¿Compras ropa de segunda mano? Así debes lavarla para evitar infecciones como el molusco contagioso
TXT Su médico
La ropa de segunda mano puede ser una alternativa económica y sostenible, pero si no se desinfecta correctamente antes de usarse, puede representar un riesgo para la salud. Recientemente, un joven en Tailandia se volvió viral tras compartir en TikTok que contrajo molusco contagioso por usar ropa usada sin lavar.
¿Qué es el molusco contagioso?
Es una infección viral de la piel, causada por un virus de la familia de los Poxvirus, que genera protuberancias redondas, firmes y generalmente sin dolor, con un punto central. Suelen aparecer en el rostro, cuello, torso o piernas y pueden durar de seis meses a dos años sin tratamiento. Se contagia fácilmente por contacto directo con la piel o con objetos contaminados, como ropa o toallas.
¿Qué riesgos tiene usar ropa de segunda mano sin desinfectar?
Además del molusco contagioso, especialistas advierten que la ropa usada puede portar bacterias, hongos, parásitos o virus, y en algunos casos, puede provenir de entornos altamente contaminados, como basureros o incluso morgues, según el IMSS.
Entre las enfermedades posibles están:
Tiña y foliculitis (por hongos y bacterias)
Sarna (por ácaros)
Irritaciones o alergias cutáneas
¿Cómo lavar correctamente la ropa de segunda mano?
Para evitar riesgos, sigue estos pasos:
1. Lava por separado: No mezcles la ropa usada con otras prendas hasta que esté completamente limpia.
2. Agua caliente: Usa agua a mínimo 60 °C y detergente para eliminar microorganismos.
3. Desinfecta con vinagre: Añade un chorro de vinagre blanco a la lavadora o remoja las prendas antes de lavarlas.
4. Secado al sol: La luz solar ayuda a eliminar bacterias y hongos restantes.
5. Evita ropa íntima usada: Por su contacto directo con zonas sensibles, no se recomienda comprar ropa interior de segunda mano.
¿Qué hacer si aparecen síntomas?
Si notas enrojecimiento, picazón o protuberancias después de usar ropa de segunda mano:
- Deja de usar la prenda inmediatamente.
- Consulta a un dermatólogo para diagnóstico y tratamiento.
- Informa a personas cercanas si el padecimiento es contagioso.
Prevención
Para evitar infecciones cutáneas:
Lava toda prenda usada antes de usarla
Evita compartir objetos personales (toallas, ropa, cepillos)
Practica buena higiene, como lavarte las manos con frecuencia
Evita el contacto directo con piel infectada
Lavar bien la ropa de segunda mano es clave para disfrutar de sus beneficios sin poner en riesgo tu salud.

Alemania y Reino Unido anunciaron su colaboración para desarrollar un sistema de armas de largo alcance con capacidad de más de 2,000 kilómetros, en respuesta a la creciente amenaza rusa.
Durante una reunión en Berlín, los ministros de Defensa de ambos países, John Healey (Reino Unido) y Boris Pistorius (Alemania), acordaron iniciar conjuntamente el trabajo para crear esta nueva capacidad europea de ataque de precisión a larga distancia, superando el alcance de los misiles Storm Shadow, actualmente en uso franco-británico.
Este proyecto representa la primera acción concreta derivada del acuerdo de defensa Trinity House, firmado en octubre de 2024, que establece una cooperación inédita entre ambas naciones en materia militar.
El desarrollo se enmarca dentro de la iniciativa europea ELSA (European Long-Range Strike Approach), impulsada por Francia, Alemania, Italia y Polonia, cuyo objetivo es fortalecer la producción de armas de largo alcance ante el contexto de tensiones y riesgos derivados de la postura de Rusia en la región.
Aunque aún no hay un calendario definido para la finalización del proyecto, esta alianza marca un avance significativo en la integración y modernización de las capacidades defensivas europeas.
Cannes impone nuevas reglas de vestimenta: ¿protección a la decencia o censura disfrazada?
TXT Glamour
El Festival de Cannes, uno de los eventos más importantes del cine a nivel mundial, sorprendió este año al anunciar nuevas restricciones en su código de vestimenta, generando un fuerte debate entre quienes ven la medida como una defensa del decoro y quienes la consideran un acto de represión sobre la libertad de expresión, especialmente en el terreno de la moda.
