Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Apple está a punto de presentar iPadOS 19, una actualización que promete ser la más importante en la historia del sistema operativo del iPad. Con cambios visuales, mejoras funcionales y mayor aprovechamiento del hardware, la compañía busca transformar al iPad en una verdadera herramienta de productividad, muy cercana a la experiencia de un Mac.

Rediseño visual inspirado en visionOS
Uno de los cambios más notorios será su nueva interfaz, conocida internamente como “Solarium”. Inspirada en visionOS, incorporará transparencias, capas translúcidas y elementos visuales más inmersivos, similares a los que ya se ven en apps como Apple Sports. Este rediseño también llegará a iOS 19, macOS 16 y otros sistemas de Apple.

Funciones que profesionalizan el uso
iPadOS 19 incluirá una barra de menús en la parte superior de las aplicaciones, como en macOS, que permitirá acceder rápidamente a herramientas y configuraciones específicas sin navegar por varias capas. Esta novedad busca facilitar el trabajo con apps complejas, optimizando el flujo de tareas.

También se mejorará la gestión de ventanas a través de una versión más avanzada de Stage Manager, que permitirá personalizar la disposición de ventanas flotantes. Este sistema se activará automáticamente al conectar un teclado o ratón, imitando aún más el entorno de escritorio.

Mayor potencia para chips Apple Silicon
Diseñado para aprovechar al máximo los chips M1, M2, M4 y futuros M5, iPadOS 19 permitirá optimizar el rendimiento en tareas intensivas como la edición de video o los videojuegos. Se espera una gestión más inteligente de los recursos del sistema, similar al “modo juego” de iOS 18.

Modo escritorio para iPhone
Otra función relevante, aunque relacionada con iPhone, es un nuevo modo escritorio para dispositivos con USB-C (iPhone 15 en adelante). Al conectarse a un monitor —incluso un iPad—, el iPhone mostrará una interfaz más cercana a iPadOS, compatible con teclado y ratón, mejorando la productividad móvil.

Disponibilidad
Apple presentará oficialmente iPadOS 19 durante la WWDC 2025, que inicia el 9 de junio. Ese mismo día se lanzará la primera beta para desarrolladores, mientras que la beta pública llegará en julio. El lanzamiento oficial se espera para septiembre.

Con esta actualización, Apple apuesta por cerrar la brecha entre iPad y Mac, ofreciendo una experiencia más robusta, profesional y adaptada al potente hardware que ya incorporan sus tabletas.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*La gobernadora Margarita González Saravia subrayó la importancia de contar con representación del TSJ en la Mesa de Seguridad para garantizar la continuidad en las acciones de justicia y gobernabilidad*

*Reafirmó la voluntad institucional de salvaguardar en todo momento la autonomía del Poder Judicial*

La gobernadora Margarita González Saravia hizo un respetuoso llamado al Poder Judicial del estado para que, en el marco de su autonomía, resuelva a la brevedad el proceso de designación de la titularidad del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos.

Lo anterior, durante la conferencia de prensa semanal celebrada este lunes en el municipio de Mazatepec, donde subrayó que, si bien se trata de un asunto estrictamente interno del Poder Judicial, su pronta resolución es clave para garantizar la estabilidad institucional, gobernabilidad y continuidad de los esfuerzos conjuntos en materia de seguridad y justicia.

“La colaboración entre poderes es indispensable para el buen funcionamiento del estado. La Mesa de Seguridad es un espacio de coordinación operativa donde confluyen el Poder Ejecutivo, las fiscalías, el Ejército, la Guardia Nacional y el órgano judicial. Actualmente, la falta de representación del Tribunal Superior de Justicia genera un vacío que dificulta el seguimiento integral a las acciones en materia de seguridad pública”, indicó la mandataria estatal.

En ese contexto, reiteró su total disposición para colaborar de forma coordinada con quien resulte electo o electa por el Pleno del Poder Judicial, respetando en todo momento su independencia y las decisiones que emanen de sus procedimientos internos.

“El gobierno del estado será siempre respetuoso de la vida institucional de cada poder. No obstante, confiamos en que esta situación pueda resolverse con prontitud para seguir fortaleciendo la gobernabilidad, institucionalidad y seguridad en beneficio del pueblo de Morelos”, concluyó Margarita González Saravia.

