Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Mientras no exista definición jurídica, “las cosas están como estaban”, expresa el secretario de Gobierno, Juan Salgado.

El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, expresó que el Poder Ejecutivo es respetuoso de los demás Poderes, y hasta en tanto no se tenga alguna definición jurídica interna, reconocen como presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ)  a quien ha ocupado el cargo, Jorge Gamboa Olea. "Las cosas están como estaban", apuntó.

En entrevista, el funcionario estatal dijo que las diferencias tendrán que ser resueltas por las instancias jurídicas correspondientes. El gobierno y la gobernadora Margarita González Saravia, subrayó, son muy respetuosos de la autonomía de cada Poder.

“A lo que le apostamos desde el Ejecutivo estatal es a la estabilidad institucional, a la observancia de la ley, al imperio de la ley y a la justicia”, expresó, al exponer que la ciudadanía seguramente desea llamar a los magistrados a encontrar acuerdos y resolver las diferencias, para gozar del acceso a la justicia al que tiene derecho.

“Las y los señores magistrados son los primeros obligados a la observancia de la ley y al cumplimiento del derecho”, expresó, al mencionar que se tiene que resolver de manera jurídica.

A pregunta expresa sobre la persona con la que se tendrá interacción, dijo que a la fecha, al Ejecutivo no ha llegado ninguna notificación oficial, por lo que seguirán trabajando con las autoridades que han ostentado el cargo: “Hasta ahorita, de quien tenemos conocimiento, en tanto no hay una definición jurídica e institucional hacia el interior, las cosas están como estaban”.

Lo anterior, luego de que se agudizara la crisis en el TSJ por pugnas entre magistrados.

Modificado el Viernes, 21 Marzo 2025 07:08
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Senado de la República aprobó por unanimidad la entrada de 155 integrantes del Ejército de Estados Unidos para llevar a cabo un programa de capacitación con elementos de la Infantería de Marina de México.

“Por unanimidad, con 94 votos a favor, se concede permitir el ingreso al territorio nacional de 155 elementos de las Fuerzas de Infantería de Marina del Comando Norte del Ejército de EE.UU., para que participen en el ‘Ejercicio Bilateral Anfibio FÉNIX 2025’”, señaló en su cuenta de X el Senado de México.

El senador Manuel Huerta, de Morena, destacó la importancia de este entrenamiento conjunto, asegurando que no solo fortalecerá la preparación de los elementos nacionales, sino que también mejorará la cooperación entre ambas naciones.

“Es muy importante que se realice de esta manera, tal como lo está impulsando la titular del Ejecutivo Federal, ya que refuerza el compromiso de nuestro país con el respeto al Estado de Derecho y proyecta una imagen de responsabilidad ante la comunidad internacional”, subrayó.

El ‘Ejercicio Bilateral Anfibio Fénix 2025’ se desarrollará en la isla de Santa Margarita, Baja California Sur, y se llevará a cabo del 24 de marzo al 23 de abril en tres fases: del 24 de marzo al 1 de abril, del 7 al 23 de abril y del 21 al 23 de abril.

La autorización de este adiestramiento fue una solicitud directa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien envió el oficio correspondiente al Senado.

Cabe destacar que en febrero pasado, el Senado ya había permitido el ingreso de 10 elementos del Ejército estadounidense, quienes desde el 17 de febrero hasta el 28 de marzo han estado en Campeche brindando capacitación a tropas de la Secretaría de Marina (Semar).

Esta colaboración generó polémica, ya que ocurrió poco después del despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos, medida acordada para suspender los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump.

Sin embargo, Sheinbaum recordó que este tipo de entrenamientos han sido recurrentes en la historia de México, incluso durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, quien implementó reformas a la Ley de Seguridad Nacional para limitar la presencia de agentes extranjeros en el país.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

¿Te preocupa dejar a tu perro o gato solo en casa? Ahora podrás mantenerte en contacto con ellos gracias al Petphone, un innovador dispositivo creado por la empresa GlocalMe.

El Petphone no es un teléfono tradicional, sino un pequeño aparato que se coloca en el collar de tu mascota. Su función principal es permitirte comunicarte con tu animal a través de sonidos y movimientos. Si tu mascota emite ruidos como ladridos o maullidos, el dispositivo se conecta de inmediato con tu teléfono para que puedas hablar con ella. Asimismo, si deseas escuchar a tu mascota o llamarla, podrás hacerlo en cualquier momento.

Este dispositivo cuenta con micrófono y bocinas integradas que no dañan los oídos de tu mascota. Además, incluye varias características útiles como GPS, WiFi, Bluetooth y Active Radar para conocer la ubicación en tiempo real de tu mascota.

