Últimas Noticias

Sin consensos, en el TSJ


Lectura 2 - 3 minutos
Las votaciones en el Pleno comenzaron desde la tarde, después de la validación de la terna de aspirantes a la presidencia del TSJ por parte del Congreso del estado.
Las votaciones en el Pleno comenzaron desde la tarde, después de la validación de la terna de aspirantes a la presidencia del TSJ por parte del Congreso del estado.
Últimas Noticias
Lectura 2 - 3 minutos

Sin consensos, en el TSJ

Las votaciones en el Pleno comenzaron desde la tarde, después de la validación de la terna de aspirantes a la presidencia del TSJ por parte del Congreso del estado.
Fotógraf@/ TONY RIVERA
  • Like
  • Comentar

Después de una maratónica jornada de cabildeo, el Pleno de magistrados trasladó para hoy la elección de la nueva presidencia del Poder Judicial; Nancy Giovanna Montero y Javier Mújica Díaz concentran los votos preliminares.

Sin consensos culminó la jornada de ayer en la que magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) -por estar exhaustos- decidieron decretar anoche un tercer receso para reiniciar hoy, a las nueve de la mañana, la Sesión Solemne Extraordinaria para elegir a quien asumirá la presidencia interina del tribunal y la representación del Poder Judicial del Estado de Morelos hasta agosto de 2027. 

Tras recibir la validación del Congreso local de la terna integrada por el magistrado Javier Mújica Díaz y las magistradas Carmen Aquino Celis y Nancy Giovanna Montero Mercado, la tarde de ayer los integrantes del Pleno de TSJ fueron convocados inmediatamente a sesión.  

A las 16:00 horas dio inicio la Sesión Solemne Extraordinaria y permanente convocada en cumplimiento de la disposición Décimo Segunda de la reforma constitucional relativa al Poder Judicial del Estado de Morelos y exprofeso para la designación de la presidencia interina.

En la primera ronda de votación, que se realizó mediante cédula, Montero Mercado obtuvo 12 votos, Mújica Díaz nueve votos, Aquino Celis cero votos y sólo se registró una abstención. Ninguno de los aspirantes alcanzó la mayoría calificada, que exige al menos 15 votos de los 22 integrantes del Pleno. 

Por tal razón, con la anuencia del Pleno, el magistrado decano y quien está provisionalmente a cargo de la conducción de la sesión solemne, Juan Emilio Elizalde Figueroa, declaró un receso de una hora y convocó a reanudar la sesión a las 17: 16 horas.

Transcurrido el plazo, sólo 11 de los 22 magistrados llegaron al Salón de Plenos. La magistrada Bertha Rendón Montealegre reprochó la inasistencia de sus pares y la consideró una falta de respeto. Incluso, preguntó a la Oficialía Mayor y a la Secretaría de Acuerdos si había alguna comunicación sobre la ausencia de la mitad de los integrantes del Pleno, y la respuesta fue que no había ningún escrito o explicación. En tales circunstancias, la reanudación de la sesión se pospuso para las 19:50 horas. 

Tanto las asistencias como las ausencias evidenciaron la falta de consensos y la persistencia de confrontaciones en el interior del Pleno, ya que ni el grupo de los magistrados “disidentes” ni el grupo del ahora expresidente del TSJ, Jorge Gamboa Olea, logró reunir los votos para controlar al Poder Judicial. 

Pese al intenso cabildeo, al filo de las 20:50 horas se reanudó la sesión -con la presencia del total de los integrantes del Pleno- pero únicamente para solicitar un nuevo receso porque ya estaban “exhaustos” y, por unanimidad, se aprobó reiniciar la sesión a las nueve de la mañana de este jueves. 

Inicia sesión y comenta

Silvia Lozano Venegas

4,404 Posts 18,153,979 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Refuerzan autoridades operativos interinstitucionales contra delitos de alto impacto en las siete regiones de Morelos
Sig. Trabaja Jiutepec en la prevención de contingencias en colonias de riesgo

Hay 6766 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.