Vídeo relacionado

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

El comediante compartió esta política en un podcast; también la aplica dentro de su hogar.

En cada intervención pública, Oscar Burgos deja claro que sigue principios firmes tanto en su vida profesional como personal. Uno de estos lineamientos lo reveló durante una charla en 2024, aunque recientemente volvió a llamar la atención en redes sociales, especialmente en TikTok.

Durante una entrevista en junio de 2024 en el canal de YouTube Sinergéticos, el creador del personaje Perro Guarumo explicó que en sus cinco bares está terminantemente prohibido que los empleados sean infieles a sus parejas. El fragmento donde habla al respecto ha circulado ampliamente en redes sociales.

¿Por qué Oscar Burgos no permite que sus empleados sean infieles?

En la grabación que se viralizó esta semana, Burgos explicó que tiene una norma clara con quienes colaboran con él:

“Todos los que trabajan conmigo saben que no se permite engañar a la esposa o a la pareja”.

“Todavía se entiende si es la novia, porque apenas están comenzando. Pero si es tu esposa, ahí ya no”, dijo el comediante originario de Tampico, radicado en Monterrey.

Compartió que esta medida tiene un trasfondo familiar:

“Soy Oscar Burgos D’Esfano, mi madre es de origen siciliano y en nuestra familia hay una regla: si traicionas a tu esposa, también eres capaz de traicionar a tu socio y a los demás”.

“Si puedes mentirle a la persona que más te quiere y mejor te conoce, entonces también puedes mentirme a mí”, añadió.

Incluso, reveló que ya se ha enfrentado a este tipo de situaciones en sus negocios:

“La lealtad familiar es fundamental. Una vez tuve que despedir a un gerente que llevaba muchos años conmigo porque descubrí que el dinero que debía ir a su hogar lo usaba para otra relación”.

“Le dije: ‘Estás engañando a tu esposa y también a mí, porque ahora necesitas más dinero, ¿y de dónde lo vas a sacar? Del bar. Así no se puede’”.

Una norma que también rige en casa

Esta filosofía no se limita al entorno laboral. Burgos indicó que también la implementa en su vida privada:

“En mi familia está completamente prohibido. A mis hijos les he dejado claro: si tienes novia, no puedes andar con otra hasta que termines esa relación. Si no, ¿cómo voy a confiar en ti?”.

Finalmente, subrayó que la confianza es un valor esencial para él: “Quien engaña a su pareja, termina engañando a todos. Y si mientes, también eres capaz de robar”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En plena escalada de guerra tecnológica, Rusia ha mejorado significativamente la capacidad de sus drones de combate, elevando su altitud y velocidad. Estos cambios dificultan su detección e intercepción por parte de las defensas ucranianas. Sin embargo, Ucrania ha encontrado una solución inesperada pero eficaz: globos aerostáticos equipados con repetidores de comunicación.

Drones rusos, más rápidos y más altos
La evolución del dron Shahed-136, principal arma aérea rusa de origen iraní, ha llevado a una nueva versión con un motor más potente, que alcanza velocidades de hasta 290 km/h y transporta una carga explosiva más pesada. Estos drones vuelan a más de 2,400 metros de altitud, fuera del alcance de ametralladoras montadas como la Browning M2, lo que representa un nuevo desafío para las fuerzas ucranianas.

Además, Rusia recurre a tácticas de saturación con drones señuelo, que agotan la munición de las defensas ucranianas y recogen inteligencia sin portar explosivos, generando una presión constante sobre los sistemas de vigilancia.

Globos como puentes de comunicación
Ante estas dificultades, Ucrania ha implementado una estrategia inspirada en las tensiones entre Corea del Norte y del Sur: globos llenos de helio que portan repetidores de señal. Esta innovación proviene de Aerobavovna, una startup ucraniana fundada en 2024, que ha logrado mejorar la operatividad de los drones al extender su alcance y mantener la señal en terrenos complicados o interferidos.

Estos globos cautivos, hechos de polímeros ligeros, se elevan hasta un kilómetro de altura y permiten mantener una conexión estable entre los operadores y los drones, incluso en zonas montañosas, urbanas o bajo bloqueo electrónico. Su despliegue es ágil: pueden estar operativos en cinco minutos y permanecer en el aire hasta siete días, con una capacidad de carga de hasta 25 kg.

