Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Google, en alianza con Android XR y la marca de gafas Gentle Monster, presentó unos innovadores lentes de realidad aumentada que integran inteligencia artificial y funciones inteligentes, como traducción simultánea, navegación por voz y asistentes contextuales.

El anuncio se realizó durante la conferencia Google I/O 2025 y marca la primera colaboración de una marca de lentes con la plataforma Android XR. Los diseños son minimalistas y modernos, enfocados en facilitar la vida diaria sin perder estilo.

Gentle Monster, reconocida por su enfoque creativo y colaboraciones con casas de lujo como Maison Margiela, se convierte así en una de las primeras marcas de moda en incorporar esta tecnología emergente.

Shahram Izadi, vicepresidente de Google XR, destacó que el propósito de esta alianza es llevar la realidad aumentada al uso cotidiano, integrándola de forma natural en accesorios de moda.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este sábado, Ucrania y Rusia llevaron a cabo la segunda fase de un importante intercambio de prisioneros de guerra, liberando a 307 militares de cada lado. La operación forma parte de un acuerdo alcanzado en Estambul la semana pasada para intercambiar un total de 1,000 prisioneros por bando, marcando un raro momento de cooperación en medio del prolongado conflicto.

Según informó el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, entre los liberados hay soldados del Ejército, la Guardia Nacional y el Servicio Estatal de Fronteras de Ucrania, muchos de los cuales llevaban cautivos desde 2022. La mayoría fueron capturados en la región de Donetsk, aunque también hay casos procedentes de Jersón, Zaporiyia, Járkov y Lugansk.

Con los 390 prisioneros intercambiados el viernes, ya son 697 los ucranianos que han regresado a casa en los últimos dos días. Se espera una tercera fase del canje este domingo, lo que lo convertiría en el mayor desde que comenzó la invasión rusa en 2022.

Pese al avance humanitario, los enfrentamientos continúan. El mismo sábado, un ataque ruso con drones y misiles sobre Kiev dejó al menos 15 heridos y dañó viviendas y un centro comercial. Zelenski denunció que Moscú

"alarga la guerra con más violencia"

y reiteró su disposición al diálogo, pero subrayó que

"Rusia no está preparada para ningún paso hacia la paz".

Ucrania llama a la comunidad internacional a aumentar la presión sobre Moscú para avanzar hacia una solución real y duradera al conflicto.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

En el corazón de San Martín Tilcajete, Oaxaca, Jacobo y María Ángeles han convertido su pasión por la talla de madera en un proyecto artístico, cultural y comunitario que hoy es reconocido en todo el mundo. Con más de 30 años de trayectoria, estos maestros artesanos han preservado y reinventado la tradición zapoteca, transformando figuras de copal –conocidas como alebrijes, pero para ellos “tonas” y “nahuales”– en auténticas obras espirituales.

Desde su infancia, ambos crecieron rodeados de cultura y oficios. Decidieron quedarse en su tierra para crear un taller que, con el tiempo, se convirtió en un centro de formación y expresión para jóvenes de más de 19 comunidades. Hoy, su espacio funciona como una escuela de arte donde se enseñan técnicas como la cerámica, la joyería y la aplicación de hoja de oro.

El proceso artesanal es minucioso: desde el boceto y la talla hasta la pintura final, una pieza mediana puede tardar hasta un año y medio en completarse. Además, su compromiso con el medio ambiente ha impulsado un programa de reforestación de copal que ya abarca diez biosferas.

"Queremos dejar algo para el futuro, para que las nuevas generaciones también puedan disfrutarlo". Jacobo Ángeles

Su arte ha cruzado fronteras. En 2012, inspiraron al equipo de Disney Pixar para la película Coco, y recientemente colaboraron con la marca mexicana Cloé para crear una colección cápsula que fusiona moda y cultura tradicional. Para ellos, estas alianzas son una forma de llevar el espíritu zapoteca al mundo, sin perder sus raíces.

Más allá de la estética, Jacobo y María defienden el valor espiritual de sus piezas. Consideran que los tonas y nahuales no son solo figuras decorativas, sino guías que reconectan al ser humano con su esencia.

Su arte ha transformado vidas, empezando por la suya y la de su familia. Sus hijos, nacidos en medio del taller, hoy participan activamente en su dirección.

