Sheinbaum celebra que México es de los países más felices del mundo
TXT AP
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró este jueves que México se ubique entre los países más felices del mundo, de acuerdo con el informe del Centro de Investigación del Bienestar de la Universidad de Oxford.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que existe otra encuesta en la que México se coloca en el primer lugar y dijo que este indicador se debe al “empoderamiento del pueblo”.
El Informe Mundial de la Felicidad 2025, publicado el jueves, situó a Finlandia como el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo.
En el ranking, México logró una excelente ubicación, ingresando por primera vez en el top 10, ocupando el décimo lugar, mientras que Costa Rica también hizo su aparición en los primeros puestos con el sexto lugar. Israel, por su parte, se ubicó en la octava posición.
Este anuncio se produjo tras una pregunta de los medios sobre unas declaraciones de Sheinbaum en mayo de 2021, cuando junto al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, abordaron temas como la conquista y los gobiernos neoliberales.
La prensa le planteó “¿quién puede vencer a México?”, frente a las tensiones internacionales.
“Al pueblo de México nadie, y menos ahora. El pueblo de México es lo mejor de nuestro país. Además, ahora está empoderado, consciente”, contestó Sheinbaum.
Morelos, 'La tierra que nos une', referente de la agroindustria en México
Reportero La Redacción
*La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la inauguración de una planta de alimento húmedo para mascotas en Yecapixtla*
La llegada de nuevas inversiones contribuye a la consolidación de Morelos como un referente agroindustrial a nivel nacional, señaló la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, al presidir, junto con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, la inauguración de una planta de alimento húmedo para mascotas de la empresa ADM Animal Nutrition, en el municipio de Yecapixtla.
En este sentido, la mandataria morelense destacó las ventajas competitivas del estado, las cuales le han permitido posicionarse en el primer lugar nacional en producción de peces ornamentales. Además, en el caso específico de la zona de Yecapixtla, resaltó la próxima construcción de un nuevo Hospital General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De igual manera, Margarita González Saravia reafirmó el respaldo de su administración para seguir impulsando el crecimiento económico y la generación de empleos, asegurando que Morelos continuará siendo un destino confiable y próspero para nuevos proyectos.
“Morelos se está convirtiendo en un referente agroindustrial. Aquí van a encontrar siempre en nosotros los brazos abiertos para cualquier inversión”, indicó la mandataria estatal.
Por su parte, Julio Berdegué felicitó a la empresa ADM Animal Nutrition por la inversión de 39 millones de dólares realizada en la entidad para la instalación de su nueva planta, lo que reducirá la dependencia de importaciones de productos básicos, beneficiando así no sólo a los consumidores, sino también a los agricultores mexicanos.
Explicó que esta acción contribuye al Plan México lanzado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con el respaldo de la iniciativa privada: “Buscamos precisamente eso, producir en México todo lo que podamos de manera eficiente, competitiva, y reducir en lo posible nuestras importaciones”. Añadió que la relación comercial de México con Estados Unidos y Canadá contribuye a tener mayor seguridad alimentaria no sólo para estos tres países, sino también a nivel mundial.
A su vez, Karim Castro, presidente de Nutrición Animal y de Mascotas para el Norte de Latinoamérica, destacó: “El sector de nutrición de mascotas es clave debido al amplio mercado que existe en México. Se estima que hay más de 80 millones de animales de compañía, siendo los perros y gatos los más populares. Esta expansión nos permitirá atender las necesidades de nuestros socios estratégicos y consolidar nuestra posición dentro del top dos de fabricantes de alimento para mascotas en el país."
Cabe destacar que la planta en cuestión cuenta con tres líneas de producción y será la primera en México dedicada a la producción de alimento húmedo para perros y gatos. Además, generará 150 empleos directos para los habitantes de la zona.
En el acto inaugural estuvieron presentes: Margarita Galeana Torres, secretaria de Desarrollo Agropecuario; Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, así como Heladio Sánchez Zavala, presidente municipal de Yecapixtla, entre otras autoridades.
El color rojo de Marte podría ser causado por un mineral distinto
TXT EFE
Un nuevo descubrimiento podría cambiar la forma en que entendemos el color rojo de Marte, un fenómeno que ha fascinado a los científicos por años.
Un estudio reciente publicado en la revista Nature Communications sugiere que el tono rojizo del planeta podría deberse al mineral de hierro llamado ferrihidrita, y no a la hematita, como se pensaba anteriormente.
