Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En un comunicado, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) reiteró su compromiso de cero tolerancia a la violencia de género y de garantizar un ambiente seguro y respetuoso para toda la comunidad escolar.

Con relación a la manifestación del personal adscrito a la Escuela Secundaria Técnica No. 34, ubicada en la Unidad Morelos, del municipio de Jojutla, el IEBEM informa que, en atención a las denuncias presentadas por maestras, maestros y miembros de la comunidad escolar, se ha determinado la separación del cargo del director del plantel, con el objetivo de llevar a cabo las investigaciones correspondientes.

Asimismo, se ha levantado un acta de hechos, la cual será turnada a la Dirección Jurídica del instituto para su análisis y seguimiento, garantizando un proceso transparente y apegado a la normatividad aplicable.

A través del Departamento de Secundarias Técnicas, el instituto estableció una mesa de trabajo y diálogo con las partes involucradas, con el fin de atender sus inquietudes y encontrar soluciones que salvaguarden el bienestar de la comunidad escolar.

Como resultado de dichas acciones, el centro escolar permanecerá abierto y el servicio pedagógico será restablecido a partir del día de mañana viernes 21 de marzo, priorizando el derecho de las y los estudiantes a la educación.

El IEBEM reafirmó su compromiso con la implementación de políticas de prevención y erradicación de los diferentes tipos de violencia en los planteles educativos, así como con el seguimiento puntual de cada caso para asegurar el respeto a los derechos humanos y laborales de las y los trabajadores de la educación.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Un gol al minuto 97 impidió a los Potros recuperar el liderato de la Liga de Expansión; empataron 1-1 con el Tapatío en la Fecha 11*

Un gol de último minuto del Tapatío le impidió al Atlante recuperar el liderato de la Liga de Expansión. Los rojiblancos alcanzaron a empatar 1-1 en el Estadio Jalisco, como parte de la Jornada 11 del torneo Clausura 2025.

Los Potros de Hierro se pusieron arriba en la pizarra a los 66 minutos, luego de que Rafael Durán conectara con potencia un rebote que dio el arquero Erick Montiel, a tiro precedido por Vladimir Moragrega.

Cuando parecía que el triunfo sería para el Atlante, Sergio Aguayo, quien había entrado de cambio, anotó el empate al minuto 97.

Con este resultado, el Atlante llega a 23 puntos y se coloca en la segunda posición general, con un punto menos que los Mineros, que aprovecharon que los azulgranas descansaron la semana pasada.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Joanna Vega-Biestro y Crista Montes, madre de la actriz Gala Montes, han desatado una polémica en redes sociales luego de que se filtrara una imagen de Crista en una grabación con Adrián Marcelo.

La controversia surge porque Marcelo ha sido señalado por hacer bullying a Gala en La casa de los famosos México,

Ahora resurge la polemica ya que su madre aceptó reunirse con Adrián Marcelo, supuestamente a cambio de una fuerte suma de dinero  algunos usuarios aseguran que Crista Montes habría aceptado una suma superior a 300 mil pesos para participar en la entrevista..

Críticas y respuestas en redes sociales

Una de las principales críticas provino de Joanna Vega-Biestro, conductora del programa Sale el sol, quien publicó en sus redes sociales: "El hambre es canija", en referencia a la reunión de Crista Montes con Marcelo.

 

La respuesta no tardó en llegar. Adrián Marcelo aseguró en su cuenta de X que en su conversación con Crista uno de los temas principales fue precisamente Vega-Biestro.

 X: @vegabiestro

Por su parte, Crista Montes publicó un video en Instagram en el que defendió su decisión y acusó a la conductora de atacarla constantemente.

"Fíjate Joanna que lo mismo digo de ti: 'el hambre es canija'. ¿Qué se siente tragar todos los días haciendo tanto daño? No escupas para arriba", expresó la madre de Gala Montes, señalando que los medios fomentan el odio y la violencia.

 

Joanna Vega-Biestro responde en televisión

En respuesta, Joanna Vega-Biestro utilizó el espacio de Sale el sol para defenderse y asegurar que no se compara con Crista Montes, ya que ella no se asociaría con alguien que ha lastimado a su familia solo por dinero.

