
Se trata de un hombre que fue encontrado en un terreno baldío, en la colonia Gabriel Tepepa.
Cuautla.- Calcinado, el cadáver de un hombre fue encontrado en la colonia Gabriel Tepepa de este municipio, al mediodía del martes.
En relación con el hecho, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que a las 12:42 horas de ayer recibieron un reporte mediante el que daban a conocer que había un cadáver en la calle Xochipilli de la citada colonia.
Más tarde, elementos policiacos y paramédicos acudieron al sitio. En este sentido, la víctima fue encontrada en un terreno baldío, por lo que los uniformados acordonaron la escena del crimen.
El hecho fue comunicado a la Fiscalía Regional Oriente para que llevara a cabo las investigaciones correspondientes.
Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses efectuaron el levantamiento del cadáver.
Hasta el cierre de esta edición, el hombre aún no había sido identificado.
Padres de familia protestan por falta de personal en primaria de Cuautla
Reportero Mario Vega
Aseguran que los marginan por ser una escuela pequeña.
Cuautla.- Padres de familia de la Escuela Primaria “Benemérito de las Américas” de la colonia Año de Juárez tomaron las instalaciones del plantel y bloquearon la carretera federal Cuernavaca-Cuautla para exigir al Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) la asignación de un maestro de grupo, un profesor de educación física y un intendente.
La protesta, encabezada por unos 50 padres, refleja la preocupación por el retraso académico de los 150 estudiantes de la escuela.
Desde las 7:30 de la mañana, los manifestantes impidieron el acceso a maestros y directivos, portando pancartas y lanzando consignas.
De acuerdo con Guadalupe Ruiz, representante del Comité de Padres de Familia, la escuela carece de intendente desde marzo y de un maestro de segundo grado desde abril. Además, el profesor de educación física es temporal, lo que afecta la continuidad educativa. Los padres han tenido que costear el mantenimiento del plantel, pero los recursos de las inscripciones ya no son suficientes.
La falta de respuesta del IEBEM llevó a los padres a bloquear la carretera federal, a la altura de la Secundaria “Antonio Caso”, causando desvíos de tráfico coordinados por la Policía Vial.
Asimismo, los manifestantes adelantaron que si no se resuelve la situación, protestarán durante la próxima visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Cuautla.
Guadalupe Ruiz informó que esperan la llegada de un maestro para cubrir el grupo de segundo grado, pero si las autoridades no cumplen, planean acudir con la gobernadora para exigir soluciones.
“Somos una escuela pequeña, pero los niños son importantes”, enfatizó. La comunidad escolar respalda a la directora en esta lucha por garantizar una educación digna.
Elegirán a representantes indígenas y afromexicanos de Cuautla
Reportero Mario Vega
Este viernes se llevará a cabo la asamblea general, en la comunidad de Tetelcingo.
Cuautla.- La comunidad política de Tetelcingo, junto con las comunidades indígenas y afromexicanas del municipio, encabezadas por el presidente municipal Jesús Corona Damián, ha convocado a una Asamblea General Comunitaria con el objetivo de elegir a los representantes que integrarán el Consejo Consultivo de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado de Morelos (CCPCIAM), fortaleciendo la voz de estos pueblos en el ámbito estatal.
El evento se llevará a cabo el viernes 16 de mayo, a las 10:00 horas, en la explanada central de Tetelcingo. Durante la asamblea se elegirá, de manera democrática y participativa, a un consejero propietario y un consejero suplente que representarán a las comunidades de Cuautla en el Consejo Consultivo del Instituto de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos de Morelos (IPIAM). Este proceso busca garantizar una representación legítima y equitativa.
La convocatoria, impulsada por el IPIAM, responde al compromiso de promover la participación de las comunidades originarias y afromexicanas en la toma de decisiones. El proceso se fundamenta en los principios de libre determinación y autonomía, establecidos en la Constitución Mexicana y en tratados internacionales sobre los derechos de los pueblos indígenas y afrodescendientes, asegurando un ejercicio transparente y respetuoso.
