Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que los aranceles impuestos a varios países siguen vigentes, a pesar de que una corte federal de apelaciones dictaminó que no tiene la autoridad legal para imponerlos.

Trump expresó en Truth Social que la Corte de Apelaciones para el Circuito Federal “dictaminó erróneamente” que los aranceles deben eliminarse, pero aseguró que “sabe que Estados Unidos ganará al final”.

“Si estos aranceles desaparecieran, sería un desastre total para el país. Nos debilitaría financieramente, y tenemos que ser fuertes”, escribió.

El presidente adelantó que apelará la decisión ante la Suprema Corte, argumentando que los aranceles son “la mejor herramienta” para apoyar a los trabajadores y empresas estadounidenses.

“Si se permite que esta decisión se mantenga, literalmente destruiría a Estados Unidos”, expresó.

A pesar del fallo, la política arancelaria de Trump se mantendrá vigente hasta mediados de octubre, ya que el dictamen otorga tiempo para una posible apelación ante la Corte Suprema de Justicia.

Este fallo es el segundo revés judicial para la política arancelaria de Trump. En mayo, un tribunal especializado en comercio de Nueva York ya había advertido sobre la ilegalidad de estos impuestos.

La corte determinó que Trump “se extralimitó” en su autoridad al aplicar los aranceles bajo una ley de 1977, la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), que solo debe usarse en situaciones de emergencia.

El fallo se refiere a los aranceles impuestos a varios países, incluyendo los más polémicos contra China, Canadá y México, así como las tarifas impuestas recientemente a India.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La policía de Chile detuvo el viernes a dos mujeres estadounidenses que intentaban ingresar al país con pistolas, municiones y otros componentes de armamento sin autorización.

Las pasajeras, provenientes de Atlanta, fueron interceptadas en el Aeropuerto Internacional de Santiago por agentes de la Aduana y detectives del Departamento de Inspección Secundaria.

Al revisar sus maletas, se encontraron una pistola Smith & Wesson modelo Springfield de 9 milímetros, una pistola Glock, dos cargadores con capacidad para ocho municiones (sin municiones dentro), una funda y una caja de seguridad.

Además, las mujeres portaban un cargador de 10 municiones y 72 balas de 9 milímetros, entre otras piezas relacionadas con armas. Estos elementos no contaban con la documentación necesaria para su ingreso al país, ya que su transporte requiere permisos específicos bajo las leyes chilenas.

En las maletas también se hallaron cuatro frascos con resina de marihuana y un cigarro artesanal de la misma sustancia. Aunque las mujeres tenían un certificado médico de Estados Unidos que autorizaba el consumo medicinal de cannabis, este no es válido para la importación en Chile, donde solo se permite su uso personal, pero no su venta o producción.

Durante la interrogación, las detenidas explicaron que las armas eran de protección personal y que trabajaban como peluqueras caninas, aunque no se detallaron más razones sobre su viaje.

Tras una audiencia judicial en Santiago, una de las mujeres fue liberada, mientras que la otra quedó bajo arresto temporal hasta que el tribunal defina su situación el próximo lunes.

El director regional de la Aduana Metropolitana, Rodrigo Díaz, comentó que el hallazgo se produjo gracias a las imágenes de rayos X que identificaron los equipajes sospechosos antes de que las mujeres abordaran su vuelo desde Estados Unidos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Global Sumud Flotilla partirá este domingo desde el Puerto de Barcelona, conformada por unos 20 barcos y más de 300 personas, con el objetivo de establecer un corredor humanitario para Gaza y hacer un llamado a gobiernos y políticos a frenar lo que consideran un "genocidio" por parte de Israel en la Franja de Gaza.

Saïf Abukeshek, portavoz de la flotilla, informó que cuentan con el apoyo de más de 500 personas, y durante la jornada de hoy y mañana partirán autobuses desde diversas ciudades de España, con más voluntarios dispuestos a unirse a la causa.

El principal objetivo de la misión es facilitar la llegada de ayuda humanitaria que se encuentra atrapada en la frontera de Gaza debido al bloqueo israelí.

Abukeshek criticó la falta de acción de los gobiernos frente a lo que califica como crímenes cometidos por Israel, pidiendo que se detenga el ataque sistemático contra la población civil palestina.

