Magistrado presidente del TSJ asiste a la ceremonia por el 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez
Reportera Silvia Lozano Venegas
La mañana de este viernes, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Jorge Gamboa Olea, asistió a la ceremonia conmemorativa por el 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez, encabezada por la gobernadora del estado, Margarita González Saravia.
El acto se llevó a cabo en el monumento a Juárez, ubicado en el centro de Cuernavaca, donde se rindieron honores a la Bandera Nacional, se montó una guardia de honor y se colocó una ofrenda floral; en la ceremonia participaron representantes de los tres órdenes de gobierno, así como integrantes de grupos masónicos.
Gamboa Olea estuvo acompañado por magistradas y magistrados del TSJ, entre ellos: Elda Flores León, Jaime Castera Moreno, María del Carmen Aquino Celis, Alejandra Hernández García, Rafael Brito Miranda, Arturo Loza Flores, Anahí Bahena López, Miriam Uribe Peralta, Javier Mujica Díaz y Eduardo Horacio López Castro.
¿Es saludable comer tortillas de maíz todos los días? Esto dicen los nutricionistas
TXT Vogue México
Las tortillas de maíz son un alimento esencial en la gastronomía mexicana y, a menudo, forman parte de las comidas diarias. Este alimento, de bajo índice glucémico y fácil digestión, es rico en fibra, calcio y antioxidantes. Sin embargo, los expertos en nutrición destacan que los beneficios de las tortillas de maíz dependen del tipo que elijas y la cantidad que consumas.
¿Cuáles son las tortillas más saludables?
Las tortillas más saludables son las que siguen el proceso tradicional de nixtamalización. Según la nutricionista Giovanna Alva, lo ideal es elegir tortillas hechas con maíz 100% natural, preferiblemente orgánico, y evitar aquellas producidas industrialmente con harinas refinadas o aditivos. Las tortillas hechas de maíz criollo (como las moradas o azules) tienen más antioxidantes.
Beneficios de las tortillas de maíz Las tortillas de maíz son una excelente fuente de carbohidratos de bajo índice glucémico, lo que significa que no elevan rápidamente los niveles de glucosa en sangre. También contienen fibra, lo que favorece la digestión y mejora la salud intestinal, y calcio, gracias al proceso de nixtamalización. Además, son una buena opción para personas con sensibilidad al gluten, ya que no contienen esta proteína.
¿Son siempre saludables?
No todas las tortillas de maíz son iguales. Las industriales, que contienen harinas refinadas, pueden perder hasta el 80% de sus nutrientes y tienen un mayor índice glucémico, lo que puede afectar los niveles de azúcar en sangre. Por lo tanto, las tortillas de maíz nixtamalizado, sin conservadores y hechas con maíz natural, son la opción más saludable.
¿Cuántas tortillas de maíz es recomendable comer al día?
La cantidad de tortillas recomendada varía según la persona. Aquellos con un estilo de vida activo pueden consumir de 3 a 6 tortillas al día, mientras que quienes buscan controlar su azúcar en sangre o reducir triglicéridos deberían limitarse a 2 o 4, combinándolas con proteínas y grasas saludables.
Alternativas a las tortillas de maíz Si prefieres variar tu dieta, algunas opciones para sustituir las tortillas incluyen arroz integral, quinoa, amaranto, camote, plátano macho, yuca y papas.
En resumen, las tortillas de maíz son un alimento saludable cuando se eligen adecuadamente y se consumen con moderación dentro de una dieta equilibrada.
En abril dará a conocer Sedagro pronóstico del clima esperado para este año en el campo
Reportera Tlaulli Preciado
El próximo 15 de abril se dará a conocer el pronóstico del clima esperado para este año en el campo, por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), así como la estrategia a seguir.
Margarita Galeana Torres, titular de la dependencia estatal, anticipó que a la fecha se proyecta para el temporal un sistema neutro para Morelos.
Sin embargo, en algunos estados del país el fenómeno de "La Niña" si les afecta con fuertes lluvias.
Cynthia Urías es hospitalizada de emergencia, pero ya se encuentra estable
TXT TvNotas
La reconocida conductora Cynthia Urías preocupó a sus seguidores al compartir una fotografía desde el hospital, en la que se le ve recostada y con suero intravenoso.
A través de su cuenta de Instagram, explicó que llevaba varios días sintiéndose mal, pero no prestó atención a los síntomas hasta que su cuerpo se descompensó, lo que la obligó a buscar atención médica.
Urías, quien actualmente se encuentra en recuperación en su hogar, tranquilizó a sus seguidores el 21 de marzo, asegurando que ya está estable y rodeada del apoyo de su familia.
A través de un mensaje, la conductora aprovechó para advertir a sus seguidores sobre la importancia de escuchar al cuerpo y no ignorar los síntomas de malestar.
Este incidente ocurre después de una serie de problemas de salud que la conductora ha enfrentado.
