El Informe sobre la Situación de la Salud Mental y el consumo de sustancias en México 2024, reveló que la principal razón por la que se solicitó atención profesional en este rubro fue por episodios de ansiedad, seguido de problemas de depresión.
Estos resultados son parecidos a los obtenidos en los diagnósticos en instituciones educativas, lo cual es una preocupación, pues significaría que la población infantil está inmersa en ellos.
En el mismo informe se acepta que el tema de salud mental es un campo poco explorado en nuestro país, y por ello se vuelve importante que la autoridad voltee a ver cómo intervenir en estas problemáticas, que son un factor de riesgo para el bienestar de toda la sociedad.
La puesta en marcha de programas que atiendan la salud mental en los ámbitos escolares es un complemento para la formación de los estudiantes, pues al ejecutarse de manera efectiva y en conjunto con estrategias de fomento al deporte y artísticas, pueden ayudar no sólo a mejorar el desempeño escolar, sino que trascienden fuera de las aulas.