Noroña destaca reforma judicial en Europa como avance para México
TXT Proceso
Durante su intervención en la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos en Estrasburgo, Francia, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, destacó los avances en la reforma al Poder Judicial en México, asegurando que estas acciones "están abriendo un nuevo camino para la humanidad."
En su discurso, Noroña subrayó la importancia de este cambio histórico al mencionar que, por primera vez en dos siglos, México tiene a una mujer presidenta y que los partidos oficialistas lograron la mayoría calificada en el Congreso mexicano.
“Obtuvimos dos tercios de la Cámara de Diputados, ganamos el 93 por ciento de los senadores de mayoría y acabamos construyendo la mayoría calificada que ha generado importantes reformas en beneficio de nuestro pueblo".
El "gran interés" que despertó Fernández Noroña en la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamento, en Estrasburgo 🇫🇷.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) March 20, 2025
Habló de la elección judicial en México, frente a una sala casi vacía. pic.twitter.com/C0pDJcfGFQ
El presidente de la Mesa Directiva del Senado también destacó una de las reformas más relevantes.
"Digo, sin exagerar, una de las reformas constitucionales que hicimos nos parece que está abriendo camino diferente para la humanidad desde México, porque por primera vez en la historia de los pueblos del mundo se va a elegir por el voto universal, secreto y directo a las personas integrantes del Poder Judicial".
Finalmente, Fernández Noroña se refirió al papel tradicional del Poder Judicial en México y en otros países, como un "bastión del conservadurismo" que ha intentado frenar gobiernos democráticos.
“El Poder Judicial en México y en no pocos países representa un bastión del conservadurismo, que ha atacado a gobiernos democráticos que sirven a sus países y se busca descarrilarlos a través de este poder y de la utilización de los medios de comunicación. El 1 de junio, reitero, por primera vez se elegirá por el voto universal, secreto y directo”, resaltó.
OpenAI lanza nuevos modelos de voz para transformar los call centers
TXT Xataka
OpenAI ha presentado nuevos modelos de voz que mejoran la conversión de texto a voz y viceversa, basados en GPT-4o y GPT-4o-mini. Estos avances, disponibles a través de la API, permitirán a los desarrolladores crear agentes de voz mucho más precisos y personalizados. A diferencia de las versiones anteriores, los nuevos modelos no solo ofrecen mayor rendimiento, sino que también pueden modular su tono para sonar de manera empática, como un agente de atención al cliente.
La compañía de Sam Altman destaca que los desarrolladores ahora podrán ajustar tanto el contenido como el tono de las interacciones, lo que abre la puerta a experiencias más ricas en diversos ámbitos, desde el servicio al cliente hasta la narración creativa. Este avance marca un paso más hacia la creación de interacciones conversacionales naturales y fluidas.
Con este lanzamiento, OpenAI apunta a transformar los call centers, ofreciendo conversaciones mucho más cercanas a las humanas, superando los asistentes automatizados tradicionales. Aunque inicialmente las interacciones podrían ser limitadas, se espera que, con el tiempo, la diferencia entre hablar con una persona y con una IA sea casi imperceptible.
'1938. Cuando el petróleo fue nuestro': la película que revive la expropiación petrolera
TXT Excélsior
Tras más de dos décadas de trabajo y múltiples contratiempos, el director Sergio Olhovich finalmente logró concretar su ambicioso proyecto cinematográfico: 1938. Cuando el petróleo fue nuestro
Este filme narra la histórica expropiación petrolera encabezada por el presidente Lázaro Cárdenas. La cinta, que combina ficción con material de archivo, llega hoy 20 de marzo a la cartelera de 400 cines.
Desde su infancia, Olhovich sintió una conexión con esta historia gracias a su padre, un ingeniero petrolero que lo llevó a conocer campamentos en Tabasco y otros países.
Inspirado por estos recuerdos, el cineasta, de 83 años, escribió el guion junto con el fallecido escritor Carlos Montemayor, con la intención de plasmar la importancia del petróleo en la soberanía nacional.
Ianis Guerrero y el reto de interpretar a Lázaro Cárdenas
Para dar vida al general Lázaro Cárdenas, la producción eligió al actor Ianis Guerrero (Nosotros los nobles, El halcón), quien asumió el desafío con gran responsabilidad.
Guerrero se sumergió en una exhaustiva investigación, consultando biografías y material histórico en librerías especializadas.
