Shakira deslumbra en la Ciudad de México con su gira ‘Las mujeres ya no llora
TXT Quién
La capital mexicana vibró con la primera presentación de Shakira en el Estadio GNP Seguros, donde más de 60,000 fanáticos se entregaron a la colombiana en un show lleno de energía, nostalgia y emoción.
En casi tres horas de espectáculo, la cantante recorrió su trayectoria musical con una puesta en escena impecable y momentos memorables.
Un reencuentro especial con su público mexicano
Desde el inicio, Shakira dejó claro lo especial que era esta noche para ella.
“Hoy es una de las noches más especiales de toda esta gira, juntos estamos batiendo un récord histórico. No hay mejor reencuentro que el de una loba con su manada mexicana”
El setlist incluyó éxitos recientes como Te Felicito, TQG, Acróstico y BZRP Music Sessions #53, pero también hizo un recorrido por sus himnos de los años noventa y dos mil, interpretando temas como Ojos Así, Antología, Pies Descalzos y Estoy Aquí, provocando la ovación de los asistentes.
Un show lleno de sorpresas y tradición mexicana
Uno de los momentos más comentados de la noche fue su interpretación de Ciega, sordomuda acompañada por mariachi, un guiño especial a México que rápidamente se viralizó en redes sociales.
que regalo para mi México, Shakira no cantaba ciega sordomuda versión mariachi desde el mtv unplugged con el pelo rojizo
— Shakira World 💎 (@shakiracarla) March 20, 2025
con sabor a guacamole. México los favorito del Tour pic.twitter.com/3cRNupPyxW
Además de su talento vocal y su característico baile, Shakira deslumbró con más de 10 cambios de vestuario, destacando piezas exclusivas como los brazaletes “Bone” de Elsa Peretti para Tiffany.
Siete noches de Shakira en CDMX
Este concierto marca el inicio de una serie de presentaciones en la Ciudad de México, con seis fechas más programadas en el Estadio GNP Seguros los días 21, 23, 25, 27, 28 y 30 de marzo. Con ello, Shakira supera el número de conciertos que Taylor Swift ofreció en su última gira en la capital.
El arranque de Las mujeres ya no lloran World Tour en México reafirma el cariño inquebrantable del público hacia la cantante, quien, después de décadas de carrera, sigue consolidándose como una de las artistas latinas más importantes de todos los tiempos.
‘Me mata atender a chicos de mi edad’: joven de Oxxo se hace viral
TXT Milenio
Una joven compartió en TikTok un video en el que muestra su rutina laboral en la tienda.
Desde temprana edad, muchas personas enfrentan una realidad distinta a la de otros. Para algunos, el trabajo es una necesidad que les impide estudiar la primaria, secundaria o una carrera universitaria, obligándolos a priorizar su sustento diario.
Este es el caso de una joven que publicó un video en su cuenta de TikTok mientras atendía en un Oxxo, lo que la llevó a volverse viral.
Joven de Oxxo expresa su tristeza por no poder estudiar
La usuaria @karayse subió un video mostrando unos segundos de su jornada laboral en la tienda, pero lo que realmente llamó la atención fue el mensaje que escribió junto a las imágenes.
"Me gusta trabajar, pero me duele atender a chicos de mi edad que regresan de la universidad", expresó, evidenciando su deseo de estudiar en lugar de solo trabajar.
El video superó rápidamente las 500 mil reproducciones y generó una ola de comentarios en los que los usuarios le ofrecieron apoyo y consejos para combinar ambas actividades. Mientras algunos aseguraban que era posible con esfuerzo y disciplina, la joven explicó que no contaba con los recursos ni el tiempo suficiente.
Entre los comentarios, se leía:
"Mientras unos estudiamos, quisiéramos tener el dinero que tú ganas. Todo es un proceso", "Trabajar y estudiar es difícil, pero se puede con esfuerzo", "Todo sacrificio tiene su recompensa, ánimo", y "Algunos empezamos después, confía en ti".
