Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Durante una intervención en el Foro Económico de Qatar, Donald Trump Jr., hijo mayor del presidente estadounidense Donald Trump, expresó que no descarta la posibilidad de postularse a la presidencia en el futuro.

Aunque no confirmó planes concretos, reconoció que siente una inclinación hacia ese camino: “Tal vez algún día. Esa vocación está ahí”, afirmó.

Trump Jr., de 47 años, respondió a la pregunta de un moderador sobre si estaría dispuesto a “tomar las riendas” una vez que su padre se retire de la política.

“La respuesta es no lo sé, tal vez algún día. Ya sabes, esa vocación está ahí. Siempre seré muy activo en lo que respecta a ser un firme defensor de estas cosas. Creo que mi padre ha cambiado de verdad el Partido Republicano”, dijo respecto a las políticas de su padre.

Donald Trump Jr. se ha consolidado como una figura política independiente. Reuters informó en noviembre que era el miembro más influyente de la familia Trump durante la transición, mientras su padre organizaba su gabinete y se preparaba para un posible regreso a la Casa Blanca.

El presidente, que valora intensamente la lealtad, ha confiado en su familia para recibir asesoramiento político.

Al ser cuestionado nuevamente sobre si asumiría el liderazgo después de que su padre dejara el cargo, su primera reacción fue: “Vamos. Bueno (…) vaya”, lo que provocó un leve aplauso del público.

“Es un honor que me lo pregunten y un honor ver que a algunas personas les parece bien”, agregó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Un atentado suicida con coche bomba contra un autobús escolar en la provincia de Baluchistán, en el suroeste de Pakistán, dejó al menos cinco muertos, incluidos tres niños, y 38 heridos este miércoles, según autoridades locales.

El ataque ocurrió a las afueras de la ciudad de Khuzdar mientras el vehículo transportaba a estudiantes hacia una escuela administrada por el Ejército.

Las fuerzas de seguridad llegaron rápidamente al lugar y acordonaron la zona, mientras ambulancias evacuaban a los heridos a hospitales cercanos. Varias víctimas se encuentran en estado crítico, por lo que se teme que la cifra de fallecidos aumente.

Imágenes difundidas por medios locales muestran el autobús destruido y escombros esparcidos por el área.

Aunque ningún grupo se ha atribuido el atentado hasta el momento, las sospechas recaen sobre el Ejército de Liberación de Baluchistán (BLA), una organización separatista baluchi prohibida por Pakistán y designada como grupo terrorista por Estados Unidos.

Baluchistán, la provincia más grande pero menos poblada del país, ha sido escenario de una prolongada insurgencia por parte de militantes que acusan al gobierno central de discriminación y explotación de los recursos locales.

El ministro del Interior de Pakistán, Mohsin Naqvi, condenó enérgicamente el ataque y expresó su pesar por la muerte de los menores, calificando a los responsables como "bestias" y asegurando que no habrá clemencia.

Por su parte, el primer ministro Shehbaz Sharif también responsabilizó a India del atentado, aunque sin presentar pruebas, y prometió justicia para las víctimas. El Ejército paquistaní respaldó estas acusaciones, alegando que el ataque fue planeado desde el extranjero.

India no ha emitido declaraciones en respuesta a estas acusaciones.

Este atentado se produce en medio de un aumento de tensiones entre Pakistán e India, especialmente en la disputada región de Cachemira.

El BLA, que ha llevado a cabo ataques mortales en el pasado, recientemente amenazó con nuevas acciones contra las fuerzas paquistaníes, afirmando que busca la independencia de Baluchistán.

Aunque no es común que los separatistas ataquen a menores, Pakistán ha sido escenario de atentados similares en otras regiones del país en años recientes, incluyendo el noroeste. El hecho de que el autobús estuviera vinculado al Ejército podría haber sido un factor en la elección del objetivo.

