Karla Sofía Gascón recibirá Premio Kinéo en Festival de Venecia
TXT EFE 
La actriz española Karla Sofía Gascón será premiada mañana sábado con el Premio Kinéo como "mejor actriz internacional" en el marco del 82 Festival de Venecia, informaron este viernes los organizadores.
Gascón participará en la rueda de prensa de estos galardones mañana 30 de agosto a las 14:00 hora local (12:00 GMT) en el Hotel Excelsior del Lido veneciano.
El Premio Kinéo, que este año celebra su vigésima tercera edición, es entregado por la asociación italiana del mismo nombre de manera "colateral" dentro de la Mostra de Venecia.
La actriz será reconocida tras la polémica generada por sus comentarios en redes sociales durante la campaña de la película Emilia Pérez (2004), por la que recibió una nominación al Oscar.
Fundada en 2002, la Asociación Cultural Kinéo promueve el cine italiano y creó estos premios con la misión de "dar voz al público de las salas cinematográficas" del país.
Entre los otros galardonados de esta edición destacan el actor turco Aras Aydın, como mejor intérprete de serie internacional, y Monica Guerritore, como mejor actriz de serie italiana, entre otros.
Se busca poner en marcha en todo el estado programa de cámaras de seguridad en unidades del transporte público
Reportera Tlaulli Preciado 
*Se evalúa dicho sistema con autoridades de Seguridad y de Movilidad*
La gobernadora Margarita González Saravia indicó que se busca poner en marcha en todo el estado el programa de cámaras de seguridad en las unidades de transporte público.
Al respecto, la mandataria estatal indicó que ya se evalúa dicho sistema con autoridades de Seguridad y de Movilidad.
Por otro lado, ratificó que a través del DIF se abrirá una casa de día para atender a niños en situación de calle, a fin de cuidarlos y apoyarles en diversos aspectos, como educación y salud.
González Saravia también informó que acudirá el primero de septiembre al informe de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Natalia y Yeison Jiménez presentan 'Pedazos', nuevo himno del regional
TXT Antonio Ramírez 
La música regional celebra el lanzamiento de “Pedazos”, el nuevo sencillo del ícono colombiano Yeison Jiménez, que cuenta con la destacada participación de Natalia Jiménez, una de las voces más reconocidas de la música en español.
Esta colaboración promete convertirse en un himno para quienes han tenido que despedirse de una relación que ya no tenía vida. La canción, escrita por Cesar Inzunza y producida por Georgy Parra, aborda el dolor de terminar un amor que, en esencia, ya estaba roto. La letra narra con crudeza y honestidad la lucha por aferrarse a un vínculo que ya no existe, reconociendo que los corazones involucrados están hechos pedazos.
Los abrazos que antes ofrecían refugio ahora reflejan un frío abrumador, capturando la melancolía del desamor. El videoclip oficial, disponible en YouTube desde el 28 de agosto, mantiene el sello característico de Yeison Jiménez.
Video y narrativa visual
Los caballos, habituales compañeros de los videos del cantante, vuelven a ser protagonistas, con una caballeriza como escenario principal. Se suma una pareja de bailarines que representan la historia de la canción, mientras Yeison y Natalia transmiten toda la intensidad del tema con sus voces.
La combinación de sus talentos resulta en una pieza audiovisual que refleja la pasión y fuerza de la música regional. Este estreno llega en uno de los mejores momentos de la carrera de Yeison Jiménez. Recientemente, se convirtió en el primer artista de música regional colombiana en llenar en solitario el estadio El Campín de Bogotá, frente a más de 45 mil espectadores.
Además, el 7 de agosto emocionó a 12 mil personas en su ciudad natal, Manizales, como parte de su exitosa gira Mi Promesa Tour 2025.
Con la unión de estas dos voces representativas, “Pedazos” ya está disponible en todas las plataformas digitales. Este sencillo también sirve como preámbulo para la gira mundial de Yeison, que lo llevará a Estados Unidos, Canadá, España e Italia, prometiendo conciertos inolvidables para sus seguidores internacionales.
Diputada Guillermina Maya anuncia iniciativas para proteger a la niñez vulnerable en Morelos
TXT Haidee Galicia 
Tras el lamentable accidente ocurrido en la “glorieta de La Luna”, donde una menor de edad que trabajaba en la vía pública perdió la vida al ser atropellada, la diputada Guillermina Maya Rendón reconoció la urgencia de atender la situación de la niñez en condición de vulnerabilidad en el estado.
Maya Rendón señaló que se efectúan foros legislativos que tienen como propósito generar iniciativas de ley que brinden mayor protección a niñas y niños, especialmente aquellos que provienen de comunidades indígenas y que enfrentan condiciones económicas precarias.
“Sabemos que es muy lamentable la situación que viven muchos menores, pero justamente por eso realizamos estos encuentros, de los que surgirán propuestas para garantizar su bienestar”, declaró.
La legisladora local precisó que la mayoría de los niños que trabajan en las calles provienen de entidades como Oaxaca, Chiapas y Guerrero, situación que, dijo, resulta preocupante.
Adelantó que entre las propuestas que se discuten está establecer sanciones para los padres que expongan a sus hijos en actividades de riesgo, al considerar que se trata de una irresponsabilidad.
Preside gobernadora Margarita González Saravia acto oficial de arranque del programa 'Ruta Segura' en la UAEM
Reportera Tlaulli Preciado 
La gobernadora Margarita González Saravia preside esta mañana el acto oficial de arranque del programa "Ruta Segura" en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Junto con la rectora Viridiana León Hernandez y la presidenta de la Federación de Estudiantes Universtarios de Morelos (FEUM), Adriana Guadarrama Salgado, así como integrantes del gabinete estatal, inauguró también la tienda "Raíces del buen vivir".
En dicha ceremonia, acompañan a la la mandataria el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano y el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Alan Dupré Ramírez, así como los titulares de los institutos del Deporte y el Impajoven.
Como parte de este programa se instalaron cuatro cámaras en cada una de 144 unidades de transporte público de pasajeros, "rutas", que inicia una estrategia para atender el problema de acoso a las mujeres de la comunidad universitaria.
González Saravia anotó que la seguridad es prioridad para su gobierno y destacó que Morelos pasó del cuatro al lugar 14 nacional en cuanto a incidencia delictiva, como resultado de la política de coordinación; llamó a la población a hacer uso del 911 y 089, al sostener que ahora sí hay respuesta, después de muchos años en los que no había reacción.




