Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

*En conferencia de prensa, autoridades estatales destacaron detenciones relevantes y aseguramientos, en coordinación con fuerzas federales y municipales*

*Se propondrán reformas al Código Penal local para tipificar como delito la colocación de mantas o mensajes relacionados con el crimen organizado*

En el marco de la conferencia de prensa quincenal encabezada por autoridades de seguridad del Gobierno de Morelos, se informó sobre los avances de la Estrategia Estatal de Seguridad Pública, la cual ha permitido detenciones relevantes en las siete regiones del estado, como resultado de operativos interinstitucionales coordinados con fuerzas federales, estatales y municipales.

En este sentido, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, reiteró que la seguridad se mantiene como una prioridad firme para la gobernadora Margarita González Saravia, lo que ha derivado en una estrecha coordinación entre los tres niveles de gobierno a través de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz.

Por ello, expresó su reconocimiento y agradecimiento al Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y a todas las instancias federales que se suman a esta labor estratégica por la seguridad de las y los morelenses.

Por su parte, Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos (SSPC), detalló que en los últimos 15 días se llevaron a cabo acciones contundentes contra delitos de alto impacto como crimen organizado, narcomenudeo, robo de vehículos, posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y extorsión.

Derivado de lo anterior, e informado ante representantes de los medios de comunicación, señaló que en el municipio de Jojutla fueron detenidos Iker “N” (18 años), Jennifer “N” (32) y Yair Neftalí “N” (30), por delitos contra la salud y portación de arma de fuego. Las autoridades los identifican como presuntos generadores de violencia en la zona sur e integrantes del grupo delictivo “Familia Michoacana”.

De manera paralela, en Cuautla se cumplimentaron dos órdenes de aprehensión contra Óscar “N” (49), alias “El Guache” y/o “Wache”, por secuestro agravado, y Marco Antonio “N” (21), por extorsión agravada y secuestro.

En el marco del combate al robo de vehículos, se implementó el Operativo “Técatl” en los municipios de Cuernavaca y Jiutepec, logrando la detención de Yahir Ricardo “N”, alias “El Morongas”, junto con cinco personas más. Los detenidos son identificados como integrantes del grupo “Los Mayas” y/o “Los de Siempre”, encabezado por Abel “N”, alias “El Maya”.

Durante estos operativos se aseguraron 37 vehículos automotores, seis motocicletas y diversas autopartes sin acreditación legal de posesión.

En otros temas, Urrutia Lozano adelantó que, como parte de la estrategia integral para recuperar el orden público y prevenir la extorsión, se impulsarán reformas al Código Penal del Estado de Morelos, con el objetivo de tipificar como extorsión equiparada aquellas conductas cometidas en flagrancia que contribuyen a la consumación o encubrimiento del delito, incluyendo de manera específica la colocación de mantas o mensajes relacionados con el crimen organizado.

“Estas acciones no sólo generan zozobra en la población, sino que también son utilizadas como herramientas de control y amenaza por parte de los grupos delictivos”, puntualizó el funcionario.

Con estos esfuerzos, el Gobierno de Morelos, a través de la SSPC y en coordinación con la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, refrenda su compromiso con la ciudadanía, la legalidad y la tranquilidad pública.

Finalmente, se exhorta a la población a presentar sus denuncias y hacer uso de los canales oficiales: 9-1-1 para emergencias y 089 para denuncias anónimas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*El alcalde de Cuernavaca celebró la aprobación del Congreso del estado al convenio “Peso a Peso” con la CFE, que permitirá cubrir el adeudo histórico y garantizar servicios eficientes a la población*

En sesión ordinaria de Cabildo, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, reconoció la responsabilidad y voluntad del Congreso del Estado de Morelos por aprobar el dictamen que autoriza al Ayuntamiento, a través del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac), a suscribir el convenio del programa “Peso a Peso” con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el propósito de cubrir el adeudo histórico que mantiene el organismo desde el año 2021.

Urióstegui Salgado explicó que este acuerdo representa un paso decisivo para sanear las finanzas del Sapac, al reducir la deuda original de 279 millones de pesos a 139 millones. El esquema contempla pagos mensuales de tres millones de pesos durante los próximos tres años, reduciéndose a partir de 2028 a dos millones 649 mil pesos mensuales, a fin de cubrir el monto total en un plazo de cinco años a partir de enero de 2025.

