.
La ceremonia, creada en 2012 por Desmond Child y Rudy Pérez, celebra a los autores que han dejado una huella duradera en la música latina en español y portugués, distinguiéndolos no solo por su excelencia artística e influencia, sino también por haber creado canciones que forman parte del patrimonio cultural de varias generaciones.
Además, Bunbury recibirá en noviembre en Las Vegas el Premio a la Excelencia Musical de los Grammy Latinos, un galardón reservado para artistas cuya carrera ha marcado de manera significativa la historia de la música.
Con más de dos décadas de carrera en solitario, el artista ha explorado géneros tan diversos como el rock, la electrónica, el bolero, el tango, la ranchera y el pop, siempre acompañado por su voz inconfundible y letras de gran carga literaria.
Entre sus discos más destacados se encuentran Pequeño, Flamingos, Licenciado Cantinas y su más reciente trabajo, Cuentas Pendientes.
Este año también marca el regreso de “El Huracán Ambulante”, la banda que lo acompañó en sus inicios como solista, con una gira que pasará por Madrid, Barcelona y Zaragoza, y que cerrará en Buenos Aires, en el Estadio Ferro.
Estos reconocimientos confirman no solo el legado histórico de Bunbury, sino también su vigencia y relevancia en la música actual.
Día del Abuelo en México: Reconocimiento a su labor y legado familiar
TXT Calendarr 
Cada 28 de agosto se celebra en México el Día del Abuelo, una fecha dedicada a reconocer la influencia de estas figuras en la familia y la sociedad. Los abuelos son, después de los padres, los mayores formadores de valores en los niños y jóvenes, y su presencia suele marcar profundamente la vida de sus nietos.

Origen de la celebración en México
Desde 1983, México conmemora cada año esta fecha de manera oficial, en señal de gratitud por la labor de los abuelos. Sin embargo, la tradición de dedicar un día a estas personas se remonta a tiempos anteriores y existen varias versiones sobre su origen.
Coincidencia con San Agustín de Hipona: Una versión indica que el 28 de agosto fue elegido durante el gobierno de Porfirio Díaz por coincidir con la onomástica y deceso de San Agustín, considerado patrón de las personas mayores en México.
Propuesta de un congreso médico: Otra versión señala que en 1957, durante un congreso presidido por los doctores Manuel Pelayo y Guillermo Marroquín, se sugirió esta fecha para honrar a los abuelos.
Iniciativa radial: La más conocida atribuye la idea al locutor Edgar Gaytán, quien desde su programa “La Hora Azul” propuso dedicar el 28 de agosto a los adultos mayores.

Del Día del Anciano al Día Nacional de las Personas Mayores
En 1998, la conmemoración se oficializó como Día del Anciano, pero con el tiempo la denominación cambió a Día Nacional de las Personas Mayores, para incluir tanto a abuelos como a todas las personas mayores, independientemente de su relación familiar.

Significado religioso de la fecha
En otros países de tradición cristiana, esta celebración ocurre el 26 de julio, en honor a San Joaquín y Santa Ana, abuelos de Jesús. Según el Evangelio apócrifo de Santiago y la Leyenda Dorada del siglo XIII, Joaquín se destacó por su caridad y Ana por su virtud y dedicación. En estas figuras se reflejan valores como solidaridad, bondad y esperanza, que hoy honramos al celebrar a los abuelos.
Frases para felicitar a los abuelos
“Nadie puede hacer por los niños lo que hacen los abuelos: salpican una especie de polvo de estrellas sobre sus vidas”. – Alex Haley
“Los abuelos son una perfecta mezcla de risas, historias llenas de sabiduría y amor”. – Anónimo
“Un abuelo es una persona con plata en el pelo y oro en su corazón”. – Anónimo