Este caso refleja una realidad que afecta a miles de jóvenes y niños que no pueden acceder a la educación por falta de recursos u otras circunstancias.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que tras retirar la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, se congelarán, disminuirán o condonarán deudas del FOVISSSTE
El Gobierno de México trabaja ya un decreto para beneficiar al magisterio nacional y a los trabajadores del Estado que tienen deudas problemáticas impagables
Además, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE recuperará sus atribuciones para construir, rehabilitar y mejorar la vivienda social para los trabajadores, sin necesidad de modificar la Ley del ISSSTE
Se detendrán las edades mínimas para la jubilación, a 58 años para trabajadores, y 56 años para trabajadoras, en tanto siguen los diálogos
Se organizarán foros, escuela por escuela, para construir desde abajo la propuesta alternativa para el ingreso, promoción y reconocimiento de los maestros para modificar el esquema actual de la USICAMM
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, tras reunirse con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se retiró a través de la Secretaría de Gobernación, la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que se presentó al Congreso de la Unión el pasado 7 de febrero de 2025, con el objetivo de evitar desinformación sobre la iniciativa y seguir apoyando a los maestros, particularmente en las deudas impagables de créditos del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), lo que se realizará a través de decretos.
“Es un compromiso de mi parte para los maestros de México (...) Y es importante que todas las maestras y los maestros lo conozcan, porque ha habido desinformación con respecto a la reforma a la Ley del ISSSTE que enviamos; ayer la retiramos, por la desinformación que hay, pero el objetivo es seguir apoyando a los maestros y maestras, y a los trabajadores del Estado en las deudas tan grandes que se han hecho a partir del FOVISSSTE, y algunos otros compromisos que establecí con las maestras y maestros de México”, aseveró.
Puntualizó que la Ley del ISSSTE que se había enviado respondía a muchas de las demandas de los maestros, por ello la jefa del Ejecutivo federal mencionó los compromisos del Gobierno de México con el magisterio nacional:
- El retiro inmediato de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, presentada el pasado 7 de febrero de 2025.
- Establecer un programa para congelar y disminuir con quitas, o condonar las deudas problemáticas que se han vuelto impagables para acreditados del FOVISSSTE. Además, se revisarán los mecanismos para recuperar las atribuciones del FOVISSSTE para reconstruir, rehabilitar y mejorar vivienda social para los trabajadores del Estado.
- Detener el incremento de la edad mínima de jubilación previsto en la ley, para mantenerla en lo que está establecido para 2024 —58 años para trabajadores y 56 para trabajadoras—, en tanto continúan los trabajos de diálogo. Sobre este punto, agregó que desde hace tiempo los maestros organizados en la CNTE han solicitado la derogación de la Ley del ISSSTE que se aprobó en el 2007, la cual cambió por completo el régimen de pensiones. Por ello, puntualizó que el Gobierno de México hará el cálculo de cómo mejorar las pensiones y mientras sigue el diálogo se realiza dicho congelamiento.
- Organizar foros, escuela por escuela, para construir, con una consulta desde abajo, la propuesta alternativa para el ingreso, promoción y reconocimiento de los maestros, que garantice sus derechos laborales, la transparencia y la cero corrupción, para sustituir el esquema actual de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).
La jefa del Ejecutivo federal detalló que su administración trabaja ya en un decreto presidencial que permita congelar, disminuir quitas o condonar las deudas problemáticas a acreedores del FOVISSSTE; así como para que dicho Fondo recupere su capacidad de construcción.
“Nosotros vamos a mantener las pláticas con la CNTE, también con el SNTE hay pláticas, pero particularmente con la Coordinadora nos vamos a seguir viendo para seguir avanzando en todas las solicitudes que tienen que, en general, son solicitudes justas”, aseguró.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, expuso que los compromisos establecidos por el Gobierno de México reiteran el respeto que tiene a la libre expresión y a la manifestación.
”El Gobierno de la República reiteró el compromiso que tiene con el respeto a la libre expresión y manifestación, y la no represión de los trabajadores al servicio del Estado”, agregó.

Su demanda principal es la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, y advirtieron que de no obtener una respuesta favorable, el paro podría ser indefinido.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inició ayer el paro nacional de 72 horas al que había convocado, e instaló un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, en demanda de la abrogación total de la Ley del ISSSTE de 2007.
Desde la madrugada de ayer miércoles, integrantes de diversas secciones del país arribaron, a bordo de autobuses, al primer cuadro de la capital e iniciaron la instalación de tiendas de campaña, carpas y lonas.
