Comienza segundo año legislativo en el Congreso de Morelos bajo la presidencia de Isaac Pimentel
TXT Haidee Galicia
El diputado Isaac Pimentel Mejía, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, encabeza el inicio del primer periodo de sesiones correspondiente al segundo año legislativo.
El acto protocolario contó con la presencia de la gobernadora Margarita González Saravia y del presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Emilio Elizalde Figueroa, quienes acompañaron la apertura formal de los trabajos parlamentarios.
Al evento también asistieron representantes de diversos sectores de la sociedad, así como empresarios y actores políticos, quienes fueron testigos del arranque de un nuevo periodo de actividades legislativas en el Congreso de Morelos.


Homínidos antiguos transportaban piedras para fabricar herramientas a larga distancia
TXT EFE
Investigadores han hallado que los antiguos homínidos, quienes utilizaban herramientas de piedra de la industria olduvayense hace más de 2.6 millones de años, no dependían únicamente de los recursos locales, sino que transportaban rocas desde varios kilómetros de distancia.
Esto sugiere que podían planificar, recordar la ubicación de los recursos y evaluar la calidad de las piedras antes de utilizarlas.
El estudio, publicado en Science Advances y liderado por el Museo de Historia Natural de Cleveland (EU), analizó 401 artefactos encontrados en Nyayanga, en el suroeste de Kenia.
Los resultados muestran que las herramientas estaban hechas con rocas volcánicas como riolita y rocas metamórficas como cuarcita, provenientes de cuencas hidrográficas situadas a unos 13 kilómetros de distancia.
Estos hallazgos adelantan en aproximadamente 600,000 años la aparición de capacidades cognitivas como la planificación y el uso de mapas mentales, comparado con lo que se pensaba previamente.
Además, el estudio indica que esta práctica de transportar materiales pétreos es más antigua que los registros anteriores de Kanjera South, de hace dos millones de años.
La investigación también resalta que seleccionar piedras de alta calidad era crucial, ya que las rocas locales de Nyayanga eran demasiado blandas para fabricar herramientas duraderas.
Las herramientas olduvayenses servían tanto para triturar vegetales como para descuartizar presas grandes, como hipopótamos.
Entre los fósiles del yacimiento se encuentran restos de Paranthropus, lo que sugiere que este género de homínidos podría haber fabricado y utilizado las herramientas, aunque no se puede determinar con certeza qué especie las creó.
Según los investigadores, los hallazgos apuntan a una mayor diversidad de homínidos que participaban en la elaboración de herramientas primitivas de lo que se pensaba anteriormente.
¿Es seguro meter comida caliente al refrigerador? Mitos y consejos
TXT Angelica Moreno
Aunque se cree que no se debe refrigerar comida caliente, los expertos en seguridad alimentaria indican lo contrario. La práctica es segura y previene intoxicaciones, aunque puede afectar la eficiencia energética y la temperatura de otros alimentos.

Origen del mito
Antes, los refrigeradores tenían motores menos potentes y sistemas de enfriamiento limitados. Meter una olla caliente podía sobrecargar el aparato y alterar la textura de los alimentos por la condensación. Hoy, la tecnología moderna ha mitigado en gran medida estos problemas.
La “Zona de Peligro”
Según la FDA, USDA y EFSA, el verdadero riesgo está en dejar los alimentos a temperatura ambiente:
- La “Zona de Peligro” es entre 4°C y 60°C, donde las bacterias como Salmonella y E. coli se multiplican rápidamente.
- Dejar guisos o sopas enfriando horas fuera del refrigerador aumenta la probabilidad de intoxicación.
- La regla: refrigerar alimentos perecederos dentro de 2 horas (1 hora si hace más de 32°C).

Impacto en el refrigerador
Meter comida muy caliente puede:
- Elevar temporalmente la temperatura interior, obligando al compresor a trabajar más y aumentando el consumo de energía.
- Calentar los alimentos cercanos y ponerlos momentáneamente en la “Zona de Peligro”.
Los refrigeradores modernos manejan esto sin problema, aunque con un pequeño gasto extra de energía.

