Este viernes se llevará a cabo la asamblea general, en la comunidad de Tetelcingo.
Cuautla.- La comunidad política de Tetelcingo, junto con las comunidades indígenas y afromexicanas del municipio, encabezadas por el presidente municipal Jesús Corona Damián, ha convocado a una Asamblea General Comunitaria con el objetivo de elegir a los representantes que integrarán el Consejo Consultivo de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado de Morelos (CCPCIAM), fortaleciendo la voz de estos pueblos en el ámbito estatal.
El evento se llevará a cabo el viernes 16 de mayo, a las 10:00 horas, en la explanada central de Tetelcingo. Durante la asamblea se elegirá, de manera democrática y participativa, a un consejero propietario y un consejero suplente que representarán a las comunidades de Cuautla en el Consejo Consultivo del Instituto de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos de Morelos (IPIAM). Este proceso busca garantizar una representación legítima y equitativa.
La convocatoria, impulsada por el IPIAM, responde al compromiso de promover la participación de las comunidades originarias y afromexicanas en la toma de decisiones. El proceso se fundamenta en los principios de libre determinación y autonomía, establecidos en la Constitución Mexicana y en tratados internacionales sobre los derechos de los pueblos indígenas y afrodescendientes, asegurando un ejercicio transparente y respetuoso.
La asamblea está abierta a representantes y habitantes de diversas comunidades de Cuautla, incluyendo Tetelcingo y las colonias 19 de Febrero de 1812, 12 de Diciembre, Gabriel Tepepa, Hermenegildo Galeana, Año de Juárez, La Biznaga, Casasano, Las Cruces, Cuauhtémoc, Cuautlixco, Empleado Municipal, Eusebio Jáuregui, Héroe de Nacozari, Lázaro Cárdenas, El Polvorín y Tierra Larga. Se invita a la ciudadanía a participar activamente en este ejercicio democrático.
La elección de los consejeros permitirá fortalecer la representación de los pueblos indígenas y afromexicanos en el estado, promoviendo políticas que respondan a sus necesidades y derechos.
Por último, las autoridades municipales y el IPIAM hicieron un llamado a la unidad y la participación para consolidar este proceso histórico.