¡Arre con la que barre! Corrido viral narra enfrentamiento entre Alito y Noroña
TXT Joseph Na’a 
Lo que parecía una sesión más de la Comisión Permanente en el Congreso de la Unión terminó convirtiéndose en un espectáculo que desató memes y hasta un corrido viral. El enfrentamiento entre Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del PRI, y Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, el 27 de agosto, se convirtió rápidamente en tendencia digital.
Trifulca que encendió las redes
El altercado ocurrió durante la clausura, mientras sonaba el Himno Nacional. Entre reclamos por la palabra, empujones y manotazos, Moreno encaró a Noroña en un momento catalogado como bochornoso por observadores y ciudadanos. Las cámaras captaron cada detalle, que pronto circuló en redes sociales generando comentarios y reacciones virales.
Ya salió el corrido de Alito Moreno (@alitomorenoc) 😂 #Senado pic.twitter.com/FfdWcD7Jif
— Avi 🦆 (@avieu) August 28, 2025
De los gritos al corrido
Horas después, internautas difundieron un corrido inspirado en la pelea, con rimas directas y estilo cantinero. La canción describe a Moreno como un político “valiente” que frenó al petista, mientras ridiculiza a Noroña, quien “se quedó sin palabra y sin fuerza” tras el enfrentamiento.
Reacciones divididas
El corrido acumuló miles de reproducciones y comentarios en cuestión de horas. En plataformas como X, TikTok y Facebook, usuarios celebraron la composición como una “bocanada de humor” en medio de la tensión política. Algunos consideraron que Moreno representó el hartazgo ciudadano, mientras otros criticaron la violencia y cuestionaron que el Congreso se convirtiera en un ring.
Memes, burlas y polémica
Como suele ocurrir en la política mexicana, los memes no tardaron en aparecer. Tanto Moreno como Noroña fueron objeto de burlas, aunque el golpe mediático pareció pesar más sobre el senador, señalado como “bravucón de redes” y “cobarde en persona”. Incluso la imagen de un legislador con collarín tras un empujón generó comentarios sarcásticos sobre la supuesta “batalla campal”.
Política y espectáculo, pa’l trending
El episodio evidencia cómo la política mexicana trasciende el Congreso para convertirse en contenido viral que mezcla indignación, sarcasmo y música popular. Entre corridos, memes y polémica, la riña entre Alito Moreno y Fernández Noroña será recordada no solo como un choque legislativo, sino como un fenómeno cultural que encontró eco en guitarras, risas y trending topics.
Arranca campaña 'Septiembre y octubre, meses del testamento'
Reportera Tlaulli Preciado 
El gobierno del estado y el Colegio de Notarios arrancaron este mediodía la campaña "Septiembre y octubre, meses del testamento".
Se firmó el convenio que da marco legal a dicha acción.
El objetivo es dar mayor certeza jurídica en procesos sucesorios.

