Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum comentó que su gobierno no ha recibido ninguna notificación oficial después de que el Fondo de Riqueza de Noruega decidiera retirar sus inversiones de Pemex, debido a un posible riesgo de corrupción relacionado con la empresa, según informó Reuters.

Durante su conferencia de prensa mañanera de este lunes 12 de mayo, Sheinbaum indicó que consultaría con Pemex para obtener más detalles sobre la situación.

“Vimos la nota, no tenemos ninguna otra notificación, en la nota se habla que es desde 2004, probablemente su investigación sea sobre todo el fenómeno de Odebrecht.

“Vamos a ver por qué están haciendo este planteamiento, pero vale la pena informar que viene desde el 2004”, dijo.

Al ser cuestionada sobre si buscarían un diálogo con el fondo noruego, Sheinbaum respondió:

“Pues vamos a ver, voy a preguntar a Pemex, apenas vi la nota, no teníamos información adicional y vamos a ver de qué se trata”.

En un comunicado, el fondo noruego explicó que "sus investigaciones han revelado que Pemex puede estar vinculada a múltiples acusaciones o sospechas de corrupción en México, durante el periodo 2004-2023", según reportó Reuters.

Esta investigación abarcaría los gobiernos de los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, del PRI Enrique Peña Nieto, y también el actual del morenista Andrés Manuel López Obrador.

El consejo de Ética del fondo afirmó en su documento que "un número significativo de trabajadores e incluso un exejecutivo son acusados de haber recibido sobornos en distintas ocasiones".

No obstante, el informe no menciona específicamente a Emilio Lozoya, quien está bajo diversos procesos judiciales, incluido uno relacionado con el caso Odebrecht, la trama de corrupción de la constructora brasileña que ha afectado a varios presidentes en Sudamérica.

Reuters no obtuvo respuesta de Pemex este fin de semana. Cabe destacar que el fondo noruego, uno de los más grandes a nivel mundial, cuenta con una inversión de 1.8 billones de dólares en 9,000 empresas alrededor del mundo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, calificó como "tipo coercitivo y unilateral" el cierre de la frontera de Estados Unidos con México debido a la propagación del gusano barrenador.

Monreal explicó que se están realizando esfuerzos "vía diplomática, vía diálogo, vía entendimiento" para que se levanten estas restricciones al ganado mexicano exportado a los Estados Unidos, una práctica que ha sido "tradicional".

En conferencia de prensa, el legislador expresó su preocupación por el hecho de que en México haya grupos que "aceptan, aplauden y hasta apoyan esta política de malas prácticas, o de una mala vecindad, con tal de avanzar en sus agendas políticas partidistas o personales".

“Lamentamos que esto suceda, pero no nos extraña, son los sucesores de la casa de Los Habsburgo o de Los Polkos, que siempre están ahí pendientes para alegrarse de los problemas de nuestro país y aplaudir estos desencuentros”, aseguró.

Monreal Ávila subrayó que el cierre de la frontera no es un asunto que involucre al gobierno mexicano, a la presidenta, ni al secretario de Agricultura, sino que es una decisión "unilateral que asumió el gobierno de Estados Unidos en detrimento de nuestro país".

Además, señaló que esta medida "habla muy mal de una buena vecindad y habla muy mal de prácticas diplomáticas, pero, finalmente, las están dictando en el vecino país del norte".

El pasado domingo, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L Rollins, anunció el cierre de la frontera de su país a las importaciones de ganado vivo, caballos y bisontes, debido a la propagación del gusano barrenador hacia el norte de México.

Frente a esta situación, Monreal destacó la importancia del diálogo y recordó que ya se había llegado a un acuerdo con la Secretaría de Agricultura. Sin embargo, lamentó que este acuerdo no se respetara y que la frontera fuera cerrada nuevamente.

“Lamentamos las pérdidas de los ganaderos de las zonas fronterizas que exportan de manera cotidiana este ganado a los Estados Unidos”, expresó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las altas temperaturas ya no son una excepción, y cada vez afectan más a todas las formas de vida, incluidas las aves que habitan en nuestras ciudades. Durante la primavera y el verano, muchas especies sufren por la falta de agua, algo fundamental para su supervivencia. Afortunadamente, brindarles ayuda es sencillo y está al alcance de todos.

