Tech
Lectura 1 - 2 minutos
TP-Link da el primer paso hacia el futuro con las primeras pruebas exitosas de transmisión de datos con WiFi 8
TXT Europa Press

TP-Link da el primer paso hacia el futuro con las primeras pruebas exitosas de transmisión de datos con WiFi 8

Fotógraf@/ MC
  • Like
  • Comentar

TP-Link ha logrado un avance clave en el desarrollo de la próxima generación de conectividad inalámbrica al probar con éxito la transmisión de datos mediante WiFi 8, una tecnología que promete revolucionar la forma en que nos conectamos a Internet.

La compañía anunció que las pruebas se realizaron con un prototipo de hardware propio, confirmando la viabilidad técnica del nuevo estándar, conocido oficialmente como IEEE 802.11bn UHR (Ultra High Rate).

WiFi 8 será el sucesor del actual WiFi 7 (802.11be), que debutó recientemente con velocidades de hasta 30 gigabits por segundo.

Sin embargo, el nuevo estándar no solo busca superar esa cifra, sino ofrecer una conexión más rápida, estable y eficiente, con velocidades que podrían alcanzar los 100 gigabits por segundo, menor consumo energético y una cobertura optimizada incluso en zonas con señal débil.

De acuerdo con TP-Link, esta primera transmisión marca “un paso importante en el desarrollo del WiFi 8”, ya que demuestra que la tecnología está preparada para ofrecer un rendimiento inalámbrico ultrafiable, fundamental para la próxima generación de dispositivos inteligentes, redes industriales y ciudades conectadas.

Entre las principales innovaciones del WiFi 8 destacan:

  • Su triple banda de operación (2.4 GHz, 5 GHz y 6 GHz), lo que permitirá una señal más estable y rápida
  • Su capacidad para coordinar mejor con tecnologías como Bluetooth y UWB, reduciendo interferencias y consumo energético
  • Mayor eficiencia en entornos saturados o de baja cobertura, algo esencial para hogares con muchos dispositivos o áreas rurales.

El proyecto WiFi 8 comenzó su fase de estudio en julio de 2022, y se espera que el grupo de trabajo del IEEE finalice el estándar hacia 2028, con la certificación por parte de la WiFi Alliance prevista entre 2028 y 2029.

Tras ello, los fabricantes podrían comenzar a lanzar routers, smartphones y equipos compatibles, marcando el inicio de su adopción comercial a nivel global hacia el final de la década.

Con esta prueba, TP-Link se coloca entre las primeras compañías en comprobar el potencial real del WiFi 8, que promete ser diez veces más veloz que su antecesor y un elemento clave para impulsar el avance de la realidad aumentada, el streaming 8K, los videojuegos en la nube y la automatización industrial.

Inicia sesión y comenta
Ant. OpenAI se une a Broadcom para crear sus propios chips de inteligencia artificial y fortalecer su infraestructura tecnológica

Hay 10972 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.