“No se trata solo de comerciar, sino de preservar y compartir de manera digna”, afirma María Mendoza.

Con un profundo sentido de pertenencia, Jacobo y María siguen tallando historias, sembrando futuro y llevando con orgullo el nombre de México a todo el mundo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Este domingo 25 de mayo se celebran elecciones legislativas y regionales en Venezuela, en un clima dominado por el desinterés ciudadano, la desconfianza en el sistema electoral y el temor a nuevas irregularidades, tras el cuestionado resultado de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.

A pesar de que las actas con código QR, avaladas por observadores internacionales como el Centro Carter, señalaron una clara victoria del opositor Edmundo González Urrutia con 67% de los votos frente al 30.4% de Nicolás Maduro, el mandatario fue declarado ganador por el Poder Judicial, controlado por su gobierno. Desde entonces, la oposición y gran parte de la comunidad internacional consideran ilegítima su permanencia en el poder.

Ante este contexto, líderes opositores como González Urrutia y María Corina Machado han llamado a boicotear los comicios de este domingo. Machado, actualmente en la clandestinidad, calificó el proceso como una "farsa" y pidió a la ciudadanía no participar. La abstención se perfila como la tónica dominante: encuestas como la de la UCAB y Delphos proyectan una participación inferior al 30%.

En contraste, un pequeño sector opositor encabezado por Henrique Capriles ha decidido competir, argumentando que abandonar el proceso dejaría el camino libre al chavismo. Sin embargo, estos grupos enfrentan críticas y acusaciones de legitimar un sistema controlado por el oficialismo.

Las condiciones del proceso electoral han sido ampliamente cuestionadas. El Consejo Nacional Electoral eliminó los códigos QR de las actas de escrutinio, considerados clave para garantizar transparencia. Además, se reportan actos de intimidación en comunidades populares, donde funcionarios chavistas amenazan con retirar beneficios sociales si los ciudadanos no votan.

A la represión política se suma una grave crisis económica y social. Según cifras del FMI y organizaciones locales, la pobreza alcanza al 86% de la población, el salario mínimo equivale a un dólar al mes y la hiperinflación continúa golpeando a los hogares. La reciente cancelación de la licencia a Chevron para operar en Venezuela complica aún más las finanzas del Estado.

Analistas como Ignacio Ávalos y Roberto Briceño León coinciden en que la ciudadanía está más enfocada en sobrevivir que en votar, convencida de que su voluntad ya fue desconocida en julio pasado. En este ambiente, el chavismo se encamina a obtener una nueva victoria electoral, cuestionada desde antes de que se abran las urnas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los contadores impulsan la transparencia y el buen gobierno, destacan en ceremonia en el Congreso del estado.

En un acto que destaca la ética, el profesionalismo y el compromiso social, el presidente municipal de Cuautla, Jesús Corona Damián, asistió al Congreso del Estado de Morelos para participar en la Sesión Solemne del Premio Estatal del Contador Público “Fernando Diez Barroso 2025”. Este evento reconoce la invaluable contribución de los contadores públicos al fortalecimiento de la transparencia, la rendición de cuentas y el desarrollo económico y social de las comunidades de Morelos.

Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos, medallas e incentivos económicos a destacados profesionales en diversas categorías.

El alcalde Jesús Corona Damián resaltó la importancia de esta distinción, señalando que “el Premio Estatal del Contador Público no sólo celebra la excelencia profesional, sino que también pone en valor el papel fundamental que esta noble profesión desempeña en nuestras comunidades”. Asimismo, felicitó a los contadores galardonados por su compromiso y ética, fundamentales para un mejor gobierno.

La participación del presidente municipal en este evento destaca el compromiso del ayuntamiento de Cuautla con el reconocimiento de los profesionales que contribuyen a un municipio más fuerte, justo y transparente. La labor de los contadores públicos, como se destacó en la ceremonia, es esencial para consolidar la confianza ciudadana en las instituciones y promover el desarrollo integral de la región, destacó.

El Premio “Fernando Diez Barroso 2025” reafirma la relevancia de la contaduría en el ámbito público y privado, celebrando a quienes con su trabajo impulsan la transparencia y el buen gobierno en Morelos. Es por ello que el ayuntamiento de Cuautla, a través de la presencia de su alcalde, reitera su apoyo a estas iniciativas que fortalecen el tejido social y económico del municipio, resaltó el edil.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El legado cultural del artista fue celebrado este sábado en una ceremonia encabezada por el alcalde José Luis Urióstegui, donde autoridades y comunidad artística honraron su memoria.

