Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El video de una abuelita huyendo aterrada de un dron se hizo viral en TikTok y otras plataformas, hasta que se descubrió que su propio nieto era el autor de la broma.

Un clip que ha circulado en redes sociales muestra a una mujer de la tercera edad corriendo asustada en un campo de cultivo tras notar la presencia de un dron que la seguía. En un principio, la escena parecía sacada de una película de ciencia ficción, pero pronto se reveló que todo se trataba de una travesura de su nieto.

Las imágenes, compartidas en TikTok, YouTube, Facebook e Instagram, muestran a la señora trabajando tranquilamente en el campo, aparentemente cosechando vegetales. Mientras camina entre la hierba alta, percibe un objeto volador siguiéndola.

Al principio, la mujer lo observa con curiosidad e intenta alejarlo con su sombrero. Sin embargo, al notar que el dron no se detiene, su expresión cambia y, sin dudarlo, empieza a correr para alejarse del aparato.

El video ha generado miles de reacciones y comentarios en redes sociales, con usuarios divirtiéndose por la reacción espontánea de la anciana. Sin embargo, la situación tomó otro rumbo cuando se descubrió que el dron no era manejado por un extraño ni tenía intenciones de espiarla.

El responsable de la broma era su propio nieto, quien decidió jugarle una travesura sin imaginar que ella reaccionaría de esa manera.

El clip ha provocado opiniones divididas en redes. Mientras algunos lo consideran un momento divertido e inofensivo, otros han señalado la importancia de respetar la privacidad y la tranquilidad de las personas, incluso dentro de la familia.

“Pinche nieto manchado”; “Pobrecita, hasta agarra el árbol de lo asustada”; “Corre la pobre y se esconde en el árbol”; “Existe el karma, pinche manchado su nieto”.

Fueron algunos de los comentarios que generaron controversia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*El oficio LJGO/088/2025 fue enviado al Ejecutivo y al Legislativo locales*

11 magistrados y magistradas del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Morelos enviaron un oficio al Ejecutivo y al Legislativo locales, en el que informaron no reconocer al magistrado Juan Gabriel Vargas Téllez, supuesto presidente de la institución.

Señalaron que la sesión extraordinaria del 19 de marzo se celebró de manera irregular e ilegal, y no se cuenta con ninguna validez jurídica.

El citado oficio fue firmado por el magistrado presidente del TSJ, Luis Jorge Gamboa Olea.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Legislativo estatal no recibe aún propuesta de endeudamiento del Ayuntamiento de Cuernavaca para saldar deuda con CFE, afirma la diputada.

La diputada Andrea Gordillo Vega, presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del Estado, informó que hasta el momento no han recibido una solicitud formal para analizar un posible endeudamiento del Ayuntamiento de Cuernavaca con el fin de saldar la deuda de aproximadamente 200 millones de pesos que mantiene con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Gordillo Vega señaló que existe disposición para apoyar al municipio, así como a cualquier otro que lo solicite, pero advirtió que no se permitirá la contratación de créditos a largo plazo que comprometan las finanzas de futuras administraciones.

“Hemos escuchado comentarios positivos sobre la posibilidad de respaldar a Cuernavaca para que pague su deuda con la CFE, pero aún no hemos recibido una solicitud formal. La mayoría de los municipios enfrentan problemas financieros, sin embargo, no tenemos más peticiones en este sentido”, explicó.

La legisladora hizo un llamado a la responsabilidad en la gestión de los recursos públicos, enfatizando que no se avalarán endeudamientos por periodos de 20 años o más, con el fin de evitar comprometer las finanzas de futuras administraciones municipales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

La integración de denuncia careció de “una investigación técnica y profesional”, establece Sección Instructora por mayoría de votos.

Por mayoría de votos, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero formulada por la Fiscalía General de Morelos contra el exgobernador y actual diputado plurinominal morenista, Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien fue denunciado por su media hermana del presunto delito de violación en grado de tentativa.
Según la Sección Instructora, el desechamiento obedeció a que la integración de la denuncia careció de “una investigación técnica y profesional” y de datos que permitan retirar la inmunidad constitucional de Blanco Bravo.


Con los votos de los diputados morenistas Hugo Eric Flores Cervantes y Adriana Belinda Quiroz, y el diputado del Partido Verde Ecologista, Raúl Bolaños, fue aprobado el desechamiento del juicio de procedencia.


