Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El puerto de Manzanillo, en Colima, reactivó sus operaciones este viernes tras concluir una protesta que mantuvo bloqueados los accesos por dos días.

La manifestación, presuntamente realizada por trabajadores que exigían mejores condiciones laborales, finalizó durante la madrugada, según informó la Secretaría de Marina (Semar).

La Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Manzanillo comunicó que el bloqueo terminó alrededor de las 2:00 a.m., y desde las 6:00 a.m. se trabaja para normalizar las actividades en coordinación con las autoridades y la comunidad portuaria.

Se hizo un llamado a las empresas usuarias del puerto para que retomen sus operaciones, enviando unidades de transporte de acuerdo con el sistema de citas establecido por las terminales, con el fin de mantener un reinicio ordenado.

Fuentes federales señalaron que el bloqueo estaría relacionado con el reciente despido de cinco funcionarios.

Las primeras investigaciones apuntan a posibles actos de corrupción, como apoyo a empresas para evadir impuestos y otras irregularidades en el manejo del puerto.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Que no lo vean desde un punto de vista partidista y piensen en la colectividad: JLUS*

El alcalde José Luis Urióstegui Salgado pidió a diputados locales que velen por los intereses de la ciudadanía, más allá de los intereses partidistas, y aprueben que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) liquide la deuda histórica con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) más allá de la actual administración capitalina.

En entrevista, el edil lamentó que los legisladores bajaron del orden del día la aprobación para que el SAPAC firme el convenio con la CFE de "peso a peso" para el pago de la deuda histórica, y lo están postergando de manera indefinida.

Urióstegui Salgado reveló que hay incertidumbre de la CFE por la falta de acuerdos desde el Congreso del estado, y anotó que a pesar de eso continuarán abonando a la paraestatal y harán el esfuerzo para saldar la deuda total sin depender del Poder Legislativo.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En días de calor extremo, lo primero que muchos hacen es buscar una bebida helada para refrescarse. Pero, aunque parece una buena idea, tomar líquidos muy fríos bajo altas temperaturas puede afectar tu cuerpo más de lo que crees, advierten especialistas en salud.

¿Por qué tomar algo muy frío puede hacerte daño con calor?
Cuando el cuerpo está expuesto a altas temperaturas, trabaja constantemente para mantenerse fresco: sudas, respiras más rápido y los vasos sanguíneos se dilatan para liberar calor.

Pero si de repente bebes algo muy frío:
Los vasos sanguíneos se contraen, dificultando la liberación del calor.
Puedes sudar aún más después, ya que el cuerpo intenta equilibrarse.
Si acabas de comer, la digestión se vuelve más lenta o incómoda.
Esto puede provocar malestar estomacal, mareos o fatiga, especialmente si estás deshidratado o has estado mucho tiempo al sol.

¿Mito o realidad?
No es solo un mito. Instituciones como el American College of Sports Medicine confirman que los cambios bruscos de temperatura afectan al organismo. Por eso, en regiones calurosas como el Medio Oriente o el sur de Asia, se prefiere beber agua a temperatura ambiente, porque el cuerpo la asimila mejor.

¿Qué se recomienda beber con calor extremo?

Los especialistas sugieren
Agua a temperatura ambiente o ligeramente fresca.
Bebidas con electrolitos, si has sudado mucho.
Evitar refrescos, alcohol, cafeína o bebidas azucaradas.
Comer frutas con alto contenido de agua, como sandía o melón.
Mantenerse en la sombra, usar ropa ligera y no exponerse demasiado al sol.

¿Quiénes deben tener más cuidado?
El impacto de las bebidas frías es mayor en:
Adultos mayores, que regulan peor la temperatura.
Niños pequeños, cuyo sistema aún se desarrolla.
Personas con enfermedades crónicas, como diabetes o problemas cardíacos.
Trabajadores o deportistas expuestos al sol, por el desgaste físico.