Aunque aún no se ha anunciado la fecha exacta de lanzamiento ni el precio, se espera que en marzo de 2025 se den más detalles sobre el Petphone. Por ahora, su venta estará limitada a Estados Unidos, ya que la empresa es relativamente pequeña. Sin embargo, si tiene éxito, es posible que pronto esté disponible en otros países.

El Petphone promete ofrecer tranquilidad a los dueños de mascotas al facilitar la comunicación con sus animales, algo que nunca antes se había logrado con un dispositivo específico para ellos.

 
 
 
 
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La creencia popular y los prejuicios culturales han dificultado históricamente la adopción de gatos negros, debido a su asociación con la mala suerte y la superstición. Sin embargo, la película Flow, dirigida por Just Philippot y estrenada a finales de 2024, ha provocado un cambio significativo en esta tendencia.

Flow, un thriller postapocalíptico sobre una familia tratando de sobrevivir a una devastadora inundación, ha logrado sensibilizar a la audiencia sobre la importancia de adoptar animales, especialmente aquellos que han sido históricamente estigmatizados, como los gatos negros. En la trama, el personaje de Noah, un gato negro que se convierte en un símbolo de esperanza y lealtad, juega un papel crucial en la narrativa, aportando consuelo y valentía a los animales sobrevivientes del desastre.

La representación positiva de este felino ha cambiado la percepción de muchas personas hacia los gatos negros, desafiando los prejuicios que los rodean. Según la Asociación Protectora de Animales (APA), desde el estreno de Flow, las adopciones de gatos negros han aumentado en un 30%. Refugios de todo el mundo han confirmado este fenómeno, atribuyéndolo al impacto emocional que generó la película.

Organizaciones como Best Friends Animal Society han reportado un incremento notable en las adopciones de estos gatos, tanto en Estados Unidos como en España. La película no solo ha tenido éxito en taquilla, sino también en su capacidad para influir en las decisiones de adopción, fomentando una mayor empatía hacia los animales.

El éxito de Flow ha inspirado a diversas campañas de adopción, como "Adopta a tu propio Noah", que alienta a las personas a abrir sus hogares a gatos negros. Además, influencers y celebridades han sumado su apoyo, difundiendo mensajes de concientización sobre la adopción de estos felinos.

Aunque el impacto de la película podría disminuir con el tiempo, los refugios y organizaciones esperan que este fenómeno sirva como un recordatorio constante de que todos los animales, sin importar su color, merecen un hogar.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La capital mexicana vibró con la primera presentación de Shakira en el Estadio GNP Seguros, donde más de 60,000 fanáticos se entregaron a la colombiana en un show lleno de energía, nostalgia y emoción.

En casi tres horas de espectáculo, la cantante recorrió su trayectoria musical con una puesta en escena impecable y momentos memorables.

José Méndez/EFE

Un reencuentro especial con su público mexicano

Desde el inicio, Shakira dejó claro lo especial que era esta noche para ella.

“Hoy es una de las noches más especiales de toda esta gira, juntos estamos batiendo un récord histórico. No hay mejor reencuentro que el de una loba con su manada mexicana”

El setlist incluyó éxitos recientes como Te Felicito, TQG, Acróstico y BZRP Music Sessions #53, pero también hizo un recorrido por sus himnos de los años noventa y dos mil, interpretando temas como Ojos Así, Antología, Pies Descalzos y Estoy Aquí, provocando la ovación de los asistentes.

Un show lleno de sorpresas y tradición mexicana

Uno de los momentos más comentados de la noche fue su interpretación de Ciega, sordomuda acompañada por mariachi, un guiño especial a México que rápidamente se viralizó en redes sociales.

 

Además de su talento vocal y su característico baile, Shakira deslumbró con más de 10 cambios de vestuario, destacando piezas exclusivas como los brazaletes “Bone” de Elsa Peretti para Tiffany.

Siete noches de Shakira en CDMX

Este concierto marca el inicio de una serie de presentaciones en la Ciudad de México, con seis fechas más programadas en el Estadio GNP Seguros los días 21, 23, 25, 27, 28 y 30 de marzo. Con ello, Shakira supera el número de conciertos que Taylor Swift ofreció en su última gira en la capital.

El arranque de Las mujeres ya no lloran World Tour en México reafirma el cariño inquebrantable del público hacia la cantante, quien, después de décadas de carrera, sigue consolidándose como una de las artistas latinas más importantes de todos los tiempos.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Una joven compartió en TikTok un video en el que muestra su rutina laboral en la tienda.

Desde temprana edad, muchas personas enfrentan una realidad distinta a la de otros. Para algunos, el trabajo es una necesidad que les impide estudiar la primaria, secundaria o una carrera universitaria, obligándolos a priorizar su sustento diario.