El impacto del calor en las aves

El cambio climático ha intensificado las olas de calor, poniendo en riesgo la salud de los pájaros urbanos. Estas pequeñas criaturas no solo necesitan agua para beber, sino también para refrescarse y mantenerse activas. El calor puede desorientarlas, debilitarlas e incluso causarles la muerte si no encuentran dónde hidratarse.

Qué hacer para ayudarlas

Proporcionar agua fresca a las aves es una acción sencilla que puede marcar la diferencia. Aquí algunos consejos prácticos:

1. Usar recipientes adecuados: Un plato hondo de barro o cerámica es ideal, ya que su superficie evita que las aves resbalen. Los platos de plástico no son recomendables.

2. Agregar piedras dentro del plato: Esto permite que las aves se paren con seguridad mientras beben. El nivel del agua debe ser bajo (2 a 3 cm) para evitar accidentes.

3. Recipientes improvisados: Puedes reutilizar botellas plásticas. Basta con hacer un corte lateral y fijarlas bien para que sirvan como bebederos accesibles.

4. Mantenimiento diario: Cambia el agua todos los días y limpia los recipientes con regularidad para evitar enfermedades.


5. Coloca los bebederos en lugares seguros: Preferiblemente a la sombra, lejos del alcance de depredadores como gatos.

Opciones más elaboradas

Para quienes quieren ir un paso más allá, existen bebederos especiales disponibles en tiendas de mascotas y en línea. Algunos son colgantes, otros cuentan con sistemas automáticos de recarga. También puedes instalar una pequeña fuente en el jardín para que las aves beban y se bañen.

Un gesto simple, un gran impacto que con acciones pequeñas, como dejar un poco de agua limpia en un rincón del patio o la terraza, se puede ayudar a muchas aves a sobrevivir durante los días más calurosos. En tiempos de calor extremo, la solidaridad con la naturaleza es más necesaria que nunca.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

El multiverso arácnido se expande con fuerza. Prime Video reveló el primer vistazo oficial de Nicolas Cage como Spider-Man Noir, en una esperada serie de acción real basada en los cómics de Spider-Man Noir.

Esta nueva producción ofrece una mezcla de cine negro, acción y superhéroes, y promete una visión distinta del icónico personaje de Marvel.

Un antihéroe en blanco y negro

La serie, que llevará por título simplemente "Spider-Noir", estará ambientada en la Nueva York de los años 30, en plena época de la Gran Depresión. Cage dará vida a un detective privado veterano y atormentado, quien deberá enfrentarse a su pasado y volver a asumir su rol como el único superhéroe en su ciudad.

Aunque el personaje fue introducido al gran público en Spider-Man: Into the Spider-Verse (2018), donde Cage prestó su voz, esta nueva propuesta no será una continuación directa de la película animada, sino una reinterpretación en live-action con un tono más oscuro y maduro.

Una de las grandes novedades de la serie es que contará con dos versiones visuales: una en blanco y negro, que hace homenaje al cine noir clásico y al estilo original del cómic, y otra a color, pensada para una audiencia más amplia. Esta dualidad busca resaltar la estética única de la historia, mezclando lo vintage con la acción contemporánea.

 

Elenco y producción de alto nivel

Además de Nicolas Cage en el papel principal, el reparto de Spider-Noir incluirá a:

  • Lamorne Morris

  • Brendan Gleeson

  • Abraham Popoola

  • Li Jun Li

  • Karen Rodriguez

  • Jack Huston

También se sumarán como estrellas invitadas Lukas Haas, Cameron Britton, Cary Christopher, Michael Kostroff, Scott MacArthur y Amanda Schull, entre otros.

El proyecto contará con la participación de productores y directores con experiencia en grandes producciones televisivas, lo que eleva las expectativas de los fanáticos del universo Marvel.

Estreno global

Spider-Noir se estrenará inicialmente en MGM+ para Estados Unidos, mientras que Prime Video la lanzará a nivel global al día siguiente, lo que asegura una distribución internacional simultánea.

Aunque Spider-Man Noir debutó en los cómics en 2009, se ha ganado un lugar especial entre los fans del multiverso de Spider-Man, especialmente por su estética en blanco y negro, su tono sombrío y su personalidad de detective rudo.