La asamblea está abierta a representantes y habitantes de diversas comunidades de Cuautla, incluyendo Tetelcingo y las colonias 19 de Febrero de 1812, 12 de Diciembre, Gabriel Tepepa, Hermenegildo Galeana, Año de Juárez, La Biznaga, Casasano, Las Cruces, Cuauhtémoc, Cuautlixco, Empleado Municipal, Eusebio Jáuregui, Héroe de Nacozari, Lázaro Cárdenas, El Polvorín y Tierra Larga. Se invita a la ciudadanía a participar activamente en este ejercicio democrático.
La elección de los consejeros permitirá fortalecer la representación de los pueblos indígenas y afromexicanos en el estado, promoviendo políticas que respondan a sus necesidades y derechos.
Por último, las autoridades municipales y el IPIAM hicieron un llamado a la unidad y la participación para consolidar este proceso histórico.
Ante temporada de lluvias, refuerzan acciones preventivas en Cuautla
Reportero Mario Vega
Exhorta Protección Civil a autoridades auxiliares y a la población en general a sumarse a labores de prevención.
Cuautla.- La Dirección de Protección Civil y el Departamento de Bomberos de este municipio han iniciado labores de revisión, verificación y saneamiento en diversas barrancas del municipio, como parte de la estrategia preventiva para la temporada de lluvias.
Con estas acciones se busca mitigar riesgos, evitar inundaciones y proteger a la población de posibles afectaciones derivadas de fenómenos naturales.
Los trabajos se concentran en la limpieza y desazolve de barrancas y el río Cuautla, con especial atención en los “puntos rojos” identificados mediante un análisis técnico.
Las zonas prioritarias incluyen las colonias Casasano, Hacienda del Hospital, 3 de Mayo, las barrancas Carrizal 1 y Carrizal 2, el vado de Agua Hedionda y la barranca de la colonia Iztaccíhuatl, todas con antecedentes de inundaciones y altos niveles de riesgo.
La coordinación entre distintas instituciones es clave en estas labores, es por ello que participan la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), el Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla (SOAPSC), Protección Civil municipal y el Departamento de Bomberos.
Esta colaboración asegura un enfoque integral para abordar las áreas más vulnerables, informó Milton Estrada Cedillo, titular de Protección Civil municipal.
Dijo que el gobierno de Cuautla, que preside el alcalde Jesús Corona Damián, reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. Estas acciones preventivas son un esfuerzo continuo para reducir los riesgos asociados a las lluvias, fortaleciendo la resiliencia de las comunidades ante posibles emergencias, apuntó, a la vez que instó a la población a mantenerse informada y colaborar en la prevención.
Con estas medidas, Cuautla busca garantizar una temporada de lluvias sin incidentes graves, protegiendo tanto la infraestructura como la integridad de sus habitantes.
Las labores de saneamiento y vigilancia continuarán en las próximas semanas para asegurar que el municipio esté preparado frente a cualquier contingencia climática, agregó Estrada Cedillo.
Participarán cuatro tablajeros ixtlecos en Festival de la Cecina
Reportero La Redacción
El evento se realizará el próximo fin de semana, con diversas actividades culturales y espectáculos musicales.
Puente de Ixtla.- Cuatro tablajeros de este municipio participarán en la cuarta edición del Festival de la Cecina, que se llevará a cabo los días 17 y 18 de mayo.
Rubén Morales Ozaeta, iniciador de este festival, señaló que en un trabajo conjunto con las autoridades municipales y la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), se busca fortalecer este evento, cuyo objetivo es dar a conocer la cecina ixtleca, la cual posee un estilo propio y un sabor distintivo.
Recordó que se realizará un encuentro de tablajeros en el que participarán cuatro productores locales, quienes elaborarán la cecina en el lugar.