Ventajas y desafíos
Gracias a esta solución, los drones FPV ucranianos pueden mantenerse operativos incluso fuera de línea de visión directa, aumentando la eficacia de misiones de ataque, reconocimiento y vigilancia. También se abre la posibilidad de usar estos globos como plataformas aéreas para equipos de guerra electrónica.

No obstante, el principal reto técnico sigue siendo la estabilidad del globo en condiciones de viento, ya que cualquier movimiento puede afectar la orientación de las antenas y degradar la señal. Además, la producción es limitada: Aerobavovna fabrica actualmente entre 10 y 20 globos al mes y ha desplegado alrededor de 50 en el frente.

Una respuesta creativa ante la asimetría
Frente al poderío industrial y tecnológico de Rusia, Ucrania responde con ingenio. Mientras Moscú lanza miles de drones cada mes, Kiev apuesta por soluciones de bajo coste y rápida implementación que fortalecen su infraestructura de comunicación sin depender de torres ni satélites.

Los globos de Aerobavovna representan un ejemplo de innovación en medio del conflicto: no combaten directamente los drones enemigos, pero aseguran que los propios sistemas ucranianos sigan operando cuando más se necesita. En una guerra donde cada señal, cada metro y cada segundo cuenta, un globo a mil metros puede ser decisivo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Rusia lanzó el mayor ataque con drones contra Ucrania desde el inicio del conflicto hace más de tres años, según informaron autoridades ucranianas.

Durante la noche del domingo, fueron desplegados 355 drones, superando el asalto combinado del día anterior, que incluyó 298 drones y 69 misiles, en lo que Ucrania calificó como el mayor ataque aéreo conjunto hasta la fecha.

Entre el viernes y el domingo, Rusia lanzó cerca de 900 drones, en una clara intensificación de su ofensiva. Las autoridades ucranianas creen que Moscú está preparando una ofensiva de verano y continúa avanzando lentamente en la línea del frente, que se extiende por unos mil kilómetros.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó al mandatario ruso, Vladimir Putin, como "loco" por aumentar los bombardeos en medio de los esfuerzos por alcanzar un alto el fuego.

Trump advirtió que, de continuar con esta estrategia, "la caída de Rusia" podría ser inevitable. También expresó su frustración con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, cuestionando su forma de manejar la situación.

El presidente ucraniano, por su parte, condenó la ofensiva y exigió sanciones económicas más severas contra Moscú.

"Sólo un sentido de completa impunidad puede permitir a Rusia llevar a cabo tales ataques y escalar continuamente su escala", escribió el lunes el presidente ucraniano en Telegram.

"No hay una lógica militar significativa en esto, pero hay un considerable significado político".

Desde Bruselas, la jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, calificó los recientes bombardeos como “espantosos” y confirmó que el bloque prepara nuevas sanciones contra el Kremlin.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, justificó los ataques como una respuesta a operaciones ucranianas de largo alcance.

Añadió que Moscú aprecia los esfuerzos diplomáticos estadounidenses y reconoció que las negociaciones actuales atraviesan un momento delicado. Aclaró, sin embargo, que las cifras ucranianas sobre drones y misiles no han podido ser verificadas de forma independiente.

Pese a la escalada del conflicto, Rusia y Ucrania cumplieron un significativo acuerdo de intercambio de prisioneros. Entre viernes y sábado, ambos países liberaron a un total de mil combatientes y civiles capturados.

Este intercambio fue el mayor desde el inicio de la guerra y el único resultado concreto de las conversaciones recientes realizadas en Estambul.

La creciente violencia y el estancamiento diplomático generan preocupación internacional, mientras se intensifican los llamados a una solución pacífica y duradera al conflicto.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El universo de DC llegará con fuerza a la Ciudad de México en 2025. James Gunn, director creativo de DC Studios, y el actor John Cena, protagonista de la exitosa serie Peacemaker, encabezarán un panel exclusivo durante la próxima edición de CCXP México, el evento de cultura pop más importante del país.