“Los abuelos sostienen nuestras manos durante un rato, pero nuestros corazones para siempre”. – Anónimo
“Los abuelos son magos que crean recuerdos maravillosos para sus nietos”. – Anónimo
“Los abuelos son como las luces de un paisaje: siempre están en el lugar correcto, en el momento justo, listos para ayudarnos cuando los necesitamos”. – Anónimo
“El amor es el mayor regalo que una generación puede dejar a la otra”. – Richard Garnett
“No existe nada más maravilloso que el amor y la guía que le pueda dar un abuelo a su nieto”. – Edward Fays
“El juguete más simple, aquel que hasta el niño más pequeño puede utilizar, se llama abuelo”. – Sam Levinson
Fernández Noroña solicita desafuero de ‘Alito’ Moreno tras agresión
TXT AN/ SBH 
Este miércoles, durante la sesión de clausura de la Comisión Permanente, se registró un enfrentamiento entre los senadores Gerardo Fernández Noroña (PT) y Alejandro Moreno (PRI).
La situación ocurrió cuando Fernández Noroña, dio por terminada la sesión antes de que se realizaran los discursos programados, argumentando que el tiempo había concluido.
Según Fernández Noroña, la acción de Moreno no fue un enfrentamiento verbal sino una agresión directa en su contra y la de su colaborador Emiliano González que trató de interponerse entre ambos legisladores.
González resultó herido, apareciendo en conferencia de prensa con collarín y brazo inmovilizado. El senador también denunció que hubo amenazas de muerte contra su colaborador, incluyendo la frase “te voy a matar”.
"Ustedes no vieron un enfrentamiento, lo que aquí sucedió, es un hecho gravísimo. Es por primera vez en la historia parlamentaria del país, una agresión física al presidente de la Comisión Permanente”, expresó el morenista.
#ULTIMAHORA 🗣️🔴 | Noroña denuncia amenazas de muerte de ‘Alito’ Moreno: “Te voy a m*tar”.
— JUCA Noticias (@JucaNoticias) August 27, 2025
Anuncia que solicitará desafuero del líder del PRI. pic.twitter.com/ZNnFvG0F6r
Fernández Noroña anunció que presentará denuncias por lesiones y daños a la propiedad contra Alejandro Moreno y exigirá su desafuero como senador de la República. Además, el grupo parlamentario de Morena solicitará a la Secretaría de Gobernación medidas de seguridad para el legislador.
El senador afirmó que Moreno actuó con alevosía, planificación y ventaja, provocándole golpes en cara, hombro y cabeza.
Al momento del altercado también estuvieron presentes otros legisladores, como Rubén Moreira, quien reclamó el incumplimiento de la agenda legislativa.
Ocho nominados en la quinta semana de La Casa de los Famosos México 2025: la ruleta sorprende con una nueva dinámica
TXT Alexia Estrada 
El día de ayer 27 de agosto se vivió una jornada intensa en La Casa de los Famosos México 2025, con las nominaciones correspondientes a la quinta semana del reality.
En esta ocasión, la polémica y el azar se apoderaron de la dinámica gracias a la sorpresiva implementación de la “ruleta de la suerte”, lo que dejó a ocho participantes en riesgo de eliminación.
La nueva dinámica cambió el juego
Por segunda semana consecutiva, la producción introdujo un giro inesperado al formato de nominación tradicional.
La llamada “dinámica de la ruleta” fue revelada horas antes de la gala en el programa matutino Hoy, y consistió en un sistema de azar que permitía sumar o restar hasta tres puntos a las nominaciones de los participantes.
Este cambio estratégico tomó por sorpresa a los habitantes, quienes habían pasado las últimas horas afinando sus planes y alianzas entre los cuartos.
La incertidumbre que generó la ruleta obligó a replantear tácticas, pues la suerte ahora juega un papel determinante en el destino de cada concursante.
Los ocho nominados de la semana
Tras aplicar la nueva dinámica, los nominados de esta semana quedaron definidos. Ocho de los once habitantes fueron colocados en la temida placa de nominación. Ellos son:
- 
Alexis Ayala – 59 años 
- 
Abel Sáenz “Abelito” – 25 años 
- 
Dalilah Polanco – 47 años 
- 
Mar Contreras – 44 años 
- 
Mariana Botas – 35 años 
- 
Aldo Tamez de Nigris – 26 años 
- 
Aaron Mercury – 24 años 
- 
Facundo – 47 años 
Todos ellos enfrentan ahora la decisión del público, que con su voto definirá quién abandona la competencia en la próxima eliminación.
Shiky, el líder con inmunidad
En contraste, uno de los grandes beneficiados de la semana fue Shiky, quien ganó la quinta prueba de liderazgo. En un reto de destreza física y mental, logró imponerse claramente a sus compañeras Dalilah Polanco y Mar Contreras, asegurando así su inmunidad y el privilegio de subir a la suite.
Gracias a esta victoria, Shiky quedó fuera de la lista de nominados y no podrá ser eliminado en esta ronda, lo que lo posiciona como una figura fuerte dentro del juego.
Esta quinta semana reafirma que en esta edición 2025 de La Casa de los Famosos México, el azar es un jugador más.
La inclusión de elementos inesperados como la ruleta o las consignas ocultas, como ocurrió en la semana anterior con los cochinitos de barro, ha añadido un nivel adicional de incertidumbre al juego, dejando claro que no todo depende de alianzas o estrategias.
Con ocho nominados y una casa en constante cambio, el reality sigue captando la atención del público mexicano, que tendrá en sus manos el futuro de los famosos dentro de esta competencia. La próxima gala de eliminación promete estar cargada de emociones, tensión y, posiblemente, más sorpresas.
Gutiérrez Müller queda fuera del proceso para la rectoría de la BUAP
TXT AN/ SBH 
La doctora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quedó descartada del proceso para elegir a la próxima persona titular de la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Aunque estaba programada para entrevistarse con el comité evaluador este miércoles a las 13:45 horas, no se presentó, lo que provocó su eliminación automática del procedimiento.
Su nombre apareció la noche del martes en la lista de nueve aspirantes difundida por la Comisión de Auscultación, y trascendió que habría sido postulada por un estudiante.
De acuerdo con el medio E-Consulta, los respaldos presenciales únicamente se registraron a favor de la actual rectora, Lilia Cedillo; así como de Rodolfo Javier Zepeda Memije, César Ricardo Cansino Ortiz y Ricardo Paredes Solorio, quienes se perfilan como los posibles finalistas.
Aunque Gutiérrez Müller no hizo comentarios sobre su postulación, sí expresó públicamente un mensaje de apoyo hacia la actual rectora, Lilia Cedillo.
Conciencia global sobre el Síndrome de Turner y la importancia de su detección temprana
TXT Patricia L. 
Cada 28 de agosto se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Turner, una condición genética que afecta únicamente a mujeres y cuya incidencia es de una por cada 2.500 nacimientos femeninos. La jornada busca sensibilizar a la sociedad, visibilizar a quienes viven con esta alteración y promover la investigación en torno a su tratamiento.

