¿Dónde encontrar la IP de tu computadora? Guía sencilla según tu sistema operativo
TXT El universal
Conocer la dirección IP de tu computadora puede ayudarte a resolver problemas de conexión, mejorar tu seguridad en línea y proteger tu privacidad. Aquí te explicamos de forma clara qué es la IP y cómo localizarla dependiendo de tu sistema operativo.
¿Qué es una dirección IP?
La dirección IP (Protocolo de Internet) es un conjunto de números que identifican de forma única a un dispositivo dentro de una red, ya sea local o en internet. Está compuesta por números separados por puntos (por ejemplo, 192.168.1.1), y no son asignados al azar: su distribución está regulada por la Autoridad de Números Asignados de Internet (IANA), parte de la ICANN.
Tipos de IP:
IP privada: identifica a tu computadora dentro de tu red local (como la de tu casa u oficina).
IP pública: es la que se muestra en internet cuando accedes a sitios web o servicios en línea.
¿Cómo saber tu IP según el sistema operativo?
En Windows:
Abre el menú de inicio y escribe cmd, luego presiona Enter.
Se abrirá la consola del sistema. Escribe el comando: ipconfig y presiona Enter.
Busca el texto que diga “Dirección IPv4”. Esa es tu IP privada.
En Mac:
Ve a Preferencias del Sistema.
Haz clic en Red.
Selecciona la red que estás usando (Wi-Fi o Ethernet).
Verás tu IP al lado de “Dirección IP”.
Saber tu IP es útil si necesitas configurar tu red, usar una VPN, o simplemente asegurarte de que tu conexión es segura. Con estos pasos puedes encontrarla fácilmente sin necesidad de programas adicionales.
Llama CEPCM a municipios a tomar acciones de prevención en tiraderos
Reportera Tlaulli Preciado
Después de tres días, continúa el incendio en el tiradero de Cuautla; la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) llamó a municipios a tomar acciones de prevención en todos los tiraderos dela entidad.
El titular del organismo, Ubaldo González Carretes, explicó que en estos siniestros el fuego se expande al interior y hacia abajo, por lo que el combate se vuelve complejo y riesgoso; asimismo recordó que los ayuntamientos son los responsables de verificar el cumplimiento de la norma.
Por otro lado, González Carretes informó que el gobierno del estado se prepara ante la temporada de lluvias y esta mañana se reúne el Comité Estatal de Contingencias, conformado por diferentes secretarías, para detallar el plan de acción.

Centenares de mexicanos se reunieron en Nueva York en una vigilia para honrar a las víctimas del accidente del buque escuela Cuauhtémoc, que el sábado impactó contra el puente de Brooklyn, dejando dos cadetes fallecidos y una veintena de heridos.
La vigilia, que duró cerca de dos horas y se realizó bajo la lluvia cerca del lugar del incidente, fue organizada por la Academia de Mariachi Nuevo Amanecer.
Al evento acudieron el comisionado de Inmigración de la ciudad de Nueva York, Manuel Castro, y el comisionado del Departamento de Transporte, Ydanis Rodríguez, en apoyo a la comunidad mexicana.
“El Cuauhtémoc era un símbolo para todos”, afirmó Castro -de raíces mexicanas- mientras Rodríguez expresaba que “hoy toda Nueva York es mexicana”.
Durante la ceremonia, los asistentes ondeaban pequeñas banderas de México y colocaban coronas de flores frente a una gran pancarta con las fotos de los dos cadetes fallecidos: América Yamilet Sánchez, de 20 años, y Adal Jair Marcos, de 23. En el centro de la pancarta también se mostraba una imagen del buque.
“El Cuauhtémoc volverá más fuerte a surcar estas aguas (las del East River, de Nueva York) (…) Que viva México y que vivan los marineros”, pudo escucharse durante el evento.
El cónsul interino de México en Nueva York, Joaquín Gerardo Pastrana Uranga, indicó que el buque retomará su recorrido “tan pronto como esté reparado” y que regresará a México en noviembre, tal como estaba previsto.
Pastrana Uranga también recordó “con mucha tristeza” que desde el consulado se habían estado preparando para recibir al barco porque era “un regalo a la comunidad mexicana” de Nueva York, ya que “suponía un estímulo y traía un mensaje de buena voluntad” en “tiempos difíciles”.
Durante el acto, también hablaron líderes religiosos como el sacerdote Fabian Arias, pastor de la congregación hispana de Saint Peter’s Church y reconocido defensor de los migrantes, así como el reverendo César Cruz, de la Iglesia Apostólica de Manhattan.