Hidratarte es clave, pero hazlo con líquidos a una temperatura moderada. Así, ayudas a tu cuerpo a mantenerse fresco sin forzarlo a compensar un cambio brusco. En el calor, una bebida muy fría puede parecer la solución, pero podría empeorar cómo te sientes. Mejor dale a tu cuerpo lo que necesita: agua fresca y estable.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

A cuatro días del asesinato de la influencer Valeria Márquez, la Fiscalía de Jalisco informó que ha intensificado las investigaciones, realizando entrevistas a personas cercanas a la joven, incluyendo familiares, amigas y conocidos, con el objetivo de obtener nuevas pistas que permitan esclarecer el crimen.

El fiscal estatal, Salvador González de los Santos, dio a conocer en conferencia de prensa que entre los testimonios más importantes está el de Vivian, una amiga cercana a Valeria, quien habría tenido contacto con ella antes del ataque.

“Se está entrevistando a toda persona relacionada con Valeria, sean amigas, familiares o conocidos. Es parte fundamental para determinar líneas de investigación”, declaró González de los Santos.

Aunque Vivian ya ha sido identificada y se encuentra localizable, hasta el momento no ha acudido a declarar ante las autoridades.

“Su entrevista será importante para ver qué información aporta y así avanzar en la investigación”, señaló el fiscal, quien pidió evitar especulaciones en redes sociales que podrían obstaculizar el caso.

Hasta ahora, las cámaras de seguridad de los negocios cercanos al salón de belleza Blossom The Beauty Lounge, ubicado en la colonia Real del Carmen, en Zapopan, no han arrojado imágenes concluyentes. Además, el sistema de monitoreo C5 no cuenta con registros útiles de la zona.

El asesinato ocurrió el pasado 13 de mayo y fue parcialmente captado en una transmisión en vivo que Valeria realizaba en TikTok. Aunque el video no tenía audio, los usuarios pudieron presenciar el momento en que la joven, de 23 años, fue atacada a balazos.

Valeria Márquez era conocida por su contenido sobre belleza y moda, acumulando más de 360 mil seguidores en Instagram y 90 mil en TikTok, cuentas que fueron eliminadas tras el crimen.

Su funeral se llevó a cabo el 15 de mayo en el templo de San Bernardo, en Guadalajara, donde fue despedida por familiares y seguidores. En 2021, Valeria había sido reconocida como Miss Rostro.

La Fiscalía confirmó que el caso se está investigando bajo el protocolo de feminicidio y reiteró el llamado a la sociedad para no difundir información no confirmada que pueda entorpecer las indagatorias.

Modificado el Viernes, 16 Mayo 2025 12:34
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Contar con un hogar inteligente —lleno de dispositivos conectados como cámaras, focos, asistentes de voz o electrodomésticos— puede hacer la vida más cómoda, pero también implica nuevos riesgos de seguridad que no todos consideran. Expertos en ciberseguridad advierten que, si no se toman precauciones, estos equipos pueden convertirse en puntos vulnerables dentro de la red doméstica.

¿Dónde empieza el riesgo?

Según el equipo de investigación de Kaspersky, muchos usuarios no se dan cuenta de los permisos innecesarios que otorgan a sus dispositivos, como cámaras que acceden a contactos o aplicaciones que controlan más de lo necesario.

"Cada aparato conectado es una nueva puerta de entrada a tu red".

Un reporte reciente indica que el 55% de los mexicanos ya tiene al menos un producto inteligente en casa, pero solo 3 de cada 10 se preocupa por su seguridad. Aunque los ciberataques a hogares inteligentes todavía son bajos (4%), pueden causar filtración de datos personales y accesos no autorizados.

Recomendaciones básicas para proteger tu hogar inteligente

1. Separa tu red de dispositivos:
Ricardo González, gerente de Producto de TP-Link México, sugiere usar una red independiente para los dispositivos inteligentes, con ayuda de un router adicional o un sistema mesh, sobre todo en casas grandes.

2. Protege tu celular:
El teléfono es el centro de control del hogar inteligente. Instalar un antivirus y una VPN en el móvil ayuda a evitar filtraciones de datos en tiempo real.

3. Mantén buenas prácticas digitales:
- No uses contraseñas repetidas ni correos institucionales para registrarte en apps.
- Descarga solo aplicaciones oficiales.
- Desactiva funciones que no necesitas.
- Mantén todos los dispositivos actualizados.
- Asegura físicamente cámaras o sensores exteriores para evitar manipulaciones.

