Mariana Botas critica a Elaine Haro tras su cambio de cuarto en La Casa de los Famosos México 3
TXT Aline Nicolas
La más reciente eliminada de La Casa de los Famosos México 3, Mariana Botas, no solo sorprendió con su salida del reality, sino también con sus declaraciones sobre Elaine Haro, quien decidió cambiarse del Cuarto Día al Cuarto Noche.
En la tradicional charla de despedida con Wendy Guevara y Ricardo Margaleff, Botas lamentó el cambio de actitud de la joven actriz, a quien acusó de haberlos dejado de lado.
“Siento feo que Elaine de un día para otro así nos cambió como zapato viejo”, comentó, recordando que ya había compartido esa percepción con Shiky dentro de la casa.
La comediante reconoció que Elaine siempre fue auténtica con ella, pero señaló que no sabe si su cambio de cuarto fue un movimiento genuino de sacrificio o parte de una estrategia para permanecer más tiempo en el reality.
“Yo de primeras te diría que sí fue un sacrificio, pero ya estando allá, pudo haber pensado que estratégicamente le convenía más estar en el Cuarto Noche porque era más fuerte”, explicó.
Durante la conversación, Wendy le reveló a Botas que Haro celebró con entusiasmo el regreso de Abelito y Aarón, pero no mostró tristeza por su expulsión, a diferencia de lo ocurrido con otras eliminaciones como las de Ninel Conde y Priscilla Valverde.
Aunque Botas le reconoció a su excompañera el haber tomado la decisión de moverse de cuarto por cuenta propia, también notó un cambio de actitud similar al de otros participantes, como el Guana, que desde el inicio se inclinó por el Cuarto Día.
Tras estas declaraciones, las redes sociales se dividieron: algunos usuarios criticaron duramente a Mariana, mientras que sus seguidores defendieron su postura y destacaron su sinceridad al hablar de la dinámica dentro de la casa.
Carlos Trejo lanza reto directo a Alfredo Adame y propone enfrentamiento en público
TXT Gustavo A. Martínez
La rivalidad entre Carlos Trejo y Alfredo Adame volvió a encenderse luego de que el llamado Cazafantasmas lanzara un nuevo desafío a su eterno contrincante.
En una entrevista para el programa de YouTube La Taquilla, conducido por René Franco, Trejo aseguró que está dispuesto a enfrentarse con Adame “solo por el placer de golpearlo”.
El autor de Cañitas dejó claro que, según él, la disputa no responde a fines mediáticos.
“No es cosa de publicidad, es de que el tipo ya me tiene harto hace muchos años. Ya van varias veces que lo he agarrado”, declaró, recordando un altercado en una rueda de prensa en el que tuvo que ser separado de su rival.
Trejo señaló que, aunque su carrera está enfocada en otros proyectos, no ha descartado el enfrentamiento y propuso un escenario poco común: una pelea en una plaza pública, sin empresas ni ganancias de por medio.
“Estoy dispuesto, me gustan mucho los golpes, entreno defensa urbana. No aceptaría para una empresa, pero si quiere quitarse lo caliente, nos vemos en una plaza pública, sin que nadie cobre nada, solo por el placer de destrozarlo”, afirmó.
Durante la conversación, el cazafantasmas también arremetió contra la personalidad de Adame, a quien calificó como “una persona enferma” que “no razona” y “no está coherente de su propia realidad”.
Incluso señaló que parte de la responsabilidad recae en los medios y el público por dar visibilidad a sus conductas: “Él se puede encuerar en la calle y todos estarán ahí”.
Finalmente, Trejo intentó matizar sus declaraciones asegurando que respeta a “personas mayores, niños, mujeres o con capacidades diferentes”, y que, aunque no se considera agresivo, se defiende cuando lo considera necesario.
Con estas declaraciones, la tensión entre Trejo y Adame vuelve a colocarse en el ojo público, dejando abierta la incógnita de si el exconductor responderá al reto de su rival.
Hutíes prometen venganza contra Israel tras muerte de su primer ministro
TXT EFE
El jefe del Consejo Político Supremo de los hutíes, Mahdi al Mashat, advirtió este sábado a Israel que "su venganza no duerme" y prometió "días oscuros" para el país mediterráneo, luego del asesinato el pasado jueves del primer ministro y varios miembros de su gobierno en un ataque del Ejército israelí en Saná.
De acuerdo con la agencia de noticias Saba, dominada por los insurgentes, Al Mashat nombró al viceprimer ministro Muhamad Meftah para que se haga cargo de los asuntos de gobierno, mientras se reorganiza la administración hutí tras el ataque israelí.
En un discurso televisado, Al Mashat indicó al gobierno de Benjamín Netanyahu que "los actos cometidos por su traicionero y sucio gobierno" tendrán como respuesta "días oscuros".