Tras una oración, un minuto de silencio y lecturas bíblicas, varios grupos de mariachis interpretaron canciones como México lindo y Amor eterno en honor a los jóvenes fallecidos.
El accidente ocurrió cuando el buque, con más de 180 personas a bordo, zarpaba tras una visita a Nueva York iniciada el 13 de mayo como parte de una misión de diplomacia pública y formación naval, rumbo a su próximo destino: Islandia.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos ha iniciado una investigación, y un informe preliminar podría estar listo en unos 30 días.
Por su parte, la Secretaría de Marina (Semar) de México confirmó que un piloto portuario de Nueva York estaba al mando del buque en el momento del impacto.
Jóvenes alimentan ratas en Bellas Artes, CDMX y generan controversia en redes
TXT Andrea Hernández
Dos jóvenes decidieron llevar a cabo un plan poco común en la Ciudad de México, que incluyó a una de las especies consideradas plaga urbana en la capital.
Las ratas han comenzado a hacerse más visibles en distintas zonas de la CDMX, especialmente en lugares donde se acumulan residuos o sobras de comida. Esta situación se vio reflejada en un video donde dos jóvenes, por iniciativa propia, ofrecieron alimento a roedores en las inmediaciones de Bellas Artes.
Aunque hay personas que les temen, también existen quienes interactúan con ellas sin ningún problema e incluso intentan protegerlas. En este caso, las chicas optaron por darles de comer, sin preocuparse por las posibles reacciones negativas.
¿Qué motivó a estas jóvenes a alimentar a las ratas?
El video fue subido por la usuaria de TikTok @valeaylin_, quien explicó que darle de su elote a estos animales formaba parte de lo que llamó un "plan aesthetic" en la capital. Este término se refiere al estilo visual que sigue una persona, pero en esta ocasión fue utilizado de forma irónica, ya que alimentar a ratas en un espacio público dista de lo que comúnmente se considera estético.
En la grabación se observa cómo, al principio, los animales se mantienen alejados, pero al arrojarles pedazos de elote, se acercan poco a poco. En un momento, incluso parece que una de las ratas salta hacia la joven.
Aunque todo fue con fines recreativos, el contenido no fue bien recibido y generó numerosos comentarios, entre ellos:
"Muy noble tu intención, pero busca qué es la leptospirosis"
"Sigue dando de comer a plagas, dañando fauna y salud pública"
"¿Y a los perritos de la calle no les das comida, amiga? JAJAJA"
"Reina, ¿no prefieres alimentar algo menos riesgoso?"
"¿Y qué tal comer tu elote en casa mejor, guapa?"
¿Qué es la leptospirosis?
La leptospirosis es una infección provocada por bacterias del género Leptospira. Esta enfermedad puede transmitirse de animales a humanos. Se contagia al entrar en contacto con agua, tierra o alimentos contaminados con orina de animales infectados, como ratas, perros o cerdos. El ingreso ocurre a través de heridas abiertas o por mucosas como los ojos, nariz y boca.
¿Por qué es un riesgo dar comida a ratas en la vía pública?
Proporcionar alimento a ratas urbanas representa una amenaza tanto para la salud de las personas como para el equilibrio ambiental. Estos animales pueden transmitir enfermedades como:
- Leptospirosis
- Salmonelosis
- Hantavirus
- Peste bubónica (aunque poco común hoy en día)
- Tifus murino
Al ser considerados plaga, alimentarlos favorece su reproducción y permanencia en zonas habitadas, lo que incrementa la probabilidad de brotes sanitarios. En lugar de alimentarlas, se recomienda reportar su presencia a las autoridades y evitar dejar restos de comida o basura en espacios públicos.
@valeaylin_ Ojalá Bonnie pudiera ver este video
♬ sonido original - valeaylin
OpenAI compra el proyecto de Jony Ive y Sam Altman por 6.500 millones para crear su 'iPhone de la IA'
TXT Applesfera
OpenAI ha confirmado la adquisición de la startup io Products, fundada por Jony Ive y Sam Altman, por un total de 6.500 millones de dólares, en lo que representa la mayor inversión en la historia de la compañía. El objetivo: desarrollar un dispositivo físico revolucionario basado en inteligencia artificial, al que ya muchos comparan con el impacto que tuvo el iPhone en su momento.