“Este respaldo permitirá que Sapac salga pronto de esta deuda. Si tenemos la oportunidad de cubrirla antes, lo someteremos a consideración del Cabildo, porque nuestro objetivo es fortalecer el funcionamiento del sistema en beneficio de la población”, afirmó.

Destacó que Sapac ha cumplido puntualmente con los pagos correspondientes a los meses de enero, febrero, marzo y abril de este año, incluso antes de que el convenio fuera aprobado formalmente por el Congreso local, lo cual refleja el compromiso de la administración municipal con la eficiencia financiera y la continuidad del servicio, evitando así cortes de energía como los registrados en administraciones anteriores.

El alcalde adelantó que, con esta regularización, estarán en condiciones de celebrar nuevos contratos de suministro eléctrico para oficinas que no podían contratar el servicio, además de explorar el uso de fuentes de energía limpia como paneles solares para abastecer algunos pozos y reducir a largo plazo el costo por consumo eléctrico, con lo que Sapac podría canalizar mayores recursos a la inversión pública.

Miércoles, 21 Mayo 2025 15:36

En junio, la revista mecánica

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Serán revisadas más de cinco mil “rutas” en el estado.

El Coordinador General de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, confirmó que a partir del 2 de junio se empezará a aplicar la revista mecánica a más de cinco mil unidades del transporte colectivo que circulan en todo el estado de Morelos.

Barrera Toledo reconoció que existe la posibilidad de una prórroga para el pago de refrendo vehicular 2025 para el sector del transporte, luego de que en una reunión que se llevó a cabo ayer en el Palacio de Gobierno, los transportistas solicitaron facilidades ante la carga económica que implica cumplir con este trámite.

"Estamos revisando con Hacienda qué medidas se van a aplicar en ese caso para tener una ventana de oportunidad y evitar que se merme la economía de los transportistas; estamos revisando esas alternativas, hay buena voluntad de los transportistas y hay canales de comunicación para que en estos calendarios podamos desahogar todas las inquietudes y pendientes", indicó.

Apuntó que a la fecha, sólo el 10 por ciento de las cinco mil 500 "rutas" que circulan en la región metropolitana, oriente y sur ha cumplido con el pago del refrendo.

Señaló que en la revista mecánica se revisan las condiciones físicas y mecánicas de las unidades, tales como pintura, tapizado y refacciones, pero también medidas de prevención, es decir, que las unidades cuenten con extintores.

Los concesionarios cuyas "rutas" no aprueben la revista mecánica tendrán un plazo para subsanar las observaciones.

Barrera Toledo aseguró que no hay mucha información que permita dar cuenta del estado de las unidades, por lo que se tiene que hacer una revisión exhaustiva de manera física y presencial, en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Modificado el Jueves, 22 Mayo 2025 06:39
Miércoles, 21 Mayo 2025 14:57

Invita Juan Salgado a votar el 1 de junio

Reportera
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Convocarán a los municipios a colaborar para una jornada electoral con seguridad y civilidad.

El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, llamó a la ciudadanía a ejercer el derecho al voto en la elección del Poder Judicial, este 1 de junio. Refirió que ya está listo un dispositivo de seguridad.
En conferencia de prensa, mencionó que se ha establecido la vinculación con el Instituto Nacional Electoral de Morelos, a través del presidente del Consejo local, Dagoberto Santos Trigo.


Anticipó que hoy se llevará a cabo una reunión con alcaldes para solicitarles que colaboren en el desarrollo adecuado de la jornada electoral y, al mismo tiempo, en la promoción de la elección.
Destacó que la gobernadora Margarita González Saravia, al igual que la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezan este esfuerzo de información y de promoción para que la gente acuda a votar.
Mencionó que la mandataria estatal les ha instruido para que promuevan la jornada, con todos los actores políticos y sociales que ayudan a votar.


"No les decimos por quién", precisó el funcionario, al exponer que "el Estado es el primer interesado en entregar buenas cuentas de este ejercicio histórico y sin precedente para lograr un Poder Judicial nuevo, perfeccionar la impartición de justicia y el imperio de la ley".


Recordó que el próximo 1 de junio se elegirá a jueces y magistrados, así como a ministros, con el propósito de garantizar que la justicia llegue a todas las personas, en igualdad de condiciones.
"Por primera vez, se vivirá un momento histórico e inédito en la vida democrática del país y de la entidad, orientado a mejorar la impartición de justicia y fortalecer el imperio de la ley. Asimismo, se busca prevenir actos de corrupción y asegurar que la justicia sea verdaderamente equitativa para todas y todos", abundó.

