Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Con las Caravanas del Pueblo: Territorios de Paz y Buen Vivir, se brindan soluciones a peticiones, trámites en diferentes rubros y acompañamiento para acceder a apoyos locales y federales*

Las Caravanas del Pueblo: Territorios de Paz y Buen Vivir llegaron a la colonia Patios de la Estación, en el municipio de Cuernavaca. La gobernadora Margarita González Saravia acercó a la población vulnerable los trámites, servicios y apoyos que ofrecen las dependencias del Poder Ejecutivo.

Esta mañana, la mandataria estatal, acompañada del jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, así como de integrantes del gabinete legal y ampliado, arribó a la explanada de esta colonia, una de las más populares de la capital, para orientar directamente a la ciudadanía y ofrecer soluciones a dudas y peticiones.

Entre los servicios ofrecidos destacan: atención a la salud; vinculación con el sector educativo, incluyendo alfabetización en primaria y secundaria para adultos, así como educación a nivel preparatoria en la modalidad abierta; registro a programas para personas con discapacidad; información para el acceso a becas y apoyos federales; actividades culturales y de fomento a la lectura; además del impulso a la ciencia y la tecnología.

Asimismo, se brindó información sobre programas de desarrollo económico; asesorías del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF); expedición gratuita de actas de nacimiento; actividades deportivas; servicios en materia de sustentabilidad; atención a personas indígenas y afromexicanas; trámites para migrantes y capacitaciones en Protección Civil.

“Venimos para traer servicios a toda la población, atendiendo las necesidades sociales de esta comunidad, que son muchas. Traemos el Registro Civil, temas de salud, trabajo; además, contamos con la participación del Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas. De la misma manera, ofrecemos opciones educativas, registro para nuestros diferentes programas y eventos deportivos”, puntualizó la mandataria estatal.

Por su parte, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, y Manuela Sánchez López, presidenta de la Mesa Directiva del Comité de Gestión Social A.C., coincidieron en que este tipo de estrategias benefician a cientos de personas en el estado de Morelos.

En este marco, se inauguró el segundo mural del programa Reconociendo la Identidad y Cultura de la Comunidad, que retrata a familias de antiguos ferrocarrileros y comerciantes, honrando así a quienes residen en esta colonia.

Esta fue la octava edición de las Caravanas del Pueblo: Territorios de Paz y Buen Vivir. En eventos anteriores, se brindó atención a cerca de 12 mil personas en los municipios de Puente de Ixtla, Tlaquiltenango, Hueyapan, Tetela del Volcán, Ayala, Jantetelco y Yautepec.

Con estas acciones, el Gobierno del estado de Morelos promueve la justicia social, el acceso efectivo a los derechos fundamentales y refuerza su compromiso con la visión de “La tierra que nos une”: un gobierno cercano, resolutivo y presente en el territorio.

Sábado, 22 Marzo 2025 21:09

Seguirán clases de música en La Estación

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El edificio ubicado en la antigua estación del tren, en esa colonia de Cuernavaca, se convertirá en el Centro Cultural Comunitario “La Estación”; este lunes habrá diálogo con representantes de academia musical privada, informa la gobernadora Margarita González Saravia.

El gobierno estatal informó que ante la inconformidad de un grupo de personas que solicitan la permanencia de una academia musical privada en el inmueble propiedad del Gobierno del Estado, localizado en la antigua estación del tren, en Cuernavaca, la gobernadora Margarita González Saravia enfatizó la relevancia de preservar los espacios públicos como bienes colectivos, garantizando su accesibilidad para todas las personas.

Expuso que dicho recinto, renovado gracias a la inversión del gobierno federal, tiene como propósito ampliar los beneficios de los Patios de la Estación e impulsar su desarrollo cultural. No obstante, señaló que estaba siendo empleado de forma privada, lo cual no es viable, ya que es en un espacio público, motivo por el cual será transformado en el Centro Cultural Comunitario “La Estación”, que dependerá directamente de la Secretaría de Cultura y ofrecerá diversas actividades, entre ellas formación musical.