Jony Ive, exdiseñador estrella de Apple y responsable del diseño del iPod y el iPhone, se une de forma oficial a OpenAI tras colaborar durante un año en este proyecto con Altman, CEO de la empresa creadora de ChatGPT. Ambos combinan su experiencia en diseño e inteligencia artificial para dar vida a un producto que promete transformar la forma en que usamos la tecnología.
Aunque aún no se han revelado detalles concretos sobre cómo será este dispositivo, se espera que llegue al mercado en 2026. Será el primer hardware de consumo de OpenAI, una empresa que hasta ahora se había enfocado exclusivamente en software y modelos de lenguaje.
La compra, que incluye una inversión previa de 1.500 millones y se completa con otros 5.000 millones, todavía debe ser aprobada por las autoridades regulatorias de Estados Unidos, algo previsto para el verano.
Este movimiento supone un cambio de rumbo significativo para Jony Ive, quien no ha vuelto a colaborar activamente con Apple desde su salida en 2019, a pesar de haber fundado su estudio de diseño LoveFrom. Para algunos, esta alianza representa una oportunidad perdida para Apple y una señal de que nuevos líderes podrían tomar la delantera en innovación tecnológica.
Mientras tanto, Apple ha respondido recientemente con el fichaje de Mladen M. Hoyss, diseñador del software de Nothing, en un intento por reforzar su equipo creativo.
La expectativa es alta, y aunque el proyecto sigue siendo un misterio, la unión de dos de las mentes más influyentes de la tecnología moderna hace pensar que estamos ante el inicio de una nueva era.
Kristen Stewart debuta como directora en Cannes y habla de su motivación: 'Ser mujer es una experiencia violenta'
TXT Afp
La actriz estadounidense Kristen Stewart dio un paso decisivo en su carrera artística con el estreno de su ópera prima como directora, The Chronology of Water, presentada esta semana en el Festival de Cine de Cannes. El filme, basado en la autobiografía de Lidia Yuknavitch, una nadadora y escritora estadounidense que sobrevivió a abusos durante su infancia, ha recibido elogios de la crítica por su estilo audaz y su mensaje profundo sobre la reconstrucción personal a través del arte.
Stewart, conocida mundialmente por su papel en la saga Crepúsculo, confesó estar profundamente conectada con la historia de Yuknavitch, cuyo libro la impactó desde la primera lectura. “Nunca había leído algo así. Grita por ser una película, por convertirse en una cosa viva”, declaró en entrevista con AFP.
El filme, descrito como un collage visual cargado de simbolismo, narra la lucha de Yuknavitch para procesar el dolor, el abuso y la represión emocional, transformándolos en una fuente de fuerza y creatividad. La directora explicó que su intención al llevar esta historia al cine fue mostrar que, a pesar del trauma, “se puede encontrar alegría”.
Durante la presentación en Cannes, Stewart ofreció una mirada honesta sobre su motivación:
“Ser mujer es una experiencia realmente violenta. Incluso si no has vivido algo tan extremo como lo que muestra la película, muchas mujeres pueden entender lo que es sentirse silenciadas, no confiar en su propia voz, o tener algo que les pertenece arrebatado”.
Aunque descartó similitudes directas con su propia vida, la actriz sostuvo que su experiencia como mujer fue suficiente para comprender el fondo emocional de la historia.
“Llevo 35 años caminando por el mundo con un cuerpo femenino. No necesito haber sido abusada para saber lo que se siente”, dijo.
Para dar vida al personaje de Yuknavitch, Stewart eligió a la actriz británica Imogen Poots, a quien definió como “la mejor actriz de nuestra generación” y alabó por su entrega total al personaje.
En el reparto también participan Earl Cave, hijo del cantante Nick Cave, y Kim Gordon, integrante de la banda Sonic Youth, en un papel provocador y simbólico.
The Chronology of Water recibió comentarios positivos de medios especializados como Variety y The Hollywood Reporter, que destacaron la fuerza visual de la cinta y la valentía de su narrativa.
La cineasta subrayó que el arte puede ser una herramienta de sanación, especialmente para las mujeres que han experimentado traumas.
En palabras de Stewart, “solo las historias que nos contamos a nosotras mismas nos mantienen vivas”.
Finalmente, la actriz-directora se mostró entusiasta por el futuro: “Estoy impaciente por hacer 10 películas más”, concluyó, dejando claro que este es solo el inicio de una nueva y prometedora etapa en su carrera detrás de cámaras.
Moda mayo 2025: Los botines que mejor combinan con shorts esta temporada
TXT Vogue
La temporada Primavera-Verano 2025 trae consigo una combinación inesperada que se convierte en protagonista de las calles: botines y shorts. En medio del calor persistente de mayo, esta dupla se posiciona como la más versátil, cómoda y estilosa para enfrentar las altas temperaturas sin perder el toque chic.