Agregó que durante los dos días del festival se llevarán a cabo diversas actividades. El programa del sábado 17 de mayo iniciará a las 11:30 horas con la conferencia “La cecina, cultura y tradición gastronómica en Morelos”; a las 13:00 horas se celebrará el primer Encuentro de Tablajeros de Morelos; a las 14:00 horas tendrá lugar la inauguración oficial, con la participación de la comparsa de chinelos “Señor de Obsidiana”, seguido por la Banda Filarmónica de Puente de Ixtla y el grupo musical Los Chacales de Morelos.
A las 17:00 horas se realizará el concurso de comelones; luego, a las 18:30 horas, será la presentación de Alfreth, "El doble del Costeño", y el show de la doble de Paquita la del Barrio.
El domingo 18 de mayo las actividades comenzarán a las 11:00 horas con la puesta en escena de Teatro Urbano: Indigencio Vagabundez, un espectáculo completamente familiar.
A las 12:00 horas se llevará a cabo el Concurso de Gastronomía “Innovación Gastronómica con Cecina Morelense”; a las 13:00 horas se ofrecerá un concierto de marimba; a las 16:00 horas se presentará el Ballet Folklórico Tierra y Tradición, seguido de la Escuela de Danzas Polinesias Taiana, a las 16:40 horas.
A las 17:30 horas se realizará el concurso de comelonas, y a las 18:30 horas se llevará a cabo la clausura de la cuarta edición del festival, con un baile popular amenizado por el grupo musical Tony y su Acapulquito.
Inicia limpieza y desazolve de barrancas en Coatetelco
Reportero La Redacción
Ante la llegada de la temporada de lluvias, el objetivo es prevenir inundaciones.
Coatetelco.- La Dirección de Protección Civil de este municipio puso en marcha los trabajos de limpieza y desazolve en las barrancas, como medida preventiva ante la próxima temporada de lluvias.
Las autoridades del área recordaron que estas acciones tienen como objetivo prevenir desbordamientos e inundaciones en zonas de riesgo, con el fin de proteger el patrimonio y la integridad física de las familias que habitan en dichos puntos.
Una de las zonas prioritarias es la barranca “Felipe Ángeles”, donde se llevan a cabo labores de desazolve para garantizar la fluidez del agua pluvial y reducir el riesgo de incidentes.
El personal de Protección Civil, en coordinación con el área de Servicios Públicos, realiza el retiro de basura y escombro con el propósito de mantener libres los cauces y permitir el flujo adecuado del agua.
Asimismo, se informó que el personal de Servicios Públicos también trabaja en la limpieza de los panteones del municipio con el objetivo de mantener estos espacios en condiciones adecuadas y seguras.
Por último, el personal de Protección Civil hizo un llamado a la ciudadanía para no tirar basura en las calles ni en las barrancas, ya que estos desechos obstruyen el cauce del agua y pueden provocar desbordamientos.
Se integra grupo de damas voluntarias al DIF Jojutla
Reportero La Redacción
Preparan programa de actividades para el bienestar de las familias del municipio.
Jojutla.- El alcalde de este municipio, Alan Martínez García, y la presidenta del DIF local, Marithe Martínez Flores, llevaron a cabo la presentación del Grupo de Damas Voluntarias de dicho organismo municipal, conformado por mujeres que se han distinguido por su labor filantrópica.
Este grupo, impulsado por la directora del DIF Jojutla, Amada Martínez Morán, está integrado por Ma. Zulema Sánchez Domínguez, Ma. Félix Arizabalo Posada, Silvia Cartujano Escobar, Juana Bravo Santa María, Verónica Santana Nieves, Alicia Pueblas Guzmán, Esther Morales Casildo, Carmen Thomain Jiménez, Guillermina Benítez Garcés, Rosalía Aquino Celis, Magui Ortiz Gutiérrez, Angelita Barrios Espinoza, Rosa Isela Martínez Vico y Ariadna López.
En representación del grupo, la maestra Silvia Cartujano Escobar destacó que cada una de las integrantes se suma para aportar su experiencia y corazón a favor del bienestar de las familias de Jojutla, con el compromiso de trabajar por quienes más lo necesitan.
Durante el acto, la presidenta del DIF Jojutla, Marithe Martínez Flores, agradeció la valiosa labor de este grupo de mujeres comprometidas, que se integran con entusiasmo al trabajo a favor de la ciudadanía.