¿En qué consiste el síndrome de Turner?
Se trata de una anomalía cromosómica caracterizada por la ausencia total o parcial del cromosoma X. Quienes lo presentan suelen tener rasgos particulares como estatura baja —alrededor de 20 centímetros menos de lo habitual— y disgenesia gonadal, lo que afecta el desarrollo de los ovarios.
El síndrome fue descrito en 1938 por el endocrinólogo Henry Turner. Entre sus manifestaciones más comunes se encuentran cuello corto, tórax ancho y, en muchos casos, cardiopatías congénitas. En recién nacidas es frecuente la hinchazón en manos y pies. Durante la pubertad, no se desarrollan los órganos sexuales y no se produce menstruación, lo que imposibilita la fertilidad. Además, pueden presentarse hipertensión, diabetes, problemas renales oculares y otras complicaciones asociadas.
En el pasado se atribuían dificultades cognitivas a esta condición. Sin embargo, investigaciones posteriores han demostrado que dichas limitaciones estaban más relacionadas con factores emocionales y sociales derivados de las diferencias físicas, que podían influir en el aprendizaje.

Relevancia de un diagnóstico a tiempo
La detección temprana resulta fundamental para mejorar la calidad de vida. Avances como la ecografía permiten identificar el síndrome incluso antes del nacimiento. Los tratamientos disponibles incluyen la administración de hormonas de crecimiento para favorecer la talla y terapias hormonales sexuales que posibilitan el desarrollo de caracteres sexuales secundarios.
Con acompañamiento médico integral y apoyo psicológico, las personas con síndrome de Turner pueden llevar una vida plena y saludable.