En enero de 2024, Urías se sometió a una cirugía para extraer un tumor de la tiroides, mientras que en 2022 tuvo que someterse a una operación para la extirpación de su matriz.
Aunque ha enfrentado complicaciones médicas, Urías ha continuado trabajando y ha expresado su agradecimiento por la salud y el apoyo de su familia y amigos.
Aunque aún no ha revelado detalles sobre su diagnóstico actual, se espera que próximamente brinde más información sobre su estado y su regreso a la televisión.x
NYT revela que Sheinbaum negoció la entrega de 29 capos durante gobierno de Biden
TXT Proceso
El reciente traslado de 29 capos de México a Estados Unidos se empezó a negociar durante el gobierno del demócrata Joe Biden, según informó The New York Times.
En su nota publicada este jueves, el diario estadunidense detalla que México envió a líderes del narcotráfico, entre ellos Rafael Caro Quintero, siendo consciente de que estos podrían enfrentar la pena de muerte.
El 27 de febrero, el gobierno de Claudia Sheinbaum anunció la entrega de los 29 jefes del narcotráfico a Estados Unidos, aclarando que no se trataba de una extradición.
Este acuerdo se dio en medio de las presiones arancelarias del presidente Donald Trump para que México combatiera el tráfico de drogas.
The New York Times también planteó que el gobierno estadounidense podría solicitar la pena de muerte para Caro Quintero, lo cual representaría un cambio significativo en las políticas de extradición entre ambos países.
El rotativo revela que las negociaciones para el traslado de los capos se iniciaron durante el gobierno de Biden.
“Las negociaciones para enviar a los capos de la droga de México mediante este proceso simplificado comenzaron durante el gobierno de Joe Biden, según dos personas familiarizadas con las conversaciones", indicó el diario.
Además, destaca que la Casa Blanca de Biden reanudó esas conversaciones con Sheinbaum cuando ella asumió el cargo en octubre, y que el acuerdo final fue negociado por el gobierno de Trump tras la toma de posesión.
Esta versión contrasta con la explicación dada por el Departamento de Justicia el 27 de febrero, que atribuyó la entrega de los narcotraficantes a la orden ejecutiva de Trump en su primer día de mandato, cuando designó a los cárteles como organizaciones terroristas.
“Las acciones de hoy son consecuencia de una Casa Blanca que negocia desde una posición de fuerza y de un Fiscal General que está dispuesto a liderar el Departamento con coraje y ferocidad”, señaló Emil Bove, fiscal general adjunto interino, en un comunicado emitido ese mismo día.
Cacahuates: El fruto seco con más proteína que el huevo y aliado para ganar masa muscular
TXT Infobae
El huevo ha sido durante mucho tiempo considerado una de las mejores fuentes de proteína, especialmente entre los deportistas que buscan incrementar su masa muscular. Sin embargo, pocos saben que el cacahuate, un alimento que no es estrictamente un fruto seco pero se clasifica como tal por sus características, contiene más proteína que el huevo y puede ser una excelente opción para complementar la dieta.
Por cada 100 gramos de huevo, se obtiene alrededor de 13 gramos de proteína. En cambio, los cacahuates pueden aportar hasta 27 gramos de proteína en la misma cantidad, lo que lo convierte en una fuente vegetal de proteínas de alta calidad. Aunque la proteína del huevo es considerada de gran calidad, los cacahuates ofrecen una excelente alternativa rica en nutrientes.
¿Por qué el cacahuate es ideal para aumentar masa muscular?
- Alto contenido de proteínas: Es una excelente fuente de proteínas vegetales, esenciales para la reparación y crecimiento muscular.
- Grasas saludables: Contienen ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados que favorecen el metabolismo y la energía.
- Aminoácidos esenciales: Aunque no es una proteína completa, proporciona aminoácidos importantes para la síntesis muscular.
- Calorías densas: Ayuda a quienes necesitan aumentar su ingesta calórica, especialmente en entrenamientos intensos.
- Vitaminas y minerales: Aporta magnesio, fósforo y vitamina E, que favorecen la salud muscular y reducen el daño tras el ejercicio.
Cómo consumir cacahuates para mejorar tu masa muscular
- Mantequilla de cacahuate: Ideal para acompañar tostadas integrales, batidos o frutas como plátano y manzana.
- Batidos post-entrenamiento: Mezcla cacahuates o mantequilla de cacahuate con plátano, leche y proteína en polvo.
- Ensaladas y platos principales: Añade cacahuates a tus ensaladas o avena para aumentar el contenido calórico y proteico.
- Barras caseras: Prepara barras energéticas con avena y mantequilla de cacahuate como refrigerio post-entrenamiento.
Recuerda consumir cacahuates en su versión natural o mantequilla sin sal ni azúcar añadida, y limita la porción diaria a 30 gramos para evitar el exceso de calorías. Con estos consejos, podrás aprovechar los beneficios de este potente alimento en tu rutina de entrenamiento.