Vídeo relacionado

Modificado el Jueves, 22 Mayo 2025 06:35
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Mario Bezares está de vuelta en la televisión con un nuevo proyecto que mezcla dos de sus especialidades: el entretenimiento y los realities.

El comediante, conocido por su trayectoria en programas de variedades desde los años noventa, formará parte del nuevo reality Hoy soy el Chef, que se estrenará el próximo 26 de mayo dentro del matutino Hoy.

La producción reunirá a ocho parejas de celebridades que competirán por demostrar sus habilidades en la cocina y su capacidad para trabajar en equipo.

Entre los participantes más destacados están Mario Bezares y Arath de la Torre, quienes forjaron una sólida amistad durante su participación en La Casa de los Famosos México 2. Ahora, regresan como el “Team Marath”, nombre que representa su nueva alianza culinaria.

Mario Bezares ha retomado fuerza en los medios tras su paso por el exitoso reality de Televisa, donde su personalidad generó comentarios entre el público.

Por su parte, Arath de la Torre, actor y conductor habitual del programa Hoy, aseguró que aceptó el reto por la oportunidad de trabajar junto a Bezares, con quien mantiene una buena relación desde su convivencia en el reality.

 

Ambos prometen aportar un toque único al programa, combinando humor, carisma y gusto por la cocina.

“Me encanta cocinar y los realities, así que esta experiencia será muy divertida”, expresó Bezares en declaraciones previas al estreno.

Además de “Team Marath”, ya se han confirmado otras parejas como Raúl Araiza y Paul Stanley, también conductores del programa Hoy; Alexis Ayala y su esposa, la actriz Cinthia Aparicio; y Andrea Escalona junto al actor Lambda García.

Hoy soy el Chef busca ofrecer al público una propuesta fresca dentro del entretenimiento matutino, con celebridades que, más allá de sus talentos en la actuación o conducción, mostrarán su lado más humano entre sartenes, recetas y mucha convivencia. La expectativa es alta, y el regreso de Bezares promete dar de qué hablar.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El legado del fallecido cantante Joan Sebastian volvió a acaparar la atención pública tras revelarse la cantidad que recibirá su nieto José Julián como parte de la millonaria herencia.

La cifra fue dada a conocer en el programa Sale el Sol, donde los conductores abordaron los detalles del caso legal que ha rodeado a la familia del intérprete.

José Julián, hijo de Julián Figueroa e Imelda Garza Tuñón, está en el centro de una controversia familiar que ha involucrado no solo la herencia, sino también disputas por su custodia.

El menor, quien quedó huérfano de padre en abril de 2023 tras la sorpresiva muerte de Julián Figueroa, fue tema principal del programa matutino luego de que se divulgara que recibirá aproximadamente 120 millones de pesos provenientes de la herencia de su abuelo.

La información fue confirmada por Antonio Lozado, abogado de Imelda Garza Tuñón, quien representa legalmente a la madre del niño. Según sus declaraciones, esta suma forma parte de lo que le corresponde a José Julián por línea directa como descendiente de Joan Sebastian.

La noticia generó preocupación entre las conductoras Ana María Alvarado y Joanna Vega-Biestro, quienes expresaron su molestia por la filtración de este tipo de detalles, señalando que exponer cifras tan altas podría poner en riesgo la seguridad del menor.

 

Además de la cuestión económica, la familia ha enfrentado una batalla legal en meses recientes.

Maribel Guardia, abuela paterna del niño, inició un proceso legal contra Imelda Garza acusándola de presunto maltrato infantil. Durante ese periodo, el niño permaneció bajo el cuidado de su abuela. Sin embargo, tras varios trámites judiciales, José Julián volvió a vivir con su madre.

El caso ha generado gran interés en medios y redes sociales, ya que no solo involucra una cuantiosa herencia, sino también temas delicados como la protección de menores, disputas familiares y la exposición pública de datos privados.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron este miércoles que ampliarán el plantón que mantienen en el Centro de la Ciudad de México, debido a la posible llegada de más docentes.

Tras impedir el paso de la prensa a Palacio Nacional durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, los integrantes de la CNTE ofrecieron su propia conferencia para exigir al gobierno mejoras laborales.

"Siguen llegando compañeros, están instalando las casas de campaña y seguramente nos vamos a extender a varias cuadras alrededor de Palacio Nacional porque ya no cabemos en el Zócalo", declaró uno de los líderes de la CNTE.

Además, convocaron a más secciones de la Coordinadora a llegar a la capital y unirse a las protestas iniciadas el 15 de mayo.

