Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Agatha Christie, la escritora más vendida de todos los tiempos, está de vuelta de forma virtual para guiar a nuevos escritores en el arte de crear novelas de misterio. A través de la plataforma educativa BBC Maestro, un avatar realista de la autora británica imparte una clase magistral basada en sus escritos, entrevistas y cartas personales.

La serie de once lecciones ofrece consejos prácticos para escribir historias de detectives, extraídos directamente de su legado. Entre los más destacados, Christie sugiere que el detective nunca sepa más que el lector, que el mejor momento para planear una historia es al lavar los platos, y que el secreto para escribir… es empezar.

Para hacer posible esta experiencia, se usó inteligencia artificial y una actriz que reproduce fielmente su imagen y voz. La producción requirió la aprobación de su familia y un trabajo minucioso con sus archivos. El resultado es una Agatha convincente, que revive para compartir su amor por la escritura y su técnica narrativa.

Aunque la plataforma aún no está disponible en México, los consejos de Christie siguen siendo una fuente invaluable para aspirantes a escritores. Con más de 60 novelas publicadas, la autora de El misterioso caso de Styles dejó un legado que hoy sigue inspirando a millones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Max Verstappen logró su cuarta victoria consecutiva en el Gran Premio de Imola, aprovechando los errores del piloto australiano Oscar Piastri, quien perdió la punta tras una mala largada y una estrategia de pits equivocada. La carrera, que podría ser la última en este circuito, dejó emociones, sorpresas y ajustes importantes en el campeonato de Fórmula 1.

¬

Verstappen remonta y se acerca a la cima
Piastri, que partió desde la pole, fue superado por Verstappen en las primeras curvas tras una maniobra limpia pero agresiva del piloto de Red Bull. Más adelante, una parada anticipada y tráfico en pista hicieron que cayera al tercer lugar, siendo superado también por su compañero de McLaren, Lando Norris, quien aprovechó neumáticos más frescos tras el relanzamiento del safety car.

Con este resultado, la clasificación del campeonato se cerró aún más:
1. Oscar Piastri (McLaren): 146 pts
2. Lando Norris (McLaren): 133 pts
3. Max Verstappen (Red Bull): 124 pts

¿El adiós definitivo de Imola?
Este Gran Premio marcó el final del contrato del circuito de Imola con la F1, sin indicios claros de renovación. El trazado, que regresó al calendario durante la pandemia, podría despedirse tras una carrera llena de historia. En Fórmula 3, el mexicano Santiago Ramos se llevó la victoria, poniendo el himno nacional en lo más alto del podio.

Hamilton supera a Leclerc en Ferrari
Lewis Hamilton tuvo una gran actuación al remontar del puesto 12 al cuarto lugar, venciendo por primera vez en carrera a su compañero Charles Leclerc, quien terminó sexto. Aunque Ferrari aún no está al nivel de los punteros, el británico mostró solidez y ambición.

Williams sorprende como el mejor del resto
Con buenas actuaciones de Alex Albon y Carlos Sainz, Williams sumó 14 puntos en Imola y se consolidó como el mejor equipo fuera del top 3. Albon alcanzó los 40 puntos en el campeonato, una marca que no se veía en el equipo desde 2017.

Tsunoda rescata un punto tras iniciar desde pits
Yuki Tsunoda protagonizó una gran remontada luego de arrancar desde pits, sumando un punto valioso tras un accidente en la clasificación. Sin embargo, el segundo asiento de Red Bull sigue sin sumar de manera consistente, afectando al equipo en el campeonato de constructores.

Clasificación de escuderías (temporada 2025):
1. McLaren – 279 pts
2. Mercedes – 147 pts
3. Red Bull – 131 pts
4. Ferrari – 114 pts
5. Williams – 51 pts

La temporada continúa con McLaren liderando, pero con Verstappen cada vez más cerca en la lucha individual y con más emoción en cada circuito.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Con la llegada del calor, las aguas frescas mexicanas se convierten en una opción ideal para mantenerse hidratado y disfrutar de bebidas naturales, llenas de sabor y tradición. Estas bebidas, que han sido parte de la cultura nacional desde la época prehispánica, no solo refrescan, también forman parte esencial de la gastronomía mexicana.