Buenas prácticas para enfriar de manera segura
1._ Divide en porciones pequeñas: se enfriarán más rápido que en una olla profunda.
2._ Baño de hielo: coloca la olla en agua con hielo y revuelve ocasionalmente; en 20-30 minutos bajará la temperatura.
3._ No tape herméticamente al inicio: deja escapar el calor y luego cierra bien.
4._ Deja espacio alrededor: permite la circulación del aire frío.
5._ Respeta la regla de las 2 horas: nunca dejes alimentos perecederos mucho tiempo fuera.
La clave está en priorizar la seguridad alimentaria sobre un ahorro mínimo de energía. Refrigerar comida caliente de manera inteligente protege tu salud y evita intoxicaciones.
Noroña responde a alcalde de Tepoztlán por supuesto adeudo de predial
TXT Omar Tinoco Morales
La casa del senador Gerardo Fernández Noroña en Tepoztlán, Morelos, no está registrada en el catastro, por lo que no paga el impuesto predial correspondiente, señaló el presidente municipal, Perseo Quiroz.
De acuerdo con la legislación de Morelos, “es objeto del impuesto predial, la propiedad o posesión de predios ubicados dentro del territorio del Municipio, cualquiera que sea su uso o destino".
Tras estas declaraciones, Fernández Noroña respondió en sus cuentas oficiales para desmentir al alcalde y lo calificó como "un incompetente".
“El alcalde de Tepoztlán, es un incompetente, yo no tengo propiedades en Tepoztlán, por ello no tengo que pagar impuesto predial”, dijo Fernández Noroña en su cuenta de X.
El senador morenista aclaró que la persona a quien compró el inmueble es responsable de cubrir los pagos.
“La persona dueña de la casa que estoy pagando, ha pagado el predial. ¿Es desorden administrativo o corrupción en Tepoztlán?", afirmó.
La compra de la propiedad, valorada en 12 millones de pesos y realizada mediante un crédito personal, se concretó durante los últimos días de su gestión como presidente de la Mesa Directiva del Senado, según consta en su declaración patrimonial 2024, reveló el periodista Jorge García Orozco.
La publicación del caso generó críticas hacia Fernández Noroña, quien respondió con una postura directa: “Yo no tengo ninguna obligación personal de ser austero”.
El conflicto se intensificó tras el enfrentamiento público con Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, durante la última sesión plenaria del Senado.
El Comisariado de Bienes Comunales de Tepoztlán también señaló posibles irregularidades en la propiedad.
“Aquí en los archivos de los bienes comunales de Tepoztlán no existe alguna constancia de Gerardo Fernández Noroña, el senador, por la cual creemos que ese predio es irregular. Independientemente de eso, el Paraje Mozoquila, que ahí es donde está su casa, es un área natural protegida”.
Un grupo de comuneros se manifestaron frente a la casa del senador Gerardo Fernández Noroña en Tepoztlán y advirtieron que la propiedad es un bien inmueble que le pertenece al pueblo.
— Emeequis (@emeequis) August 29, 2025
Video: Interdiario de Cuautla pic.twitter.com/NJr2pYjrfX
Detectó ESAF al menos 52 observaciones ante auditoría que hizo a finanzas del Poder Judicial
Reportera Silvia Lozano Venegas
El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Emilio Elizalde Figueroa, reveló que la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF) detectó al menos 52 observaciones ante la auditoría que hizo a las finanzas del Poder Judicial.
En entrevista, el magistrado dijo que es pronto para determinar una responsabilidad y afirmó que aún hay tiempo para que su antecesor atienda las observaciones.
"Vamos a esperar a que culminen los tiempos", comentó Elizalde Figueroa, pero advirtió que no habrá impunidad ni protección para nadie.
Atiende Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad acciones recientes en la materia
Reportero La Redacción
Las y los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, encabezados de manera virtual por la gobernadora Margarita González Saravia, sesionaron esta semana desde Palacio de Gobierno en Cuernavaca, con el propósito de dar puntual seguimiento a las acciones recientes en materia de seguridad.
Durante la sesión se resaltó el incremento en la confianza ciudadana hacia las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia, reflejado en un mayor número de denuncias realizadas a través de las líneas de Emergencias 9-1-1 y Denuncia Anónima 089, disponibles las 24 horas, los 365 días del año.
Asimismo, los tres órdenes y poderes de gobierno, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional, ratificaron su compromiso de cerrar filas y continuar con el reforzamiento de las acciones de prevención, atención y combate a la inseguridad en beneficio de la población morelense.
Cabe señalar que, este ejercicio se lleva a cabo diariamente en el marco de la estrategia nacional impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo eje central es atender las causas estructurales de la violencia y garantizar la paz y la tranquilidad en Morelos.
Síntomas de la hipertensión arterial y señales de alerta a considerar
TXT Diego Durán
La hipertensión arterial es conocida como una enfermedad silenciosa. Detectar sus factores de riesgo y síntomas es clave para prevenir complicaciones graves.
En México, cerca de 40 millones de personas viven con presión alta, de acuerdo con la Secretaría de Salud. Una presión normal se encuentra por debajo de 120/80 mmHg; cuando alcanza 130/80 mmHg o más, se clasifica como hipertensión, según la organización Heart.