Según los investigadores de la Universidad de Brown (EE. UU.) y la Universidad de Berna (Suiza), la ferrihidrita, un mineral rico en agua, podría ser la causa del color rojizo del polvo que cubre Marte.
La ferrihidrita es un mineral de óxido de hierro que se forma en ambientes ricos en agua. En la Tierra, suele asociarse a procesos como la meteorización de rocas volcánicas y cenizas.
Aunque algunos científicos ya sospechaban que la ferrihidrita podía ser responsable del color rojo de Marte, esta teoría no había avanzado hasta que los investigadores lograron reproducir polvo marciano en el laboratorio.
Utilizaron datos de observación del Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA y mediciones de los exploradores Curiosity, Pathfinder y Opportunity, también de la NASA.
“Marte sigue siendo el Planeta Rojo, pero nuestra comprensión de por qué es rojo se ha transformado. La principal implicación es que, dado que la ferrihidrita sólo pudo formarse cuando aún había agua en la superficie, Marte se oxidó antes de lo que pensábamos”, dijo Adomas Valantinas, autor principal del estudio.
La confirmación definitiva de este hallazgo dependerá del análisis de las muestras que la nave Perseverance está recogiendo actualmente en Marte, así como de los resultados de futuras misiones, como el rover Rosalind Franklin de la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Mars Sample Return de la NASA y la ESA.
Este descubrimiento también plantea una nueva perspectiva sobre la historia de Marte, sugiriendo que el planeta fue más húmedo y posiblemente más habitable de lo que se pensaba.
A diferencia de la hematita, que se forma en condiciones cálidas y secas, la ferrihidrita se forma en presencia de agua fría.
Los investigadores creen que Marte pudo haber tenido un entorno capaz de albergar agua líquida en el pasado, antes de convertirse en el árido planeta que conocemos hoy.
Durante miles de millones de años, el óxido de hierro presente en el planeta se habría descompuesto en polvo, esparcido por los vientos marcianos, un proceso que continúa en la actualidad.
Invita DIF Cuernavaca a artistas a donar sus obras para subasta
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Con lo recaudado se apoyará a grupos vulnerables: LMRZ*
El DIF Cuernavaca hizo la invitación a las y los artistas a que donen sus obras para una subasta y con lo recaudado se comprarán sillas de ruedas, andaderas y aparatos funcionales, a fin de apoyar a grupos vulnerables.
Luz María Rodríguez Zagal, presidenta del DIF municipal, anunció que del 20 de marzo al 15 de abril recibirán las obras de los artistas que participen.
Con lo recaudado mediante las subastas se ayudará a los que menos tienen, anotó la funcionaria capitalina.
Ecuador plantea pedir apoyo a EU, Europa y Brasil para combatir el crimen
TXT EFE
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, solicitó este miércoles, en una entrevista con la BBC, la colaboración de los ejércitos de Estados Unidos, Europa y Brasil en su lucha contra las organizaciones criminales que operan en el país.
Noboa destacó la necesidad urgente de apoyo internacional, asegurando que "necesitamos tener más soldados para combatir esta guerra". Además, subrayó que el 70% de la cocaína mundial transita a través de Ecuador, lo que refuerza la gravedad de la situación.
En sus declaraciones, Noboa explicó que lo que comenzaron siendo pequeñas bandas criminales en Ecuador se han transformado en grupos de narco terroristas internacionales, con aproximadamente 14,000 miembros armados.
Noboa señaló que estaría complacido si el presidente estadounidense, Donald Trump, considerara designar a las bandas ecuatorianas como grupos terroristas, de la misma manera que lo hizo con cárteles de México y Venezuela.
"Me alegraría si (Trump) considera a Los Lobos, Los Choneros, Los Tiguerones grupos terroristas porque es lo que son", expresó el presidente ecuatoriano.
Además, el mandatario ecuatoriano reveló que ha instruido al Ministerio de Relaciones Exteriores de su país a buscar acuerdos de cooperación con naciones aliadas, con el fin de respaldar a la policía y al ejército de Ecuador en esta lucha.
También está buscando la aprobación del Parlamento para modificar la Constitución y permitir la presencia de bases militares extranjeras en el país.
En cuanto a la colaboración con Erik Prince, fundador de la polémica empresa militar privada Blackwater, Noboa explicó que el asesoramiento de Prince a las fuerzas armadas y la policía ecuatoriana se basa en su experiencia en "guerrilla urbana no convencional".
Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que Prince enviara mercenarios a Ecuador, Noboa aclaró: "No necesariamente mercenarios. Estamos hablando de ejércitos. Fuerzas especiales de Estados Unidos, europeas, brasileñas".