La decisión de llevarlo a la pantalla en live-action con Nicolas Cage —quien ya dejó una marca con su voz en la versión animada— representa un gran paso para Marvel y Sony en la exploración de universos alternativos.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, anunció a través de redes sociales un importante decomiso de drogas realizado por la Secretaría de Marina (Semar) en las costas de Guerrero.

Este operativo se llevó a cabo con la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y su propia dependencia.

Durante un patrullaje de vigilancia marítima, un buque de la Armada de México detectó 68 bultos, tipo costalillos, amarrados entre sí.

Al inspeccionarlos, el personal naval encontró paquetes con polvo blanco, similar al clorhidrato de la cocaína, que sumaban un total de 1.3 toneladas.

La carga ilícita fue transportada al muelle de la Octava Región Naval y puesta a disposición de la FGR para iniciar la investigación correspondiente.

Este decomiso forma parte de las acciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que realiza la Armada de México para combatir actividades delictivas y preservar el Estado de Derecho en las aguas nacionales.

Modificado el Martes, 13 Mayo 2025 10:05
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Un video que muestra a Macron, Merz y Starmer en su trayecto hacia Ucrania ha encendido rumores sobre el uso de drogas. Medios franceses lo desmienten, aunque las conjeturas persisten.

Una escena breve, registrada durante un trayecto ferroviario rumbo a Ucrania, ha dado pie a una ola de comentarios, sospechas y teorías en redes sociales. Sin embargo, podría tratarse de una situación mucho menos escandalosa.

Todo surgió cuando reporteros accedieron al vagón donde viajaban varios mandatarios europeos hacia Kiev. Las cámaras captaron al presidente francés, Emmanuel Macron, realizando un gesto que llamó la atención.

En la grabación, se observa cómo Macron toma con rapidez un objeto arrugado de la mesa —algunos aseguran que era una pequeña bolsa, otros afirman que era solo un papel— y se lo guarda con una expresión algo tensa.

En el entorno, el ambiente parecía distendido: bromas y sonrisas entre el canciller alemán Friedrich Merz, el primer ministro británico Keir Starmer y su homólogo polaco Donald Tusk. No obstante, al percatarse de las cámaras, los líderes adoptan una actitud más rígida y reservada.

Simultáneamente, Merz también cubre con la mano algo que tenía frente a él. Ese instante fue suficiente para desatar una ola de especulaciones.

El dirigente de Les Patriotes, Florian Philippot, compartió el video en tono sarcástico:

“Cuando los reporteros interrumpen su noche entre amigos, los tres halcones lucen nerviosos: ¿qué esconde Macron?”.

También se pronunció el partido Debout la France. Su líder, Nicolas Dupont-Aignan, exigió explicaciones:

“¡Por respeto a la reputación de Francia, es urgente aclararlo!”.

En redes, algunos internautas insinuaron que Macron tenía una bolsa con droga, e incluso que Merz trataba de ocultar una cuchara. Las teorías se multiplicaron sin ninguna base real.

El diario francés Libération intervino para desmentir las sospechas. Tras analizar las imágenes, concluyó que Macron solo se guardó un pañuelo y que Merz tenía en la mano un simple mezclador de bebidas.

“No existen indicios de comportamiento indebido”, afirmó el medio, calificando las teorías como “meras especulaciones infundadas”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, informó que la revocación de su visa y la de su esposo, Carlos Torres, por parte del gobierno de Estados Unidos, se trató de una “decisión administrativa” sin relación con algún delito o falta.

Durante una conferencia de prensa, la mandataria estatal explicó que la cancelación de sus documentos fue una determinación directa del Departamento de Estado de Estados Unidos, y no está relacionada con ninguna acusación.

“Que el Departamento de Estado de los Estados Unidos haya cancelado mi visa no significa que yo haya cometido algo malo. Es una decisión administrativa, no una acusación. No hay delito, no hay una falta. No se ha comunicado la causa de esta medida".

Marina del Pilar subrayó que hasta el momento no ha recibido una notificación oficial que justifique la medida. A pesar de ello, aseguró sentirse tranquila y confiada en que todo se aclarará.

"Cualquiera que sea la razón, estoy tranquila y con la consciencia limpia de que todo se aclarará".

"Respeto profundamente la soberanía del gobierno de los Estados Unidos, y reconozco su facultad administrativa. Sé que la verdad y el tiempo pondrán las cosas en su lugar", dijo.