Se busca reducir riesgo de inundaciones en la temporada de lluvias.
Jojutla.- La Dirección de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de este municipio, con el apoyo de un camión vactor, inició ese martes los trabajos de limpieza y desazolve de los drenajes en las colonias Emiliano Zapata, Cuauhtémoc, El Zapatito y Centro de la cabecera municipal, con el objetivo de reducir el riesgo de inundaciones durante la temporada de lluvias.
Tras la lluvia que sorprendió el pasado viernes a la población y que evidenció algunas coladeras tapadas, comenzaron los trabajos que se realizarán en lugares específicos.
Estos trabajos preventivos se realizarán en los puntos con mayor vulnerabilidad, como la cabecera municipal y las unidades habitacionales "Arrozales", "San Jerónimo", "La Pastrana", "El Higuerón" y "José María Morelos y Pavón".
Las autoridades señalaron que se tiene programada también la atención de la zona de Santa María Tlatenchi y el corredor conformado por Ricardo Soto, El Higuerón y Lázaro Cárdenas.
Asimismo, se recorrerán los puntos de mayor riesgo en Tehuixtla y Tequesquitengo, con el propósito de mitigar posibles contingencias durante la temporada de lluvias.
Por último, las autoridades municipales hicieron un llamado a la ciudadanía a no arrojar basura ni objetos sólidos en las calles o en la red de drenaje, a fin de evitar taponamientos que puedan provocar inundaciones.

Aunque la competencia por los puestos de elección popular en el Poder Judicial Federal como consecuencia de la reforma judicial se ha centrado en los 9 lugares de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal de Disciplina y los Tribunales Colegiados de Circuito, hay un espacio que resulta fundamental para la vida productiva de este país: los juzgados de Distrito especializados en la materia laboral.
Un Juzgado de Distrito especializado en materia laboral es una autoridad judicial federal encargada de resolver conflictos laborales individuales y colectivos cuando estos corresponden al ámbito federal. Su creación está relacionada con la reforma constitucional en materia de justicia laboral publicada el 1 de mayo de 2019, y su implementación se ha dado de forma gradual desde 2021. En Morelos hay dos de estos Juzgados que pertenecen al decimoctavo circuito federal.
Y como ya es del dominio público, el primero de junio de este año se llevarán a cabo elecciones para determinar quiénes ocuparán esos cargos en cuyas manos estarán los conflictos entre patrones y trabajadores. Se presume que, para acatar el principio de paridad de género, uno de estos juzgados será ocupado por un hombre, y el otro por una mujer.
Hasta ahí no hay mayor problema, sin embargo, el Instituto Nacional Electoral (INE) tuvo una flamante idea: dividir al estado de Morelos en dos distritos; el primero que abarca la capital (Cuernavaca) y su zona conurbada (Temixco, Emiliano Zapata y Jiutepec); y el segundo distrito el resto de los municipios.
De acuerdo con la boleta electoral (que ya puede usted consultar por internet), los ciudadanos morelenses según la sección que les corresponda podrán optar por las siguientes candidatas y candidatos:
Primer Distrito: Diana Jaimes Villanueva y Martha Alicia Robles Godoy por las mujeres; y por los varones Francisco Canizales Saldivar, Adrián López Sosa y Miguel Ángel Miranda Rojas.
Segundo Distrito: Daniel Martín Vargas Jiménez, Fernando Zaragoza Díaz, y como única representante del género femenino, Stephani Soriano Aguado.
En honor a la verdad, al único que conocemos es a Daniel Martín Vargas Jiménez, quien es egresado de la Facultad de Derecho de la UAEM y maestro en Derecho Constitucional y Amparo por el Colegio Jurista, además de una Especialidad en Relaciones Laborales en el Instituto de Posgrado en Derecho.