El presidente también recordó que las organizaciones criminales en Ecuador han cometido graves violaciones a los derechos humanos, como mutilaciones, violaciones a mujeres, tráfico de órganos humanos y el comercio ilegal de oro.
"Los cárteles han violado cada derecho humano posible en los últimos cinco años", aseguró.
Refuerzan prevención del delito en telesecundarias de Emiliano Zapata
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Para concientizar a los adolescentes sobre las conductas de riesgo y sus consecuencias legales, este martes se llevaron a cabo pláticas informativas en dos telesecundarias del municipio*
A las 08:00 horas, estudiantes de la telesecundaria Tecoyactic, en la colonia El Vigilante, recibieron la charla “Entre risas y rejas, tú decides”, impartida en coordinación con el Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJA).
Posteriormente, a las 09:00 horas, la misma actividad se replicó en la telesecundaria Tezontli, ubicada en la colonia El Amate.
Manuel Rodrigo García Méndez, director de Prevención del Delito de Emiliano Zapata, informó que durante estas sesiones se abordaron temas como violencia escolar, acoso, drogas, narcomenudeo y suicidio, destacando que muchas acciones que los jóvenes consideran “normales” pueden ser delitos que afectan su vida y la de sus compañeros.
Por su parte, el comandante Julio Sebastián Meraz García, encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, reiteró la importancia de estas acciones para el bienestar de la juventud.
“Queremos que nuestros jóvenes crezcan con información clara sobre las consecuencias de sus actos. La prevención es la clave para evitar que caigan en conductas delictivas y para ello es fundamental que sepan que siempre pueden acercarse a nosotros”, señaló.
El Ayuntamiento de Emiliano Zapata indicó que continuará implementando estrategias de prevención en escuelas, reforzando el compromiso de generar espacios seguros para las y los estudiantes del municipio.
Que las controversias en el TSJ se diriman por la vía jurisdiccional: diputado Rafael Reyes
Reportero La Redacción
El coordinador del grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso de Morelos, diputado Rafael Reyes Reyes, aseguró que debe ser por la vía jurisdiccional el medio para la resolución de las controversias generadas en las últimas horas en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
En un posicionamiento ante representantes de medios de comunicación, el legislador comunicó que las y los diputados emanados de la 4T respetan la vida interna del Poder Judicial, reconocen su autonomía y no se tiene una posición como integrantes del Poder Legislativo, simplemente una postura de respeto.
Rafael Reyes declaró que en lo tocante al Poder Judicial, éste no puede quedar paralizado bajo ninguna circunstancia; refirió que una vez que se resuelvan las controversias y que exista un fallo de la Corte se estará en condiciones de fijar una postura respecto a la relación del Legislativo con el Judicial.
Por otra parte, compartió que la vida interna del Poder Legislativo no está sujeta a lo que ocurre en el Poder Judicial, por tanto la reforma en lo local tiene que armonizarse y en este proceso no habrá dados cargados, destacando que la ley es muy clara.
Aseguró que en materia de la reforma al Poder Judicial local se están construyendo los acuerdos, privilegiando en todo momento los consensos en el órgano colegiado; diputadas y diputados habrán de poner en la mesa criterios, mismos que serán tomados en cuenta, tratando de sacar adelante la armonización a la brevedad.
Vídeo relacionado
Venezuela lanza portal para denunciar deportaciones injustas de migrantes en EU
TXT EFE
Desde el martes, los ciudadanos interesados en denunciar "deportaciones injustas" de venezolanos pueden acceder a una nueva página web creada por el chavismo, tras el reciente envío de más de 200 migrantes desde Estados Unidos a El Salvador.
Esta medida se produce bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, invocada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El portal, migrantes.com.ve, pertenece al Comité de Defensa de los Venezolanos, y tiene como objetivo "abogar por los derechos humanos de los migrantes" y señalar la "particular situación de vulnerabilidad" que enfrentan los venezolanos en Estados Unidos.
Según la descripción del comité, la política presidencial de Estados Unidos "se ha dedicado a estigmatizar la migración".
"La persecución, encarcelamiento y deportación de venezolanos sin el debido proceso es una aberración que no nos debe resultar indiferente y que constituye un hecho anacrónico e ilegal, que evoca los episodios más nefastos de la historia humana", asegura el comité.
El sitio web invita a denunciar "ya las deportaciones injustas" antes de que "sea tarde", ofreciendo un registro donde víctimas, familiares, organizaciones no gubernamentales y otras partes pueden reportar los casos. También se sugiere informar sobre personas que podrían "estar en peligro de deportación".