Las autoridades han iniciado una investigación y se mantienen en alerta ante la posibilidad de nuevos ataques.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Estas alternativas sin carne te conquistarán con su sabor y frescura.

Reducir o eliminar el consumo de productos animales ya no se limita a ciertas temporadas. Hoy en día, más personas adoptan cambios alimenticios motivados por razones como el bienestar físico, el respeto por la vida animal o simplemente el deseo de llevar un estilo de vida más consciente y saludable.

En este panorama, los ingredientes vegetales se vuelven esenciales al momento de cubrir las necesidades nutricionales, sin dejar de lado el sabor. La gastronomía moderna ha evolucionado hacia propuestas que priorizan el equilibrio, la ética y la sustentabilidad, reinventando recetas tradicionales con un enfoque más amigable con el entorno.

El ceviche en su versión vegetariana conserva la base de sabores ácidos y frescos que le dan los cítricos, combinados con jitomate, cebolla morada, pepino, cilantro y chiles serrano, habanero o manzano. El pescado es sustituido por ingredientes como setas, palmito, coliflor, jícama o garbanzos, los cuales logran una textura muy parecida a la del pescado crudo tras el marinado. Entre ellos, las setas, especialmente el portobello y los champiñones, destacan por su textura firme, facilidad para absorber sabores y su aporte en proteínas, fibra y minerales como el selenio.

El palmito, por su parte, ofrece una consistencia suave y ligera, con pocas calorías y alto contenido de potasio. La coliflor, al ser picada finamente y marinada, desarrolla una textura blanda y un gusto que armoniza muy bien con los ingredientes ácidos. Además, es rica en vitamina C y antioxidantes con efectos antiinflamatorios.

El aguachile vegetal conserva su característico toque picoso y cítrico, recurriendo a ingredientes como setas, pepinos, nopales e incluso frutas como sandía o mango verde. Estos, al ser fileteados y marinados, logran una consistencia parecida a la de los mariscos. El nopal, en particular, aporta una dosis considerable de fibra, calcio y antioxidantes que favorecen el control del azúcar en sangre.

Cada vez más personas en el mundo optan por estas versiones sin carne, no solo por sus beneficios nutricionales y bajo contenido calórico, sino también por la posibilidad de redescubrir sabores conocidos desde un enfoque creativo, saludable y lleno de sabor.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, llamó a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto en la elección del primero de junio del Poder Judicial.

Dijo que este jueves se reunirá con alcaldes en el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del estado de Morelos (Idefomm), donde se dialogará sobre la importancia de que los ayuntamientos apoyen el desarrollo de la jornada electoral extraordinaria.

Salgado Brito expuso que no se promueve el voto por alguien específicamente, sino el voto en general.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Tom Cruise hizo una espectacular aparición en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México para presentar Misión: Imposible – La sentencia final, la más reciente entrega de la exitosa saga de acción que protagoniza desde hace casi 30 años.

Fiel a su estilo, el actor estadounidense mostró cercanía y entusiasmo con sus seguidores, dejando claro por qué sigue siendo uno de los actores más queridos del cine internacional.

A su llegada, Cruise se subió a la camioneta que lo transportaba para saludar a los cientos de fanáticos que lo esperaban con pancartas, celulares listos y hasta camisetas alusivas. Entre los gritos de "¡Tom, hermano, ya eres mexicano!" y peticiones de selfies, el actor de 62 años demostró su gratitud y energía.

 

Vestido con un elegante traje negro, Tom dedicó más de una hora a convivir con el público, firmando autógrafos y tomándose fotos.

“¡Viva México!”, exclamó con entusiasmo antes de ingresar al recinto, donde fue recibido por Angélica Vale y Yordi Rosado, anfitriones del evento. “Son mi familia, son increíbles, maravillosos”, expresó sobre sus fans mexicanos.

 

Durante la alfombra roja, Cruise tuvo un breve reencuentro con el actor Diego Boneta, con quien compartió pantalla en La era del rock (2012).