Ante ello, y en respuesta a las inquietudes expresadas por los representantes de la academia, la mandataria estatal aseguró que se trabajará de manera conjunta para buscar alternativas viables que permitan la continuidad de sus actividades, sin que ello implique la privatización de un bien común.

La titular del Poder Ejecutivo afirmó que siempre se respetará el derecho a la libre manifestación, y anunció que este lunes 24 de marzo, a las 14:30 horas, se llevará a cabo un encuentro con representantes de dicha empresa social para revisar propuestas concretas y definir un plan alternativo que garantice su funcionamiento.

Vídeo relacionado

Modificado el Domingo, 23 Marzo 2025 07:28
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*El evento incluyó una serie de talleres y dinámicas para aprender sobre el cuidado del agua*

Al conmemorar el Día Mundial del Agua, el presidente municipal de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García, llamó a que todas y todos cuidemos el agua al mencionar que es un recurso esencial para la vida humana.

"Cuidemos el agua, hablemos con la familia, con nuestros hijos, que cuidemos de ese líquido vital tan importante; sin el agua no tendríamos la vida que merecemos", dijo Santos Tavarez.

La conmemoración comenzó en el estadio “General Emiliano Zapata”, encabezada por el alcalde, acompañado por el director del Sistema de Conservación y Saneamiento de Agua Potable (Sicapez), Rogelio Félix Castañeda y la coordinadora de Cultura del Agua, Deisy Castañeda Caspeta, así como María Eugenia Boyas Ramos, secretaria ejecutiva de Sipinna Morelos, y parte de su cabildo.

En su participación, el director del organismo destacó que este recurso es cada vez más inaccesible, por ello es parte primordial educar a las familias sobre una conciencia de cuidado y uso racional del agua.

"Promover en este y todos los días la importancia de proteger y preservar este recurso natural es parte importante de nuestra labor como organismo", aseguró el titular del Sicapez.

El evento incluyó una serie de talleres, bailes y una carrera de botargas, en donde chicos y grandes tuvieron la oportunidad de explotar su creatividad y aprender sobre la urgente necesidad de actuar a favor del cuidado del agua.

Asimismo, Estefanía Milagros, de la preparatoria "Don Bosco", nos instruyó con su oratoria acerca de la importancia del agua en el mundo.

Finalmente, Santos Tavarez agradeció a los presentes y aseguró que en Emiliano Zapata ya se trabaja en la reingeniería del Sicapez, pero de nada sirve si no trabajamos en coordinación sociedad y gobierno.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Disminuyó el agua del pozo de esa zona; se apoya a la población con pipas: JLUS*

Tras el bloqueo en la carretera federal Cuernavaca a Tepoztlán por vecinos de la colonia Villa Santiago, el edil capitalino José Luis Urióstegui Salgado reveló que se debió a la falta de agua potable.

En entrevista, el alcalde dijo que disminuyó el agua del pozo de esa zona; de 20 litros de capacidad bajó a ocho litros, lo que ha afectado la distribución de agua potable, detalló.

Urióstegui Salgado indicó que ya se levantó el plantón y se apoyará a la población con pipas.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La gobernadora Margarita González Saravia llevó las "Caravanas del Pueblo" a la colonia Patios de la Estación en Cuernavaca, acercando a la población diversos trámites, servicios y apoyos de manera directa.

Los habitantes pueden acceder a servicios como consultas médicas, vacunas, apoyo psicológico y familiar, así como realizar trámites de registro civil y movilidad.

Asimismo y durante su mensaje, la mandataria estatal dejó en claro que la academia de música que está en los Patios de la Estación es muy importante, pero se requiere de un centro cultural que beneficie a todos los niños y niñas sin distinción.

"No podemos permitir que los edificios públicos se privaticen y vamos a buscar una alternativa para la academia", anotó González Saravia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Una avioneta realizó un aterrizaje de emergencia en la carretera Real del Monte-Huasca, en el municipio de Omitlán, Hidalgo, debido a un fallo en el motor.

El incidente ocurrió en la mañana de este sábado 22 de marzo, a las 9:10 horas, cerca del crucero de Huasca, en una vía que será inaugurada este domingo por la presidenta Claudia Sheinbaum.

La Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo informó que el piloto de la aeronave, un Cessna N120YP, reportó un paro en el motor, lo que obligó a realizar una maniobra de descenso forzoso. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas en el incidente.

Cabe destacar que la carretera, que comenzó a construirse en 2022, estaba originalmente destinada a ser inaugurada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, tras varios retrasos, la inauguración oficial se llevará a cabo este domingo, a cargo de la presidenta Sheinbaum.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

José Roberto Rodríguez Bautista, Secretario de Seguridad Ciudadana de Tulum, perdió la vida la madrugada de este sábado, luego de haber sido atacado el viernes por la noche en la colonia La Veleta.

La noticia fue confirmada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, quien expresó su pesar, destacando que Rodríguez Bautista fue un "gran hombre" que dedicó su vida a proteger al municipio.

El atentado ocurrió alrededor de las 8:30 p.m. del viernes cuando el funcionario fue interceptado por sujetos armados a bordo de una camioneta Ford blanca en el cruce de la avenida 5 y la calle 111.

Durante el ataque, Rodríguez Bautista recibió tres impactos de bala en la espalda, el pecho y la pierna. Su escolta también resultó gravemente herido. Un agresor fue abatido en el enfrentamiento, pero su identidad aún no ha sido revelada.

El jefe de la policía y su escolta fueron trasladados de urgencia al hospital Costamed en Playa del Carmen. Hasta el momento, se desconoce el estado de salud del escolta.

El suceso ha generado un amplio despliegue de fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, quienes están llevando a cabo un operativo para capturar a los responsables del ataque.

En señal de luto, las redes sociales del Ayuntamiento y de la Secretaría de Seguridad Pública de Tulum han cambiado su imagen de perfil a un moño negro.

Este ataque ocurre apenas días después de un atentado contra la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo en Tulum, lo que ha aumentado la preocupación por la seguridad en la región.

La gobernadora Mara Lezama condenó el crimen y prometió que se aplicará todo el peso de la ley para dar con los responsables.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Secretaría de Marina (Semar) informó este viernes sobre el desmantelamiento de un laboratorio clandestino de narcotráfico en Carrizalillo, Zacatecas, que abarcaba 395 mil metros cuadrados.

En este complejo, se fabricaban drogas sintéticas como metanfetamina. Según la Semar, “con este aseguramiento se evitó la producción de 27 mil 930 kilogramos de metanfetamina, que equivalen a 698,250,000 dosis”.

El operativo permitió la incautación de diversos equipos, entre ellos, 36 reactores, 56 tambos, 65 tinas, nueve mezcladoras, 77 tanques de gas, 209 bidones, cuatro motogeneradores, 62 condensadores, 94 quemadores, y material diverso.

Estos elementos fueron encontrados en áreas dedicadas al almacenamiento de precursores químicos, la síntesis de precursores, y los procesos de cristalización y secado.

En el área de almacenamiento de pre-precursores, se aseguraron aproximadamente 63,100 litros de sustancias químicas, destacando el cloruro de bencilo, y 125 kilogramos de soda cáustica.

Mientras tanto, en la zona destinada a la síntesis de precursores, se encontraron 10,950 litros de diversas sustancias y 15,950 kilogramos de materiales, siendo el ácido tartárico el más prevalente.

El hallazgo del laboratorio se dio durante patrullajes de vigilancia terrestre en los que participaron la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Desde el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum el 1 de octubre de 2024, la Armada de México ha logrado el aseguramiento de aproximadamente 34,232 kilogramos de metanfetamina, 202,907 litros de precursores químicos y 122,598 kilogramos de precursores.

Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), las Fuerzas Armadas incautaron más de 8 mil kilogramos de fentanilo, con un notable incremento en 2023, año en el que se confiscaron casi 2,329 kilos, lo que representa un aumento del 455 % en comparación con los 491 kilos confiscados en 2019.

Además, el gobierno mexicano ha enfrentado presiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien amenazó con imponer aranceles del 25 % si México no detiene la “invasión” de migrantes y drogas, especialmente el fentanilo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El fiscal general de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, confirmó que los nueve jóvenes desaparecidos en Huatulco, Oaxaca, y posteriormente encontrados sin vida en los límites de Oaxaca con Puebla, pertenecían a un grupo delictivo. De estos, ocho fueron hallados muertos y uno logró sobrevivir.