Desde los clásicos sabores de horchata, jamaica y tamarindo, hasta opciones más exóticas como maracuyá, guanábana o tuna, las aguas frescas pueden encontrarse en mercados, fondas y puestos callejeros, pero también son muy fáciles de preparar en casa. Aquí algunas recetas sencillas para disfrutarlas durante los días calurosos.

Agua de maracuyá
Licúa la pulpa de cuatro maracuyás con una taza de agua fría, cuélala y agrégala a un litro de agua. Endulza al gusto con azúcar o miel y añade hielo. Puedes darle un toque extra con limón o menta.

Agua de guanábana
Retira la cáscara y las semillas de una guanábana madura. Licúa la pulpa con un litro de agua, o mezcla con leche de avena o almendras para un sabor más cremoso. Agrega hielo y el endulzante que prefieras.

Agua de horchata
Remoja una taza de arroz, cuélala y hiérvela en medio litro de agua. Agrega dos rajas de canela y deja reposar por una hora. Licúa, cuela y añade dos litros de agua, leche o leche evaporada, azúcar al gusto y hielo.

Agua de pepino con limón
Licúa tres pepinos pelados con dos tazas de agua, media taza de jugo de limón y endulzante al gusto. Vierte en una jarra con un litro de agua, mezcla y añade hielo.

Agua de tuna
Pela diez tunas y licúalas con el jugo de cinco limones, media taza de azúcar y medio litro de agua. Cuela y vierte en una jarra con litro y medio de agua. Sirve con hielo.

Agua de rompope
Licúa un litro de rompope con vainilla, leche condensada, leche evaporada y agua fría. Añade hielo y espolvorea con canela para un toque final.

Estas bebidas naturales, además de refrescar, son parte de una rica herencia culinaria que ha evolucionado con el tiempo. Prepararlas en casa es una forma deliciosa y saludable de reconectarse con la tradición y combatir el calor.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La firma de belleza Lancôme celebra el 25° aniversario de su icónico gloss Juicy Tubes con una campaña cargada de nostalgia que revive a uno de los personajes más memorables de la televisión: Chuck Bass, interpretado por Ed Westwick.

En el video promocional, el actor reaparece caracterizado como el sofisticado y enigmático galán de Gossip Girl, saliendo de un elevador con su estilo impecable. Con tono seductor, habla sobre el glamour y los excesos del Upper East Side, mientras extrae de su bolsillo un Juicy Tube en tono Marshmallow Electro, al que llama “símbolo de estatus”.

“Déjame consentirte. Tomemos un paseo por el camino de la nostalgia”,

dice el personaje antes de subirse a una limusina, en una clara referencia a su serie original. La escena cierra con su frase más emblemática:

“Soy Chuck Bass”,

seguida por otra línea promocional:

“Los besos son mejores y más memorables con Juicy Tubes”.

La campaña también incluye a Paris Hilton, otro ícono de los años 2000, reforzando el tono nostálgico y celebrando una época marcada por la moda, los brillos y la cultura pop.

Con este regreso inesperado, Lancôme logra conectar con una generación que creció con estos referentes, posicionando nuevamente a Juicy Tubes como un accesorio esencial del maquillaje y del recuerdo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) continúa con la construcción de una “casa de descanso militar” en la ribera de la Laguna de Bacalar, a pesar de tres suspensiones judiciales que ordenan frenar los trabajos por posibles daños al ecosistema.

Las obras siguen activas desde el 9 de mayo, según habitantes del lugar, quienes han documentado en fotos y videos la presencia de maquinaria y materiales en el sitio, ubicado frente al cuerpo de agua dulce más grande de la península de Yucatán.

El Juzgado Primero de Distrito emitió una suspensión definitiva el 7 de mayo tras un amparo promovido por ciudadanos de Bacalar. Además, dos organizaciones, Projuc y DMAS, también obtuvieron suspensiones provisionales ratificadas por el Segundo Tribunal Colegiado, al considerar que el derecho a un ambiente sano tiene prioridad sobre el argumento de “interés social” presentado por la Sedena.

Un tercer amparo, respaldado por el Instituto Federal de Defensoría Pública, fue promovido por 23 menores de edad. Se les concedió otra suspensión provisional para frenar cualquier alteración del entorno, con audiencias programadas para el 21 y 22 de mayo.