El actor también recordó una de las escenas más arriesgadas de la película, una secuencia aérea que, según contó, resultó ser más peligrosa de lo que esperaba en pleno rodaje, pero que terminó siendo clave en el desarrollo de la cinta.

La visita de Tom Cruise reafirma el impacto que su personaje, Ethan Hunt, sigue teniendo en las audiencias alrededor del mundo. La premier no solo celebró el estreno de una nueva aventura, sino también el cariño mutuo entre el actor y sus seguidores.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Si tienes agapandos en tu jardín y quieres verlos llenos de flores en pocos días, existe un truco simple, económico y natural que puede ayudarte: entierra cáscaras de plátano cerca de la planta. Este sencillo gesto puede marcar la diferencia durante la temporada de floración.

El Agapanthus africanus, también conocido como lirio africano, tuberosa azul o flor del amor, es originario de Sudáfrica y florece especialmente en primavera y verano, produciendo ramilletes esféricos con hasta 30 pequeñas flores.

¿Por qué funcionan las cáscaras de plátano?

Las cáscaras de plátano son una fuente rica en fósforo, un nutriente esencial para estimular la floración. Al colocarlas a unos 15 centímetros de las raíces, ayudan a nutrir el suelo y a mejorar el desarrollo de las flores. Lo ideal es repetir este proceso cada 15 días durante la etapa de floración.

Cuidados básicos del agapando

Ubicación: Prefiere la semisombra, aunque también tolera el sol directo.
Suelo: Fértil y con buen drenaje.
Riego: Frecuente durante la floración; mínimo en invierno para evitar que se pudra.
Floración: De primavera a verano.

Así que ya lo sabes: no tires las cáscaras de plátano, úsalas como fertilizante natural y verás cómo tus agapandos se llenan de vida y color en muy poco tiempo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Nanny Fabrega, conocida como 'MexicanaChafa' en redes sociales, desmintió querer sacar provecho del país y aseguró que su único objetivo es “vivir en paz” en el estado de Quintana Roo.

Por medio de un video compartido en TikTok (@mexicanachafa), la influencer española Nanny Fabrega relató las situaciones discriminatorias que ha vivido desde su llegada a México, particularmente en la zona del Caribe mexicano. En su testimonio, recalcó que, aunque no generaliza a toda la población, la discriminación está presente y no se puede ignorar.

“¿Existe racismo en México? Pues como no conozco todo el país, solo hablaré desde mi experiencia personal y lo que he vivido en redes sociales desde que estoy en Quintana Roo. Como española, pensaba que eso era exclusivo de Europa, pero sorpresa, también ocurre aquí. He recibido mensajes ofensivos y he vivido momentos desagradables simplemente por mi nacionalidad”, explicó Fabrega.

En el video mostró capturas de varios comentarios donde internautas la critican por vivir en México, asegurando que no es bienvenida. Algunos le exigen que regrese a su lugar de origen. Uno de los mensajes dice: “Regrésate a tu país, aquí no haces falta”. En respuesta, Nanny confrontó a uno de sus detractores: “José Juan, ya te estoy viendo venir”, expresó.

Además de los ataques en redes, la creadora de contenido señaló que ser extranjera ha complicado ciertos aspectos de su vida diaria, incluso siendo residente legal.

“Tareas sencillas como abrir una cuenta bancaria o contratar internet se vuelven un reto solo por no tener nacionalidad mexicana”, comentó.

También denunció haber escuchado comentarios despectivos hacia migrantes de otras nacionalidades. “Aquí viven muchos argentinos y colombianos, y lo que se dice de ellos es simplemente inaceptable”, agregó con preocupación.

Frente a los señalamientos que la acusan de privilegio o colonialismo, aclaró sus intenciones.

“Sé que no todos piensan igual, y por supuesto, no vine con ánimos de conquistar nada. Vine aquí porque quiero tener una vida tranquila”, aseguró.