El único que votó en contra fue el legislador panista, Germán Martínez, quien se dijo “absolutamente indignado” porque con esta resolución se pretende dar impunidad al exfutbolista.
A través de un comunicado, el presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores, detalló que la carpeta de investigación entregada por la fiscalía morelense adoleció de “diligencias pertinentes e idóneas para acreditar el hecho delictuoso y la presunta responsabilidad”, al no haberse recabado por parte del Ministerio Público los testimonios de personas que supuestamente estuvieron en el lugar de los hechos, ni realizado diligencias de inspección ocular y acreditado la intervención de peritos en criminalística.


Explicó que sólo se cuenta con dos dictámenes periciales en psicología que son contradictorios, a pesar de haberse realizado con la misma técnica, ya que uno señala que “la víctima no presenta un daño psicológico como consecuencia de un delito de carácter sexual”, y otro, que “sí presenta una afectación emocional”, pero en ambos casos los peritajes presentan deficiencias y no fueron realizados con apego a los protocolos en la materia.


Flores Cervantes aseguró que la determinación fue “absolutamente jurídica y no tiene ninguna consideración de carácter político”, ya que la Sección Instructora “no puede basar sus decisiones en una investigación deficiente, porque no tiene entre sus facultades la investigación, no es Ministerio Público ni fiscal y mucho menos juez”.


Sostuvo que se dejan a salvo los derechos de la mujer denunciante en virtud de los supuestos de ley, lo cual corresponderá directamente a la fiscalía de Morelos, en su papel de representante social.
El legislador panista Germán Martínez llamó a la presidenta de México y a la gobernadora, Margarita González Saravia, a que se pronuncien “frente a esta agresión  parlamentaria a una mujer víctima de un delito sexual”, y lamentó que con determinación de la mayoría de los integrantes de la Sección Instructora se le haya dado “un portazo en la cara a las mujeres de este país”.


Sin embargo, advirtió que el asunto no se quedará así y que, conforme al artículo 25 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, este asunto que fue declarado improcedente, será sometido a la consideración del Pleno de la Cámara de Diputados.


“Nos vemos en el Pleno, el Pleno puede corregir esto, por eso llamo a la presidenta, con todo respeto, sin ninguna ironía, con la esperanza de que la presidenta cambie la votación de su bancada, que la gobernadora de Morelos de Morena, que solicitó su fiscalía ésto, una vez depuesto Uriel (Carmona Gándara), la nueva fiscalía, incluso, le digo a la gobernadora que no se calle, que no guarde silencio.
“Yo sí le creo a la víctima, yo sí le creo a Claudia Sheinbaum y la gobernadora Margarita, para que puedan cambiar este bochorno machista, esta agresión parlamentaria a un delito cometido presuntamente por un compañero diputado”, aseveró, al señalar que sus homólogos indebidamente calificaron el contenido de las pruebas de la carpeta de investigación como si fuesen jueces.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La fecha es cuestionable, asegura historiador.

Tlaltizapán.- Este jueves, el gobierno de este municipio realizó un evento cívico-cultural en la comunidad de San Pablo Hidalgo para conmemorar los 114 años de la reunión del 20 de marzo de 1911, en la que Emiliano Zapata y Otilio Montaño trazaron las bases de la Revolución del Sur. Sin embargo, el historiador Jesús Zavaleta aseguró que el inicio formal del levantamiento en el sur ya se había dado con anterioridad.

El gobierno municipal informó que se realizaron Honores a la Bandera y posteriormente se llevó a cabo un desfile con la participación de la Escuela Primaria Federal “General Catarino Perdomo”, de la comunidad de San Pablo Hidalgo; la Escuela Secundaria Federal “Profesor Jesús Reyes”, de la comunidad de Chinameca, y el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos, plantel Chinameca.

Asimismo, continúa, las autoridades municipales entregaron reconocimientos a Rey, Marcela y Claudia Rodríguez Cruz, descendientes del General José Rodríguez “El Ranchero”, quien, junto con el General Emiliano Zapata, dio inicio formal a la Revolución del Sur.

En entrevista por separado, el historiador Jesús Zavaleta aseguró que es erróneo que el 20 de marzo se iniciara la Revolución del Sur.

“El 10 de marzo de 1911, en la cantina ‘La Brisa’, en el Centro de Cuautla, en el inicio de la fiesta del segundo viernes de Cuaresma, en el templo del Señor del Pueblo en Cuautla, se reunieron –entre otros personajes– Pablo Torres Burgos, Emiliano Zapata, Otilio Montaño y Rafael Merino Salazar, entre otros, con el objeto de concretar el levantamiento en armas para apoyar la Revolución maderista, apoyando el Plan de San Luis.