"Llamamos a todos los civiles de todo el mundo a evitar cualquier trato con bienes que pertenezcan a la entidad sionista (...) Todavía hay una oportunidad para que las hordas de colonos regresen a sus países de origen. A todas las compañías que operan en la entidad de ocupación (Israel), mi advertencia final es que se vayan antes de que sea demasiado tarde", dijo.
El líder hutí agregó que "la pura y noble sangre yemení, si es vertida, hará caer los tronos imperiales que han gobernado el mundo, no digamos una entidad despreciable y sin valor".
Con la misma retórica, aseguró que la muerte del primer ministro Ahmed al-Rahawi y de varios ministros, cuyo número aún no ha sido especificado, será suficiente para hacer pagar a Israel y a los sionistas.
"Continuaremos enfrentando desafíos directamente, y vosotros (por Israel) no tendréis seguridad nunca más. Sionistas, Dios está con nosotros y la victoria es nuestra aliada, no importa cuanto tiempo tome", sentenció.
Los hutíes confirmaron que Al-Rahawi murió junto a otros miembros del gobierno durante una reunión rutinaria para evaluar sus actividades del último año, según informaron los rebeldes. Este ataque se enmarca en los enfrentamientos entre Israel y los hutíes que comenzaron tras el inicio de la guerra en Gaza, en octubre de 2023.
Desde entonces, Israel y los hutíes han mantenido un cruce de ataques con misiles y bombardeos, pese al alto el fuego entre los hutíes y Estados Unidos, principal aliado de Israel, que entró en vigor en mayo de este año y por el cual los rebeldes dejaron de atacar intereses estadounidenses en la región.
Colonias Unidas se manifestó con bloqueo en avenida Morelos
TXT Silvia Lozano / Tlaulli Preciado
Vecinos de Colonias Unidas llevaron a cabo un bloqueo en la avenida Morelos, a la altura de las oficinas del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), este lunes en el centro de la ciudad.
Asimismo, los integrantes de la agrupación se manifestaron en palacio de gobierno para solicitar la construcción de plantas de tratamiento y la rehabilitación de biodigestores, ante las miles de descargas de aguas negras en barrancas.
El vocero, Diego Torres, expuso que son miles de conexiones de drenaje en diversas colonias y el ayuntamiento capitalino está rebasado, pues la contaminación ya llega al afluente del sur del estado.

Vídeo relacionado
Se presentará paquete de iniciativas en materia de seguridad en coordinación con Ejecutivo estatal: diputado Alfonso Sotelo
TXT Haidee Galicia
El diputado Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso de Morelos, informó que en los próximos días se presentará un paquete de iniciativas en materia de seguridad, en coordinación con el Ejecutivo estatal.
Entre los temas a legislar destacan la implementación de sistemas de videovigilancia, el fortalecimiento del registro de matrículas vehiculares y medidas para mejorar la identificación de motocicletas, incluyendo mayor visibilidad en placas y uso obligatorio de casco.
Asimismo, Sotelo Martínez adelantó que se reforzará la estrategia contra la extorsión en la zona metropolitana, la cual es donde más incidencia se registra; en este esfuerzo participarán la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Marina.
Descarrilamiento de tren en Egipto deja tres muertos y 94 heridos
TXT AP
Un tren de pasajeros descarriló el sábado en el oeste de Egipto, provocando la muerte de al menos tres personas y dejando 94 heridas, según informaron las autoridades.
El incidente ocurrió mientras el tren viajaba desde la provincia mediterránea de Matrouh hacia El Cairo. Siete vagones se salieron de las vías, y dos de ellos volcaron.
El Ministerio de Salud informó que se enviaron 30 ambulancias para trasladar a los heridos a distintos hospitales. Además, se abrió una investigación para esclarecer las causas del descarrilamiento.
Este accidente se suma a una serie de incidentes ferroviarios en Egipto, donde los descarrilamientos y choques son frecuentes debido al envejecimiento de la infraestructura y a problemas de gestión. En octubre pasado, un choque en el sur del país dejó al menos un muerto y varios heridos.
El gobierno ha anunciado planes para modernizar la red ferroviaria. En 2018, el presidente Abdel Fattah el-Sisi estimó que serían necesarios unos 250 mil millones de libras egipcias (8.130 millones de dólares) para renovar el sistema de manera integral.
Publica Primera Sala de SCJN sentencia que vincula al Ejecutivo local para lograr despenalización del aborto
Reportera Tlaulli Preciado
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hizo pública la sentencia del amparo en revisión 570/2024, en la que se vincula al Poder Ejecutivo para lograr la despenalización del aborto en la entidad.