Samsung anuncia evento Galaxy: nuevos Galaxy S25 y tabletas premium con IA
TXT Europa Press 
Samsung iniciará septiembre con importantes novedades en su línea de productos Galaxy.
La compañía surcoreana confirmó un evento Galaxy para el 4 de septiembre, en el que presentará un nuevo integrante de la serie Galaxy S25 y nuevas tabletas premium con funciones avanzadas de inteligencia artificial (IA).
Según la información oficial, estos dispositivos estarán diseñados para ofrecer una experiencia móvil más fluida y aprovechar las capacidades multimodales de la IA, integrando mejoras tanto en rendimiento como en interacción con los usuarios.
El evento se retransmitirá en streaming a través de los canales oficiales de Samsung, incluyendo su página web y YouTube, a las 3:30 AM (hora del centro de México).
Ese mismo día, desde Berlín y en el marco de la feria IFA 2025, la compañía realizará otra presentación a las 3:00 AM, centrada en electrodomésticos inteligentes y soluciones de domótica, utilizando su ecosistema SmartThings para simplificar la vida cotidiana con IA en el hogar.
Con estas presentaciones, Samsung busca consolidar su apuesta por la inteligencia artificial, no solo en dispositivos móviles y tabletas, sino también en soluciones de consumo y domótica, ampliando la experiencia conectada dentro de su ecosistema.
Adolescente que asesinó a Miguel Uribe Turbay recibe condena de siete años
TXT EFE 
El adolescente que asesinó al senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue sancionado este miércoles con siete años de privación de la libertad por los delitos de homicidio en grado de tentativa y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.
La fiscalía indicó en un comunicado que por la sanción, "el menor de edad deberá permanecer siete años privado de libertad en un centro de atención especializada".
Se trata de un joven de 15 años, cuyo nombre se mantiene en reserva por su condición de menor de edad, que fue capturado en flagrancia el pasado 7 de junio en Bogotá, minutos después del atentado contra el senador del partido opositor de derecha Centro Democrático.
La sentencia se emitió 80 días después del ataque a tiros que causó graves heridas en la cabeza de Uribe Turbay, provocando su muerte el pasado 11 de agosto.
Esto se debe a que el proceso fue tramitado por el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, que juzga a jóvenes de 14 a 18 años con penas de hasta ocho años en centros especializados.
El abogado Víctor Mosquera, representante de la familia de Uribe Turbay, afirmó que "bajo la Ley de Infancia y Adolescencia se impuso una de las sanciones más altas al menor" que cometió el crimen.
"Respetamos la decisión, pero esa sanción nunca se equipara con la vida que arrebató ni con el dolor causado. Esta ley incentiva que el crimen use menores sin castigo real y efectivo", señaló Mosquera en X.
Según la fiscalía, el menor fue llevado al barrio Modelia, donde Uribe Turbay realizaba un mitin, en un automóvil conducido por Carlos Eduardo Mora González, uno de los seis capturados por este crimen.
El joven "recibió una pistola Glock 9 milímetros de manos de Elder José Arteaga Hernández", quien también fue detenido y está acusado de coordinar el atentado.
"Posteriormente, descendió del vehículo, caminó al parque El Golfito donde la víctima participaba en una concentración política y le disparó. En la huida por las calles del sector, el adolescente fue interceptado por integrantes del esquema de seguridad del precandidato, y puesto a disposición de las autoridades para su judicialización", agregó la fiscalía.
La sanción del juez del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes es de primera instancia y "en su contra proceden los recursos de ley", indicó la Fiscalía.
El pasado 11 de agosto, la fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo, aseguró que el crimen fue tipificado como magnicidio.
"El autor material y quienes participaron en la preparación y planificación del magnicidio ya responden ante la justicia", afirmó Camargo, y destacó que continúa la búsqueda de los determinadores "sin descartar ninguna hipótesis", aludiendo a sospechas de la Policía sobre la Segunda Marquetalia, disidencia de las antiguas FARC, detrás del atentado.