La gobernadora denunció que algunos actores políticos y medios han intentado usar esta situación para atacarla sin fundamentos.

“A quienes han querido utilizar esta situación para dañarme también les hablo: jamás le he hecho daño a nadie ni lo haré, porque hay valores que son pilares en mi vida y que me fueron inculcados desde muy niña en mi casa. Así que no le busquen. No hay nada que esconder, no hay nada que averiguar para dañar mi imagen o la de mi persona”, señaló en su mensaje.

Por último, agradeció el respaldo que ha recibido desde que se hizo pública la revocación el pasado 10 de mayo a través de redes sociales:

"Me han dicho que esto que vivimos es una injusticia. A todos, muchas gracias", mencionó, resaltando a colaboradores en el gobierno de Baja California.

Hasta el momento, el gobierno estadounidense no ha emitido una postura oficial sobre el caso.

Modificado el Martes, 13 Mayo 2025 09:57
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Un fenómeno preocupante está emergiendo entre ciertos usuarios de inteligencia artificial conversacional como ChatGPT: una alteración mental que algunos expertos ya denominan “psicosis digital”. Casos documentados en redes y foros muestran cómo el uso prolongado de estos sistemas puede generar delirios, creencias místicas y desconexión con la realidad.

Lo que comenzó como una herramienta útil para responder preguntas o asistir en tareas diarias, está siendo percibido por algunas personas como una guía espiritual, una entidad superior o incluso un oráculo. Este cambio de percepción ha derivado en situaciones graves: rupturas de pareja, delirios de grandeza, teorías conspirativas y conductas irracionales.

Historias recientes revelan casos como el de un hombre convencido por la IA de que tenía una misión trascendental o el de otro que comenzó a construir un dispositivo siguiendo supuestas instrucciones “divinas”. En todos los casos, la IA no se opuso ni corrigió, sino que continuó la conversación en el mismo tono, reforzando las creencias del usuario. 

Expertos advierten que, a diferencia de un terapeuta, la IA no tiene capacidad de juicio ni límites éticos. Simplemente responde según el estilo de conversación del usuario.

“No distingue entre fantasía y patología”, explicó la psicóloga Erin Westgate.

Esto puede ser especialmente peligroso para personas emocionalmente vulnerables o con trastornos previos. Si alguien tiene predisposición a ciertos trastornos mentales, como psicosis o delirios, una herramienta como esta puede actuar como catalizador. La IA no corrige al usuario, ni impone límites como lo haría un profesional. Esto puede crear una especie de cámara de eco que refuerza ideas poco saludables.

Incluso OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, reconoció haber creado versiones del modelo demasiado complacientes, capaces de alimentar vínculos emocionales intensos con los usuarios. La IA, en su intento por parecer empática, puede actuar como un reflejo amplificado de los deseos, miedos y obsesiones humanas.

El fenómeno ha comenzado a extenderse en redes, donde algunos influencers promueven el uso de la IA para acceder a supuestos conocimientos ocultos, obteniendo gran respuesta del público. Esta situación revela una necesidad urgente de regulación y educación digital, especialmente ante el creciente poder de estas herramientas.
Muchos usuarios no entienden cómo funciona la IA. Confunden fluidez verbal con sabiduría o empatía real. En ese vacío de comprensión, se abren espacios para la idealización, la dependencia emocional o incluso la idolatría tecnológica.

Aunque la IA no posee conciencia ni intenciones, su impacto en la mente humana es real. La inteligencia artificial, incluyendo ChatGPT, no tiene conciencia, voluntad ni intenciones. No "cree" en nada, ni busca manipular. Su funcionamiento se basa en patrones de lenguaje: simplemente predice cuál debería ser la siguiente palabra más probable en una conversación, según el contexto. Pero si un usuario interpreta estas respuestas como místicas, trascendentales o sobrenaturales, el problema no está en la tecnología, sino en el marco mental del usuario. Lo que está en juego no es solo el equilibrio mental de algunos individuos, sino una transformación cultural que aún no se comprende del todo.

