Últimas Noticias

Constructoras, con falta de contratos


Lectura 1 - 2 minutos
Constructoras, con falta de contratos
Constructoras, con falta de contratos
Últimas Noticias
Lectura 1 - 2 minutos

Constructoras, con falta de contratos


Constructoras, con falta de contratos
Fotógraf@/ Haidee Galicia
  • Like
  • Comentar

Empresas enfrentan recortes de personal ante la falta de actividad; buscan acuerdos con gobiernos para que se ocupe la mano de obra local.

La Federación de Sindicatos y Organizaciones Fidel Velázquez Sánchez alertó sobre la crisis que enfrenta el sector de la construcción en Morelos, donde varias empresas locales han tenido que reducir su plantilla laboral hasta en un 30% ante la falta de obra pública.

La secretaria general del organismo, Vianey Nájera Vázquez, señaló que la situación ha obligado a algunas constructoras a dar de baja entre 25 y 30 trabajadores por empresa, principalmente en el municipio de Xochitepec.

“Estamos preocupados, pero también ocupados. Representamos a diferentes ramas como la gastronomía, hotelería y construcción, y en esta última hemos visto una disminución importante en la generación de proyectos locales”, explicó la dirigente.

Nájera Vázquez indicó que la federación mantiene acercamientos con los ayuntamientos y el gobierno estatal para crear una alianza que permita que las obras públicas sean adjudicadas a empresas morelenses, a fin de reactivar la economía y evitar más despidos.

“Queremos que las obras se queden en el estado y que se apoye a las constructoras locales. Estamos haciendo gestiones para que, con base en el presupuesto, se impulse a las empresas de Morelos y no se pierdan más empleos”, afirmó.

La líder sindical destacó que el problema no es exclusivo de Morelos, sino que se replica a nivel nacional, pues las compañías que también operan en otros estados enfrentan la misma falta de contratos.

Aun así, confió en que los nuevos proyectos de infraestructura estatal y municipal permitan recuperar los empleos perdidos y reactivar la actividad constructora en los próximos meses.

“Las empresas morelenses tienen más de 30 años de experiencia y han contribuido al desarrollo del estado. Por eso pedimos que sean tomadas en cuenta en las próximas obras públicas”, puntualizó.

Actualmente, la federación reporta cuatro empresas afectadas, que en conjunto suman cerca de 100 plazas laborales en riesgo.

Inicia sesión y comenta

Haidee Galicia

487 Posts 661,203 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Iniciativa relacionada con el transporte aún en revisión y negociación, refiere diputado Isaac Pimentel
Sig. Instalan cámaras empresariales centros de acopio de víveres para apoyar a damnificados por lluvias en Veracruz

Hay 6999 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.