¿Qué prohíbe la nueva normativa?
Según el comunicado oficial, queda prohibida la desnudez total en la alfombra roja y en todas las áreas del festival, además de vetar trajes voluminosos o con colas largas, ya que dificultan la movilidad de los asistentes y la ocupación de los asientos. Un portavoz del festival aclaró que la intención es cumplir con la ley francesa y asegurar el desarrollo fluido del evento, no imponer un control arbitrario sobre la vestimenta.
Una medida inesperada
El anuncio se hizo justo al inicio del festival, lo que provocó problemas para diseñadores y celebridades que ya tenían listos sus atuendos. Muchos estilistas se vieron obligados a modificar sus propuestas de último momento. Incluso figuras como Halle Berry confesaron haber tenido que cambiar de vestido tras conocer la regla.
¿Moda o moral?
Para algunos, esta decisión representa un retroceso en términos de libertad artística y diversidad, elementos esenciales de un evento como Cannes. La comparación con medidas represivas en otros contextos ha llevado a muchos a interpretar estas restricciones como parte de una tendencia global hacia el control de lo no normativo.
Otros, en cambio, valoran la regla como una forma de recuperar el enfoque del festival hacia el cine, evitando que las vestimentas más atrevidas desvíen la atención hacia el espectáculo superficial de la alfombra roja.
El doble rasero del decoro
La controversia también revive el recuerdo de normas anteriores que obligaban a las mujeres a usar tacones altos, una práctica ampliamente criticada por celebridades como Kristen Stewart y Emily Blunt. Esta nueva prohibición, aunque aparentemente neutral, afecta en mayor medida a las mujeres, quienes suelen experimentar con siluetas más elaboradas o arriesgadas.
¿Menos espectáculo, más arte?
Un posible efecto positivo de esta medida es que podría reducir el tono sensacionalista de la cobertura mediática, que a menudo se enfoca más en los vestidos reveladores que en las películas. En este sentido, algunas voces como la de Halle Berry consideran que limitar la desnudez puede ser “una buena regla”.
Un debate más allá de la moda
Cannes siempre ha sido un espacio para celebrar la creatividad y el pensamiento crítico. Por eso, muchos consideran que limitar la expresión a través de la ropa contradice su espíritu. Como recordó Robert De Niro al recibir la Palma de Oro Honorífica:
“El arte abraza la diversidad y por eso es una amenaza para quienes buscan controlarlo. El arte busca la verdad.”
En definitiva, la nueva norma de vestimenta en Cannes no es solo una cuestión de estilo, sino un reflejo de tensiones sociales más profundas. El debate sigue abierto: ¿es una forma de proteger la imagen del festival o una peligrosa forma de censura encubierta?
Entrega Congreso Presea al Mérito Docente 'Profesor y General Otilio Montaño Sánchez' 2025
Reportero La Redacción
*Los galardonados son los docentes Daniel Espinoza Vara, Obed Campos Castañeda, Ricardo Tapia Vega y Judith Peña Flores*
El Congreso del estado de Morelos, a través de la Comisión de Educación y Cultura que preside la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López, realizó este día la entrega de la Presea al Mérito Docente “Profesor y General Otilio Montaño Sánchez” 2025 en cuatro distintas categorías, en las cuales los galardonados recibieron presea, reconocimiento y un estímulo económico.
Los ganadores en cada una de las cuatro categorías son: I. Maestro Daniel Espinoza Vara, como Docente de grupo de excelencia de nivel básico; II. Profesor Obed Campos Castañeda, Docente de grupo de excelencia del nivel medio superior o superior; III. Dr. Ricardo Tapia Vega, Docente de excelencia con perfil de investigador, creador o escritor; y, IV. Maestra Judith Peña Flores, Docente de excelencia con funciones directivas y de gestoría social. Cabe señalar que también recibieron un reconocimiento todos los aspirantes al galardón.
En su mensaje ante autoridades educativas y docentes, la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez resaltó: “Que no quede ninguna duda de que las maestras y maestros son lo mejor que tiene este estado y nuestro país, con una lucha diaria por la construcción de una mejor sociedad”; y aunque en muchas ocasiones no cuenten con la infraestructura, servicios básicos, o les retengan su salario, “el maestro siempre ingeniará situaciones para que el conocimiento no se detenga”.