El portavoz también mencionó que el Puerto de Barcelona ha sido históricamente utilizado para el tráfico de armas, y la flotilla busca transformar este puerto en un símbolo de solidaridad y apoyo a Gaza. Entre hoy y mañana se prevé que los barcos de la flotilla carguen la ayuda humanitaria para su travesía.

En cuanto a los riesgos del viaje, Abukeshek aseguró que la verdadera pregunta debería ser dirigida a los gobiernos que permiten las acciones israelíes, que en el pasado han atacado a otras flotillas humanitarias de manera violenta.

A pesar de los riesgos, el portavoz expresó su determinación de seguir organizando más misiones, con el apoyo de una red de solidaridad global que incluye 44 países.

Además, advirtió que las tácticas agresivas de Israel, que no han tenido consecuencias, están comenzando a replicarse en otros lugares, incluso en Europa.

"La lucha por Palestina es también una lucha global", concluyó Abukeshek.

Modificado el Sábado, 30 Agosto 2025 09:55
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La gobernadora Margarita González señaló que ya se evalúa la implementación del programa; anuncia apertura de casa de día para atender a niños en situación de calle.

La gobernadora Margarita González Saravia indicó que se busca poner en marcha en todo el estado el programa de cámaras de seguridad en las unidades de transporte público.

Indicó que ya se evalúa dicho sistema con autoridades de seguridad y la Coordinación General de Movilidad y Transporte.

Este programa inició este viernes en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en unidades de las Rutas 1 y 13, con el objetivo de que un total de 144 unidades cuenten con cuatro cámaras cada una este mismo año.

La jefa del Ejecutivo estatal también comentó que se valorará con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana el esquema con la conexión a un módulo de videovigilancia.

De esta manera, se inhibirá el acoso sexual en el transporte y otros delitos como robos y asaltos.

Por otro lado, ratificó que a través del DIF Morelos se abrirá una casa de día para atender a niños en situación de calle que estará ubicada en la avenida Domingo Diez.

En ese lugar el organismo brindará cuidados, mientras que los padres trabajan, pues muchas veces muestran resistencia a tener otros empleos.

Además de protegerlos se busca  apoyarlos en diversos aspectos como educación y salud.

Este plan ya se preparaba desde hacía dos semanas y se aceleró luego del accidente en el que una niña de cuatro años murió atropellada cuando pedía monedas en la calle, el pasado jueves, en Cuernavaca.

González Saravia anotó que con la Fiscalía General del Estado se investiga si esas familias de indígenas están en las calles aquí de forma voluntaria o si se trata de otro tipo de situaciones que podrían implicar delitos como la explotación o trata de personas.

Asimismo, informó que el primero de septiembre asistirá al informe de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la Ciudad de México 

Por último, recordó que su primer informe al frente del Ejecutivo estatal será presentado en octubre y el acto público se realizará hasta febrero de 2026.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El próximo martes se definiría la fecha en la que Édgar Maldonado acudirá al recinto legislativo a rendir su informe semestral.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Isaac Pimentel Mejía, informó que buscarán que la comparecencia del fiscal general del estado, Édgar Maldonado Ceballos, se lleve a cabo ante el Pleno y no en el Salón de Comisiones, para que tenga una mayor exposición.

El legislador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) destacó que será el próximo martes cuando se definirá, junto con los coordinadores parlamentarios, una fecha precisa para la comparecencia del fiscal, y previó que sea en septiembre próximo.

“En la Conferencia, la próxima semana, nos pondremos de acuerdo o se hará una propuesta a los compañeros coordinadores para poder llamar a comparecer al fiscal en este mes de septiembre (…). Tendremos que discutir entre los coordinadores de los diferentes partidos y grupos políticos, el día martes, para fijar una fecha y poder hacer oficial cuándo es la comparecencia del fiscal”, afirmó.

Recordó que Maldonado Ceballos sólo abordará lo concerniente a los seis meses de su gestión, y que, en caso del ejercicio anterior, sería revisado por la Auditoría.

“Ahorita él rindió su informe de actividades de los seis meses que está al frente; eso es lo que tendríamos que tocar. Y, como lo dijo en días pasados el coordinador Rafa Reyes, si hay algo, pues ya lo tendría que ver la Auditoría Superior”, comentó.