Vídeo relacionado
Fallece Luis Canseco, productor de exitosos programas de TV Azteca
TXT Xhanat Hernández 
Amigos, colegas y seguidores lamentan la repentina partida de Luis Canseco, reconocido productor mexicano que dejó una marca importante en la televisión nacional.
La empresa Fremantle México confirmó su fallecimiento, aunque no se revelaron detalles sobre la causa, la cual se mantendrá en privado. En un emotivo mensaje, la compañía expresó:
“Don Luis se unió a la familia FM en 2013 y desde entonces aportó su profesionalismo, su calidez humana y su abrazo compañero. Lideró equipos y producciones de gran estructura con grandes resultados. Siempre con su sonrisa presente y un consejo a mano. Fremantle despide hoy a un compañero, amigo y faro espiritual. Los vamos a extrañar mucho, Don Luis”.
Una carrera marcada por el éxito
Luis Canseco inició su trayectoria en Fremantle México en 2013 como Director de Producción. Durante su carrera, lideró proyectos que se convirtieron en referentes de la televisión mexicana, incluyendo los programas 100 mexicanos y 100 mexicanos VIP, conducidos por el Capi Pérez, que alcanzaron gran popularidad en TV Azteca.
Además, Canseco estaba al frente de La Granja VIP, un reality show programado para estrenarse en octubre de 2025 con la conducción de Adal Ramones. Su fallecimiento deja este proyecto en incertidumbre, ya que era una pieza clave en su desarrollo.
🚨MALAS NOTICIAS PARA TV Azteca: Anoche falleció Luis Canseco, director de Producción en Fremantle México, la empresa que hará LA GRANJA VIP ‼️
— La Tía Sandra (@TuTiaSandra) August 28, 2025
Él también fue responsable del mega éxito de “100 mexicanos” con el Capi Pérez
Malas noticias para el nuevo reality de Azteca… pic.twitter.com/C5kOjwgVsb
Su experiencia también se reflejó en otras producciones exitosas como Atínale al precio, consolidando a Fremantle como una de las productoras más influyentes del país.
Legado en la televisión mexicana
La partida de Luis Canseco deja un vacío importante en Fremantle México y en la industria televisiva nacional. Sin embargo, su legado permanecerá a través de los programas que produjo y el reconocimiento de colegas y del público que disfrutó de su trabajo.
Su compromiso, profesionalismo y calidez humana lo convirtieron en una figura querida dentro de la industria, y su memoria permanecerá viva en cada proyecto que ayudó a construir.
Sistema Cutzamala se recupera y alcanza el 70% de almacenamiento
TXT EFE 
El sistema Cutzamala, principal proveedor de agua potable para el Valle de México, registró un nivel superior al 70%, un aumento significativo respecto al mínimo histórico del 26% registrado en junio de 2024, informó el pasado jueves la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En un comunicado, la Conagua precisó que al 26 de agosto, "el almacenamiento total de las tres principales presas del Sistema Cutzamala (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria) ha alcanzado 70.7% de su capacidad total de llenado, lo que equivale a 552 mil 93 millones de metros cúbicos (Mm³) de agua”, apuntó.
Estas presas abastecen al 25% del consumo de agua potable del Valle de México, el Estado de México, algunas regiones de Hidalgo y Tlaxcala, así como a la totalidad de la Ciudad de México, donde habitan cerca de 10 millones de personas.
Los datos de la Conagua señalan que la presa El Bosque alcanzó un 61.7% de su capacidad, Valle de Bravo subió a 78.8% y Villa Victoria se incrementó a 63%.
El organismo explicó que la recuperación se logró mediante "medidas estratégicas de operación del manejo hídrico, destacando la inyección de agua a la presa Valle de Bravo, y un control riguroso de sus extracciones". Esto permite garantizar el suministro de agua potable y cubrir las necesidades agrícolas de la región.
Asimismo, la Conagua indicó que "se pusieron en marcha estrategias de ahorro y uso eficiente del agua, en colaboración con autoridades de la Ciudad de México, mediante la Secretaría de Gestión Integral del Agua, y del Estado de México, con la Comisión del Agua del Estado de México".
El organismo también reconoció a la ciudadanía por su participación, ya que dieron "muestras de responsabilidad en el uso y cuidado del agua" durante los meses en que los niveles de las presas descendieron debido a la sequía que afectó al país.
Unidades de Ruta 1 que ingresan al circuito de la UAEM cuentan ya con botones de pánico
Reportera Antonella Ladino 
*Para mayor seguridad de los estudiantes*
Las unidades de la Ruta 1 que ingresan al circuito de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) cuentan ya con botones de pánico, para mayor seguridad de los estudiantes.
Cada unidad cuenta con cuatro cámaras de videovigilancia, así como un botón de pánico instalado a medio pasillo para los usuarios y otro junto al operador, para activarlo ante alguna situación de riesgo.
Uno de los trabajadores del volante de la Ruta 1 señaló que con las cámaras se siente más seguro, siendo una medida oportuna debido a que los asaltos al transporte público aún se mantienen.
El proyecto es impulsado por la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM); con posterioridad, las unidades de la Ruta 13 también estarán equipadas con botones de pánico, además de las cámaras de videovigilancia.