4. Asistentes de voz sí, pero con seguridad:
Son útiles para integrar todo el ecosistema del hogar, pero solo deben activarse cuando la red y dispositivos estén correctamente protegidos.

Seguridad continua, no temporal

Los expertos coinciden en que la protección de un hogar inteligente no termina al instalar los dispositivos. Requiere una supervisión constante: revisar conexiones, actualizar equipos y verificar accesos con regularidad.

Adoptar tecnología en casa es positivo, pero debe hacerse con conciencia. Evaluar si realmente necesitas un nuevo aparato y si puedes protegerlo adecuadamente es tan importante como su funcionalidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un clip en TikTok supera ya los 14 millones de vistas.

Durante una feria popular en Puebla, una joven protagonizó un momento que ha captado la atención de millones en internet. En pleno concierto del famoso Grupo Intocable, se atrevió a pedirle el número telefónico a un guardia de seguridad que, al parecer, le robó el corazón.

El momento fue grabado y difundido en la cuenta de TikTok @taniamora14, quien acompañó el video con una frase que resume su experiencia:

“Fui a ver a Intocable y terminé enamorada del policía, así que le pedí su número”.

La publicación se volvió viral casi de inmediato y ya acumula más de 14 millones de visualizaciones, además de miles de reacciones por parte de los usuarios.

En el video se observa a la joven acercándose al elemento de seguridad, quien parece algo nervioso ante la inesperada propuesta. Sin embargo, su sonrisa discreta y la forma en que evita la mirada evidencian que, aunque sorprendido, no rechazó el gesto.

Al final, el guardia accede a compartir sus datos, provocando una ola de comentarios positivos por parte de internautas conmovidos por la escena.

Además de las millones de vistas, el video ha generado cerca de 2 millones de reacciones, más de 8 mil comentarios y ha sido compartido en más de 56 mil ocasiones, convirtiéndose en uno de los clips más populares en TikTok México.

Los comentarios destacan el valor de la joven por dar el primer paso y muchos expresan deseos de que esta historia tenga un desenlace feliz.

“Yo soy la chica de atrás, fascinada viendo el chisme”, “Lo conozco y sí, está soltero”, “Esos sí son policías, no como los de aquí que parecen capibaras con su salchipapa”, son algunas de las frases que se leen.

Encuentros inesperados como este se han vuelto frecuentes en redes, donde los actos auténticos conectan fácilmente con la gente.

En esta ocasión, el show de Intocable fue el escenario ideal para dar inicio a una historia que, aunque breve, ha conquistado a millones. Ahora muchos se preguntan: ¿qué pasará con la joven y el guardia? Las redes ya están listas para seguir el desenlace.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*Sustituye a Hugo Bello Ocampo*

Ulises Lara López asumió el cargo como titular de la Fiscalía Federal en el estado de Morelos, este viernes; sustituye a Hugo Bello Ocampo.

A través de sus redes sociales, Ulises Lara agradeció "la confianza al Dr. Alejandro Gertz Manero", actual fiscal general de la República.

Lara López fue titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En las últimas semanas, el número 9080 ha aparecido con frecuencia en conversaciones de WhatsApp, generando dudas sobre si se trata de un código, una estafa o simplemente una moda digital. Si lo has recibido, aquí te explicamos qué significa y cómo puedes responder.

¿Es una estafa o algo peligroso?

No. Recibir 9080 no está relacionado con fraudes, spam ni riesgos de seguridad. Al contrario, es un mensaje simbólico y emocional que muchas personas usan para comunicar sentimientos de forma discreta.

¿Qué significa 9080 en WhatsApp?

El número 9080 se ha popularizado como una manera creativa de decir:

“quiero estar contigo”.

Es parte de un nuevo “lenguaje secreto” que muchas personas usan, especialmente entre parejas, amigos cercanos o personas con una conexión especial, para expresar afecto sin decirlo directamente.

¿Cómo responder a un 9080?

Depende de tu relación con quien lo envía:

Si compartes el sentimiento, puedes responder con:
Otro código, como 143 (que significa “te amo”)
Una frase sencilla como: “yo también quiero estar contigo” o “gracias, eso me hace feliz”.