Cifras de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México refirieron la presencia de aproximadamente cuatro mil agremiados de esta organización sindical, en la plancha del Zócalo.
Desde temprano, la organización magisterial realizó movilizaciones de la Cámara de Diputados al Zócalo, y en los próximos días tienen previsto continuar con las manifestaciones.
A través de sus redes sociales, la CNTE señaló que los maestros permanecerán en la Ciudad de México del 19 al 21 de marzo —periodo que durará el paro nacional— pero advirtió que, de no obtener una respuesta favorable, el paro podría ser indefinido.
Las demandas centrales de esta organización buscan que se regrese a un sistema solidario de pensiones a cargo del Estado; el cálculo de pensiones en pesos y no en Unidades de Medida y Actualización (UMA); y la jubilación a los 28 años de servicio, para mujeres, y 30 años para hombres.
Asimismo, la abrogación de lo que llaman la “reforma educativa Peña – AMLO”, aumento salarial del 100 por ciento directo al sueldo base, justicia social y estabilidad laboral.
Busca Upemor prevenir accidentes en periferia
Reportera Tlaulli Preciado
Plazo para nuevo ingreso se amplió al 23 de mayo.
La Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) amplió el plazo para nuevo ingreso al 23 de mayo. Por otro lado, la institución solicitó al Ayuntamiento de Jiutepec establecer medidas para la prevención de accidentes viales en las inmediaciones de sus instalaciones.
El rector Jorge Morales Barud informó que se amplió el plazo para el proceso de admisión al 23 de mayo, con la emisión de alrededor de mil 500 fichas más, de las cuales se ha agotado aproximadamente el 80 por ciento.
Dijo que hay un avance importante y confían en alcanzar la meta de ampliar la matrícula en 289 personas más en este próximo ciclo.
En otro tema, el directivo informó que se ha contado con el apoyo del municipio de Jiutepec para colocar alumbrado público en la zona.
Además, como medida de prevención de accidentes se solicitó la colocación de señalamientos para que los automovilistas reduzcan la velocidad. Dijo que no hay un alto número de incidentes, pero el propósito es prevenir, dada la situación de riesgo vial.
Promueve Feria de la Flor 2025 seguridad y convivencia familiar
Reportera Ma. Esther L. Martínez
La festividad se realizará del 11 al 20 de abril en el Club Hípico Vista Hermosa.
Con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes, autoridades locales, estatales y federales han diseñado una estrategia especial para la Feria de la Flor Cuernavaca 2025.
Marcos Manuel Suárez Gerard, secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Cuernavaca, destacó que habrá presencia de elementos policiacos en el recinto, asegurando un ambiente seguro para las familias que visiten la feria.
Además de la vigilancia policial, se implementarán controles en la venta de bebidas alcohólicas dentro del evento. Esta medida busca mantener un entorno familiar y prevenir situaciones de riesgo relacionadas con el consumo excesivo de alcohol.
La feria ofrecerá una amplia gama de actividades, incluyendo juegos mecánicos, espectáculos artísticos y culturales, exhibiciones de caballos bailadores y competencias ecuestres. El costo de la entrada general se estima en 50 pesos por persona, brindando acceso a la mayoría de las atracciones.
Con estas medidas de seguridad y una programación diversa, la Feria de la Flor Cuernavaca 2025 se perfila como un evento que promueve la convivencia familiar, la cultura y las tradiciones locales, ofreciendo a residentes y turistas una experiencia memorable en un ambiente seguro y controlado.
Cabe señalar que la Feria de la Flor Cuernavaca 2025 se llevará a cabo del 11 al 20 de abril en el Club Hípico Vista Hermosa, ubicado en el bulevar Juan Pablo II, número 145, en la colonia Vista Hermosa. Este cambio de sede busca ofrecer actividades ecuestres, jaripeos y otros atractivos artísticos y culturales.
Jóvenes, los más afectados por ola de violencia: Ramón Castro
Reportera Antonella Ladino
Conferencia del Episcopado convoca a actividades en memoria de víctimas y por construcción de paz.
El presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Ramón Castro Castro, hizo un llamado a los movimientos y congregaciones religiosas a sumarse a las diferentes acciones para la construcción de la paz.