Acerca del inicio del próximo periodo ordinario, refrendó que los ocho grupos parlamentarios fijarán postura, además prevén que la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, también tenga una participación en la sesión solemne.

Este viernes, el Congreso de la entidad clausuró los trabajos de la Diputación Permanente del segundo receso, correspondiente al primer año de la actual legislatura.

En la sesión desahogaron diversas comunicaciones recibidas por el Poder Legislativo, correspondencias, y abordaron diversos temas en asuntos generales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Exhorta la Canacintra a juzgadores a desempeñarse con honestidad y cercanía a los sectores productivos.

Tras la histórica elección de jueces y magistrados federales por voto ciudadano, el sector empresarial en Morelos manifestó sus expectativas ante este cambio sin precedentes en el Poder Judicial, destacando la necesidad de transparencia, honestidad y cercanía con la sociedad y los sectores productivos.

Eduardo Medina Carvajal, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Morelos, destacó que, aunque la participación ciudadana en las urnas fue limitada, se trata de un hecho trascendental para la vida democrática del país.

“Es algo histórico lo que pasó aquí en el estado. Nosotros, como Canacintra, invitamos a varios jueces y magistrados a un foro para que los afiliados y la ciudadanía pudieran conocerlos. Ahora esperamos que quienes resultaron electos sean personas honestas, leales y comprometidas con trabajar en beneficio de la sociedad y, particularmente, en el fortalecimiento del sector empresarial”, subrayó.

El dirigente resaltó que algunos de los perfiles que participaron en dicho foro hoy ocupan cargos como jueces federales, lo cual representa una oportunidad para establecer un diálogo directo. “Buscamos acercamiento con ellos, conocer sus propuestas y ver cómo podrán apoyar a los empresarios en los grandes retos que enfrenta Morelos y el país”, añadió.

Por su parte, Adrián Inda Valencia, coordinador de la Comisión Nacional de Parques y Zonas Industriales de la Canacintra, reconoció que este nuevo proceso genera incertidumbre, pero también grandes expectativas.

“Obviamente el cambio en todo el Poder Judicial es significativo porque no hay un antecedente de un proceso de elección como el que se vivió. Estaremos muy atentos al funcionamiento de las nuevas representaciones para que atiendan los grandes problemas de la nación y garanticen que vivamos en un país justo”, afirmó.

Inga Varencia señaló que el sector empresarial espera que la labor de los nuevos jueces vaya más allá de la teoría y se demuestre en la práctica con resoluciones efectivas, especialmente en temas que impactan directamente al desarrollo económico, la seguridad y la generación de empleos.

“Lo que se ofertó fue un Poder Judicial transparente, eficiente y sin tendencias político-partidistas. Como empresarios, seremos vigilantes para exigir que cumplan con lo prometido y señalar cualquier desviación que afecte a la justicia y a la sociedad”, advirtió.

Con estas posturas, los empresarios de Morelos dejaron claro que la relación con los nuevos jueces será de exigencia, pero también de colaboración, en busca de fortalecer la justicia y el crecimiento económico en la entidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Tras rendir su último informe como presidenta del TEEM, la magistrada señaló que la justicia tiene que ser más cercana a la ciudadanía con la reforma judicial.

La magistrada Ixel Mendoza Aragón rindió su segundo y último informe al frente de la presidencia del Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM).

Lo anterior, debido a que el 1 de septiembre asumirá el cargo de magistrada en la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), tras ganar la elección del pasado 1 de junio.

En entrevista, dijo que la elección del Poder Judicial fue un parteaguas y el reto en su nueva encomienda es generar justicia cercana a la ciudadanía. "Que lo venimos haciendo, pero se debe reafirmar con el compromiso".

Manifestó que les espera un gran reto a los juzgadores a raíz de este reforma judicial para "generar una justicia pronta y expedita, como lo consagra la Constitución, pero que sea real y efectiva y realmente esta justicia proteja a personas que están en situación de vulnerabilidad; tenemos que acercar la justicia a la gente".

Mendoza Aragón afirmó que los juzgadores deben dejar el escritorio a un lado y tener cercanía con la gente, así como conocer cuál es su sentir para tener un mejor desmembraron.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La corporación debe reforzar sus protocolos de respuesta: Curiel Gallegos.