En tribuna aseguró que peleará “desde este recinto legislativo las mejores condiciones para su práctica docente”; asimismo reconoció y felicitó a quienes de entre más de 50 mil docentes en el estado, fueron seleccionados para portar con orgullo la Presea: “que ésta represente un aliciente, como un incentivo para seguir impulsando a nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes a construir el México que queremos y deseamos en el contexto de este siglo XXI”.
Al expresar su fraternidad y respeto a quienes han estado en las aulas, atendiendo desde temprano su salón con el compromiso y la vocación de enseñar desde la generosidad y no desde el ego, la legisladora, quien también es maestra jubilada desde hace 15 años y ejerció la docencia durante 30 años de servicio ininterrumpidos, dijo que aunque el reconocimiento a la figura del docente no sea en la actualidad como lo era antaño, “aunque hoy en día haya criticas exacerbadas para nuestra labor, recuerden que el árbol no le niega su sombra ni al leñador”.
Al hacer uso de la tribuna a nombre de las y los integrantes de la LVI Legislatura, la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Jazmín Solano López, felicitó a los galardonados y destacó que la labor de las maestras y los maestros es esencial en la construcción de una cultura viva, crítica y solidaria, y por ello el Congreso de Morelos rinde homenaje a quienes, con amor, pasión, entrega y sabiduría, forman a las generaciones que están ya transformando la historia de México.
Reconoció la vocación de los miembros del magisterio, y reconoció que pese a que en el sector hay retos enormes, que ellos suplen con creatividad, compromiso y la convicción de que cada niña, niño y joven, merece una oportunidad para soñar y construir un mejor destino; por ello “hoy, la sociedad morelense, representada en este Congreso plural y comprometido, celebra, reconoce y abraza a sus maestras y maestros, porque ser docente no solo es una profesión: es una forma de hacer patria, todos los días, desde el aula, con la palabra y con el corazón”.
La sesión, que contó con la presencia de servidores públicos del sector, legisladores federales, integrantes del Poder Judicial, maestras y maestros, familiares y amigos de los galardonados entre otros invitados especiales, inició con honores a la Bandera y entonación del Himno Nacional, y concluyó con la marcha “Morelenses”.
Fallece Joe Don Baker a los 89 años: el icónico villano de James Bond
TXT David Asiel
El reconocido actor estadounidense Joe Don Baker, célebre por sus papeles en el cine y la televisión durante más de cinco décadas, falleció el pasado 7 de mayo de 2025 en Los Ángeles a los 89 años.
La noticia fue confirmada por su familia y el medio especializado Deadline, aunque no se dieron a conocer detalles sobre la causa de su muerte.
Joe Don Baker nació el 12 de febrero de 1936 en Groesbeck, Texas. Antes de iniciar su carrera artística, sirvió en el ejército y más tarde estudió actuación en el prestigioso Actors Studio de Nueva York. Su voz grave, imponente presencia y marcado acento sureño lo convirtieron en un rostro inolvidable en la pantalla.
Debutó en el teatro y la televisión, pero alcanzó la fama internacional en 1973 gracias a ‘Walking Tall’, donde interpretó al sheriff Buford Pusser, un personaje basado en hechos reales. La cinta, producida con un bajo presupuesto, fue un fenómeno de taquilla que recaudó casi 40 millones de dólares y consolidó a Baker como protagonista de acción.
Durante los años 70 y 80, demostró su gran capacidad actoral en películas como Charley Varrick, The Natural, Fletch y Cape Fear, alternando papeles de héroe, villano y personajes complejos. En 1985, su interpretación en la miniserie británica ‘Edge of Darkness’ le valió una nominación al BAFTA como Mejor Actor.
Baker también dejó su marca en el mundo del espionaje cinematográfico con su participación en tres películas de James Bond. En 1987, dio vida al villano Brad Whitaker en The Living Daylights, un traficante de armas obsesionado con el poder militar.
Posteriormente, se convirtió en el agente de la CIA Jack Wade, un simpático pero efectivo aliado de Bond, en GoldenEye (1995) y Tomorrow Never Dies (1997), durante la era de Pierce Brosnan como 007.
Últimos años y despedida del cine
En los años 90 y 2000, Baker continuó participando en cintas destacadas como Reality Bites, Mud y la aclamada Jackie Brown de Quentin Tarantino. Su última aparición en pantalla fue en 2012, tras lo cual decidió retirarse definitivamente de la actuación.