Lo anterior, ante los hechos violentos donde ocho jóvenes pertenecientes a la Parroquia de San José de Mendoza, en Salamanca, Guanajuato, perdieron la vida cuando sujetos armados abrieron fuego en su contra al encontrarse en unas canchas deportivas.
En este sentido, Ramón Castro dijo que la Iglesia Católica se solidariza con todas las familias del país que han perdido un hijo en esta ola de violencia.
El también obispo de la Diócesis de Cuernavaca informó que se sumarán a la petición de los obispos de México "para que estas muertes nos hagan asumir la responsabilidad que cada uno tiene en la construcción de la paz".
De acuerdo con Ramón Castro, las personas adolescentes y jóvenes son las más afectadas por esta ola de violencia en México.
"Cada muerte nos llama a cuidar su vida y poner los medios para protegerlos de la maldad que busca atraparlos y llevarlos a la oscuridad".
Convocó a las pastorales de adolescentes y jóvenes; movimientos y congregaciones religiosas, colegios e instituciones y jóvenes del país a realizar cuatro acciones para sumarse a la construcción de la paz.
Como parte de estas acciones pidió que el próximo domingo 23 de marzo se coloquen ocho velas en el altar de todas las iglesias en memoria de todos los adolescentes y jóvenes asesinados y desaparecidos; además, invitó a los asistentes a escribir sus nombres en tarjetas para colocarlos junto a las velas.
De igual manera, solicitó llevar rosas a la plaza principal de su pueblo o ciudad y fotos de los adolescentes y jóvenes asesinados o desaparecidos, el próximo sábado 29 de marzo, a las 17:00 horas.
De acuerdo con el obispo de Cuernavaca, durante los viernes de cuaresma se promoverá el rezo del Viacrucis por la Paz y se pedirá por las víctimas de la violencia.
Privan de la libertad a dos personas en Ocotepec
Reportero Alejandro López
Delincuentes se las llevaron en una camioneta que se robaron; más tarde fueron abandonadas con vida en el municipio de Xochitepec.
Xochitepec.- Dos personas fueron abandonadas en este municipio luego de haber sido privadas de la libertad por delincuentes que les robaron una camioneta en el poblado de Ocotepec de Cuernavaca.
Al respecto, la Policía informó que a las 22:54 horas del martes recibió un reporte mediante el que daban a conocer el robo de un vehículo ocurrido en la avenida Miguel Hidalgo del poblado en mención.
Al respecto, una de las víctimas declaró que los responsables la despojaron de su camioneta Nissan gris, modelo 2024, y se llevaron a dos personas.
Más tarde, las autoridades localizaron a los afectados en el fraccionamiento Santa Fe del municipio de Xochitepec. Ambos presentaban crisis nerviosa.
Derivado de este hecho, agentes policiacos realizaron patrullajes en busca del vehículo, pero no pudieron encontrarlo.

Un hombre de 33 años es buscado por su familia desde el pasado 5 de marzo.
Miacatlán.- Un hombre que desapareció en este municipio es buscado por su familia desde hace 15 días.
Al respecto, se trata de quien responde al nombre de Mario Cruz Díaz, de 33 años de edad, el cual es de estatura media, complexión delgada y tez morena.
Como señas particulares, tiene tatuajes en ambos brazos y debajo de la oreja derecha.
El día que desapareció fue el pasado 5 de marzo; ese día portaba como vestimenta camisa azul de manga corta y pants de color gris.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Mario Cruz Díaz aún era desconocido.

Un hombre fue privado de la vida a balazos en la colonia Ampliación Miguel Hidalgo de ese municipio.
Xochitepec.- Un motociclista fue privado de la vida a tiros en la colonia Ampliación Miguel Hidalgo de este municipio, la noche del martes.
Al respecto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado informó que a las 21:50 horas de anteayer, vecinos reportaron que acababan de agredir a balazos a un hombre en la calle Camino Real de la citada colonia.
Unos minutos después, al lugar acudieron agentes policiacos y paramédicos, quienes encontraron a un individuo tirado junto a una motocicleta.
Al intentar brindarle los primeros auxilios, los socorristas confirmaron que la víctima ya había perdido la vida.
En seguida, los policías acordonaron la escena del crimen y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana.
Al finalizar las pesquisas, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.