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Martín Curiel Gallegos, cuestionó la efectividad de la Guardia Nacional (GN) en las carreteras del país al señalar que aunque ya se percibe su presencia en diversos tramos, “todavía falta mayor preparación” para atender emergencias de manera rápida y eficaz.

“Un accidente que no se retira con prontitud de la carpeta asfáltica provoca una cadena de percances como consecuencia: se hace una fila interminable y el riesgo de nuevos choques aumenta”, señaló.

El dirigente sindical subrayó que la falta de capacidad de reacción inmediata no sólo pone en riesgo a los automovilistas, sino que incrementa el número de accidentes en vez de disminuirlos, lo que evidencia un problema estructural en la estrategia de seguridad vial de las autoridades federales.

De acuerdo con el reporte semanal del sindicato, correspondiente del 18 al 24 de agosto se registraron 146 accidentes de vehículos familiares y camionetas, 15 percances de transporte de carga y dos incidentes de autobuses. El saldo fue de 25 lesionados. Asimismo, siete motociclistas se accidentaron, de los cuales tres resultaron gravemente heridos.

Curiel Gallegos también informó sobre un asalto ocurrido en el kilómetro 155 del cuerpo B, en la autopista de Acapulco hacia Cuernavaca, lo que demuestra –dijo– que los problemas de inseguridad y vialidad van de la mano.

De igual forma, el líder sindical añadió que con la temporada de lluvias los accidentes tienden a dispararse, por lo que prepara un balance acumulado de este periodo.

Aseguró que dicho informe exhibirá una “cantidad exagerada de siniestros” que pondrá “en tela de juicio” la efectividad de las medidas de seguridad implementadas.

Por último, hizo un llamado a fortalecer la coordinación entre las autoridades federales, estatales y municipales, y reiteró que la Guardia Nacional debe reforzar su preparación y protocolos de respuesta si realmente se quiere reducir la incidencia de accidentes y garantizar seguridad en las carreteras del país.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una adolescente fue sancionada por delitos contra la salud y portación de arma de fuego.

Zona surponiente.- Una adolescente fue sancionada a más de dos años de internamiento debido a que fue detenida en posesión de droga y armas de fuego, en el municipio de Miacatlán.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se obtuvo sanción de dos años, seis meses y 17 días en contra de la menor por delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia.

Al finalizar el juicio oral, el titular de la Agencia del Ministerio Público Especializado en Adolescentes (AMPEA) obtuvo del Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJPA) la sanción antes mencionada por la conducta antisocial de delito contra la salud con fines de venta.

Asimismo, fue sancionada con un año de libertad asistida, que consiste en incorporar a la adolescente a programas de formación, con apoyo de especialistas y bajo supervisión, por la conducta antisocial de portación de arma de fuego sin licencia.

De acuerdo con las indagatorias, fue el 10 de diciembre de 2024 cuando sorprendieron a la adolescente de 17 años en posesión de un arma de fuego abastecida y de una bolsa con marihuana.

Debido a ello, fue arrestada por policías en la colonia Atzompa de Miacatlán y puesta a disposición de las autoridades municipales.

Ahora, la adolescente tendrá que cumplir con la sanción impuesta por el TUJPA en el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes.

Sábado, 30 Agosto 2025 07:08

Se robaron un auto en Yautepec

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Estaba estacionado afuera de una casa que se sitúa en la colonia Vicente Estrada Cajigal.

Yautepec.- Un vehículo fue robado durante en la colonia Vicente Estrada Cajigal de este municipio, la madrugada del viernes.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue alrededor de las 03:00 horas de ayer cuando alertaron a la Policía acerca del robo de un automóvil.

En este sentido, el automóvil estaba estacionado afuera de una casa que se ubica en la calle Diego Ruiz de la colonia antes mencionada.

Asimismo, se informó que los delincuentes se llevaron un vehículo Nissan Sentra 2016 de color azul marino, con placas de circulación PYT-89-20.

Derivado de este hecho, elementos policiacos realizaron patrullajes en busca del automotor, pero no obtuvieron resultados favorables.

Más tarde, la persona afectada acudió a realizar la denuncia correspondiente.

Publish modules to the "offcanvas" position.