Los docentes confirmaron que continuarán bloqueando la avenida Paseo de la Reforma para presionar y conseguir una reunión inmediata con la presidenta Sheinbaum.

Según el C5 de la Ciudad de México, están cerradas las vialidades sobre Paseo de la Reforma y José María Lafragua, en la colonia Tabacalera; además, los manifestantes marchan del Monumento a la Revolución hacia el Zócalo.

"Solo es un asunto de voluntad política para que esta puerta se abra y se dé la entrada a la comisión y que nos de la respuesta concreta de que se abroga la reforma (a la Ley del ISSSTE del 2007)", expresaron.

En su conferencia cerca de Palacio Nacional, los maestros reiteraron sus demandas al gobierno federal: la abrogación de la ley del ISSSTE y de la Reforma Educativa de 2007, así como un aumento salarial del 100%.

Esta mañana, los docentes bloquearon los accesos a Palacio Nacional para impedir que la presidenta diera su conferencia, sin embargo, Claudia Sheinbaum la realizó de forma virtual.

Por otro lado, en Baja California, los maestros informaron que tomarán las instalaciones de la SNTE en Ensenada y liberarán la caseta de cobro de las playas de Tijuana.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Una nueva polémica sacude a MasterChef Celebrity 2025 tras la eliminación del "Chef en Proceso", un joven concursante de 23 años que fue duramente criticado por la chef Zahie Téllez por su preparación de garnachas.

En el episodio ocho del programa, la masa del Chef en Proceso fue calificada como mal elaborada, lo que contribuyó a su salida del reality.

Después de superar los dos primeros retos del episodio, los participantes enfrentaron la prueba final: preparar una garnacha. Sin embargo, no se trataba de cualquier garnacha, ya que contaban con solo 60 minutos para elaborar cinco versiones distintas.

Algo que llamo la atención fue cuando el Chef Herrera menciono que un ingrediente fundamental en el proceso de la creación es la mateca, lo que derivo a que los concursantes cocinaran con dicho ingrediente. En redes los seguidores del programa desataron opiniones criticando que las garnachas no llevan mateca.

 

¿Porque fue eliminado Isaías? 

Cuando llegó el turno de Isaías, conocido como ‘Chef en Proceso’, la chef Zahie Téllez probó su platillo y le hizo varias observaciones. Le indicó que la masa tenía exceso de manteca y lo animó a probarla para confirmarlo. Además, criticó su salsa por no tener profundidad de sabor y le señaló que necesitaba más sal para equilibrar la sazón.

Aunque él mismo reconoció que su masa estaba cuarteada y no la había probado, tras su eliminación decidió buscar respuestas más allá de la cocina televisiva, entrevistando a expertas garnacheras de diferentes regiones del país.

Entre los testimonios destaca el de Raquel, de la Ciudad de México, quien explicó que la masa tradicional de garnachas se hace solo con harina de nixtamal y agua.

Lo mismo afirmó Ceci, una vendedora de quesadillas de sesos en Oaxaca, quien aseguró que “si le pones grasa, se hace pegajosa y se cuartea”. Ambas coincidieron en que el uso de manteca no es parte de la receta original, desmintiendo así las observaciones de Zahie Téllez.

 

Pero la controversia no se detuvo ahí. Otro punto de fricción fue el uso de hoja santa en un corte de carne. Zahie Téllez calificó como “un insulto” que el Chef en Proceso la usara en crudo, argumentando que debía ser blanqueada por ser tóxica.

No obstante, Ceci volvió a contradecirla mostrando cómo ella utiliza la hoja santa cruda en sus quesadillas desde hace más de cuatro décadas sin haber causado jamás un problema de salud. “Jamás se me ha enfermado nadie”, afirmó.

 

La situación ha provocado división entre los seguidores del programa. Por un lado, algunos respaldan la autoridad y experiencia de Zahie Téllez como chef profesional.

Por otro, muchos usuarios en redes sociales han expresado su apoyo al Chef en Proceso, destacando la importancia de reconocer el conocimiento tradicional de las cocineras populares, quienes han preservado recetas auténticas durante generaciones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este miércoles que las autoridades de Estados Unidos ya cuentan con los permisos para ingresar al Buque Escuela Cuauhtémoc y comenzar las investigaciones tras el choque en el puente de Brooklyn, donde fallecieron dos cadetes.

Durante su conferencia de prensa matutina, la titular del ejecutivo explicó que para acceder al buque “requiere un protocolo especial” debido a que la embarcación pertenece a la Secretaría de Marina (Semar).