Rodríguez Alamilla explicó que los jóvenes viajaron a la costa de Oaxaca con la intención de cometer actos delictivos, y señaló que "probablemente fueron asesinados por un ajuste de cuentas".

El fiscal añadió que, tras descubrirse la relación de los jóvenes con el crimen organizado, se realizaron operativos en la zona costera. En este contexto, se efectuaron cateos en la comandancia municipal de Huatulco y en el hotel donde los jóvenes se hospedaron.

Este hotel era propiedad de la persona que invitó a los jóvenes al estado y quien fue asesinada días antes de que los ocho cuerpos fueran encontrados.

Te podría interesar: Hallan nueve cuerpos en Puebla; podrían ser jóvenes desaparecidos de Tlaxcala

Además, Rodríguez Alamilla indicó que los jóvenes, un grupo compuesto por 5 hombres y 4 mujeres, viajaron a la costa para realizar actos delictivos como "robo de cajeros o a centros comerciales; no todos, pero sí, una parte de ellos".

En este sentido, comentó que "sabemos que del grupo de personas, había otras personas más que venían solo como acompañantes, pero más bien como una labor, simulando un viaje turístico o acompañamiento ahí directo".

La Fiscalía de Oaxaca informó que las investigaciones continúan, y tras el cateo realizado, se detectó un faltante de 25 cartuchos de armas.

Actualmente, se verifica el tipo de armas que se encuentran en el lugar y si alguna de ellas fue utilizada en los crímenes, coincidiendo con las lesiones que causaron la muerte de los nueve jóvenes.

Hasta el momento, solo una persona ha sido detenida en relación con estos hechos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Un grupo de científicos chinos ha logrado determinar la edad de la mayor huella de impacto en la Luna, específicamente de la Cuenca Aitken, ubicada en la cara oculta del satélite.

La investigación, realizada mediante el análisis de muestras de regolito lunar recolectadas por la misión Chang'e 6, ha establecido que el cráter tiene 4.250 millones de años, lo que representa una referencia clave en la historia de los grandes impactos del Sistema Solar.

La Luna, con su superficie llena de cráteres de diversas dimensiones, evidencia los impactos ocurridos a lo largo de la historia del Sistema Solar.

La Cuenca Aitken, con un diámetro de aproximadamente 2.500 kilómetros, es el registro más antiguo de una colisión de gran magnitud en la etapa temprana del satélite.

Antes de este hallazgo, las estimaciones sobre la edad de la cuenca se basaban en el conteo de cráteres, lo que indicaba que su formación ocurría entre 4.260 y 4.330 millones de años atrás.

También se había recurrido al análisis de muestras obtenidas en misiones anteriores, como las de los astronautas de Apolo. Sin embargo, no se contaba con pruebas directas del lugar del impacto, algo que cambió con las muestras obtenidas por la sonda Chang'e 6 en junio de 2023.

La misión China Chang'e 6 recogió muestras del regolito en una zona basáltica dentro de la Cuenca Aitken, donde se acumularon restos de impactos y erupciones que se produjeron a lo largo de 2.800 millones de años después del impacto original.

Los científicos, liderados por Chen Yi, del Instituto de Geología y Geofísica de la Academia China de Ciencias, seleccionaron 1.600 fragmentos de regolito mayores a 200 micrómetros y realizaron análisis petrográficos, geoquímicos y geocronológicos.

Estos estudios revelaron que los fragmentos de rocas ígneas lunares tenían características distintas de los hallados en otras zonas de la Luna, lo que permitió identificar que se trataba de rocas formadas por un impacto.

A través de un análisis de isótopos de plomo en minerales con zirconio, el equipo determinó que la Cuenca Aitken se formó hace 4.250 millones de años, aproximadamente 320 millones de años después de la creación del Sistema Solar.

Este avance refuerza los logros del programa Chang'e, que comenzó en 2007 y ha sido un pilar en el desarrollo del programa espacial de China, con hitos como el alunizaje de la Chang'e 4 en la cara oculta de la Luna en 2019.

Publish modules to the "offcanvas" position.