Los botines de caña corta, en distintas versiones —desde modelos rústicos hasta sofisticados— se mezclan con shorts de diversos cortes y telas para crear atuendos únicos que se adaptan a distintos estilos y ocasiones.
1. Botines híbridos y shorts de efecto piel
Firmas como Isabel Marant presentan botines que mezclan mocasines y botas, ideales para lucir con shorts de cuero y blusas bohemias. Un look con aire rebelde y moderno.
2. Botines track y shorts de mezclilla deslavada
La moda de los años 2010 regresa con botines de suela gruesa, combinados con shorts vaqueros y chaquetas de mezclilla. Perfecto para eventos al aire libre o salidas informales.
3. Botines victorianos y shorts con estampado floral
Emporio Armani apuesta por un look más clásico con botines estilo victoriano y shorts de silueta globo. Añade una blusa satinada para lograr un conjunto elegante sin caer en lo convencional.
4. Botines de obrero y microshorts ajustados
Chloé incorpora el calzado de estilo industrial a atuendos frescos y sensuales. Shorts ceñidos, blusa lencera y una gabardina larga conforman un look urbano con carácter.
5. Botines biker y shorts de mezclilla
Inspirado en estilos alternativos como el de Effy Stonem, este conjunto fusiona botines de motociclista con shorts clásicos, medias y prendas sofisticadas como una bomber o camisa estructurada.
6. Botines vaqueros blancos y shorts negros
Para quienes buscan destacar, la combinación de texanas blancas con shorts negros de mezclilla y chaquetas de efecto piel es ideal para conciertos o salidas nocturnas.
7. Botines vaqueros negros y shorts de ciclista
Un look cómodo y en tendencia que sustituye a las zapatillas deportivas. Shorts deportivos con botines vaqueros en tonos café y camisas oversize crean un conjunto relajado y moderno.
En resumen, esta primavera no hay reglas fijas: elige tus shorts favoritos, añade un par de botines con personalidad y prepárate para convertir cualquier paseo en una pasarela urbana.
Presenta Gobierno de Morelos nuevas propuestas financieras al sindicato de trabajadores; reafirma voluntad de diálogo
Reportera Tlaulli Preciado
Con relación a la reunión llevada a cabo este miércoles entre la comisión multidisciplinaria del Gobierno de Morelos y el Sindicato Único de Trabajadores del Poder Ejecutivo, Entidades Paraestatales, Órganos Constitucionales Autónomos del Estado de Morelos (SUTPEEPOCAEMOR), la Secretaría de Administración informó lo siguiente:
Tal como se acordó en la sesión del pasado lunes, este miércoles se llevó a cabo la octava mesa de trabajo, con el objetivo de dar continuidad al proceso de negociación en curso, que considera el bienestar de la base trabajadora.
En este sentido, la Secretaría de Administración reiteró su compromiso de conducir este proceso conforme a las directrices establecidas por la gobernadora, Margarita González Saravia, priorizando en todo momento el diálogo abierto y respetuoso, el análisis técnico riguroso y el respeto estricto a la libertad de expresión.
En esta sesión, el Poder Ejecutivo presentó una nueva proyección financiera, elaborada a partir de lo planteado por la base sindical en el encuentro anterior. Asimismo, expuso una segunda alternativa, con el propósito de analizar todas las opciones viables y avanzar hacia un acuerdo que sea justo, sostenible y benéfico para ambas partes.
Estas evaluaciones consideraron cuidadosamente la viabilidad económica de los planteamientos, garantizando que no se comprometa el equilibrio del erario público ni la continuidad de los programas sociales que benefician a la población morelense.
Al respecto, el SUTPEEPOCAEMOR, a través de su secretario general, José Ramón Wong Balboa, informó que las propuestas presentadas este miércoles, así como la del lunes pasado, serán revisadas y analizadas conjuntamente con las y los trabajadores.
Ambas partes acordaron dar continuidad al diálogo en una nueva sesión, programada para el próximo martes 27 de mayo.
El gobierno del estado reafirmó "su disposición al diálogo y su voluntad de construir acuerdos responsables que atiendan las necesidades de las y los trabajadores, siempre en un marco de respeto y sustentabilidad financiera".
¿Por qué proteger la diversidad biológica es urgente? Descúbrelo este 22 de mayo
TXT Patricia López
Cada 22 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el propósito de promover el reconocimiento del valor que tiene la biodiversidad para el bienestar humano y la necesidad urgente de conservarla para las generaciones futuras.