Síntomas y señales de alarma
Generalmente no presenta molestias hasta que ya existe daño en órganos como el corazón o el cerebro. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud y MedlinePlus señalan algunos síntomas que requieren atención médica inmediata:
- Dolor de cabeza fuerte y persistente.
- Cambios en la visión o visión borrosa.
- Dolor en el pecho o dificultad para respirar.
- Mareos, náuseas o vómitos.
- Zumbido en los oídos.
- Hinchazón en tobillos.

Factores de riesgo
Algunos son inevitables, como la edad o la genética, pero muchos dependen del estilo de vida. Los Centros de Control de Enfermedades de EE.UU. (CDC) destacan los más comunes:
- Sobrepeso u obesidad.
- Dieta alta en sodio y grasas poco saludables.
- Falta de actividad física.
- Consumo de alcohol y tabaco.

Cómo controlarla
Aunque es crónica, la hipertensión puede manejarse con hábitos saludables:
- Comer más frutas, verduras, granos integrales y fibra.
- Hacer al menos 150 minutos de ejercicio moderado por semana.
- Mantener un peso adecuado.
- Evitar el tabaco y moderar el alcohol.
- Seguir la medicación indicada y acudir a revisiones médicas.
Buscar atención urgente es fundamental si aparecen síntomas como dolor intenso de cabeza, dolor en el pecho, dificultad para respirar o alteraciones en la visión.
La hipertensión arterial puede pasar inadvertida, pero conocer sus señales y cuidar el estilo de vida son las mejores herramientas para mantenerla bajo control.
Recibe Morelos, 'La Primavera de México', más de un millón de visitantes durante el verano 2025
Reportera Tlaulli Preciado
*Más de 598 mil turistas se hospedaron en alojamientos del estado; mientras que 897 mil excursionistas realizaron viajes de un solo día*
*La derrama económica superó los mil 160 millones de pesos*
El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, informó que durante el periodo vacacional de verano, comprendido del 14 de julio al 30 de agosto de 2025, la entidad recibió un millón 496 mil visitantes, reflejo de la recuperación y dinamismo del sector turístico, impulsado por la diversidad cultural, natural y recreativa del estado.
De acuerdo con el Observatorio Turístico, 598 mil 403 personas se hospedaron en hoteles y otros alojamientos, alcanzando entre 82 y 85 por ciento de ocupación en fines de semana; mientras que 897 mil 605 realizaron visitas de un solo día. Este flujo generó una derrama económica superior a mil 160 millones de pesos, con beneficios directos para el sector y las comunidades locales.
En este sentido, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, señaló que siete de cada diez visitantes viajaron en familia, con una estancia promedio de 3.5 noches en el caso de quienes pernoctaron.
“El verano 2025 refleja el esfuerzo conjunto del sector y el trabajo que realizamos para consolidar a Morelos como un destino competitivo. La capital, nuestros Pueblos Mágicos de Tepoztlán, Tlayacapan, Xochitepec y Tlaltizapán, junto con hoteles boutique, balnearios, Tesoros de México y centros ecoturísticos, conforman una oferta diversa y de calidad que sigue atrayendo visitantes nacionales e internacionales”, enfatizó.
Agregó que, entre los hallazgos del periodo vacacional, el 37.5 por ciento de los turistas conoció el destino a través de redes sociales, lo que confirma el impacto de las campañas digitales. Además, el 74 por ciento visitó al menos un atractivo, con preferencia por balnearios, zonas arqueológicas, museos y centros históricos. Las principales motivaciones de viaje fueron el entretenimiento y el ocio, seguidos por turismo de aventura y cultural.
“Por destinos, Cuernavaca obtuvo la mejor evaluación en turismo cultural; Tepoztlán destacó en gastronomía, entretenimiento y aventura; Tlaltizapán concentró visitantes locales en actividades de recreación; y Xochitepec sobresalió con su oferta gastronómica y de salud y bienestar”, detalló Daniel Altafi.
Asimismo, dijo, la ocupación hotelera promedio estatal alcanzó el 59 por ciento, cifra superior a la del año anterior en el mismo periodo, lo que confirma la tendencia positiva de recuperación turística. La percepción también fue ampliamente favorable: el 97.4 por ciento aseguró que volvería y el 98.6 por ciento recomendaría Morelos.
Cabe señalar que, el Observatorio Turístico concluyó que, aunque persisten retos, los avances son claros y sostenidos; la coordinación interinstitucional, innovación digital, activaciones locales y diversificación de productos han fortalecido la competitividad del estado.
Estos resultados consolidan a Morelos, “La Primavera de México”, como un destino diverso, incluyente y resiliente en el panorama nacional.