La Sedena solicitó al gobierno federal una exención de evaluación ambiental, la cual fue concedida por la Secretaría de Medio Ambiente, a pesar de las denuncias ciudadanas y protestas que señalan daños ecológicos a la laguna y su zona ribereña.

Aunque la Procuraduría de Protección al Ambiente estatal colocó una notificación en la obra señalando un proceso administrativo abierto, los trabajos continúan. Ante esto, pobladores como Carlos y Ana han expresado su indignación y califican las acciones de la Sedena como una burla a la ley y a la ciudadanía.

“El Ejército está actuando con impunidad”, señalaron, y algunos incluso proponen que el terreno donado en los años 80 sea devuelto para convertirse en un espacio público a orillas de la laguna, en cumplimiento del artículo 27 constitucional.

El incumplimiento de estas suspensiones podría derivar en responsabilidades legales por violación a la Ley de Amparo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La noche del sábado, el festival Tecate Emblema fue testigo de un momento emotivo y sorpresivo cuando Lucía Méndez, de 70 años, reapareció en el escenario tras haber sido hospitalizada recientemente por complicaciones derivadas del Covid-19.

La icónica actriz y cantante fue recibida con ovaciones al acompañar a su amiga María José en la interpretación del tema “Mi amor, amor” ante miles de asistentes.

Su presencia no solo marcó un regreso triunfal, sino también un acto de resiliencia y cariño.

“Hacer este dueto después de haber pasado un trance de salud difícil, es maravilloso. Ella fue mi motivación y es una chingona, una estrella, una maravillosa ángel”, expresó Lucía Méndez conmovida, luego de su participación en el Tecate Main Stage.

 

María José, quien encabezó una de las presentaciones principales del festival, ofreció un espectáculo cargado de energía, emoción e invitados especiales. Además de Méndez, compartió el escenario con los grupos Motel y Matisse, y logró conectar profundamente con su público a lo largo de una hora y media de música, baile y mensajes de inclusión.

Uno de los momentos más entrañables de su actuación fue la participación de su hija Valeria, quien formó parte del grupo de bailarinas.

La pequeña acompañó con entusiasmo a su madre, ondeando incluso una bandera de paz durante la canción “Un nuevo amor”.

María José también aprovechó su show para enviar mensajes de respeto y diversidad: usó lenguaje de señas en “Adelante corazón” para incluir a personas sordas y habló abiertamente sobre el respeto a la comunidad LGBTQ+ en “Evidencias”.

La emoción del público alcanzó su punto más alto con el clásico “No soy una señora”, coreado a todo pulmón por los asistentes, quienes con los celulares en alto, bailaron y se abrazaron mientras seguían la letra. “Se acaba la noche, pero no pronto”, dijo la cantante antes de cerrar su presentación con “Prefiero ser tu amante”.

 

El regreso de Lucía Méndez y la potente presentación de María José dejaron una huella emotiva en una noche donde la música, la sororidad, la familia y la inclusión se unieron para celebrar la vida y el arte.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, viajó al Vaticano para asistir a la ceremonia del inicio del pontificado del Papa León XIV y entregar una carta invitación para que el sumo pontífice visite nuestro país en la fecha que considere pertinente.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, viajó al Vaticano para asistir a la ceremonia masiva de inicio del pontificado de León XIV, que se realizará este domingo 18 de mayo en la Plaza de San Pedro y, además, para entregar una carta de invitación por parte de la presidenta, Claudia Sheinbaum, con el fin de que visite México en la fecha que considere oportuna.

Desde las instalaciones de la Embajada de México en la Santa Sede, la titular de la Segob señaló que el Gobierno de México desea que el ministerio del nuevo Papa sea exitoso y productivo.

“Vine en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum para externar una felicitación al Papa León XIV por su reciente elección como líder de la Iglesia católica (…) Existe la disposición al diálogo abierto y constructivo para que haya entendimiento y bienestar hacia las naciones del mundo”, sostuvo.

Hizo un reconocimiento a las coincidencias que tienen con el Papa “hacia quienes menos tienen y con el principio que enarbola nuestro gobierno humanista mexicano de ‘primero los pobres’”.

Resaltó la labor social del Papa, así como su vocación de apoyo hacia las personas migrantes y su cercanía con los pueblos originarios de América Latina.

Es por ello —dijo— que también se hace extensiva la invitación de la presidenta y del pueblo mexicano para que visite el país.