"Fue un reto enorme interpretar a un personaje que vive en el corazón de todos los mexicanos. Descubrí detalles poco conocidos, como el hecho de que siempre salía con una mano doblada en las fotos debido a una caída de caballo. También encontré su discurso original en la radio sobre la expropiación", explicó el actor.
Una producción con dificultades y locaciones emblemáticas
El rodaje inició en 2021, pero se vio interrumpido por problemas financieros cuando uno de los productores abandonó el proyecto. Años después, el equipo pudo retomarlo y, hace ocho meses, Olhovich concluyó la filmación.
La historia se desarrolla a través de la perspectiva de un periodista, Alberto (Sergio Bonilla), y su novia Rosaura (María Penella), quienes muestran los desafíos políticos y económicos que enfrentó el gobierno mexicano.
La película expone cómo Estados Unidos y el Reino Unido intentaron frenar la expropiación, así como el respaldo del pueblo mexicano, que realizó donaciones para indemnizar a las compañías extranjeras.
Para reforzar el realismo, el director utilizó material de archivo de la época, lo que permitirá al público revivir momentos clave de esta etapa histórica.
Un elenco de primer nivel y un estreno esperado
Además de Ianis Guerrero, el filme cuenta con las actuaciones de Baltimore Beltrán, Ofelia Medina, Karen Martí, Roberto Beck, Julian Sedgwick, Viridiana Robles y Salvador Sánchez. Fue filmado en el Palacio Nacional y otras locaciones significativas.
Estrenada hoy 20 de marzo, 1938. Cuando el petróleo fue nuestro promete ser una obra fundamental para recordar la lucha por la soberanía energética de México.
Jiutepec se llena de color y alegría con el Desfile de Primavera
Reportero La Redacción
Esta mañana, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Humano de Jiutepec, a través de la Dirección de Educación, llenó de vida las calles del primer cuadro de Jiutepec con la participación de niñas y niños de los CAIC y preescolares del municipio en el tradicional Desfile de Primavera.
Cada pequeño lució con orgullo su disfraz, reflejando el esfuerzo y dedicación de maestros, madres y padres de familia, quienes hicieron posible esta hermosa celebración.
La presidenta del DIF Municipal Jiutepec, Liliana Alanís Espinoza, junto al Cabildo, reconoció el amor y dedicación de las familias en cada detalle, destacando la importancia de fomentar espacios de convivencia y alegría para las infancias.
Sheinbaum celebra que México es de los países más felices del mundo
TXT AP
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró este jueves que México se ubique entre los países más felices del mundo, de acuerdo con el informe del Centro de Investigación del Bienestar de la Universidad de Oxford.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que existe otra encuesta en la que México se coloca en el primer lugar y dijo que este indicador se debe al “empoderamiento del pueblo”.
El Informe Mundial de la Felicidad 2025, publicado el jueves, situó a Finlandia como el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo.
En el ranking, México logró una excelente ubicación, ingresando por primera vez en el top 10, ocupando el décimo lugar, mientras que Costa Rica también hizo su aparición en los primeros puestos con el sexto lugar. Israel, por su parte, se ubicó en la octava posición.
Este anuncio se produjo tras una pregunta de los medios sobre unas declaraciones de Sheinbaum en mayo de 2021, cuando junto al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, abordaron temas como la conquista y los gobiernos neoliberales.
La prensa le planteó “¿quién puede vencer a México?”, frente a las tensiones internacionales.
“Al pueblo de México nadie, y menos ahora. El pueblo de México es lo mejor de nuestro país. Además, ahora está empoderado, consciente”, contestó Sheinbaum.
Morelos, 'La tierra que nos une', referente de la agroindustria en México
Reportero La Redacción
*La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la inauguración de una planta de alimento húmedo para mascotas en Yecapixtla*
La llegada de nuevas inversiones contribuye a la consolidación de Morelos como un referente agroindustrial a nivel nacional, señaló la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, al presidir, junto con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, la inauguración de una planta de alimento húmedo para mascotas de la empresa ADM Animal Nutrition, en el municipio de Yecapixtla.
En este sentido, la mandataria morelense destacó las ventajas competitivas del estado, las cuales le han permitido posicionarse en el primer lugar nacional en producción de peces ornamentales. Además, en el caso específico de la zona de Yecapixtla, resaltó la próxima construcción de un nuevo Hospital General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De igual manera, Margarita González Saravia reafirmó el respaldo de su administración para seguir impulsando el crecimiento económico y la generación de empleos, asegurando que Morelos continuará siendo un destino confiable y próspero para nuevos proyectos.