A menos de un año de las elecciones presidenciales de 2026, el asesinato de Uribe Turbay reavivó el temor a repetir episodios de violencia política como los de 1990, cuando fueron asesinados los candidatos Luis Carlos Galán, Bernardo Jaramillo Ossa y Carlos Pizarro.
El gobierno ya ha encabezado tres reuniones extraordinarias de seguridad para investigar y evaluar los hallazgos obtenidos por las autoridades.
OpenAI reforzará la seguridad en ChatGPT tras el suicidio de un adolescente
TXT Europa Press 
OpenAI anunció nuevas medidas de seguridad en ChatGPT para mejorar la detección y atención de situaciones de crisis emocional y riesgo de autolesión.
La decisión surge tras la denuncia pública de los padres de Adam Raine, un adolescente de 16 años que se quitó la vida en abril y cuyas conversaciones con el chatbot, según explican, priorizaron la interacción antes que su seguridad.
Actualmente, ChatGPT ya cuenta con protocolos que se activan al detectar intenciones suicidas o de violencia, ofreciendo recursos de ayuda, bloqueando contenido sensible y disuadiendo a los usuarios.
También contempla la desactivación de cuentas y la notificación a las autoridades en casos de riesgo inminente. Sin embargo, OpenAI reconoció fallos en estas protecciones, especialmente en conversaciones prolongadas o cuando los usuarios intentan evadir las barreras de seguridad.
Los cambios anunciados incluyen una mejora en la detección a lo largo de toda la interacción, para que el sistema no solo responda al primer aviso de riesgo, sino que mantenga activa la atención incluso en charlas posteriores.
Además, se reforzará el bloqueo de imágenes de autolesión y se desarrollarán mecanismos de apoyo en casos de angustia más sutiles, ofreciendo mensajes que conecten a la persona con la realidad en lugar de dar respuestas automáticas.
Otro eje clave será el acceso a recursos de emergencia. En Estados Unidos y Europa, OpenAI ya trabaja en integrar contactos directos con profesionales especializados y pretende ampliar esta red para que, con un solo clic, los usuarios puedan comunicarse con servicios de crisis.
También se estudia facilitar la conexión con familiares o amigos cercanos, ofreciendo incluso mensajes prediseñados para hacer más sencillo el primer contacto.
En el caso de los menores, la compañía implementará controles parentales y permitirá que los adolescentes designen contactos de confianza a los que acudir en situaciones críticas.
El anuncio coincide con la demanda presentada por los padres de Adam Raine contra OpenAI, quienes, tras revisar los intercambios de su hijo con ChatGPT, aseguran que el sistema, pese a mostrar empatía en varias ocasiones, falló al activar las protecciones cuando el joven comenzó a hablar de suicidio, especialmente al disfrazar sus intenciones como un ejercicio creativo.
Con estas actualizaciones, OpenAI busca fortalecer las salvaguardias de ChatGPT y evitar que casos como el de Adam vuelvan a repetirse, en un contexto en el que la responsabilidad de la inteligencia artificial frente a la salud mental de los usuarios está cada vez más en el centro del debate.
Listo Morelos para el inicio del ciclo escolar 2025-2026
Reportera Tlaulli Preciado 
*Regresarán a clases más de 300 mil estudiantes de educación básica en el estado*
Luego del receso escolar de fin de cursos, establecido en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), este lunes primero de septiembre se reanudarán las actividades escolares en las cerca de tres mil 900 instituciones educativas de enseñanza pública y privada, que albergan a un total de 344 mil 341 alumnas y alumnos en educación básica en el estado de Morelos.
Así lo confirmó el director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, quien detalló que los poco más de 25 mil docentes y directivos retomarán sus actividades pedagógicas, luego de una semana de trabajo colectivo en el marco de la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE), para atender a las y los estudiantes de Educación Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria en los 36 municipios del estado de la entidad.
 