“Sabemos que no habrá de inmediato una respuesta para la invitación, pero queremos que tenga presente el deseo del pueblo de México. Estaremos atentas a la respuesta del jefe del Estado Vaticano sobre esta misiva”, expresó.

La titular de la Secretaría de Gobernación resaltó la afinidad que existía entre el Papa León XIV y el Papa Francisco.

“Habrá continuidad en el mensaje de unidad a favor de los marginados, los migrantes y de quienes más apoyo requieren en el mundo. También León XIV será un papa amigo del pueblo mexicano”, confió.

La titular de la Segob estuvo acompañada por el embajador de México en el Vaticano, Alberto Barranco Chavarría.

Domingo, 18 Mayo 2025 06:52

Padres, víctimas indirectas de feminicidio

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Tienen derecho a la reparación del daño: SCJN.

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los padres de las víctimas de feminicidio menores de edad deben ser reconocidos como víctimas indirectas de ese delito y tienen derecho a la reparación del daño. 


El tribunal constitucional conoció el caso de una niña de 12 años que fue violentada y privada de la vida. Un juez penal condenó a una de las personas implicadas y absolvió a otra por el delito de feminicidio agravado, decisión que fue confirmada por el tribunal de apelación. Durante el proceso penal, derivado de algunas amenazas, los familiares de la víctima fueron desplazados de manera forzada como una medida de protección.


Inconformes, los padres de la víctima promovieron un juicio de amparo directo en el que el tribunal colegiado ordenó reponer el procedimiento. Como resultado, se condenó e impuso a ambos acusados pena vitalicia y el pago de la reparación del daño, lo cual fue confirmado en apelación. En desacuerdo, los padres promovieron un nuevo juicio de amparo directo argumentando que no se les reconoció como víctimas indirectas, lo que impactó en la reparación del daño, sin embargo, éste les fue negado. El caso llegó a la Suprema Corte porque los padres interpusieron un recurso de revisión.


En su fallo, a la luz de la doctrina jurisprudencial del tribunal constitucional, la Ley General de Víctimas y algunos precedentes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la Primera Sala determinó que la calidad de víctimas indirectas dentro del procedimiento penal no requiere de una categoría especial, formalismos ni requisitos rigurosos para su reconocimiento, por lo que basta con que las personas acrediten ser ascendientes de una víctima menor de edad en el delito de feminicidio para que se les tenga por reconocida la calidad de víctimas indirectas con derecho a la reparación integral del daño.


La Sala estableció que la reparación del daño incluye la atención psicológica que deben tener los familiares de la víctima que fueron directamente sometidos al desplazamiento forzado como medida de protección, ante las afectaciones que producen ese tipo de medidas, especialmente a las personas menores de edad.


Advirtió que fue incorrecto que el tribunal colegiado validara la decisión del tribunal de apelación que tasó el monto de indemnización conforme al tope máximo establecido en el artículo 30 del Código Penal del Estado de México, pues de acuerdo con la doctrina de la Suprema Corte, son inconstitucionales los topes máximos relacionados con la reparación del daño, pues ello impide garantizar una reparación integral al limitar la facultad de los jueces para valorar el daño con criterios de razonabilidad, aunado a que no previene abusos ni procura justicia.


De igual forma, resolvió que el delito de feminicidio es el acto más grave de violencia cometida en contra de una mujer, cuya protección se encuentra a cargo del Estado, por tanto, la reparación integral del daño derivada de la comisión de ese delito debe responder a una vocación transformadora, y bajo esta perspectiva de justicia correctiva, es que es posible exhortar a las autoridades estatales para que brinden medidas de no repetición y de satisfacción para visibilizar la gravedad del feminicidio y su alarmante incremento, contribuyan a su prevención y resarzan, en este asunto, la memoria de la víctima menor de edad. 


A partir de estas razones, la Sala revocó la sentencia impugnada para que el tribunal colegiado ordene al tribunal de apelación que reconozca a los padres de la adolescente fallecida como víctimas indirectas, verifique si existen pruebas suficientes para cuantificar la reparación del daño por afectaciones tanto materiales como inmateriales y, en caso de que no sea así, ordene su realización en la etapa de ejecución de sentencia, sin considerar un tope máximo legal para fijar el monto de indemnización por tal concepto.