“Morelos se está convirtiendo en un referente agroindustrial. Aquí van a encontrar siempre en nosotros los brazos abiertos para cualquier inversión”, indicó la mandataria estatal.
Por su parte, Julio Berdegué felicitó a la empresa ADM Animal Nutrition por la inversión de 39 millones de dólares realizada en la entidad para la instalación de su nueva planta, lo que reducirá la dependencia de importaciones de productos básicos, beneficiando así no sólo a los consumidores, sino también a los agricultores mexicanos.
Explicó que esta acción contribuye al Plan México lanzado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con el respaldo de la iniciativa privada: “Buscamos precisamente eso, producir en México todo lo que podamos de manera eficiente, competitiva, y reducir en lo posible nuestras importaciones”. Añadió que la relación comercial de México con Estados Unidos y Canadá contribuye a tener mayor seguridad alimentaria no sólo para estos tres países, sino también a nivel mundial.
A su vez, Karim Castro, presidente de Nutrición Animal y de Mascotas para el Norte de Latinoamérica, destacó: “El sector de nutrición de mascotas es clave debido al amplio mercado que existe en México. Se estima que hay más de 80 millones de animales de compañía, siendo los perros y gatos los más populares. Esta expansión nos permitirá atender las necesidades de nuestros socios estratégicos y consolidar nuestra posición dentro del top dos de fabricantes de alimento para mascotas en el país."
Cabe destacar que la planta en cuestión cuenta con tres líneas de producción y será la primera en México dedicada a la producción de alimento húmedo para perros y gatos. Además, generará 150 empleos directos para los habitantes de la zona.
En el acto inaugural estuvieron presentes: Margarita Galeana Torres, secretaria de Desarrollo Agropecuario; Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, así como Heladio Sánchez Zavala, presidente municipal de Yecapixtla, entre otras autoridades.
El color rojo de Marte podría ser causado por un mineral distinto
TXT EFE
Un nuevo descubrimiento podría cambiar la forma en que entendemos el color rojo de Marte, un fenómeno que ha fascinado a los científicos por años.
Un estudio reciente publicado en la revista Nature Communications sugiere que el tono rojizo del planeta podría deberse al mineral de hierro llamado ferrihidrita, y no a la hematita, como se pensaba anteriormente.
Según los investigadores de la Universidad de Brown (EE. UU.) y la Universidad de Berna (Suiza), la ferrihidrita, un mineral rico en agua, podría ser la causa del color rojizo del polvo que cubre Marte.
La ferrihidrita es un mineral de óxido de hierro que se forma en ambientes ricos en agua. En la Tierra, suele asociarse a procesos como la meteorización de rocas volcánicas y cenizas.
Aunque algunos científicos ya sospechaban que la ferrihidrita podía ser responsable del color rojo de Marte, esta teoría no había avanzado hasta que los investigadores lograron reproducir polvo marciano en el laboratorio.
Utilizaron datos de observación del Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA y mediciones de los exploradores Curiosity, Pathfinder y Opportunity, también de la NASA.
“Marte sigue siendo el Planeta Rojo, pero nuestra comprensión de por qué es rojo se ha transformado. La principal implicación es que, dado que la ferrihidrita sólo pudo formarse cuando aún había agua en la superficie, Marte se oxidó antes de lo que pensábamos”, dijo Adomas Valantinas, autor principal del estudio.
La confirmación definitiva de este hallazgo dependerá del análisis de las muestras que la nave Perseverance está recogiendo actualmente en Marte, así como de los resultados de futuras misiones, como el rover Rosalind Franklin de la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Mars Sample Return de la NASA y la ESA.
Este descubrimiento también plantea una nueva perspectiva sobre la historia de Marte, sugiriendo que el planeta fue más húmedo y posiblemente más habitable de lo que se pensaba.
A diferencia de la hematita, que se forma en condiciones cálidas y secas, la ferrihidrita se forma en presencia de agua fría.
Los investigadores creen que Marte pudo haber tenido un entorno capaz de albergar agua líquida en el pasado, antes de convertirse en el árido planeta que conocemos hoy.
Durante miles de millones de años, el óxido de hierro presente en el planeta se habría descompuesto en polvo, esparcido por los vientos marcianos, un proceso que continúa en la actualidad.