¿Cuál es el enfoque en 2025?
En diciembre de 2022 se aprobó el Marco Mundial Kunming-Montreal, mejor conocido como el Plan de Biodiversidad, con la meta de detener la pérdida de vida silvestre y ecosistemas durante los próximos 25 años.
Este plan propone 23 metas para alcanzar en 2030 y 4 grandes propósitos para 2050. Entre ellos se encuentran: restaurar al menos un 30% de los ecosistemas dañados, reducir el desperdicio de alimentos en un 50% e invertir anualmente 200 mil millones de dólares en acciones que beneficien al medio ambiente.
Este año, el lema que guía la conmemoración es: “Armonía con la naturaleza y desarrollo sostenible”, reforzando la relación directa entre este plan global y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Un llamado de atención, ya que en 2025 solo restarán cinco años para cumplir ambos compromisos.
¿Qué entendemos por biodiversidad?
La biodiversidad abarca la variedad de formas de vida en el planeta: animales, vegetales, microorganismos y sus respectivas características genéticas. Esta diversidad no solo incluye las especies en sí, sino también los procesos naturales que les permiten desarrollarse dentro de sus hábitats. El término se introdujo en 1985 durante un foro internacional en Estados Unidos.
¿Qué acuerdos existen para protegerla?
En 1992, se firmó el Convenio sobre la Diversidad Biológica durante la Cumbre para la Tierra organizada por la ONU. Fue ratificado por 196 naciones, lo que marcó un compromiso mundial por defender y conservar todas las formas de vida en el planeta.
Este tratado tiene como fin garantizar un futuro equitativo y justo, en el que los recursos naturales se gestionen con responsabilidad, buscando reducir el hambre, la pobreza y la desigualdad que aún afectan a muchas comunidades.
¿Por qué es esencial para un futuro sostenible?
Para avanzar hacia un mundo verdaderamente sustentable, es indispensable tomar medidas urgentes que aseguren la protección de la vida en todas sus formas. La biodiversidad es clave para el desarrollo de actividades esenciales en ámbitos como la economía, la cultura y el bienestar social, satisfaciendo necesidades básicas como la alimentación, la salud y el agua.
Por ello, la conservación de nuestros ecosistemas debe ser una prioridad global. Hoy más que nunca, el futuro depende de nuestra capacidad para vivir en equilibrio con el planeta.
'Sí presenté mi declaración': Cuauhtémoc Blanco
Reportera Tlaulli Preciado
El exgobernador rechaza acusaciones por incumplimiento.
El diputado federal y exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo rechazó tajante la versión de que no presentó declaración patrimonial tras la conclusión del cargo.
A través de sus redes sociales, el ahora morenista sostuvo: "Ante las falsas versiones que circulan, aclaro con firmeza: sí presenté mi declaración patrimonial conforme a la ley al concluir mi encargo como Gobernador.
“No me voy a distraer con ataques políticos. Hoy, como Diputado Federal, sigo trabajando con compromiso, legalidad y transparencia".
La organización civil Morelos Rinde Cuentas aseguró que el exgobernador no había presentado dicha declaración, hecho que expuso como muestra de omisión y posible indicio de corrupción.
Al respecto, Blanco Bravo respondió con un comunicado publicado en las mismas redes, en el que expone lo siguiente: "Ante las recientes publicaciones que señalan, de manera equivocada, que no presenté mi declaración patrimonial al concluir mi responsabilidad como Gobernador del estado de Morelos, aclaro lo siguiente: Presenté mi declaración cumpliendo con lo que establece la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Toda mi información fue entregada conforme a los procedimientos establecidos por las autoridades competentes".
Sostuvo que dichos señalamientos tienen fines políticos: "Lamento que algunos medios y actores políticos estén difundiendo información falsa con
la intención de confundir a la opinión pública y desacreditarme. Estas versiones carecen de sustento y responden a intereses ajenos al compromiso que siempre he tenido con la rendición de cuentas y la transparencia".
Añadió que mantendrá su postura en apego a la ley a pesar de considerarse como objeto de ataques: "Como lo he hecho desde el inicio de mi vida pública, seguiré cumpliendo con la ley y rindiendo cuentas de frente a la ciudadanía. No me voy a distraer por quienes intentan construir una narrativa con fines políticos.
“Hoy, como Diputado Federal, estoy concentrado en mi trabajo legislativo y en seguir defendiendo las causas del pueblo de México".