Con cariño, respeto y profunda gratitud, Cuernavaca recordó este sábado al Maestro Víctor Manuel Contreras Vázquez, al conmemorarse el segundo aniversario de su fallecimiento. En un emotivo homenaje celebrado en el Museo de la Ciudad (MuCIC), el Ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por el presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado, en coordinación con la Fundación Víctor Manuel Contreras, celebró la vida y el legado de un artista que dejó una huella imborrable en el corazón de la capital morelense.

Reconocido mundialmente por su talento como escultor y pintor, el Maestro Contreras fue también un ser humano generoso y comprometido con su comunidad. Originario del estado de Jalisco, pero morelense por convicción, vivió más de cinco décadas en Cuernavaca, ciudad que amó profundamente y a la que entregó parte de su alma a través del arte.

Acompañado de personalidades del ámbito cultural, artístico, social y político del estado, el alcalde José Luis Urióstegui recordó con palabras sentidas la cercanía que tanto él como su esposa, Luz María Zagal Guzmán, presidenta del Sistema Municipal DIF Cuernavaca, mantuvieron con el maestro. “Le tuvimos un gran cariño. El tiempo que convivimos fue muy valioso, nos deja muchas enseñanzas. Nos deja sentimientos. Su legado nos recuerda que el arte también puede sanar, unir y trascender”, expresó.

El homenaje reconoció al artista, pero también al hombre que soñó una Cuernavaca más bella y trabajó incansablemente para lograrlo, siendo un benefactor comprometido con la ciudad que eligió como suya.

Donó con el alma, no por encargo. Donó con la intención de sembrar símbolos que inspiraran a futuras generaciones, como "La Paloma de la Paz", que abraza al visitante en el acceso norte de la ciudad; "La Madre y el Niño", que exalta la ternura en el corazón de Cuernavaca; y "Quetzalcóatl, eje de las culturas mesoamericanas", que reivindica nuestras raíces y nos recuerda el poder unificador del arte.

Durante la ceremonia, su sobrino Alejandro Trujillo agradeció al Ayuntamiento por mantener viva la memoria de un hombre que impulsó la cultura en Morelos, México y el mundo. “Deseamos que su legado no se olvide, que las nuevas generaciones lo conozcan y comprendan el esfuerzo que hizo para llegar tan lejos”.

Por su parte, Donatella Lockhart, amiga cercana del maestro desde hace tres décadas, evocó su amor por la vida, su espíritu alegre y su capacidad de hacer de cada encuentro un homenaje a quienes lo rodeaban.

Jorge Cázares Clement, miembro del Consejo Municipal de la Cultura y las Artes de Cuernavaca, destacó la fraternidad entre el Maestro Contreras y su padre, el también reconocido artista Jorge Cázares Campos. Propuso que el Callejón Borda, donde el maestro tuvo su casa, lleve su nombre como parte del tributo que la ciudad debe a su legado.

El homenaje contó con la participación del Coro Fulgencio Ávila Guevara, que aportó un toque musical lleno de nostalgia y respeto, recordando que Víctor Manuel Contreras no solo vive en la memoria, sino en cada espacio público, glorieta y plaza que embelleció con sus manos y su visión artística.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un elemento policiaco resultó lesionado de bala luego de que presuntos delincuentes le dispararan mientras intentaban robar una motocicleta del interior de un hotel en Burgos, en Temixco; cinco personas fueron detenidas.

Temixco.- Un oficial resultó herido de bala luego de una persecución por el robo de una motocicleta en este municipio.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, aproximadamente a las 06:50 horas la Policía recibió el reporte de un robo de motocicleta en la calle Paseo Burgos, al interior de un hotel, en el municipio de Temixco.

Los presuntos delincuentes recibieron a la policía con disparos; lograron herir a uno de los uniformados, que fue hospitalizado debido a las lesiones. Mientras tanto, fueron aseguradas cinco personas relacionadas con el robo.

Posteriormente, la Policía trasladó a los detenidos a la comandancia para ser puestos a disposición de las autoridades municipales, a fin de que se determine su situación jurídica.

