Estilo
Lectura 2 - 3 minutos
Cannes impone nuevas reglas de vestimenta: ¿protección a la decencia o censura disfrazada?
TXT Glamour

Cannes impone nuevas reglas de vestimenta: ¿protección a la decencia o censura disfrazada?

  • Like
  • Comentar

El Festival de Cannes, uno de los eventos más importantes del cine a nivel mundial, sorprendió este año al anunciar nuevas restricciones en su código de vestimenta, generando un fuerte debate entre quienes ven la medida como una defensa del decoro y quienes la consideran un acto de represión sobre la libertad de expresión, especialmente en el terreno de la moda.

¿Qué prohíbe la nueva normativa?

Según el comunicado oficial, queda prohibida la desnudez total en la alfombra roja y en todas las áreas del festival, además de vetar trajes voluminosos o con colas largas, ya que dificultan la movilidad de los asistentes y la ocupación de los asientos. Un portavoz del festival aclaró que la intención es cumplir con la ley francesa y asegurar el desarrollo fluido del evento, no imponer un control arbitrario sobre la vestimenta.

Una medida inesperada
El anuncio se hizo justo al inicio del festival, lo que provocó problemas para diseñadores y celebridades que ya tenían listos sus atuendos. Muchos estilistas se vieron obligados a modificar sus propuestas de último momento. Incluso figuras como Halle Berry confesaron haber tenido que cambiar de vestido tras conocer la regla.

¿Moda o moral?
Para algunos, esta decisión representa un retroceso en términos de libertad artística y diversidad, elementos esenciales de un evento como Cannes. La comparación con medidas represivas en otros contextos ha llevado a muchos a interpretar estas restricciones como parte de una tendencia global hacia el control de lo no normativo.

Otros, en cambio, valoran la regla como una forma de recuperar el enfoque del festival hacia el cine, evitando que las vestimentas más atrevidas desvíen la atención hacia el espectáculo superficial de la alfombra roja.

El doble rasero del decoro
La controversia también revive el recuerdo de normas anteriores que obligaban a las mujeres a usar tacones altos, una práctica ampliamente criticada por celebridades como Kristen Stewart y Emily Blunt. Esta nueva prohibición, aunque aparentemente neutral, afecta en mayor medida a las mujeres, quienes suelen experimentar con siluetas más elaboradas o arriesgadas.


¿Menos espectáculo, más arte?
Un posible efecto positivo de esta medida es que podría reducir el tono sensacionalista de la cobertura mediática, que a menudo se enfoca más en los vestidos reveladores que en las películas. En este sentido, algunas voces como la de Halle Berry consideran que limitar la desnudez puede ser “una buena regla”.

Un debate más allá de la moda

Cannes siempre ha sido un espacio para celebrar la creatividad y el pensamiento crítico. Por eso, muchos consideran que limitar la expresión a través de la ropa contradice su espíritu. Como recordó Robert De Niro al recibir la Palma de Oro Honorífica:

“El arte abraza la diversidad y por eso es una amenaza para quienes buscan controlarlo. El arte busca la verdad.”

En definitiva, la nueva norma de vestimenta en Cannes no es solo una cuestión de estilo, sino un reflejo de tensiones sociales más profundas. El debate sigue abierto: ¿es una forma de proteger la imagen del festival o una peligrosa forma de censura encubierta?

Inicia sesión y comenta
Ant. ¿Cuánta proteína necesitas al día? Esto dicen los expertos
Sig. ¿Compras ropa de segunda mano? Así debes lavarla para evitar infecciones como el molusco contagioso

Hay 7809 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.