Invita DIF Cuernavaca a artistas a donar sus obras para subasta
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Con lo recaudado se apoyará a grupos vulnerables: LMRZ*
El DIF Cuernavaca hizo la invitación a las y los artistas a que donen sus obras para una subasta y con lo recaudado se comprarán sillas de ruedas, andaderas y aparatos funcionales, a fin de apoyar a grupos vulnerables.
Luz María Rodríguez Zagal, presidenta del DIF municipal, anunció que del 20 de marzo al 15 de abril recibirán las obras de los artistas que participen.
Con lo recaudado mediante las subastas se ayudará a los que menos tienen, anotó la funcionaria capitalina.
Ecuador plantea pedir apoyo a EU, Europa y Brasil para combatir el crimen
TXT EFE
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, solicitó este miércoles, en una entrevista con la BBC, la colaboración de los ejércitos de Estados Unidos, Europa y Brasil en su lucha contra las organizaciones criminales que operan en el país.
Noboa destacó la necesidad urgente de apoyo internacional, asegurando que "necesitamos tener más soldados para combatir esta guerra". Además, subrayó que el 70% de la cocaína mundial transita a través de Ecuador, lo que refuerza la gravedad de la situación.
En sus declaraciones, Noboa explicó que lo que comenzaron siendo pequeñas bandas criminales en Ecuador se han transformado en grupos de narco terroristas internacionales, con aproximadamente 14,000 miembros armados.
Noboa señaló que estaría complacido si el presidente estadounidense, Donald Trump, considerara designar a las bandas ecuatorianas como grupos terroristas, de la misma manera que lo hizo con cárteles de México y Venezuela.
"Me alegraría si (Trump) considera a Los Lobos, Los Choneros, Los Tiguerones grupos terroristas porque es lo que son", expresó el presidente ecuatoriano.
Además, el mandatario ecuatoriano reveló que ha instruido al Ministerio de Relaciones Exteriores de su país a buscar acuerdos de cooperación con naciones aliadas, con el fin de respaldar a la policía y al ejército de Ecuador en esta lucha.
También está buscando la aprobación del Parlamento para modificar la Constitución y permitir la presencia de bases militares extranjeras en el país.
En cuanto a la colaboración con Erik Prince, fundador de la polémica empresa militar privada Blackwater, Noboa explicó que el asesoramiento de Prince a las fuerzas armadas y la policía ecuatoriana se basa en su experiencia en "guerrilla urbana no convencional".
Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que Prince enviara mercenarios a Ecuador, Noboa aclaró: "No necesariamente mercenarios. Estamos hablando de ejércitos. Fuerzas especiales de Estados Unidos, europeas, brasileñas".
El presidente también recordó que las organizaciones criminales en Ecuador han cometido graves violaciones a los derechos humanos, como mutilaciones, violaciones a mujeres, tráfico de órganos humanos y el comercio ilegal de oro.
"Los cárteles han violado cada derecho humano posible en los últimos cinco años", aseguró.
Refuerzan prevención del delito en telesecundarias de Emiliano Zapata
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Para concientizar a los adolescentes sobre las conductas de riesgo y sus consecuencias legales, este martes se llevaron a cabo pláticas informativas en dos telesecundarias del municipio*
A las 08:00 horas, estudiantes de la telesecundaria Tecoyactic, en la colonia El Vigilante, recibieron la charla “Entre risas y rejas, tú decides”, impartida en coordinación con el Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJA).
Posteriormente, a las 09:00 horas, la misma actividad se replicó en la telesecundaria Tezontli, ubicada en la colonia El Amate.
Manuel Rodrigo García Méndez, director de Prevención del Delito de Emiliano Zapata, informó que durante estas sesiones se abordaron temas como violencia escolar, acoso, drogas, narcomenudeo y suicidio, destacando que muchas acciones que los jóvenes consideran “normales” pueden ser delitos que afectan su vida y la de sus compañeros.
Por su parte, el comandante Julio Sebastián Meraz García, encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, reiteró la importancia de estas acciones para el bienestar de la juventud.
“Queremos que nuestros jóvenes crezcan con información clara sobre las consecuencias de sus actos. La prevención es la clave para evitar que caigan en conductas delictivas y para ello es fundamental que sepan que siempre pueden acercarse a nosotros”, señaló.
El Ayuntamiento de Emiliano Zapata indicó que continuará implementando estrategias de prevención en escuelas, reforzando el compromiso de generar espacios seguros para las y los estudiantes del municipio.