Su video generó diversas reacciones. Mientras algunos le ofrecieron palabras de apoyo, otros minimizaron su experiencia o la criticaron. “Y tú te quejas, pero en España son peores con nosotros” y “No hagas caso, tú sigue adelante”, fueron algunas de las respuestas que recibió.

El tema continúa generando debate en redes sociales, reavivando la conversación sobre la xenofobia y el trato que reciben los extranjeros que residen en México.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que actuó con generosidad hacia Carlos Velázquez de León, al aceptar su disculpa pública luego de que este lo increpara en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en septiembre de 2024.

Según el legislador, de no haber aceptado la disculpa, Velázquez habría enfrentado cárcel y una indemnización.

“Es una desvergüenza inaudita de la derecha que ahora diga que se le obligó. Él es un abogado muy calificado, él propuso el mecanismo, no lo propuse yo. Si no se hubiera ido a la cárcel y hubiera tenido que pagar una indemnización. Yo fui el que actuó con generosidad al aceptar la disculpa”, explicó en conferencia de prensa en Villahermosa, Tabasco, donde promovió el voto en la elección judicial.

Ante críticas de senadores de oposición, quienes cuestionaron el uso del Senado para resolver un asunto personal y la presión ejercida con apoyo de la Fiscalía General de la República (FGR) para obtener la disculpa, Fernández Noroña explicó que el acto originalmente estaba planeado para realizarse en un salón del AICM, pero no fue posible.

“Se iba a hacer el 28 de abril, pero hubo sesión de la Cámara de Senadores esos tres días y entonces American Express no quiso prestar un salón, que era donde queríamos hacerlo, y lo hicimos en mi oficina en la Cámara de Senadores”, refirió.

Por último, el senador cuestionó que políticos y ciudadanos de oposición defendieran a Carlos Velázquez.

“Ahora resulta que es el héroe de la derecha y es la víctima. Si alguien te mienta la madre no es una crítica, y se supone que hasta eso tienes que aguantarte, ¿pero agredirte físicamente? ¿Que te despoje de tu celular con el que estás acreditando la agresión? Son delitos, y me parece muy grave de la derecha: ‘es que lo obligó’. No, él lo propuso, él propuso el mecanismo de la disculpa pública, él propuso el documento y el lugar. Yo lo único que hice fue aceptar”, aseveró.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Después de años de mantenerse al margen en el despliegue de inteligencia artificial, Google ha entrado con fuerza en la carrera tecnológica. Con el impulso de su ecosistema Gemini, la compañía busca recuperar el liderazgo que perdió ante rivales como OpenAI.

De la cautela al “código rojo”

Aunque Google fue pionera en investigaciones clave para la IA generativa —como los transformers—, durante años optó por mantener sus avances dentro de laboratorios, evitando lanzamientos por temor a afectar su negocio principal: la búsqueda en internet.

La llegada de ChatGPT en noviembre de 2022 marcó un antes y un después. Sorprendida por la rápida adopción del modelo de OpenAI, Google declaró un “código rojo” que transformó su estructura interna. Desde entonces, todo el enfoque se volcó en la inteligencia artificial.

La era Gemini: velocidad, integración y ambición

A finales de 2024, Google comenzó a mostrar resultados visibles. Su modelo Gemini 2.5 Pro alcanzó y superó los estándares del sector, destacando por su velocidad, eficiencia y capacidad de comprensión contextual. Esto fue posible gracias a la integración con sus propios chips TPU v7 y su infraestructura en la nube.

Además, Gemini Flash ofrece respuestas inmediatas en móviles y navegadores, mientras que Chirp 3 permite conversaciones fluidas con voces naturales, convirtiendo a Gemini en un asistente virtual con presencia en Android, Gmail, Chrome, Docs y más.