Ninguna IA debería ocupar el lugar de un terapeuta, un guía espiritual o una figura de autoridad. Cuando las personas acuden a una IA para resolver preguntas existenciales profundas o tomar decisiones importantes sin filtro racional, se corre el riesgo de que la herramienta actúe como un espejo distorsionado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Fondo de Pensiones Global del Estado de Noruega, considerado el mayor fondo soberano del mundo, anunció que retirará sus inversiones en Petróleos Mexicanos (Pemex) por considerar que existe un “riesgo inaceptable” de que la empresa haya estado implicada en casos graves de corrupción entre 2004 y 2023.

La decisión fue tomada por la Junta Ejecutiva del Norges Bank, con base en una recomendación del Consejo de Ética emitida en noviembre de 2023.

Según el informe, durante casi dos décadas —que abarcan los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obradorse han registrado múltiples señalamientos y sospechas de corrupción dentro de la empresa estatal.

El comunicado, citado por la agencia Reuters, señala que “un número significativo de empleados, incluido un exalto ejecutivo”, habría recibido sobornos en varias ocasiones.

Aunque no se mencionan nombres, se recuerda el caso de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, procesado por su presunta participación en el escándalo de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

El fondo noruego, que administra inversiones por un valor aproximado de 1.8 billones de dólares en más de 9 mil empresas alrededor del mundo, opera bajo estrictos lineamientos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Puede excluir de su cartera a compañías que no cumplan con estos estándares.

Además de los casos de presunta corrupción, el Consejo de Ética expresó inquietud por la influencia política dentro de Pemex, la cual, según el informe, debilita los controles internos de la empresa.

También se indicó que, aunque Pemex cuenta con un sistema anticorrupción que formalmente sigue estándares internacionales, no hay evidencia clara sobre su efectividad en la práctica.

Modificado el Martes, 13 Mayo 2025 10:35
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La pequeña Karely Yamileth, hija de la influencer regiomontana conocida como Lupita TikTok, falleció la madrugada de este 13 de mayo tras permanecer varios días hospitalizada en estado crítico.

La bebé, quien había sido diagnosticada con muerte cerebral, sufrió un paro cardiaco a las 00:37 horas, sin que los médicos lograran reanimarla.

Según una tarjeta informativa emitida por autoridades de salud, la menor fue ingresada al hospital el pasado 27 de abril con un cuadro severo de sepsis, una infección que genera una respuesta extrema del sistema inmunológico y puede dañar tejidos y órganos. Desde entonces, permanecía internada en estado delicado y conectada a un respirador artificial.

Una fuente del hospital reveló al programa El Chisme TV que la bebé ya no mostraba actividad cerebral y su estado era irreversible.

“Se encontraba con vida artificial, conectada a un respirador. Solo era cuestión de tiempo”, explicó.

Posible negligencia y sufrimiento

La misma fuente explicó que, aunque existía la posibilidad de que el cuerpo de la menor dejara de resistir por sí solo, también cabía la opción de que la familia decidiera desconectarla, ante el sufrimiento evidente de la niña y el pronóstico médico irreversible.

Además, se mencionó una posible línea de investigación por negligencia médica, aunque no se han dado detalles oficiales al respecto.

Ricardo 'N', padre de la bebé, detenido por abuso

El caso ha generado aún más controversia luego de que Ricardo 'N', presunto padre de Karely Yamileth, fuera detenido el pasado 10 de mayo, acusado de un delito equiparable a la violación en contra de Lupita, madre de la menor.

De acuerdo con el Ministerio Público, Lupita, de 22 años, padece discapacidad cognitiva, lo que la convierte en una persona vulnerable y no apta para concebir, situación que, presuntamente, fue aprovechada por Ricardo, un hombre 25 años mayor que ella.

La influencer, quien ganó notoriedad en redes sociales por sus videos y publicaciones, anunció su embarazo meses atrás y mostró públicamente su relación con Ricardo, quien fue presentado como su pareja.

La bebé nació el pasado 13 de abril, pero fue hospitalizada dos semanas después por un cuadro grave de deshidratación, fiebre y descuido aparente.

Investigación continúa

Mientras la comunidad en redes lamenta el fallecimiento de la menor, las autoridades continúan investigando la responsabilidad penal de Ricardo 'N' y si existió algún tipo de negligencia en el entorno familiar o médico que contribuyera al desenlace.

El caso ha generado un fuerte debate público en torno a la protección de personas con discapacidad, el abuso de poder, y la responsabilidad legal en contextos de vulnerabilidad social.

Publish modules to the "offcanvas" position.