Su trayectoria en la administración pública y la Iniciativa Privada es muy variada: desde la Dirección Jurídica del Instituto Nacional Electoral (INE), el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, hasta el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral como subdirector en áreas como la Dirección de Constancias de Representatividad y la Dirección de Revisión y Contratos Colectivos, con domicilio en la Ciudad de México.
Actualmente es director jurídico de la recién creada Coordinación de Movilidad y Transporte, dependiente de la Secretaría de Gobierno de Morelos. De acuerdo con el portal del INE, su propuesta concreta sería el fortalecimiento en la aplicación de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) como una forma de reducir los juicios laborales.
De los demás candidatos sabemos poco. Diana Jaimes Villanueva es nacida en Cuernavaca pero ha desarrollado su actividad profesional fuera del estado. Es licenciada en Derecho por una Universidad incorporada a la Autónoma del Estado de Morelos. Tiene una Maestría en Derecho Laboral y un Diplomado de Especialización en Justicia Laboral por el Instituto Nacional de Estudios Superiores en Derecho Penal. Actualmente, es doctorante en Derecho en el Centro de Estudios Jurídicos Carbonell y magistrada en funciones en otra entidad.
Alicia Robles Godoy es litigante en un despacho y tiene, además de la carrera de Derecho en la UNAM, la de Psicología.
Francisco Canizales es egresado de la UAEM, actualmente es servidor público en la Junta Federal de Conciliación y en su currículum admite haber sido representante de un partido político ante el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), sin mencionar a qué partido en específico.
Adrián López Sosa es egresado de la Universidad del Tepeyac y actualmente es funcionario del Consejo de la Judicatura Federal. Miguel Ángel Miranda Rojas es egresado de la Universidad Metropolitana y trabaja en el despacho Barrera & Miranda como litigante.
Fernando Zaragoza Díaz también tiene su propio despacho (obviamente en material labora) y es egresado de la Universidad del Valle de México.
Finalmente tenemos a Stephani Soriano Aguado, quien ha resultado toda una revelación, pues a pesar de su juventud tiene una enorme trayectoria profesional. Tiene la Licenciatura en Derecho por la Universidad del Valle de Cuernavaca (Univac); una Maestría en Derecho Constitucional y Amparo en el Colegio Jurista de Morelos; y una especialidad en Derechos Humanos en la Universidad de Salamanca, España.
Se inició en la vida laboral en un despacho jurídico como litigante, después como apoderada legal del Ayuntamiento de Temixco y como asesora de la Regiduría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Vivienda y Bienestar Social.
Posteriormente se integra al Ayuntamiento de Cuernavaca en la Dirección General de Asuntos Contenciosos en materia laboral y amparos y más recientemente en el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del estado de Morelos (IDEFOM) y a partir del 2022 se desenvuelve como abogada del Sindicato de Trabajadores de los Centros de Abastecimiento, Mercados y Empleados del Ayuntamiento de Cuernavaca, además de dar clases en el Colegio Jurista.
Como podrán ver, estimados lectores, no hay mucho de dónde escoger, y ojalá que quienes ganen el puesto de Jueces de Distrito en materia laboral a través del voto popular actúen realmente como servidores encargados de aplicar la Constitución, y no se sientan con el compromiso de resolver a favor de aquellos que votaron por ellos.
HASTA MAÑANA.

Por enésima vez, la Federación Auténtica del Transporte amaga con tomar las calles si su petición de eliminar el pago de tenencia vehicular no es atendida por el gobierno del estado.
El plazo de cinco meses que tuvieron para acreditar el pago de refrendo vehicular sirvió de poco, pues afirman que se vieron impedidos para hacerlo debido a que el 70 por ciento de su parque vehicular es anterior a 2009.
Realmente su pretensión es alcanzar un acuerdo para el aumento a la tarifa mínima del servicio público de transporte de pasajeros, intención que frenó la actual gobernadora apenas tomaba las riendas de su administración.
Los transportistas argumentan que la situación económica les ha impedido renovar su parque vehicular, y la titular del Ejecutivo estatal ya confirmó que no habrá aumento a la tarifa, hasta que los concesionarios cumplan el compromiso de renovar las unidades.