Con una carrera marcada por la versatilidad y el carácter, Joe Don Baker será recordado como un actor sólido que dio vida a figuras memorables tanto en el cine de acción como en el drama.
Detecta IMM casos de violencia contra maestras y estudiantes en escuelas
Reportera Tlaulli Preciado
La titular del Instituto de la Mujer para el estado de Morelos (IMM), Isela Chávez Cardoso, informó que se han detectado casos de violencia contra maestras y estudiantes, en planteles educativos.
Lo anterior, como parte de la labor que se realiza en escuelas públicas de diferentes municipios.
Chávez Cardoso dijo que en cuanto detectan estas situaciones se canaliza a las personas y se les brinda atención y acompañamiento; detalló que han registrado al menos diez casos.
¿Es momento de cambiar a un auto eléctrico? Ventajas y desafíos
TXT Men's health
Con el crecimiento del mercado de autos eléctricos, cada vez más conductores se preguntan si es momento de dejar atrás los motores de combustión. Aunque la tecnología avanza y la oferta se amplía, dar el paso no está exento de retos. Tras un año manejando distintos autos eléctricos, estas son las principales lecciones.
Cargar el auto: más lento de lo esperado
Uno de los mayores desafíos es la carga en casa. Sin un cargador especial (wallbox), cargar con un enchufe doméstico puede tomar más de 20 horas si la batería está baja. Instalar un cargador rápido en casa implica una inversión de entre 15 y 20 mil pesos y, en muchos casos, solicitar una toma de corriente de 220 V a la CFE.
Solución: Instalar un cargador doméstico adecuado o planear con anticipación dónde cargar.
Autonomía: lo que promete el papel no siempre se cumple
Aunque muchos modelos aseguran una autonomía de 300 a 600 km, esto depende de factores como el clima, el número de pasajeros y la forma de conducir. En trayectos largos, como de Cuernavaca a Ciudad de México, la carga incompleta por falta de tiempo puede complicar el viaje. En más de una ocasión, fue necesario dejar el auto cargando y continuar en taxi.
Solución: Organiza tus trayectos según la disponibilidad de estaciones de carga y sal siempre con suficiente batería.
Infraestructura: en crecimiento, pero aún limitada
En ciudades grandes ya hay redes de carga rápida, pero fuera de ellas, las opciones aún son escasas. Aunque algunas estaciones permiten alcanzar el 80% de carga en 30 minutos, sigue siendo más lento que llenar un tanque de gasolina.
Solución: Usa apps como PlugShare o Electromaps para localizar estaciones de carga y verificar si están disponibles.
Mantenimiento: menos piezas, menos visitas al taller
Los autos eléctricos necesitan menos mantenimiento: no requieren cambios de aceite ni tienen tantas piezas mecánicas. Pero la batería, su componente más costoso, es su punto débil. Fuera de garantía, reemplazarla puede ser muy caro.
Solución: Seguir las recomendaciones del fabricante para cuidar la batería y prolongar su vida útil.
Experiencia de manejo: silenciosa, ágil, pero no para todos
Con torque instantáneo y sin ruido de motor, los autos eléctricos ofrecen una conducción suave y silenciosa. Sin embargo, los fanáticos del motor tradicional podrían extrañar el sonido y la “sensación” del auto a gasolina. Además, algunas funciones, como abrir la guantera solo desde la pantalla táctil, pueden resultar innecesarias o poco prácticas.
Solución: Realiza pruebas de manejo y asegúrate de que el vehículo se ajuste a tus gustos y necesidades.
¿Conviene hacer el cambio?
Si vives en una ciudad, haces trayectos cortos y buscas eficiencia y bajos costos de mantenimiento, un auto eléctrico puede ser ideal. Pero si haces viajes largos o no tienes acceso a una red de carga confiable, quizá aún no sea el momento. En ese caso, un híbrido puede ser una opción más equilibrada, combinando la eficiencia eléctrica en ciudad con la autonomía del motor de combustión en carretera.
Maestra rompe en llanto por su ex y sus alumnos la abrazan: 'Lloras porque estoy triste'
TXT Infobae
Durante el recreo, niños de primaria consolaron a su maestra en prácticas, quien no pudo ocultar su dolor por una separación amorosa.
