Cuautla

Cuautla y la CERT firman convenio de colaboración


Lectura 1 - 2 minutos
Cuautla y la CERT firman convenio de colaboración
Cuautla y la CERT firman convenio de colaboración
Cuautla
Lectura 1 - 2 minutos

Cuautla y la CERT firman convenio de colaboración


Cuautla y la CERT firman convenio de colaboración
Fotógraf@/ CORTESÍA
  • Like
  • Comentar

La Heroica, primer municipio con delimitaciones territoriales precisas.

Cuautla.- Este municipio se convirtió en el primero –y único hasta ahora– en Morelos con delimitaciones territoriales perfectamente establecidas, afirmó Gilberto González Pacheco, director general de la Comisión Estatal de Reservas Territoriales (CERT).

Este logro se consolidó con la instalación de la Placa Geodésica Cero, que garantiza mayor exactitud en las mediciones territoriales.

Dicha herramienta será clave para optimizar procesos de escrituración, actualización del catastro y ordenamiento territorial, impulsando una planeación urbana más eficiente y precisa.

Este jueves, el Ayuntamiento de Cuautla –encabezado por el alcalde Jesús Corona Damián– y la CERT firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la coordinación entre los gobiernos estatal y municipal.

El acuerdo busca mejorar la precisión en las mediciones territoriales, delimitar correctamente las colonias y establecer límites claros con municipios vecinos.

Asimismo, facilitará la actualización de la cartografía y el catastro municipal, instrumentos esenciales para una gestión urbana efectiva y sostenible.

La ceremonia contó con la presencia de regidores como Sandra Lucía Balón Narciso, Araceli Xixitla Zapotitla, Karen Giovanna Lezama Barrera, María del Roble Brillanti Ramírez y Carlos Martínez Barrón.

También asistieron funcionarios como José Raúl Aguilar Montiel, director de Obras Públicas; Juan Gómez Santoyo, director de Desarrollo Urbano Sustentable; Crisóforo Arroyo, director de Protección Ambiental; Francisco Javier Alcántara Serrato, director operativo y de Estrategias Territoriales, y Víctor Eduardo Ibarra Castillo, subdirector jurídico y de Escrituración, quienes respaldaron esta iniciativa.

La activación de la Placa Geodésica, validada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), representa un avance en la modernización de la infraestructura topográfica de Cuautla.

Este proyecto, fruto de la colaboración entre el gobierno municipal y la CERT, refuerza la precisión en la delimitación territorial y el posicionamiento satelital.

Sus beneficios abarcan el catastro, la planificación de infraestructura, la agricultura y la definición de límites con municipios colindantes, sentando las bases para un desarrollo ordenado.

Esta red fortalece la generación de información confiable para cartografía, sistemas de información geográfica e investigaciones, respondiendo a la creciente demanda de datos precisos y apoyando la modernización de las actividades geográficas del Inegi.

Inicia sesión y comenta

Mario Vega

6,889 Posts 37,063,326 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Padres de familia protestan por falta de personal en primaria de Cuautla
Sig. Entabla relaciones Yecapixtla con Costa Rica
  • La Unión de Morelos

Publish modules to the "offcanvas" position.