 

Si no es mutuo, lo ideal es ser honesto pero amable:
“Gracias, aprecio que me lo digas”
También puedes usarlo como oportunidad para hablar con sinceridad sobre cómo te sientes.

¿Y si quieres enviar un mensaje especial?

Cada vez más personas están usando herramientas como Meta AI para crear mensajes románticos o personalizados. Basta con escribir algo como:

“Ayúdame a escribir un mensaje bonito para alguien especial”

y la IA te dará opciones adaptadas a lo que quieras decir.

Consejo: Aunque esta tecnología es útil, evita incluir datos personales y revisa siempre lo que vas a enviar. Lo más importante sigue siendo la sinceridad con la que comunicas tus emociones.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Instan a mantener patios, azoteas, escuelas y viviendas libres de criaderos de mosquitos*

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhortó a la población a redoblar esfuerzos en las acciones de prevención y control del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, especialmente antes de la temporada de lluvias. En la semana epidemiológica número 19, Morelos reporta 54 casos acumulados de dengue y una lamentable defunción, lo que refuerza la necesidad de intensificar las medidas de control.

Eduardo Sesma Medrano, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, subrayó la importancia de eliminar cualquier recipiente que pueda acumular agua, ya que éstos representan un riesgo latente dentro y fuera del hogar.

“Las acciones de lava, tapa, voltea y tira se vuelven fundamentales para tratar de eliminar aquellos criaderos potenciales que están en el patio, la azotea y en el interior de la vivienda. Hay que retirar botellas, envases, juguetes, muebles de baño en desuso y todo aquel objeto que pueda acumular agua”, informó.

Asimismo, Sesma Medrano pidió a la ciudadanía y padres de familia estar atentos a los síntomas del dengue como: fiebre, dolor muscular, articular y detrás de los ojos, y no automedicarse. Ante cualquier signo de alarma, se debe acudir de inmediato a la unidad médica más cercana.

SSM reiteró que trabaja de manera coordinada en tareas de descacharrización, abatización y promoción de la salud, y solicita a las y los morelenses a sumarse a estas acciones desde sus hogares, así como en las escuelas para contribuir a un entorno más seguro y libre de enfermedades transmitidas por vector.

Asimismo, las autoridades sanitarias también hacen un llamado a las escuelas públicas y privadas para que implementen medidas preventivas dentro de sus instalaciones. Se recomienda realizar jornadas periódicas de limpieza en patios, áreas deportivas y azoteas; verificar que no existan recipientes con agua acumulada en salones, jardines y baños, así como reforzar la educación preventiva con la comunidad escolar.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que el senador Adán Augusto López Hernández envió ayer una solicitud a la Cámara de Representantes de Estados Unidos para pedir una audiencia.

El objetivo es que legisladores mexicanos intenten persuadir que no se apruebe la iniciativa del republicano Jason Smith, de gravar con el 5% las remesas que los migrantes en Estados Unidos envían a sus países de origen, entre ellos México.

Ante las declaraciones de senadores del PAN y PRI, quienes aseguraron no haber recibido invitación formal para integrarse al grupo que viajaría a Estados Unidos, Fernández Noroña aclaró que primero esperarán la respuesta oficial de la Cámara de Representantes para evitar una falta de respeto.

“No vamos a viajar hasta que no haya una respuesta del Congreso de Estados Unidos, porque, para qué nos arriesgamos a una descortesía. Hoy está por enviar el compañero Adán Augusto López el comunicado donde pedimos ser recibidos para ser escuchados en la posición que nosotros tenemos, como ha sido público, consideramos que es doble tributación, que es injusto que paguen más impuestos”, señaló.

“Vamos a ver qué respuesta hay, si decide el Congreso de Estados Unidos recibirnos, si va a ir una comisión plural, estarán integradas todos grupos parlamentarios, no hay duda de ello”, añadió.

Fernández Noroña finalizó comentando que, de concretarse la visita, él participará personalmente como presidente del Senado.

“Aunque se enojen, sí. Si se da la comisión seguramente estaría formando parte de la comisión”, estableció.

Publish modules to the "offcanvas" position.