Rating
(3 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Rememoró el planeta el día mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información.

Vivimos en una era en la que la digitalización es tan común y cotidiana… La humanidad ha presenciado un gran salto tecnológico, mientras que generaciones como la Z y la Alfa han nacido en un contexto enteramente digital, un mundo enteramente conectado a internet. A simple vista, todo pareciera tan fácil como un clic. Los mensajes instantáneos al otro lado del mundo, la creciente inteligencia artificial y las redes sociales se han vuelto parte de nuestras vidas, para muestra están los memes hechos con inteligencia artificial que se popularizaron hace unas semanas.

Este 17 de mayo, como cada año, se celebró el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información. Su origen nos remonta a dos antecedentes y celebraciones que más tarde se unificaron: el Día Mundial de las Telecomunicaciones, celebrado esta misma fecha, que conmemora la fundación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional, en 1865.

Por otro lado, el Día Mundial de la Sociedad de la Información fue declarado en noviembre del año 2005, con la finalidad de divulgar la importancia de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) en el mundo.

Para el año 2006 se decidió unificar ambas efemérides en la Conferencia de Plenipotenciarios de la UIT, que tuvo lugar en Antalya, Turquía. De esta unión nace este emblemático día, cuyo fin es sensibilizar sobre el uso de internet y demás tecnologías, orientado en reducir la brecha digital en algunas sociedades.

Cada año se asigna un tema para la reflexión e intercambio de ideas: el de este año fue: “Igualdad de género en la transformación digital”. Si bien el internet ha llegado a casi todo rincón del mundo, aún hay gran parte de la población que no cuenta con acceso a esta herramienta de la tecnología.

Son alrededor de 2.600 millones de personas carentes de conexión, de las cuales la mayoría son mujeres y niñas, esto se convierte en una gran problemática porque obstaculiza no sólo el acceso a la información, sino que también su participación en la configuración de las soluciones digitales del futuro y la economía actual. Cerrar la brecha digital de género permitirá crear nuevas oportunidades, como el crecimiento económico, el desarrollo sostenible y la innovación.

La acción colectiva es vital para lograr una igualdad de género en el mundo digital, todas y todos podemos contribuir para impulsar una transformación digital inclusiva, con acciones como:

  • Promover políticas con perspectiva de género que permitan la participación activa de las mujeres en el sector tecnológico.
  • Garantizar la igualdad de acceso a las competencias digitales y la capacitación para mujeres y niñas.
  • Fomentar las asociaciones mundiales entre gobiernos, organizaciones internacionales, el sector privado y la sociedad civil para amplificar el impacto.

Este año es sumamente importante porque se cumplen 30 años de la Plataforma de Acción Beijing, un documento histórico que promueve los derechos de la mujer y la igualdad de género a nivel mundial. Además, este 17 de mayo coincidió con el 160 aniversario de la Unión Internacional de Telecomunicaciones y lo celebraron a lo grande con el evento “160 Años de Tecnología para la humanidad”, un espectáculo de luces proyectado sobre la torre de la UIT, en la Plaza de las Naciones Unidas, en Ginebra.

Ahora que ya conoces el tema e importancia de esta fecha, súmate a la conversación, a reflexionar y a contribuir para disminuir la brecha digital y para garantizar que esta transformación brinde oportunidades a todos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Abraham Hurtado Castrejón, de 34 años de edad, lleva más de 40 días sin ser localizado; sus familiares piden ayuda para que regrese a casa.

Puente de Ixtla.- Familiares buscan a un hombre que lleva más de un mes desaparecido en este municipio.

Se trata de Abraham Hurtado Castrejón, de 34 años de edad, de complexión robusta, estatura media y tez morena.

Hurtado Castrejón tiene como señas particulares diversos tatuajes en brazos, piernas y pecho. El día que desapareció, vestía una playera de color blanco y pantalón de mezclilla azul.

Fue el pasado 8 de abril de 2025 cuando se alertó a las autoridades sobre su desaparición. A la fecha, han transcurrido más de 40 días sin conocer su paradero.

Las autoridades de la Fiscalía General del Estado de Morelos realizan las investigaciones correspondientes para dar con el paradero del individuo.

Modificado el Miércoles, 21 Mayo 2025 09:04

Publish modules to the "offcanvas" position.