Este es el caso de una joven que publicó un video en su cuenta de TikTok mientras atendía en un Oxxo, lo que la llevó a volverse viral.

Joven de Oxxo expresa su tristeza por no poder estudiar

La usuaria @karayse subió un video mostrando unos segundos de su jornada laboral en la tienda, pero lo que realmente llamó la atención fue el mensaje que escribió junto a las imágenes.

"Me gusta trabajar, pero me duele atender a chicos de mi edad que regresan de la universidad", expresó, evidenciando su deseo de estudiar en lugar de solo trabajar.

El video superó rápidamente las 500 mil reproducciones y generó una ola de comentarios en los que los usuarios le ofrecieron apoyo y consejos para combinar ambas actividades. Mientras algunos aseguraban que era posible con esfuerzo y disciplina, la joven explicó que no contaba con los recursos ni el tiempo suficiente.

Entre los comentarios, se leía:

"Mientras unos estudiamos, quisiéramos tener el dinero que tú ganas. Todo es un proceso", "Trabajar y estudiar es difícil, pero se puede con esfuerzo", "Todo sacrificio tiene su recompensa, ánimo", y "Algunos empezamos después, confía en ti".

Este caso refleja una realidad que afecta a miles de jóvenes y niños que no pueden acceder a la educación por falta de recursos u otras circunstancias.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que tras retirar la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, se congelarán, disminuirán o condonarán deudas del FOVISSSTE

El Gobierno de México trabaja ya un decreto para beneficiar al magisterio nacional y a los trabajadores del Estado que tienen deudas problemáticas impagables

Además, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE recuperará sus atribuciones para construir, rehabilitar y mejorar la vivienda social para los trabajadores, sin necesidad de modificar la Ley del ISSSTE

Se detendrán las edades mínimas para la jubilación, a 58 años para trabajadores, y 56 años para trabajadoras, en tanto siguen los diálogos

Se organizarán foros, escuela por escuela, para construir desde abajo la propuesta alternativa para el ingreso, promoción y reconocimiento de los maestros para modificar el esquema actual de la USICAMM

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, tras reunirse con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se retiró a través de la Secretaría de Gobernación, la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que se presentó al Congreso de la Unión el pasado 7 de febrero de 2025, con el objetivo de evitar desinformación sobre la iniciativa y seguir apoyando a los maestros, particularmente en las deudas impagables de créditos del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), lo que se realizará a través de decretos.

“Es un compromiso de mi parte para los maestros de México (...) Y es importante que todas las maestras y los maestros lo conozcan, porque ha habido desinformación con respecto a la reforma a la Ley del ISSSTE que enviamos; ayer la retiramos, por la desinformación que hay, pero el objetivo es seguir apoyando a los maestros y maestras, y a los trabajadores del Estado en las deudas tan grandes que se han hecho a partir del FOVISSSTE, y algunos otros compromisos que establecí con las maestras y maestros de México”, aseveró. 

Puntualizó que la Ley del ISSSTE que se había enviado respondía a muchas de las demandas de los maestros, por ello la jefa del Ejecutivo federal mencionó los compromisos del Gobierno de México con el magisterio nacional: 

  1. El retiro inmediato de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, presentada el pasado 7 de febrero de 2025.
  2. Establecer un programa para congelar y disminuir con quitas, o condonar las deudas problemáticas que se han vuelto impagables para acreditados del FOVISSSTE. Además, se revisarán los mecanismos para recuperar las atribuciones del FOVISSSTE para reconstruir, rehabilitar y mejorar vivienda social para los trabajadores del Estado.
  3. Detener el incremento de la edad mínima de jubilación previsto en la ley, para mantenerla en lo que está establecido para 2024 —58 años para trabajadores y 56 para trabajadoras—, en tanto continúan los trabajos de diálogo. Sobre este punto, agregó que desde hace tiempo los maestros organizados en la CNTE han solicitado la derogación de la Ley del ISSSTE que se aprobó en el 2007, la cual cambió por completo el régimen de pensiones. Por ello, puntualizó que el Gobierno de México hará el cálculo de cómo mejorar las pensiones y mientras sigue el diálogo se realiza dicho congelamiento. 
  4. Organizar foros, escuela por escuela, para construir, con una consulta desde abajo, la propuesta alternativa para el ingreso, promoción y reconocimiento de los maestros, que garantice sus derechos laborales, la transparencia y la cero corrupción, para sustituir el esquema actual de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM). 

La jefa del Ejecutivo federal detalló que su administración trabaja ya en un decreto presidencial que permita congelar, disminuir quitas o condonar las deudas problemáticas a acreedores del FOVISSSTE; así como para que dicho Fondo recupere su capacidad de construcción. 