La conductora también criticó a Crista por mencionar a Daniel Bisogno en sus declaraciones y aclaró que el rechazo que recibe de algunas personas se debe a que "a muchos no les gusta hacerse responsables de sus actos".

Además, Vega-Biestro cuestionó a Crista Montes por no contar toda la verdad sobre el conflicto que mantiene con su hija Gala, sugiriendo que hay detalles que aún no han sido revelados.

Expectativa por la entrevista con Adrián Marcelo

hasta el momento el enfrentamiento sigue generando debate en redes sociales, con opiniones divididas entre quienes apoyan a Joanna Vega-Biestro y Gala Montes, y quienes defienden a Crista Montes y Adrián Marcelo.

La fecha para el estreno del episodio la dejó saber Adrián Marcelo a través de sus redes sociales, la cual será el proximo Domingo 23 de Marzo a las 19:00hrs.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Legisladores texanos presionan para que la Administración de Donald Trump incluya en las negociaciones comerciales con México el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, argumentando que la escasez del líquido ha provocado pérdidas millonarias en el sur de Texas.

“El año pasado, una planta de azúcar en el Valle se vio obligada a cerrar debido a los niveles insuficientes de agua”, denunció la congresista demócrata Erin Elizabeth Gámez a EFE.

La legisladora advirtió sobre "las graves consecuencias económicas" que enfrenta la región debido al incumplimiento de México con el tratado, en un contexto de crecientes tensiones comerciales entre ambos países.

El senador republicano Adam Hinojosa presentó un decreto que insta al Gobierno de Claudia Sheinbaum a respetar el acuerdo bilateral, señalando que el déficit hídrico ha generado pérdidas anuales de 993 millones de dólares en Texas, según datos de la universidad Texas A&M.

Además, la iniciativa pide al Departamento de Estado de Estados Unidos y a la Comisión Internacional de Límites y Aguas que tomen medidas urgentes para garantizar el cumplimiento del tratado.

El documento destaca que México ha incumplido sus obligaciones en las últimas tres décadas, lo que ha llevado a impactos severos en la economía del sur de Texas, "incluido el cierre permanente del único ingenio azucarero del estado en 2024 y reducciones significativas en la producción agrícola".

“México ha expandido la producción agrícola en el estado de Chihuahua, utilizando volúmenes de agua que exceden lo acordado bajo el tratado”, subraya el decreto.

Ante esta situación, la congresista Gámez advirtió que la falta de un acceso confiable al agua afecta la estabilidad económica y la generación de empleo en la región.

“Bajo los términos del tratado, Estados Unidos proporciona a México agua del río Colorado. Deberíamos explorar la posibilidad de restringir o ajustar estas exportaciones como apalancamiento para asegurar que México cumpla con sus obligaciones”, agregó.

El senador estatal Charles Perry propuso condicionar el comercio con México a la entrega de agua.

“Condicionar el comercio a la entrega de agua podría beneficiar a los agricultores del valle de Texas, quienes enfrentan serias dificultades por la sequía”, sugirió Perry, según recogió el diario The Texas Tribune.

Como parte de su estrategia, presentó un proyecto de ley que busca modernizar la infraestructura hídrica en Texas, mejorar la distribución del agua y desarrollar nuevas fuentes de suministro.

Mientras tanto, el gobierno mexicano aún no responde formalmente a la petición de los legisladores texanos.

La presidenta Sheinbaum indicó que aguardará hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos tiene previsto aplicar aranceles a productos metálicos mexicanos, antes de decidir sus acciones.

Modificado el Jueves, 20 Marzo 2025 12:58
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En temas de seguridad de mujeres se trabaja de manera coordinada con instituciones en la materia: Gómez Manrique.

La secretaria de la Mujer, Clarisa Gómez Manrique, señaló que se solicitó la intervención de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para atender los casos de dos mujeres que presuntamente fueron privadas de la libertad en calles de Cuernavaca.

En días recientes circuló de forma masiva el mensaje de una mujer que aseguraba haber sido capturada cuando se encontraba cerca de una plaza comercial y lesionada con varias cortadas por su agresor.

Por otro lado, circuló otro mensaje que daba cuenta de una mujer privada de la libertad que habría sido subida a un vehículo gris en el bulevar Juárez de esta misma capital.