”Al día siguiente, en la Villa de Ayala, en el zócalo, en el kiosco, bajo la sombra de la parota que todavía existe, Pablo Torres Burgos, general designado por Francisco I. Madero para poder encabezar el movimiento armado en el estado de Morelos, dio inicio a este movimiento”, dijo, al tiempo que aseguró que a partir de ahí comenzó el levantamiento en diferentes municipios de la entidad.

Asimismo, destacó que en Tlaquiltenango, Gabriel Tepepa ya se había levantado en armas, asesinado al presidente municipal de ese lugar, incluso arrodillándolo frente a su esposa y sus hijos. “Esto propició la confrontación de Pablo Torres Burgos con estas acciones de venganza, que no de justicia, lo que lo llevó a renunciar a encabezar el movimiento. Decidió regresar a la Villa de Ayala, acompañado de su asistente y sus dos hijos, pero en el camino fueron sorprendidos por un grupo federal y Pablo Torres Burgos fue asesinado por la espalda, mientras peleaba. También fueron asesinados su hijo mayor y su asistente. Del menor ya no se supo nada”.

Ante esta circunstancia, agregó, se necesitaba designar a otro jefe. El 20 de marzo de 1911, Zapata fue designado jefe del movimiento en el estado de Morelos, y no fue el inicio de la Revolución, que ya había comenzado en Villa de Ayala nueve días antes.

Dijo que conmemorar el inicio de la Revolución el 20 de marzo es erróneo y producto “del desconocimiento y la ignorancia”, pues hay testimonios de la época que dan fe del levantamiento formal en Ayala y en San Pablo, se reconoció como jefe del movimiento a Emiliano Zapata.

También comentó que si bien José Rodríguez “El Ranchero” participó en la Revolución, no fue uno de los personajes principales.

Viernes, 21 Marzo 2025 05:41

Celebran el Día del Artesano en Jojutla

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Entregaron premios a los ganadores del concurso 'Reconociendo Manos Morelenses'.

Jojutla.- Con el propósito de reconocer el talento, la creatividad y la imaginación que proyectan con sus manos, el gobierno de este municipio, que encabeza el alcalde Alan Martínez García, conmemoró el Día Internacional del Artesano con una expo venta artesanal, eventos culturales y el concurso “Reconociendo Manos Morelenses”, que se llevó a cabo este 19 de marzo en la explanada de la Plaza de la Soberana Convención Revolucionaria del municipio. 

En la expo venta se contó con la participación cerca de 40 artesanos de los municipios de Amacuzac, Xochitepec, Temixco, Hueyapan, Jiutepec, Tlaltizapán, Tlaquitenango, Zacatepec y Jojutla.

Además hubo un evento cultural con la presentación del grupo “Círculo de Danza Azteca Xoxotzin”, el grupo “Yoloacatl" del Tecnológico de Zacatepec, los “Tecuanes de la danza de El mirador”, instruidos por el maestro Erasmo Rita Pineda. 

La celebración concluyó con el concurso “Reconociendo Manos Morelenses”, en el que se inscribieron previamente 15 artesanos de distintos municipios, piezas que fueron calificadas por Alva Araceli Villalobos Hernández, coordinadora del Museo Morelense de Arte Popular del estado de Morelos.

Entre las piezas que participaron hubo figuras de barro moldeadas a mano y con un acabado rústico representando el poblado de Cuentepec del municipio de Temixco; piezas elaboradas de cartón sin uso de molde como alebrijes, tecuán, mujer revolucionaria, Mictecacihuatl (diosa de la Muerte), un indígena con un burro, con la participación de Xoxocotla, Tlaltizapán y Jojutla.

También hubo hamacas artesanales de Jiutepec, cruces tejidas de palmas en tradición de Semana Santa de Jojutla, figuras de chaquira de Tlaltizapán, vestido huipil de Hueyapan, rebozo de punta de cruz y punta antigua de Cuernavaca, carrusel hecho a mano elaborado de vidrio de Xochitepec, cuexcomate de Jantetelco y repujado en aluminio de Zacatepec. 

Los tres primeros lugares del concurso “Reconociendo Manos Morelenses” Jojutla 2025 recibieron un premio en efectivo de cinco mil, tres mil y dos mil pesos; los ganadores fueron Tania Itzel Morales Hurtado (primer lugar), originaria de la comunidad de Tlatenchi del municipio de Jojutla, que presentó “Revolucionaria”, una mujer elaborada con cartón, pensando en todas las mujeres que participaron en hechos históricos; segundo lugar, J. Inocente Ríos Ponciano, originario de Xoxocotla, que presentó “Tecuán de cartonería”, una calavera de Tekuaniz, personaje que representa la danza de Tekuaniz; tercer lugar, Santa Neri Juárez, originaria de Tetela del Volcán, con la pieza “Vestido tipo huipil”, una prenda caspiado y teñido con una hierba medicinal llamada agagapagtle que tiñe amarillo, todo natural, sin colorantes sintéticos.