“No es un barco civil, entonces, por ser un buque de la Armada de México requiere sus propios protocolos, como en cualquier lugar del mundo, son protocolos internacionales”, detalló Sheinbaum.

La presidenta añadió que una vez cumplidos estos protocolos “se permite toda la investigación que se requiere”.

Al preguntarle si el trámite aún seguía en curso, respondió: “Tengo entiendo que ya se puede, ya entraron o están por entrar”.

Por su parte, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) había indicado el lunes que todavía no había ingresado al buque para realizar los peritajes correspondientes.

La Semar informó que un piloto portuario de Nueva York estaba maniobrando el Buque Escuela Cuauhtémoc cuando ocurrió el accidente.

“El buque tiene una misión de adiestramiento y además es un embajador. Todos sus viajes los hace acorde a la norma internacional. En Nueva York, el buque tiene que ser controlado por un piloto de puerto especializado del gobierno de Nueva York”, apuntó el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles en conferencia de prensa.

El incidente ocurrió la noche del sábado, cuando el buque, con poco más de 180 personas a bordo, se preparaba para partir tras una visita a Nueva York como parte de su misión de diplomacia pública y formación naval.

Morales Ángeles señaló que todavía no se puede especular si el piloto usó adecuadamente los recursos para evitar el impacto, pero reconoció que hubo poco tiempo, pues sólo contaron con un margen de entre 80 y 90 segundos.

Modificado el Miércoles, 21 Mayo 2025 14:21
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Si no limpias los restos de jabón después de bañarte, con el tiempo se transforman en una capa de sarro.

Aunque parezca curioso, el jabón que usamos al asearnos puede ensuciar las superficies del baño. Al acumularse, se queda pegado a los azulejos, dándoles un aspecto desagradable. Por eso, aquí te decimos cómo quitar el jabón adherido de los azulejos en pocos minutos, sin recurrir a productos agresivos para la salud.

¿Por qué se adhiere el jabón y aparece sarro en los azulejos?

El jabón está hecho con ácidos grasos que, al entrar en contacto con los minerales presentes en el agua dura, como el calcio y el magnesio, crean estearatos que no se disuelven y se adhieren fácilmente a superficies como los azulejos o incluso a la mampara del baño.

Si estos residuos no se limpian tras cada baño, se endurecen y se convierten en sarro, una acumulación que no solo es difícil de quitar, sino que también deja los azulejos con una apariencia sucia y desgastada, aunque en realidad sólo están cubiertos de residuos.

Además, algunos productos de limpieza no eliminan estos restos de inmediato debido a la estructura química de los residuos y la textura de los materiales del baño.

¿Cómo quitar fácilmente los residuos de jabón en el baño?

No es necesario invertir en productos costosos ni exponerse a sustancias peligrosas. Usando guantes para proteger tus manos, puedes preparar una fórmula sencilla con ingredientes comunes que seguramente ya tienes en casa:

Necesitas:

  • 2 cucharadas de pasta dental
  • 2 cucharadas de vinagre de manzana
  • 2 cucharadas de bicarbonato de sodio
  • 1 cucharada de jabón para trastes
  • Jugo de medio limón
  • Una esponja y un recipiente limpio

Pasos:

1._ Mezcla todos los ingredientes hasta formar una pasta uniforme.
2._ Aplica sobre los azulejos con la esponja.
3._ Deja reposar por 10 minutos para que los ingredientes actúen.
4._ Enjuaga con abundante agua, seca con un trapo limpio y disfruta de un baño impecable.

Para conservar tus azulejos limpios y brillantes, lo ideal es usar esta mezcla una vez por semana. Notarás tanto la diferencia que parecerán recién instalados.

¿Qué combinaciones pueden ser peligrosas al limpiar el baño?

Al usar productos de limpieza, es esencial evitar combinaciones riesgosas. Por ejemplo, mezclar cloro con vinagre puede liberar gases peligrosos que irritan la garganta y los pulmones. ¡Jamás lo hagas!

También, si mezclas vinagre con bicarbonato en un recipiente sellado, puede generarse una presión que ocasione una explosión. Por eso, evita experimentar sin saber cómo reaccionan los ingredientes y siempre sigue las recomendaciones de seguridad.

Ahora que ya conoces cómo eliminar el jabón pegado de los azulejos, pon en práctica estos consejos para mantener tu baño impecable.

Publish modules to the "offcanvas" position.