Modificado el Lunes, 26 Mayo 2025 10:21
Domingo, 25 Mayo 2025 07:33

Localizan cadáver en Xoxocotla

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

En estado de descomposición, fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre en un camino de terracería de la colonia Chichiapán; presentaba diversas huellas de violencia y permanece en calidad de desconocido.

Xoxocotla.- Fue localizado el cadáver de un hombre desnudo y en avanzado estado de descomposición, en este municipio.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la tarde del sábado se alertó a la Policía sobre el hallazgo del cadáver, un camino de terracería de la colonia Chichiapán, en el municipio de Xoxocotla.

A pocos metros de un árbol, fue localizado el cadáver de la víctima que tenía huellas de violencia, además estaba en avanzado estado de descomposición y no tenía ropa.

Más tarde, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo que está en calidad de desconocido.

Modificado el Lunes, 26 Mayo 2025 10:21
Domingo, 25 Mayo 2025 07:30

Muere niño tras caída de un rayo

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un menor de 11 años perdió la vida, mientras su padre y hermano resultaron lesionados al ser alcanzados por un rayo en una parcela de caña ubicada en el poblado de Valle de Vázquez.

Tlaquiltenango.- Un niño de once años de edad perdió la vida tras ser alcanzado por un rayo; en tanto, su padre y su hermano resultaron con quemaduras, en este municipio.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, durante la noche del pasado viernes se reportó a la Policía sobre tres personas lesionadas con diversas quemaduras en el poblado de Valle de Vázquez, en el municipio de Tlaquiltenango.

Fue en una parcela de caña donde fueron localizadas las tres personas. Un menor de 11 años de edad ya no presentaba signos de vida, mientras que personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) atendió a un adulto y a un joven de 16 años.

Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima, quien, junto con su hermano, había acudido al campo con su padre y fueron alcanzados por un rayo tras la tormenta registrada la noche del viernes.

Modificado el Lunes, 26 Mayo 2025 10:22
Domingo, 25 Mayo 2025 07:27

Brillan en Colombia

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Paulo Strehlke y Paulina Alanís obtuvieron su boleto a los Panamericanos Jr. de Asunción, Paraguay 2025, tras destacar en los Panam Aquatics Championships Medellín 2025.

Los nadadores morelenses Paulo Strehlke y Paulina Alanís tuvieron hace unos días una brillante actuación en los Panam Aquatics Championships Medellín 2025. Con ello, aseguraron su boleto a los Panamericanos Jr. de Asunción, Paraguay 2025.

Paulo Strehlke Delgado se alzó con la victoria en la categoría 18-19 de los 10 kilómetros, al detener el cronómetro en 2:00:51, por delante de los brasileños Leonardo de Macedo, que cerró con un tiempo de 2:01:01, y Arthur Pazos, que finalizó con 2:02:34.

Por su parte, Paulina Alanís Hernández se quedó con la tercera posición en la categoría 20-22, en los 10 kilómetros. La tlahuica congeló el cronómetro en 2:14:34. El primer lugar correspondió a la brasileña Cibele Jungblut, con un tiempo de 2:14:20; la segunda plaza fue para la argentina Candela Giordanino, quien registró 2:14:22.

Los Juegos Panamericanos Junior se llevarán a cabo del 9 al 23 de agosto, en Asunción, Paraguay, y tanto Paulo como Paulina son grandes prospectos de medalla para Morelos y México.

Otra morelense que participó fue Regina Cuevas Ortiz, quien se colgó la medalla de bronce en la categoría 18-19, en los 10 kilómetros, al detener el cronómetro en 2:22:19, sólo por detrás de Danna Martínez, de Ecuador (2:15:24), y Lizian Sobral, de Brasil (2:15:30).

El también tlahuica Alexis Gael Almazán, en la categoría 12-13 años, se llevó la tercera posición en los 3 kilómetros, al congelar el tiempo en 40:55, sólo por detrás de los también mexicanos Iker Galindo (39:45) y Miguel Ortega (40:12).

Paulina Alanís se quedó con la tercera posición en la categoría 20-22, en los 10 kilómetros.

Regina Cuevas se colgó la medalla de bronce en la categoría 18-19, en los 10 kilómetros.

Publish modules to the "offcanvas" position.