Lanzamiento de Assassin’s Creed Shadows: Precio, requisitos y plataformas
TXT sdp noticias
El esperado Assassin’s Creed Shadows, el nuevo juego de Ubisoft, ya está disponible desde el 20 de marzo. Esta entrega lleva a los jugadores al Japón del siglo XVI, explorando el final del período Sengoku.
Precio
El precio de Assassin’s Creed Shadows varía según la opción de compra:
- Suscripción a Ubisoft+: versión premium por 279 pesos.
- Compra individual: entre 1,600 y 1,800 pesos, dependiendo de la plataforma.
- Requisitos para jugar
Para Windows:
- SO: Windows 10 o 11 (64 bits).
- Procesador: AMD Ryzen 5 3600 o Intel Core i7-8700k (3,7 GHz).
- RAM: 16 GB.
- Tarjeta gráfica: AMD Radeon RX 5700, Intel Arc A580 o NVIDIA GTX 1070 (8 GB).
- Almacenamiento: SSD.
- DirectX: versión 12.
Para Mac:
- SO: macOS Sequoia 15.0 o superior.
- Procesador: chip M1 MAX o superior.
- RAM: 16 GB.
- Almacenamiento: 130 GB disponibles.
Plataformas
Assassin’s Creed Shadows está disponible en:
- PlayStation 5
- Xbox Series X|S
- Amazon Luna
- Mac (a través de la App Store)
- Windows PC (Ubisoft Store, Steam, Epic Games Store)
- Próximamente, también estará disponible para iPad.

Más de 300 migrantes venezolanos, que se encontraban varados en México, regresaron este jueves a su país.
Este regreso se da en medio de una nueva crisis con Estados Unidos, que recientemente había solicitado reanudar las deportaciones hacia Venezuela después de enviar a migrantes venezolanos a una cárcel en El Salvador.
Un avión de la aerolínea estatal Conviasa, que está bajo sanciones, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía pasadas las 11:30 de la mañana, con 311 pasajeros a bordo, entre los que se encontraban 21 menores de edad que viajaban solos.
Aunque estos migrantes no fueron deportados desde Estados Unidos, se trataba de venezolanos que no lograron llegar al país norteamericano.
Al desembarcar, algunos de los migrantes expresaron su agradecimiento diciendo "¡Gracias, gracias!".
La migración es uno de los temas principales del gobierno de Donald Trump, quien ha mantenido una postura firme respecto a las deportaciones, incluso tras sus recientes conversaciones con el presidente Nicolás Maduro para acordar la repatriación de venezolanos desde Estados Unidos.
Trump ha denunciado lo que considera una "invasión" de "criminales" venezolanos, y, como respuesta, ha invocado una ley de 1798 para proceder a la deportación de estos migrantes, muchos de los cuales fueron trasladados a El Salvador.
En este contexto, Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela, acusó al gobierno de El Salvador de "secuestrar" a los migrantes y aseguró que seguirán trayendo a los venezolanos que se encuentren en México.
"En la medida en que tengamos compañeros (en México) mandamos el avión y los traemos", afirmó Cabello.
Reconoce Asociación de Jueces a Luis Jorge Gamboa Olea como único presidente del TSJ
Reportera Tlaulli Preciado
*Designado mediante proceso legal*
La Asociación de Jueces del Estado de Morelos reconoció al magistrado Luis Jorge Gamboa Olea como el único presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), designado mediante proceso legal.
En el documento firmado por 51 juzgadores exponen que, más allá de los recientes sucesos, los juzgados están trabajando de manera habitual.
Sostuvieron que su compromiso es preservar los derechos de los justiciables y aseguraron que las audiencias se llevan a cabo de manera normal.

Si buscas un platillo delicioso y fácil de preparar para disfrutar en Cuaresma, el ceviche vegetariano es una excelente opción. Este platillo, adaptado de la gastronomía peruana y mexicana, es perfecto para aquellos que siguen una dieta libre de mariscos o carne.
Ingredientes
- 1 taza de coliflor cortada en cubitos
- 2 jitomates, también en cubitos
- 1 aguacate Hass maduro, pelado y cortado en cubitos
- ⅓ de cebolla roja, picada finamente
- Chile jalapeño picado (al gusto)
- 1 diente de ajo picado
- 1 cucharada de cilantro fresco picado
- 1 cucharada de jugo de lima
- ½ cucharadita de sal
- 1 cucharada de aceite de oliva
Preparación
Mezcla todos los ingredientes: el aguacate, coliflor, jitomate, cebolla, chile, ajo, cilantro, jugo de lima, sal y aceite de oliva.
Coloca la mezcla en un tazón y sirve con papas fritas caseras o acompañamientos de tu elección.
Este ceviche vegetariano es ideal para quienes buscan una alternativa fresca y sabrosa durante la Cuaresma. ¡Fácil, delicioso y lleno de sabor!