Del mismo modo, se entregaron menciones honoríficas a los participantes. 

En la ceremonia del concurso se contó con la presencia de los regidores José Daniel Coronel Pastrana, Miguel Ángel Díaz López, Aurelio Rebollar Alarcón, Nelly Alejandra Figueroa Román y Pamela Heredia Del Orbe; la directora de Desarrollo Económico, Isabel Morales Rangel; Leticia Peña Ocampo, de Economía y Bienestar del gobierno del estado; en representación del diputado Juan Ángel Flores Bustamante estuvo Joseph Jesualdo Vega Gutiérrez.

Para la celebración organizaron una expo y un concurso con premios en efectivo.

Viernes, 21 Marzo 2025 05:39

México se impone 2-0 a Canadá

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con dos tantos de Raúl Jiménez, los dirigidos por “Vasco” Aguirre obtuvieron el triunfo que les permitirá disputar la final de la Liga de Naciones de la Concacaf ante Panamá.

Con doblete de Raúl Jiménez, la selección mexicana derrotó 2-0 a su similar de Canadá, en duelo de las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf disputado en la ciudad de Los Ángeles California.

La escuadra tricolor salió conectada desde el silbatazo inicial, pues antes de cumplirse el primer minuto, Raúl Jiménez mandó a guardar la esférica para adelantar a la selección apenas a los 47 segundos.

Con el marcador adverso, los canadienses intentaron igualar los cartones de inmediato, pero sus figuras no salieron en la mejor noche, aunado a que no se concedió un penalti a la escuadra de la hoja de maple en una decisión arbitral polémica.

Para el segundo tiempo, Canadá continuó mostrando ímpetu en la cancha del estadio SoFi, pero sus intentos no rindieron frutos.

Por su parte, los dirigidos por Javier “Vasco” Aguirre mostraron oficio y supieron contener las embestidas de los canadienses, con un cuadro bajo comandado por Johan Vázquez y Édson Álvarez.

Al minuto 75, Raúl Jiménez marcó el segundo tanto mediante un rito libre que derivó de una falta cometida a Santiago Giménez.

Con el marcador en contra, Canadá siguió mostrando valentía, pero no fue suficiente y con este resultado se despidió de la posibilidad de jugar la final de la Liga de Naciones de la Concacaf, a cuya instancia llegó México gracias a este resultado.

Ahora, el duelo por el título será disputado contra Panamá –que eliminó a Estados Unidos–, el próximo domingo 23 de marzo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Atlético Real Morelos 27 visitará la Ciudad de México para medirse al Club Atlético Intercapital; la emoción en la Tercera División Profesional está al tope.

El Atlético Real Morelos 27 abrirá hoy las acciones de los equipos morelenses en la Tercera División Profesional (TDP), cuando visiten a las 11 de la mañana al Club Atlético Intercapital en el Centro Deportivo Benito Juárez, en la Ciudad de México.

El duelo de la Jornada 22 no será nada sencillo pues el Atlético Intercapital posee calidad; les ha hecho frente a equipos como Selva Cañera y Tigres Yautepec, en sus estadios.

Los morelenses, dirigidos por Juan Carlos Reguero, llegan a este compromiso como terceros generales con 42 unidades, las mismas que tiene el Zapata FC, que busca bajarlos de la zona de calificación. El Atlético Intercapital es sexto general, con 34 unidades, una menos que el Selva Cañera.

En otro duelo, el Tigres Yautepec igual hoy a las 11 de la mañana visitará al Club de Ciervos FC; los felinos son segundos con 44 puntos.

Mañana, a las 3 de la tarde, en el estadio Lino Espín Aburto, de Puente de Ixtla, los Académicos Jojutla le harán los honores al Alebrijes CDMX. Media hora después, pero en el estadio Agustín “Coruco” Díaz, el Selva Cañera recibirá al Iguala FC.

Para el domingo 23 de marzo, los Caudillos de Morelos recibirán a los líderes general del Grupo 7, las Águilas UAGRO, en el estadio de Zapata.

El Real Morelos 27 se mantiene como tercer lugar general y busca mantenerse en zona de clasificación.

Tigres Yautepec, que se encuentra en segundo lugar de la tabla, se medirá contra Club de Ciervos FC.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Se realizan reclutamiento y capacitación de los integrantes de las casillas.