Al respecto, la secretaria dijo que inmediatamente se comunicó con la SSPC para localizar el auto. Anotó que la recomendación es que "estemos en lugares seguros, circular por esos lugares y que sepamos que podemos llamar a la línea de emergencia 911 y tenerla a la mano".

Gómez Manrique dijo que no podría confirmar los datos publicados en las redes sociales y de mensajería, pues los maneja la SSPC, además de que “hay que ser muy discretos con esa información”, por cuestiones de seguridad y datos personales.

Expuso que se trabaja en un sistema de botones de pánico que podrían estar a disposición de las mujeres cuando se encuentren en espacios públicos, en “corredores seguros”, aunque no dio más detalles de estos dispositivos.

Refirió que el objetivo es que todos los temas se trabajen de manera interinstitucional, como en estos casos, con las autoridades de seguridad.

Destacó que el objetivo es trabajar para que las mujeres puedan estar libres y seguras por las calles, “sin embargo, hay recomendaciones” para tomar precauciones, anotó.

Modificado el Viernes, 21 Marzo 2025 07:05
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Boston Dynamics ha presentado avances impresionantes en su robot humanoide ‘Atlas’, diseñado para tareas de búsqueda y rescate. En un reciente video, el robot demuestra una notable habilidad para imitar movimientos humanos, desde caminar y trotar hasta agacharse y hasta bailar break dance, lo que destaca el progreso significativo en la robótica.

Aunque ‘Atlas’ todavía no está listo para reemplazar a los humanos en actividades cotidianas, su capacidad para realizar movimientos complejos con una sorprendente agilidad pone de manifiesto el avance en la tecnología. Estos robots no solo son capaces de moverse de manera fluida, sino que también están equipados con sensores, cámaras y articulaciones que les permiten aprender de los humanos a través de inteligencia artificial.

El objetivo principal de estos robots es realizar tareas de rescate y manipular objetos pesados, lo que requiere gran movilidad y precisión. Aunque el video muestra una rutina breve, deja claro el progreso alcanzado en la robótica, acercándonos cada vez más a un futuro donde los robots desempeñen roles importantes en situaciones de emergencia.

Con estos avances, surge la pregunta: ¿Estamos realmente cerca de una era dominada por los robots?

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Diputados de Morena llaman a no afectar a la ciudadanía ante parálisis en la impartición de justicia.

La crisis interna en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Morelos, donde dos magistrados se han declarado presidentes, podría acelerar la reforma al Poder Judicial del estado, adelantando su aplicación para 2026 en lugar de 2027, como inicialmente planteó la gobernadora Margarita González Saravia.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Jazmín Solano López, calificó como lamentable la situación y subrayó la necesidad de que los servidores públicos actúen con responsabilidad en beneficio de la ciudadanía, más allá de los conflictos internos.

Aclaró que el Congreso no intervendrá directamente en la disputa y que será la vía jurídica la que defina la situación. Sin embargo, reconoció la preocupación por el impacto que esto podría tener en los asuntos judiciales pendientes.

Por su parte, el coordinador de la bancada de Morena, Rafael Reyes Reyes, señaló que el caso deberá resolverse por la vía legal y reiteró el respeto de su grupo parlamentario a la autonomía del Poder Judicial. Además, confió en que la crisis no provoque una parálisis en la impartición de justicia.

Vídeo relacionado

Modificado el Viernes, 21 Marzo 2025 07:11
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un equipo de investigadores de la Facultad de Ingeniería de Penn State, en Estados Unidos, ha desarrollado una tecnología que permite controlar el sonido para que solo se escuche en una zona precisa. Esta innovación podría cambiar la forma en que experimentamos la comunicación y el entretenimiento.

El concepto clave detrás de esta tecnología es la creación de "enclaves audibles", zonas específicas donde el sonido se vuelve audible. Para lograr esto, los científicos utilizaron ultrasonidos, ondas sonoras con frecuencias superiores a las audibles para el oído humano. Estos ultrasonidos se cruzan en el espacio y generan una nueva onda sonora audible solo en el punto donde se encuentran, gracias a un fenómeno llamado "generación de frecuencias de diferencia". Fuera de esa área, el sonido permanece inaudible.

