La presidenta Claudia Sheinbaum descartó reunirse este viernes con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), aunque aseguró que el diálogo con ellos permanece abierto.
Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que decidió no asistir a la mesa de diálogo debido a los bloqueos en Palacio Nacional y en vialidades principales de la Ciudad de México, realizados para exigir una reunión inmediata con ella, pese a que ya estaba programada para el 23 de mayo.
"Esa reunión estaba acordada desde hace días, es decir, no tendrían por qué haber golpeado reporteros, afectado como afectaron a muchos ciudadanos de la ciudad (...) Pero ¿para qué hacen todo eso para reunirse conmigo si ellos ya sabían que se iban a reunir conmigo el día viernes", señaló.
“Yo estoy a favor de la manifestación pacífica”, afirmó @Claudiashein al descartar reunirse con la #CNTE tras el bloqueo y agresiones a reporteros en Palacio Nacional. Aseguró que la mesa de diálogo sigue abierta con Segob y la SEP. pic.twitter.com/y7wvcyGKKf
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) May 23, 2025
No obstante, aclaró que el diálogo con la CNTE sigue abierto a través de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado.
“Los van a recibir la secretaria de Gobernación y el secretario de Educación. ¿Para qué se reúnen conmigo en estas circunstancias?”, insistió.
Sheinbaum también reiteró que le gustaría otorgar más prestaciones a los maestros, pero que existen limitaciones presupuestales que impiden un aumento salarial del 100%.
"Saben para qué está yendo la mayor parte del recurso público, para los programas de bienestar (...) entre lo que está la pensión universal para adulto mayor y además son derechos establecidos ya en la Constitución, es decir, el presupuesto es para la gente, para el pueblo directo", reafirmó.
El pasado 15 de mayo, la presidenta anunció un incremento salarial del 9% para los docentes, una semana adicional de vacaciones y el congelamiento de la edad de jubilación.
Sin embargo, los maestros de la CNTE consideraron insuficientes estas medidas y realizaron movilizaciones en puntos clave de la Ciudad de México, como Paseo de la Reforma e Insurgentes, además de instalar un plantón en el Zócalo.
Entre sus demandas está la abrogación de la ley del ISSSTE y de la Reforma Educativa de 2007, así como un aumento salarial del 100%.