Adicionalmente, el portal permite a los usuarios suscribir una carta en contra de la ley invocada por Trump. La carta señala que dicha decisión busca "perseguir y criminalizar a los migrantes venezolanos que, en su inmensa mayoría, son mujeres y hombres trabajadores y honestos, y no terroristas, criminales ni 'enemigos extranjeros', como se les ha querido ver".
La decisión de Washington afecta a todos los venezolanos mayores de 14 años que, según las autoridades estadounidenses, pertenezcan a una organización designada como terrorista, lo que los hace susceptibles de ser detenidos, retenidos y expulsados, si no están naturalizados o no son residentes permanentes legales.
El portal y la creación del comité fueron anunciados el lunes por el jefe negociador del chavismo y presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez.
En su intervención, Rodríguez mencionó que esta iniciativa forma parte de una campaña que incluye, entre otras acciones, una marcha programada para este martes y una recolección de firmas para "fortalecer la posición" venezolana en los "organismos" y tribunales internacionales, además de ante los países con los que Caracas tenga comunicación.
La administración venezolana también emitió una alerta de viaje a sus ciudadanos, advirtiendo sobre los "riesgos y condiciones" que podrían enfrentar en Estados Unidos debido al "aumento en las medidas arbitrarias de control migratorio y en las políticas de hostigamiento" contra los migrantes venezolanos.
Según la comunicación, "se han documentado casos de detenciones arbitrarias, deportaciones sin causa, confiscación de bienes y documentos, así como tratos discriminatorios y vejatorios por parte de las autoridades estadounidenses", lo que incluye, agrega, "encarcelamientos sin debido proceso y secuestro en cárceles de terceros países".
Robot inspirado en ardillas da un salto hacia el futuro de la robótica
TXT El imparcial
Un grupo de científicos de la Universidad de California en Berkeley ha creado un robot inspirado en las ardillas, capaz de saltar, aterrizar y moverse entre ramas con gran precisión. Este avance, publicado en Science Robotics, podría llevar a la creación de robots más ágiles y dinámicos, con aplicaciones en tareas como escalar edificios, explorar bosques y moverse por estructuras complejas.
Las ardillas son conocidas por su habilidad para sortear obstáculos y mantenerse equilibradas al saltar entre ramas. El equipo de investigadores estudió cómo estas criaturas logran estos saltos, descubriendo que absorben la energía del aterrizaje principalmente con sus patas delanteras, ajustando la fuerza de frenado según la velocidad de su salto.
Basándose en estos estudios, los investigadores optimizaron un robot llamado Salto, creado en 2016, para que pudiera saltar con precisión entre ramas. Salto, que originalmente solo podía realizar saltos simples en terreno plano, ahora es capaz de aterrizar con estabilidad en superficies estrechas, gracias a un sistema que controla las fuerzas en su pata y a una pinza en el pie para aumentar la fricción.
Durante las pruebas, Salto logró aterrizar con éxito 25 veces de 30 intentos, simulando el comportamiento de una ardilla al ajustar su posición para mantenerse erguido o sujetarse a la rama. Los investigadores planean seguir perfeccionando el equilibrio dinámico del robot, con el objetivo de hacer que se acerque aún más a las habilidades de las ardillas.
Este desarrollo abre nuevas posibilidades para robots más ágiles, capaces de desplazarse con destreza en entornos urbanos y naturales, lo que podría transformar sectores como la construcción, la exploración y más.
Usuaria denuncia agresión de chofer en Veracruz y su video se hace viral
TXT Infobae
Una mujer expuso en TikTok el intento de agresión por parte de un conductor de la línea Kolors al llegar a Veracruz.
En el marco del mes de la mujer, un nuevo caso de violencia ha causado indignación en redes sociales. Shel Domínguez (@sheldominguez), usuaria de TikTok, denunció a un chofer de la empresa Kolors por presuntamente agredirla al llegar a Veracruz desde la Ciudad de México.
Según su testimonio, el incidente ocurrió el miércoles 19 de marzo. “El trayecto hasta Xalapa fue normal hasta que el conductor bajó al maletero a dormir durante una hora. ¿Quién asegura nuestras pertenencias en ese tiempo?”, relató Domínguez. Luego de la pausa, continuaron el viaje sin problemas hasta llegar a Veracruz, donde la primera parada fue en el Auditorio Benito Juárez. Sin embargo, el chofer solo se detuvo dos minutos.