Los investigadores lograron que el sonido llegara a una distancia de un metro y alcanzara un volumen de 60 decibelios, similar al de una conversación normal. Aunque la tecnología aún está en desarrollo, tiene un gran potencial para aplicaciones futuras, como audioguías sin necesidad de auriculares en museos, escuchar indicaciones privadas en vehículos, e incluso reducir la contaminación acústica en las ciudades.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Si hay denuncias se aportarán las evidencias que pudieran existir en las cámaras de videovigilancia: JLUS*

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, afirmó que no existe ninguna alerta por supuestos "levantones" de mujeres y anotó que si hay denuncias se aportarán las evidencias que pudieran existir en las cámaras de videovigilancia.

Lo anterior ante el intento de llevar por la fuerza a una joven en la zona de Galerías, que denunció en las redes sociales, y de otro caso en bulevar Juárez.

En entrevista, tras asistir a la feria del empleo en la plaza de armas, el edil dijo que no hay denuncias sobre levantón de mujeres por la rapidez de los hechos y seguramente en el caso de la joven en la zona de Galerías no tuvo oportunidad de pedir el auxilio.

Comentó que lo que vio en las redes sociales es que la víctima gritó, para inhibir la conducta de sus agresores, y no tiene el conocimiento si se presentó la denuncia ante el Ministerio Público.

Urióstegui Salgado indicó que si hay denuncias aportarán las posibles evidencias en las cámaras de videovigilancia; afirmó que no hay una alerta, porque además en esa zona tienen un patrullaje importante.

En otro tema, respecto a la elección de ayudantes municipales que se llevará a cabo el 23 de marzo, el alcalde anotó que se reforzará la vigilancia con el apoyo de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano; aseguró que hasta el momento ningún candidato ha denunciado amenazas, como en Temixco donde la casa de una candidata fue baleada.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Secretaría de Hacienda presentó a alcaldes la propuesta de asignar el tres por ciento de participaciones federales del Fondo de Aportaciones Estatales para liquidar laudos y otros pasivos.

Ante múltiples adeudos que enfrentan los 36 municipios, la Secretaría de Hacienda presentó a alcaldes la propuesta de asignar el tres por ciento de sus participaciones federales del Fondo de Aportaciones Estatales para el Fomento Municipal (Faefom) para liquidar laudos y otros pasivos.

De acuerdo con datos no oficiales, los adeudos por agua, energía eléctrica, al Sistema de Administración Tributaria (SAT) y, primordialmente, el pago de sentencias laborales, ascienden a alrededor de cuatro mil millones de pesos.

En entrevista, la responsable de las finanzas en el estado, Mirna Zavala Zúñiga, informó que este jueves se reunió con alcaldes y representantes de los 36 municipios para dialogar respecto de la preocupación que tienen los ediles sobre apoyos que el gobierno del estado les puede aportar en temas de infraestructura, agricultura y el pago de laudos.

Dijo que se hizo un diagnóstico de cada municipio ante la situación de adeudos que tienen todos, y se propuso que se destine al menos el tres por ciento de las participaciones federales, fortaleciendo el Faefom.

Recordó que anteriormente se recibía el 22 por ciento de participaciones federales y ahora se aumentó al 25 por ciento, por lo que se sugiere que ese tres por ciento se aplique en el saneamiento del déficit financiero que tiene cada municipio.

La secretaria evadió citar cuáles son los municipios más endeudados y cuáles están con riesgo de destitución de autoridades, sólo refirió que todos tienen adeudos y todos heredaron los pasivos de años anteriores; calculó que de hasta 18 años.

Señaló que por norma, dicho fondo tiene tres etiquetas para el ejercicio de esos recursos: infraestructura, el rubro agropecuario y el pago de laudos.

Dijo que naturalmente no será posible saldar el cien por ciento de laudos con ese recurso, pero consideró que se podrían atender aquellos que ya están en etapa de ejecución, pues son órdenes judiciales que se tienen que cumplir.

De esta forma, dejó ver que no habría rescates financieros de fondos estatales, como se planteó en administraciones pasadas.

Modificado el Viernes, 21 Marzo 2025 07:10

Publish modules to the "offcanvas" position.