Cuautla.- El Instituto Nacional Electoral (INE) se encuentra en la fase de reclutamiento y capacitación de ciudadanos que integrarán las mesas directivas de casilla en municipios de la región oriente de la entidad para las elecciones para renovar cargos del Poder Judicial, informó Moisés Yáñez Lozano, vocal ejecutivo de la 03 Junta Distrital en Morelos y presidente de este Consejo Distrital.

Dijo que será un proceso histórico que se llevará a cabo por primera vez mediante el voto ciudadano. “Ya se notificó a los seleccionados y se inició la primera etapa de capacitación, mientras que a partir del 8 de abril se comenzará una segunda etapa enfocada en la preparación funcional de quienes aceptaron participar”, indicó.

En el distrito 03 se instalarán 235 casillas seccionales, ajustadas a las secciones electorales y al número de votantes, con el objetivo de garantizar el acceso al sufragio.

Este proceso –destacó el funcionario– “marca un hito al permitir a los ciudadanos elegir directamente a los integrantes del Poder Judicial, desde ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), hasta jueces y magistrados de distrito, pasando por tribunales electorales y de disciplina judicial. Por primera vez en la historia, los ciudadanos decidirán quiénes ocuparán estos cargos tan importantes que imparten justicia a nivel federal”, enfatizó.

Para participar, los votantes deberán contar con su credencial de elector vigente e inscrita en la lista nominal, cuya elaboración está en proceso de cierre, incluyendo la entrega de credenciales solicitadas o repuestas.

El proceso electoral contará con características particulares: los ciudadanos recibirán seis boletas distintas para elegir a ministros y ministras de la Corte, miembros del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados de la Sala Superior y salas regionales, así como jueces y magistrados de circuito.

Cada boleta incluirá listas de candidatos con un enfoque en la equidad de género. Por ejemplo, de los nueve ministros de la Corte a elegir, cinco serán mujeres y cuatro hombres, un criterio que se replicará en los demás órganos, privilegiando la participación femenina.

Para facilitar la votación se instalarán casillas con capacidad para hasta dos mil 250 electores –en contraste con las 750 de elecciones ordinarias–, que estarán equipadas con seis a ocho mamparas y múltiples urnas. Los funcionarios de casilla separarán los votos por tipo al concluir la jornada, simplificando el conteo.

Yáñez Lozano subrayó que aunque los circuitos judiciales no siempre coinciden con los límites estatales, la cartografía electoral se adaptó para cubrir estas zonas, asegurando la representación ciudadana en todo el país.

Con estas medidas, el INE busca garantizar un proceso transparente y accesible, invitando a la ciudadanía a participar activamente en la elección de quienes impartirán justicia en México.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Habrá “ley seca” el domingo 23 de marzo para garantizar la paz social.

Yecapixtla.- Con el propósito de garantizar un proceso electoral ordenado, ético y apegado a la legalidad, se llevó a cabo la firma de la Carta de Civilidad Política por parte de los candidatos a las ayudantías municipales de diversas colonias y comunidades de este municipio.

Este acto se realizó de cara a las elecciones que tendrán lugar este domingo 23 de marzo en las localidades de Adolfo López Mateos, Paraíso Escondido, Francisco I. Madero, Mexquemeca, Juan Morales, Los Reyes, Yecapixteca, Aquiles Serdán y Mixtlalcingo.

La firma de esta carta tiene como objetivo principal asegurar el cumplimiento del marco jurídico del estado de Morelos, así como promover la civilidad, el respeto a los resultados electorales y el acatamiento de las disposiciones legales y principios rectores que rigen el proceso. Este compromiso se fundamenta en los artículos 2, apartado “A”, fracción III (usos y costumbres) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 117 de la Constitución Política del Estado de Morelos; 124, fracción XV, del Código Electoral para el Estado Libre y Soberano de Morelos, y 38, fracción XXII, 104 y 106, de la Ley Orgánica Municipal.

Por otro lado, con el fin de garantizar la paz social y un ambiente de seguridad durante la jornada electoral, la Dirección de Industria y Comercio emitió una circular dirigida a los propietarios de establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en el municipio.

En ella se establece la implementación de la “ley seca”, que prohíbe la venta y expendio de bebidas alcohólicas en cualquier presentación desde las 00:00 horas hasta las 21:00 horas del domingo 23 de marzo de 2025. Esta medida, coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil municipal, busca fomentar un desarrollo responsable de las elecciones, en un entorno de tranquilidad.

Se advierte que los establecimientos que incumplan esta disposición serán sancionados conforme a la normatividad vigente, incluyendo la posibilidad de clausura. Con estas acciones, las autoridades municipales reafirman su compromiso de llevar a cabo un proceso electoral transparente y pacífico en beneficio de la comunidad de Yecapixtla.

Publish modules to the "offcanvas" position.