Mochilas escolares: cuánto peso es seguro para cuidar la espalda infantil
TXT Montserrat Aguirre 
El regreso a clases es emocionante, pero también representa un reto para la salud de los estudiantes: el peso de las mochilas. Cargar más de lo recomendado puede causar dolor inmediato y problemas posturales a largo plazo.
Especialistas coinciden en que la mochila no debe superar entre el 10 % y el 15 % del peso corporal del niño. Mantenerse cerca del 10 % es lo más seguro para proteger la columna y evitar lesiones.

Riesgos del exceso de peso
Mochilas demasiado pesadas aumentan la probabilidad de dolor muscular, contracturas y problemas en la columna. Incluso pequeñas diferencias en la carga pueden marcar la diferencia entre un hábito saludable y problemas crónicos. El sobrepeso obliga a inclinar el tronco, encorvar la espalda o acortar pasos, lo que puede derivar en escoliosis o cifosis.

Recomendaciones prácticas
El ortopedista Dr. Jorge Cervantes sugiere:
- Limitar el peso al 10 % del peso corporal.
- Distribuir la carga cerca de la espalda.
- Usar ambas correas, anchas y acolchadas, ajustadas a la altura media.
- Elegir mochilas ergonómicas con respaldo acolchado y compartimentos múltiples.
- Fomentar actividad física y revisar la mochila para retirar objetos innecesarios.
- Enseñar a levantarla correctamente: doblar rodillas, espalda recta y usar ambas manos.
En la práctica, un niño de 30 kg debería llevar máximo 3 kg, y uno de 40 kg entre 4 y 5 kg. Exceder estos límites aumenta el riesgo de dolor y fatiga.

Prevención y salud a largo plazo
El cuidado de la mochila protege la postura y evita problemas futuros. Más del 50 % de menores de 15 años han experimentado dolor de espalda relacionado con mochilas pesadas. Una carga ligera, bien distribuida y acompañada de actividad física permite que los niños se concentren en aprender y disfrutar su etapa escolar sin molestias.
 
Habitantes de Zimatlán de Álvarez, Oaxaca, difundieron en redes sociales la supuesta caída de un meteorito la tarde de este miércoles, tras escuchar un fuerte estruendo acompañado de un resplandor en el cielo.
Los vecinos reportaron haber visto una luz amarilla con destellos rojos atravesando los Valles Centrales de Oaxaca, seguida de un fuerte ruido que generó preocupación. Poco después, se registró un incendio en la zona, lo que aumentó la sospecha de un impacto de objeto espacial en un campo de cultivo.
Sin embargo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) aclaró que no hubo caída de meteorito.
Explicó que el evento correspondió a un incendio en un basurero, el cual fue controlado por las autoridades.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informa que, respecto a la información que circula en redes acerca de la supuesta caída de un meteorito en Zimatlán de Álvarez, es falsa. El hecho suscitado es en realidad el incendio de un basurero, que ya se encuentra siendo… pic.twitter.com/m4IxuA9cVh
— SSPC Oaxaca (@SSPC_GobOax) August 28, 2025
Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que continúa investigando el origen del estruendo reportado, aunque hasta el momento no se registran daños a la población ni afectaciones materiales.