El titular del IEBEM refrendó su respaldo al magisterio estatal para trabajar de la mano con compromiso y esfuerzo en este nuevo ciclo escolar 2025-2026 bajo la premisa de los valores de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Adicionalmente, Leandro Vique indicó que el calendario oficial de ciclo escolar está disponible para su consulta en la página de internet y redes sociales oficiales del organismo.
 
Finalmente, el responsable de la Educación Básica en la entidad aseguró que, en Morelos, las autoridades educativas y de gobierno están coordinadas para impulsar el trabajo colaborativo que garantice el intercambio de aprendizajes, el desarrollo profesional docente y la toma de decisiones para ofrecer una educación inclusiva, pertinente, con equidad y de excelencia a todas las niñas, niños y las y los adolescentes de “La tierra que nos une”.

Audífonos: cómo usarlos correctamente para proteger tu audición y oídos
TXT Andrea Bouchot 
Los audífonos se han vuelto parte esencial de la vida diaria, pero un uso inadecuado puede afectar la salud auditiva. Escuchar música a volumen excesivo, usarlos durante largas horas sin descansos o descuidar su limpieza puede generar problemas serios, como pérdida auditiva inducida por ruido o infecciones en el oído.

¿El uso de audífonos puede causar sordera?
Por sí mismos, los audífonos no provocan sordera. Lo que daña la audición son los hábitos incorrectos acumulados con el tiempo. Escuchar música demasiado alta puede causar fatiga auditiva e incluso lesiones irreversibles en las células ciliadas del oído interno, responsables de percibir el sonido.
Para prevenir daños, el Centro de Audición de California recomienda la regla 60-60-15: no superar el 60% del volumen, no usar los audífonos más de 60 minutos seguidos y descansar 15 minutos antes de volver a colocártelos. Además, si notas zumbidos tras quitártelos, es una señal de volumen excesivo que no debe ignorarse.
Formas correctas de usar audífonos
No todos los modelos son iguales. Los internos ejercen más presión sonora sobre el tímpano y pueden ser más dañinos si se usan muchas horas seguidas. Para jornadas largas, es preferible optar por audífonos de diadema y activar la cancelación de ruido en lugar de subir el volumen. Se recomienda limitar el uso diario a un máximo de ocho horas con descansos regulares y, en ambientes ruidosos, usar protección auditiva adicional.

Limpieza adecuada para proteger tu salud
Los audífonos acumulan sudor, polvo, cera y bacterias, lo que puede causar infecciones como otitis externa. Mantenerlos limpios prolonga su vida útil y protege tus oídos. Si los usas en transporte público o gimnasio, límpialos a diario con un cotonete o gasa humedecida en alcohol al 70%. Para uso en casa u oficina, es suficiente limpiarlos dos o tres veces por semana. También es recomendable limpiar el estuche o cargador con un paño seco. Audífonos sucios pueden ser tan dañinos como el volumen excesivo.
Seguir estas recomendaciones ayuda a disfrutar de la música y el sonido sin comprometer la audición ni la salud de los oídos.
 
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue atacado con piedras y otros objetos mientras participaba en una caravana electoral en Lomas de Zamora, un bastión peronista, en medio de la campaña para los comicios del 7 de septiembre en Buenos Aires y de denuncias de corrupción que involucran a su gobierno y a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
El mandatario, que viajaba en una camioneta descubierta, no resultó herido, pero fue protegido por su equipo de seguridad y trasladado a un vehículo blindado.
Junto a él se encontraban su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el candidato oficialista José Luis Espert, quien debió retirarse en motocicleta sin protección. Todos fueron luego llevados a la residencia presidencial en Olivos, donde se confirmó que Milei estaba ileso.
La protesta reunió a manifestantes de distintos sectores, entre ellos familiares de personas con discapacidad, que reclamaban por la reducción de pensiones estatales tras el veto presidencial a una ley de apoyo a la ANDIS.
Marina Londris, madre de un niño con autismo, denunció el impacto de los recortes y criticó el manejo de los fondos destinados a las personas con discapacidad.
El incidente generó reacciones de miembros del Ejecutivo, quienes responsabilizaron al peronismo por la violencia, mientras que el alcalde de Lomas de Zamora, Federico Otermín, había pedido que la protesta se realizara de manera pacífica.
La tensión se produce en un contexto de denuncias de corrupción vinculadas a la ANDIS, recientemente difundidas a través de audios que describen presuntos sobornos.
WhatsApp integra asistencia de escritura con IA manteniendo la privacidad
TXT Antonio Vallejo 
WhatsApp presentó “Writing Help”, una nueva función de asistencia de escritura basada en inteligencia artificial que busca ayudar a los usuarios a expresarse mejor cuando no saben cómo redactar un mensaje.
La herramienta permite mejorar la claridad, el tono e incluso reformular textos, ofreciendo alternativas con estilo profesional, divertido o corregido automáticamente.
La novedad destaca porque se ejecuta bajo la tecnología Private Processing de Meta, un sistema diseñado para proteger la privacidad.
A diferencia de otros asistentes que envían datos a servidores externos, este método procesa las sugerencias de forma local y utiliza enrutamiento anónimo, lo que garantiza que ni WhatsApp ni Meta puedan acceder a los mensajes ni a las reescrituras generadas.
El funcionamiento es sencillo:
- 
Redacción del mensaje - 
El usuario escribe un texto en un chat individual o grupal, como lo haría normalmente en WhatsApp. 
 