“Viajábamos en los asientos traseros y, además de nuestras maletas, llevábamos equipaje de mano. ¿Dos minutos? Muy poco tiempo para bajar. Mi mamá le pidió a mi hermana que le dijera al conductor que nos esperara, pero se negó”, explicó.
El chofer se rehusó a detenerse nuevamente. “Dijo: ‘No, ya no voy a bajar a nadie’. Otro pasajero insistió, pero él, con actitud prepotente, se negó y prácticamente nos llevó por la fuerza hasta Galerías Plaza”, denunció Domínguez.
Además, aseguró que el conductor intentó arrebatarle el celular con violencia, lastimándole la muñeca y el brazo. “Nos insultó, empujó a mi familia y también a otro pasajero”, añadió.
Elementos de seguridad de la plaza intervinieron en el altercado, pero la afectada criticó la falta de respuesta de la empresa.
“La línea de autobuses tiene cámaras para monitorear los viajes en caso de emergencia, pero en ese momento la empresa nunca se comunicó”, señaló.
Domínguez intentó pedir ayuda en las oficinas de Kolors dentro de la plaza, pero estaban cerradas. “Seguí grabando y eso hizo que el conductor se pusiera más agresivo”, dijo.
Horas después, la empresa se contactó con ella y le ofreció una solución. “Nos informaron que darían de baja al chofer y me ofrecieron servicio médico, entre otras cosas”, detalló.
Finalmente, la afectada hizo un llamado a la precaución. “Comparto esto para que estén alerta con este conductor y para que las empresas mejoren sus filtros de contratación y eviten situaciones como esta”, concluyó.
@sheldominguez COMPARTAN ‼️‼️‼️🚨 Les voy a compartir mi experiencia con un operador de la línea de autobuses “Kolors”. El día 19 de marzo salimos de cdmx con destino al puerto de Veracruz,el trayecto hasta Xalapa fue de manera normal hasta que el conductor descendió al maletero a dormir por el tiempo de una hr (que por cierto quien asegura la estancia de nuestras pertenencias). Estuvimos ahí una hora parados,ahí ya empezaban las 🚩🚩 en fin,después de este tiempo de espera mi hermano baja del autobús y le dice que cuánto tiempo más estaríamos ahí, ya que era más de una hora ( 3 minutos despues el conductor sube al autobús) y seguimos con nuestro viaje normal. Llegamos al puerto de Veracruz donde la primer parada es en el auditorio Benito Juárez ( donde solo se detuvo durante 2 minutos) bajando únicamente a dos pasajeros e inmediatamente cerrando su puerta. Nosotros veníamos en los asientos de atrás y aparte de nuestras maletas también con equipaje de mano , 2 minutos? muy poco tiempo para bajar,mi mamá le dice a mi hermana que le diga que espere, que bajaríamos ahí. Seguíamos dentro del auditorio y pues el chofer dijo “no ya no voy a bajar a nadie”,otro chico le vuelve a insistir que por favor nos baje y el, súper pesado decía que no; prácticamente nos llevo a la fuerza hasta galerías plaza en donde se le noto que mandaba mensajes a otra persona, diciendo que lo estábamos insultado cuando era todo una mentira,obvio tenemos más testigos de que no fue así,llegando a galerías plaza pueden notar el comportamiento del chofer,intentó arrebatar mi celular de manera agresiva lastimándo mi muñeca y mi brazo al jalárme. Nos insultó a mi familia y a mi también queriendo empujarlos, e insultando al otro pasajero. Los elementos de seguridad que ahí se encontraban, se acercaron para poder ayudarnos. Aparte de los videos que muestro, la línea de autobúses cuenta con una cámara en la parte superior del asiento del chofer, con la cual se supone que monitorean los viajes para casos de emergencia y en ese momento la empresa jamás se comunicó(ósea que no están al pendiente). Quisimos pedir apoyo en las oficinas de “kolors” que se encuentran dentro de la plaza, pero se encontraban cerradas. Yo seguí grabando y eso detonó a la agresividad del conductor hacia mi. Más tarde la empresa se comunicó con nosotros, ofreciéndonos una solución al problema que hubo; comunicándonos que darían de baja al conductor en esa empresa, y ofreciéndome servicio médico entre otras cosas. Hago esta publicación, para que tengan cuidado con este chofer o las empresas hagan conciencia para mejorar el filtro de contratación y no seguir encontrándonos con este tipo de personas. #fyp #kolors #peligroso #chofer ♬ sonido original - Shel Dominguez 🐚💸 ❤️