Creatividad generativa al alcance de todos

La ofensiva de Google va más allá del texto. Modelos como:
Imagen 4: Generación visual fotorrealista con textos nítidos y resolución hasta 2K.
Veo 3: Vídeo con sonido, música y efectos integrados, capaz de narrar con realismo.
Lyria 2: Música en tiempo real con control sobre ritmo y estilo.
NotebookLM: Convierte documentos en podcasts narrados con voces sintéticas realistas.

Estas herramientas están diseñadas para democratizar la creatividad, integradas en Flow, su nuevo entorno cinematográfico con IA.

Gemini, en todas partes

Google ha aprendido de su experiencia con Android y Chrome: cuando ejecuta con rapidez y decisión, puede pasar de rezagado a líder. Así como Android conquistó el mundo móvil y Chrome redefinió los navegadores, ahora busca que Gemini esté presente en cada rincón de su ecosistema digital.

Y no solo tiene el software: también controla el hardware y la nube, algo que la distingue de sus competidores. Además, ha entrado al terreno del código abierto con Gemma, modelos IA libres para desarrolladores, compitiendo con Meta y Mistral.

Los desafíos pendientes

A pesar de su avance técnico, Google enfrenta dos grandes retos:

La percepción pública, aún dominada por ChatGPT, pese a que Gemini ha mostrado mejores resultados en varios aspectos.
La presión regulatoria, especialmente en Europa y EE.UU., donde su dominio en búsqueda y publicidad está bajo investigación. La expansión de Gemini en productos como Chrome y Gmail podría convertirse en una ventaja… o en una vulnerabilidad.

Google ha dejado de ser el gigante dormido de la IA. Con Gemini, busca no solo alcanzar, sino redefinir el futuro de la inteligencia artificial. Pero para lograrlo, necesitará algo más que tecnología: también deberá conquistar la confianza y atención de los usuarios.

 
 
 
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*La inseguridad en la zona oriente inició desde hace varias administraciones, en las que no había cambios en las corporaciones policiacas: MAUL*

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, aseguró que desde el fin de semana se han acatado estrictamente las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para atender la seguridad en Cuautla.

En la conferencia semanal, el funcionario dijo que la inseguridad en la zona oriente inició desde hace varias administraciones, en las que no había cambios en las corporaciones policiacas.

"Los policías municipales no pueden ser buena onda", declaró al exponer que la designación de un secretario de Seguridad que cumpla el perfil es indispensable.

Señaló que tras las detenciones de objetivos generadores de violencia, se redujo de cuatro a dos el número de grupos criminales que se han disputado la plaza.

Respecto a otros municipios, el jefe policiaco destacó que en Tepoztlán ya hay mando unificado y por ello comenzaron a trabajar de manera coordinada.

En otro tema, Urrutia Lozano indicó que ya está listo el dispositivo de seguridad para la jornada electoral extraordinaria del primero de junio y mañana se celebrará una reunión más con el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Morelos.

Por otro lado, expuso que hace 15 días el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) separó de su cargo a un juez que había liberado sin justificación, en seis ocasiones, a personas detenidas, entre ellas un generador de violencia que luego fue asesinado al salir de la cárcel.

Comentó que esperan continuar con los compromisos de trabajo con quien quiera que sea la persona designada como presidente del TSJ.

Esta misma mañana se informó que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos busca impulsar una iniciativa de reforma al Código Penal estatal para endurecer las penas contra extorsionadores y personas que generen terror con la colocación de "narcomantas" y difusión de imágenes explícitas de homicidios.

En otro punto, Miguel Ángel Urrutia dijo que se mantienen las medidas de seguridad en torno a la gobernadora y los funcionarios de alto nivel, lo anterior a pregunta expresa tras el ataque y homicidio de dos colaboradores de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Anotó que la jefa del Ejecutivo local cuenta con gran aceptación y apoyo popular, lo que ayuda a su protección; añadió que, en congruencia, ella ha dispuesto que no se destinen demasiados recursos humanos y económicos a cuidar a funcionarios, dada la carencia de elementos para la seguridad en general.

Publish modules to the "offcanvas" position.