La tarde del martes, agricultores del sector limonero de Apatzingán, Michoacán, llevaron a cabo una manifestación para exigir al Gobierno soluciones a diversas demandas pendientes del gremio.
La protesta, organizada por la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, inició a las 11:00 horas desde el tianguis limonero y se dirigió al Monumento a Lázaro Cárdenas.
Durante la manifestación pacífica, los productores exigieron la creación de una banca de desarrollo agrícola con créditos accesibles, tasas preferenciales, concesiones de agua, protección de la cadena productiva y precios justos para el limón.
También criticaron que el precio de compra actual se encuentra muy por debajo de los costos de producción, arrojando aproximadamente 2 toneladas de limones en las calles para visibilizar su inconformidad.
“¡Ahí está! Si lo quieren regalado, ahí está”.
Esta acción se enmarca dentro de un paro nacional que se llevó a cabo el mismo día en al menos 20 estados, donde agricultores realizaron bloqueos carreteros y protestas frente a oficinas gubernamentales.
Los productores demandan precios justos para sus cosechas, mayor inversión en tecnología y programas de apoyo, así como la exclusión de granos básicos del Tratado de Libre Comercio (T-MEC).
En Tamaulipas, se registraron bloqueos en carreteras como La Y, Mante-Valles, Mante-Victoria y Victoria-Matamoros, mientras que en Río Bravo se realizó una manifestación pacífica frente a oficinas municipales.
En Zacatecas, los agricultores bloquearon la caseta de cobro de Calera y otros tramos hacia Aguascalientes. En varias entidades, los productores tiraron parte de sus cosechas, como cebollas y tomates, señalando que los ingresos no cubren los costos de transporte y producción.