Aun cuando su manejo ya pasó a manos del IMSS-Bienestar, el gobierno estatal prepara nueva compra por cuatro millones de pesos, señala el secretario de Salud.
El secretario estatal de Salud, Mario Ocampo Ocampo, indicó que el manejo de medicamentos en unidades de salud ya pasó al IMSS-Bienestar. Sin embargo, el gobierno estatal prepara una compra extraordinaria de medicamentos prioritarios por cuatro millones de pesos.
El funcionario estatal rechazó la versión del líder sindical Gil Magadán, quien señaló que hay un déficit "grave" de analgésicos.
Dijo que hubo cierto déficit, pero argumentó que no hay ningún desabasto grave de anestésicos o de alguna sustancia que no pudiera ser sustituida.
De igual forma, admitió que "hubo un momento en el que había poco... decir que todos los analgésicos no es real, es imposible eso, los hospitales siguen operando", abundó.
Asimismo, Mario Ocampo comentó que el abasto promedio general actual es de entre el 76 y el 82 por ciento en diferentes claves y centros de salud.
Y recalcó que todo el manejo, compra y distribución de medicamentos ya está en manos del IMSS-Bienestar, pero en respuesta a esta situación, se han hecho compras locales por 70 millones de pesos.
Anotó que en breve se hará otra compra por cuatro millones de pesos para medicamentos "sustanciales".
Ocampo Ocampo acudió este viernes a la instalación del Consejo Municipal de Salud de Cuernavaca. En entrevista, dijo que ya ha sido instalados 19 consejos municipales.
Resaltó que es fundamental que dichos comités y los 36 municipios se coordinen para desarrollar planes y acciones en diversos temas como la prevención y combate al dengue, por ejemplo.