“Nosotros vamos a mantener las pláticas con la CNTE, también con el SNTE hay pláticas, pero particularmente con la Coordinadora nos vamos a seguir viendo para seguir avanzando en todas las solicitudes que tienen que, en general, son solicitudes justas”, aseguró.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, expuso que los compromisos establecidos por el Gobierno de México reiteran el respeto que tiene a la libre expresión y a la manifestación.

”El Gobierno de la República reiteró el compromiso que tiene con el respeto a la libre expresión y manifestación, y la no represión de los trabajadores al servicio del Estado”, agregó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Su demanda principal es la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, y advirtieron que de no obtener una respuesta favorable, el paro podría ser indefinido.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inició ayer el paro nacional de 72 horas al que había convocado, e instaló un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, en demanda de la abrogación total de la Ley del ISSSTE de 2007.

Desde la madrugada de ayer miércoles, integrantes de diversas secciones del país arribaron, a bordo de autobuses, al primer cuadro de la capital e iniciaron la instalación de tiendas de campaña, carpas y lonas.

Cifras de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México refirieron la presencia de aproximadamente cuatro mil agremiados de esta organización sindical, en la plancha del Zócalo.

Desde temprano, la organización magisterial realizó movilizaciones de la Cámara de Diputados al Zócalo, y en los próximos días tienen previsto continuar con las manifestaciones.

A través de sus redes sociales, la CNTE señaló que los maestros permanecerán en la Ciudad de México del 19 al 21 de marzo —periodo que durará el paro nacional— pero advirtió que, de no obtener una respuesta favorable, el paro podría ser indefinido.

Las demandas centrales de esta organización buscan que se regrese a un sistema solidario de pensiones a cargo del Estado; el cálculo de pensiones en pesos y no en Unidades de Medida y Actualización (UMA); y la jubilación a los 28 años de servicio, para mujeres, y 30 años para hombres.

Asimismo, la abrogación de lo que llaman la “reforma educativa Peña – AMLO”, aumento salarial del 100 por ciento directo al sueldo base, justicia social y estabilidad laboral.

 

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 '

Plazo para nuevo ingreso se amplió al 23 de mayo.

La Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) amplió el plazo para nuevo ingreso al 23 de mayo. Por otro lado, la institución solicitó al Ayuntamiento de Jiutepec establecer medidas para la prevención de accidentes viales en las inmediaciones de sus instalaciones.


El rector Jorge Morales Barud informó que se amplió el plazo para el proceso de admisión al 23 de mayo, con la emisión de alrededor de mil 500 fichas más, de las cuales se ha agotado aproximadamente el 80 por ciento.


Dijo que hay un avance importante y confían en alcanzar la meta de ampliar la matrícula en 289 personas más en este próximo ciclo.


En otro tema, el directivo informó que se ha contado con el apoyo del municipio de Jiutepec para colocar alumbrado público en la zona.


Además, como medida de prevención de accidentes se solicitó la colocación de señalamientos para que los automovilistas reduzcan la velocidad. Dijo que no hay un alto número de incidentes, pero el propósito es prevenir, dada la situación de riesgo vial.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La festividad se realizará del 11 al 20 de abril en el Club Hípico Vista Hermosa.

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes, autoridades locales, estatales y federales han diseñado una estrategia especial para la Feria de la Flor Cuernavaca 2025.

Marcos Manuel Suárez Gerard, secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Cuernavaca, destacó que habrá presencia de elementos policiacos en el recinto, asegurando un ambiente seguro para las familias que visiten la feria.

Además de la vigilancia policial, se implementarán controles en la venta de bebidas alcohólicas dentro del evento. Esta medida busca mantener un entorno familiar y prevenir situaciones de riesgo relacionadas con el consumo excesivo de alcohol.

La feria ofrecerá una amplia gama de actividades, incluyendo juegos mecánicos, espectáculos artísticos y culturales, exhibiciones de caballos bailadores y competencias ecuestres. El costo de la entrada general se estima en 50 pesos por persona, brindando acceso a la mayoría de las atracciones.

Con estas medidas de seguridad y una programación diversa, la Feria de la Flor Cuernavaca 2025 se perfila como un evento que promueve la convivencia familiar, la cultura y las tradiciones locales, ofreciendo a residentes y turistas una experiencia memorable en un ambiente seguro y controlado.

Cabe señalar que la Feria de la Flor Cuernavaca 2025 se llevará a cabo del 11 al 20 de abril en el Club Hípico Vista Hermosa, ubicado en el bulevar Juan Pablo II, número 145, en la colonia Vista Hermosa. Este cambio de sede busca ofrecer actividades ecuestres, jaripeos y otros atractivos artísticos y culturales.

Publish modules to the "offcanvas" position.