Afrontar el fin de una relación sentimental puede ser muy difícil, y aunque muchas veces se guarda en privado, para Adela, una joven maestra en formación conocida como @adelafit en TikTok, fue imposible contenerlo durante su jornada escolar.
El video que la volvió viral captó un instante emotivo y real: Adela, mientras realizaba su servicio en una escuela primaria, no pudo evitar las lágrimas durante el descanso. Aunque intentó mostrarse fuerte, sus estudiantes notaron enseguida su pesar.
En la grabación se ve a un niño acercarse y abrazarla con ternura, y luego también rompe en llanto. Al notarlo, Adela le pregunta con cariño:
“¿Estás llorando porque me viste llorar?”, y él asiente conmovido.
Ella trata de calmarlo con palabras reconfortantes:
“Ya no estoy llorando. ¿Lloras porque te dio tristeza? Te voy a contar algo: el dolor se va a ir poco a poco, luego voy a conocer a alguien más y seré mucho más feliz. Tú también vas a encontrar a alguien que te valore de verdad”.
Uno de los momentos que más impactó fue cuando otro alumno, con la franqueza propia de la infancia, identificó lo sucedido y dijo claramente: “la terminaron”, lo cual generó risas y ternura entre quienes vieron el clip. En otra escena, los niños, molestos por lo ocurrido, le piden a la maestra que cubra un tatuaje como señal de respaldo.
El video superó las cinco millones de vistas en solo un día. En la descripción, Adela escribió:
“No puedo creer que esto pasó jajajaja. Los niños siempre dicen la verdad, ¿no?”
Y agregó una frase que tocó a muchos:
“Tuvo que doler tanto para que mis alumnos me defendieran así”.
Los comentarios en TikTok muestran cómo la escena conmovió profundamente:
“Yo lloré porque el niño lloró por la maestra”; “quien la lastimó ya tiene enemigos de por vida”; “la lección de hoy es aprender que está bien sentir”; y “me ofrecieron presentarme a su primo o hermano para animarme”.
La historia de Adela demuestra que la compasión no tiene edad y que, incluso en medio de la tristeza, un abrazo o una palabra honesta pueden llegar al corazón de millones.
@adelafiit No puedo creer que pasó esto jajajaja Los niños no mienten, no? #fyp #fyppppppppppppppppppppppp #viral #motivation #humor #viral #love #couple ♬ sonido original - adelafiit
Putin no asistirá a las negociaciones de paz en Estambul con Ucrania
TXT Europa Press
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, no participará en las negociaciones programadas para este jueves en Turquía con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.
Zelensky ha insistido en que "esta es su guerra" y que las conversaciones para poner fin al conflicto en Ucrania deben contar con la presencia de Putin.
El Kremlin informó ayer miércoles mediante un comunicado sobre los representantes rusos que asistirán a Estambul, donde no figura Putin. En su lugar, la delegación rusa estará encabezada por el asesor presidencial Vladimir Medinski, quien ya lideró las negociaciones de paz en 2022.
También integran el equipo negociador ruso el viceministro de Defensa, Alexander Fomin, y el viceministro de Exteriores, Mijail Galuzin.
Por su parte, el principal asesor de la Presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak, declaró que las conversaciones en Estambul "no tendrán validez si no participa en las mismas el mandatario ruso".
Además, afirmó que "sólo quieren ganar tiempo y posponer las sanciones" y expresó dudas sobre la asistencia de Putin, señalando que "no sabe cómo negociar, no sabe cómo hablar en plataformas que no controla por completo".
Cabe recordar que el pasado 11 de mayo, Putin propuso retomar las conversaciones directas con Ucrania desde Estambul, ciudad donde tuvo lugar un primer intento de diálogo en 2022, frustrado, según Moscú, por las presiones de la anterior administración de Joe Biden sobre Ucrania.
Se trabaja en coordinación para evitar actos de extorsión hacia escuelas, asegura secretaria de Educación
Reportera Tlaulli Preciado
La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, aseguró que se trabaja en coordinación con las autoridades de seguridad para evitar actos de extorsión hacia los planteles educativos.
Lo anterior, ante el caso de extorsión a una escuela privada de Cuautla.
"Estamos haciendo actos de coordinación precisamente para que prevalezca la seguridad", anotó Herrera Alonso.