- 
- 
Aparición del icono de ayuda - 
En el campo de texto aparece un icono de lápiz que activa la asistencia de escritura. 
 
- 
- 
Activación de Writing Help - 
Al pulsar el icono, la inteligencia artificial analiza el texto escrito. 
 
- 
- 
Generación de alternativas - 
La IA propone diferentes versiones del mensaje, ofreciendo estilos como: - 
Profesional → más formal y claro. 
- 
Divertido → con un tono más casual y amigable. 
- 
Reformulación/corrección → corrige errores y mejora la redacción. 
 
- 
 
- 
- 
Procesamiento privado - 
Todo este análisis se realiza mediante la tecnología Private Processing de Meta. 
- 
El proceso se ejecuta de forma local y encriptada, sin enviar los mensajes a servidores externos, lo que asegura que ni Meta ni WhatsApp puedan leerlos. 
 
- 
- 
Selección del usuario - 
El usuario revisa las sugerencias y decide cuál utilizar. 
- 
Si ninguna le convence, puede mantener el texto original. 
 
- 
- 
Envío del mensaje - 
Una vez seleccionada la versión preferida, se envía al chat como cualquier otro mensaje. 
 
- 
De esta manera, se pueden adaptar los mensajes al contexto de la conversación sin comprometer la seguridad.
La compañía asegura que la arquitectura de Private Processing ha sido validada por expertos externos en ciberseguridad, como NCC Group y Trail of Bits, que verificaron la solidez del sistema.
Por ahora, Writing Help se encuentra disponible únicamente en inglés y de forma gradual en Estados Unidos y otros países, aunque Meta ya confirmó su expansión a más idiomas y regiones durante este año.
Para usarla, los usuarios deben activar manualmente la opción de Private Processing en la configuración de la aplicación.
Con esta herramienta, WhatsApp da un paso más en la integración de la inteligencia artificial, después de haber lanzado en junio la función de resúmenes de mensajes. Además, se posiciona como una alternativa práctica frente a asistentes nativos como los de Apple, especialmente en dispositivos Android de gama media, donde esta tecnología no suele estar integrada.
Israel vuelve a bombardear las afueras de Damasco tras muerte de seis soldados
TXT EFE 
Israel volvió a bombardear este miércoles las inmediaciones de la localidad de Al Kiswah, en las afueras de Damasco, después de que murieran seis soldados sirios en ataques de dron mientras trataban de desactivar dispositivos espías hallados en la misma zona.
"Las escaleras junto al quirófano son un centro (de trabajo) de los periodistas, ahí colocan sus cámaras para transmitir a medios locales e internacionales, no es ningún secreto. Todos lo saben, también Israel", informó la agencia oficial de noticias siria, SANA, sin ofrecer detalles sobre el objetivo de la acción ni potenciales víctimas de la misma.
Según la televisión estatal Al Ijbariya, el pasado martes el Ejército sirio encontró una serie de aparatos de vigilancia en una montaña de la zona, que fue atacada poco después mientras el personal militar trataba de “lidiar” con ellos y que este miércoles volvió a ser objeto de bombardeos.
El canal, que cita a una fuente “informada”, aseguró que estas acciones israelíes pretendían impedir el acceso al lugar, si bien soldados sirios lograron destruir igualmente parte de los sistemas de intercepción con armas “adecuadas” y recuperar los cuerpos de los fallecidos el martes.
Anteriormente, las autoridades sirias se habían limitado a confirmar el fallecimiento de seis militares en ataques de dron perpetrados el martes por Israel contra Al Kiswah.
Tras la caída del régimen de Bachar al Asad el pasado diciembre, Israel envió a sus tropas a la zona desmilitarizada de los Altos del Golán y al lado sirio del monte Hermón, donde todavía mantiene algunas posiciones que considera esenciales para su seguridad y para la “defensa” de la minoría drusa siria.
El pasado martes, el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró que permanecerán en territorio sirio para “proteger a las comunidades del Golán y Galilea”, además de a los drusos en el sur de Siria.