Organizaciones civiles informaron que por mayoría de tres votos, la Primera Sala resolvió conceder el amparo promovido por 48 mujeres y personas con posibilidad de gestar de Morelos que reclamaron a las autoridades de salud estatales el incumplimiento de sus obligaciones de difundir, informar e implementar los servicios de aborto.
Los hutíes de Yemen informaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní, Ahmed al-Rahawi, falleció en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
"Anunciamos el martirio el jueves del muyahidín Ahmed Ghaleb al-Rahawi, primer ministro del gobierno de cambio y construcción, junto con varios de sus colegas ministros", señaló la presidencia hutí en un comunicado en redes recogido por la cadena Al Jazeera.
Según las fuentes, el ejército israelí atacó la capital, Saná, como parte de los enfrentamientos entre Israel y los hutíes que se intensificaron tras el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023. Estos choques se han mantenido pese al alto el fuego entre los hutíes y Estados Unidos, principal aliado de Israel, que entró en vigor en mayo de este año.
Al-Rahawi, quien lideraba el gobierno hutí en las zonas del país bajo su control desde agosto de 2024, murió junto a otros miembros del gabinete durante una reunión rutinaria para evaluar las actividades del último año, según los rebeldes.
El brazo político de los hutíes subrayó que, pese a la muerte de varios miembros del gobierno, "su gobierno e instituciones aún son capaces de cumplir con sus deberes después de que miembros del gabinete fueran asesinados por Israel".
Llama edil capitalino a realizar valoración y ajustes en las pensiones que están por otorgarse
Reportera Silvia Lozano Venegas
*En poco tiempo se avizora que la pirámide de trabajadores jubilados será más alta que la de los activos.: JLUS*
El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, hizo un llamado al Poder Ejecutivo y al Legislativo a que realicen una valoración y ajustes en las pensiones que están por otorgarse, ya que en poco tiempo se avizora que la pirámide de trabajadores jubilados será más alta que la de los activos.
En entrevista, el edil refirió que las pensiones merman un 40 por ciento el presupuesto del municipio, lo que representa 800 millones de pesos en promedio al año.
Subrayó que será necesario que junto con el Ejecutivo y el Congreso local lleven a cabo algunos ajustes a las pensiones que están por otorgarse, porque algunos ya tienen derecho adquirido.
Asimismo explicó que lo ideal es que se paguen de manera proporcional al tiempo trabajado, el porcentaje que dé cada ente público; "es decir, si trabajó 10 años en el Ejecutivo, 10 años para el Legislativo y 10 años para un municipio, en esa proporción se aporte el 33.3 por ciento y no al 100 por ciento al último ente en el que trabajó, porque se han dado casos que sólo laboró un mes y le cargan el 100 por ciento", anotó.
PRI rechaza asistir a investidura de los nuevos integrantes del Poder Judicial
TXT EFE
El líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Alejandro Moreno, informó este domingo que los legisladores de su partido no asistirán a la investidura de los nuevos integrantes del Poder Judicial, programada para este lunes 1 de septiembre en el Senado, al calificarla como una "farsa".
"Nuestra decisión es firme, clara y contundente, y responde a un principio de congruencia política. No vamos a legitimar esta gran farsa", señaló Moreno en un video publicado en sus redes sociales.
Sobre la instalación del Poder Judicial este 1 de septiembre. Les informo: pic.twitter.com/1z3a7xQGP1
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) August 31, 2025
El senador explicó que el grupo parlamentario del PRI rechaza participar en el acto con el que Morena "consume el secuestro del Poder Judicial".
Según Moreno, la reforma judicial que permitió la elección de jueces "se trató de una intervención autoritaria para destruir el equilibrio de poderes", y que con ello Morena "convirtió al Poder Judicial en un brazo ejecutor del Gobierno", puesto "al servicio del régimen", que ahora se encargará de "perseguir" e "intimidar" a los ciudadanos.
"No avalaremos un modelo que impone la ley del más fuerte, que convierte la justicia en arma contra los opositores y deja indefenso al pueblo de México".
Además, aseguró que el PRI no permitirá la "destrucción" del Poder Judicial y defenderá la división de poderes, "incluso con nuestra (su) propia vida".
La tensión política se ha intensificado luego de que Alejandro Moreno protagonizara el miércoles pasado un altercado en una sesión de la Cámara Alta, en la que golpeó al senador morenista Gerardo Fernández Noroña.
Durante la sesión, Moreno reclamó a Fernández Noroña por haberle negado el uso de la palabra a la bancada del PRI, lo que derivó en empujones, jaloneos y manotazos entre legisladores.
La sesión solemne para la toma de protesta de 881 juzgadores, incluidos los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se realizará este lunes 1 de septiembre a las 7:30 de la tarde, hora local. Por primera vez, la SCJN estará encabezada por un presidente de origen indígena.