Mujer 'se levanta milagrosamente' de su silla de ruedas en concierto de Shakira
TXT Mariana Campos
Durante el concierto de Shakira en Ciudad de México el 26 de agosto, una mujer fue captada utilizando una silla de ruedas como plataforma para mejorar su vista, lo que generó indignación entre los asistentes y usuarios de redes sociales.
El incidente fue registrado en video y difundido en TikTok, donde rápidamente se volvió viral y provocó un debate sobre la ética y el respeto en espacios públicos. La presentación formó parte de la gira “Las Mujeres ya no Lloran World Tour”, que reunió a miles de fanáticos en el Estadio GNP.
La mujer, que aparentemente llegó al concierto con alguna discapacidad, fue grabada levantándose de la silla y subiéndose sobre ella, lo que le permitió tener una mejor visibilidad del espectáculo, bloqueando la vista de quienes estaban detrás.
El clip, publicado por el usuario @amir.emmanuele, muestra a la mujer bailando, grabando con su teléfono móvil y haciendo señas hacia el público que protestaba por su acción. El video fue acompañado del mensaje:
“Santa Shakira haciendo milagros, hace caminar a las personas con discapacidad. Por favor nunca sean esta señora en un concierto”.
Exigen respeto para todos los fans
La reacción de los asistentes fue inmediata. Varios espectadores comenzaron a reclamar a la mujer y a su grupo de amigas, quienes defendieron su comportamiento mientras continuaban disfrutando del concierto.
“No podía ver nada, ella me tapaba por completo y cuando le pedí que se bajara, sus amigas me gritaron”, relató uno de los presentes en los comentarios del video.
En redes sociales, el hecho fue calificado como un ejemplo de falta de empatía hacia los demás espectadores. La polémica alcanzó relevancia nacional, ya que la gira de Shakira se ha convertido en uno de los eventos más importantes de agosto en la capital mexicana.
Según varios comentarios, el grupo de mujeres habría iniciado una riña para defender a su amiga, pero la presión del público fue tal que la seguridad del recinto intervino y les solicitó que se retiraran.
Este incidente abre nuevamente el debate sobre la consideración y respeto en eventos masivos, recordando la importancia de compartir el espacio con otros fanáticos de manera responsable.
@amir.emmanuele Santa Shakira, canonicen a mi niña👼🏼 #shakira #tour #concierto #funa #señoras #parte1 #policia #pelea #concert #lasmujeresyanolloran #policia #estadiognp #mexico #meme #latino #show ♬ sonido original - Amir Emmanuele
Reafirma gobernadora Margarita González Saravia compromiso de Morelos con la transformación encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum
Reportero La Redacción
*Al asistir al Primer Informe de Gobierno de la mandataria federal, destacó que los derechos sociales son el eje del bienestar para el pueblo*
*Reiteró que la entidad avanza en concordancia con las políticas nacionales en materia de igualdad de las mujeres, vivienda, infraestructura, agua y seguridad*
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, acudió a Palacio Nacional para acompañar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la presentación de su Primer Informe de Gobierno, en el que se subrayó que los derechos sociales son la base del bienestar del pueblo de México.
Durante su mensaje, la mandataria nacional detalló las acciones impulsadas en los primeros 11 meses de administración y destacó el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia, acceder a la educación, salud y decidir su propio proyecto de vida, lo cual constituye una prioridad de la transformación que vive el país. En este sentido, a través de la Secretaría de las Mujeres se han instalado 678 Centros Libres de Violencia, de los cuales 16 operan en igual número de municipios en Morelos.
En el tema de acceso a la vivienda, se refrendó que todas y todos los mexicanos tienen derecho a contar con un hogar digno. Por lo que, como parte del Programa de Vivienda para el Bienestar, ya se construyen casas en siete municipios de Morelos, con la proyección de que al cierre de este año se concluyan dos mil viviendas.
Respecto a infraestructura carretera, la presidenta informó que los proyectos estratégicos en el país incluyen obras en Morelos, como el tramo Cuautla–Tlapa y el Circuito “Tierra y Libertad”, además de la construcción del Puente de Jojutla, con lo que se fortalecerá la conectividad y movilidad en la región.
Para garantizar el derecho humano al agua, se puso en marcha el programa de tecnificación de riego agrícola en diversos estados, dentro del cual “La tierra que nos une” será beneficiada a través del Distrito 016, lo que permitirá un uso más eficiente y sustentable del recurso natural.
En materia de seguridad, Margarita González Saravia refrendó que Morelos está alineado a la Estrategia Nacional de Seguridad, basada en cuatro ejes. Y, como parte de este trabajo, la Gobernadora encabeza diariamente la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad.
Finalmente, la titular del Poder Ejecutivo estatal reiteró el compromiso de Morelos con el segundo piso de la Cuarta Transformación y con el fortalecimiento de los derechos sociales como eje fundamental para garantizar bienestar y justicia social a la población.