La presentación especial se llevará a cabo el sábado 1 de junio a las 7:00 p.m. en el Thunder Stage del Centro Citibanamex, como parte de las actividades principales del evento.

Se trata de una aparición inesperada, pues no solo marca la primera visita conjunta de Gunn y Cena a México, sino que también podría revelar adelantos exclusivos de la segunda temporada de Peacemaker, actualmente en producción.

 

La serie, estrenada en 2022 por HBO Max, nació como un spin-off de The Suicide Squad (2021) y rápidamente se convirtió en un fenómeno por su mezcla de humor irreverente, acción intensa y crítica social.

Gunn, quien además de ser el creador también dirige y escribe los episodios, ha sido clave en redefinir el tono del universo DC. Por su parte, John Cena ha sido ampliamente elogiado por su interpretación del complejo y contradictorio antihéroe, además de ejercer como productor ejecutivo de la serie.

La presencia de ambos en la CCXP México representa un impulso significativo para el evento, que en tan solo dos ediciones ha logrado consolidarse como una de las convenciones más importantes de América Latina.

Con más de 100 invitados nacionales e internacionales, el encuentro ofrecerá experiencias inmersivas de cine, televisión, cómics, anime y videojuegos, así como lanzamientos exclusivos, firmas de autógrafos y paneles con grandes figuras del entretenimiento.

Además de repasar el éxito de Peacemaker, el panel podría ofrecer pistas sobre el futuro del personaje dentro del nuevo universo cinematográfico de DC, liderado ahora por Gunn.

Los fanáticos mexicanos tendrán así una oportunidad única de conocer de cerca a dos de las figuras clave de esta nueva etapa creativa.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las propuestas de matrimonio están cambiando, y cada vez más parejas optan por experiencias más íntimas y auténticas. Es así como han surgido las propuestas silenciosas o quiet proposals, una tendencia que gana fuerza entre las nuevas generaciones, especialmente la Gen Z.

A diferencia de las propuestas tradicionales llenas de espectáculo y público, las propuestas silenciosas se centran en el momento compartido por la pareja, sin adornos excesivos ni la presión de las redes sociales. Son ideales para quienes buscan una experiencia privada, significativa y emocionalmente sincera.

Según la experta en relaciones Marian Martínez, este tipo de propuestas permite enfocarse en la conexión emocional y tener conversaciones profundas sobre el futuro, sin la necesidad de compartirlo con los demás. Además, suelen ser fruto de acuerdos previos, donde ambas partes ya han hablado sobre sus intenciones, haciendo que la decisión sea conjunta y más consciente.

Las propuestas silenciosas pueden ser tan creativas como personales: una cena en casa, un paseo en su parque favorito, una excursión en la naturaleza o incluso después de una cita sencilla. No se trata de sorprender con un gesto grandioso, sino de crear un momento que represente su amor y compromiso de manera auténtica.

Esta forma de comprometerse refleja un enfoque más colaborativo e intencional en las relaciones modernas, donde lo más importante es lo que siente la pareja, no lo que opine el mundo exterior.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Te explicamos las posibles causas de que se duerma el brazo izquierdo; no siempre es una emergencia médica.

¿Por qué se duerme el brazo izquierdo?

Esta es una duda común, especialmente cuando la sensación aparece de forma inesperada, ya sea al realizar alguna actividad o mientras estamos en reposo.

Aunque puede parecer una molestia sin importancia, si ocurre con frecuencia o se presenta junto a otros síntomas, podría indicar un problema de salud más serio.

Con el tiempo, se han identificado diversas razones por las que aparece esta sensación. Desde una mala postura hasta advertencias del sistema cardiovascular o neurológico, el brazo izquierdo suele generar preocupación cuando algo no está funcionando correctamente.

¿Qué puede causar que se duerma el brazo izquierdo?

Cuando alguien comenta que "se le durmió el brazo izquierdo", suele referirse a una sensación de hormigueo o pérdida de sensibilidad. Esto puede durar desde unos segundos hasta varios minutos, dependiendo de lo que lo provoque.

En muchas ocasiones, se debe a causas simples como dormir en una posición incómoda o apoyar el brazo por mucho tiempo. Sin embargo, también puede estar relacionado con la compresión de nervios o problemas en la circulación. Por ejemplo, al recostarse sobre ese lado del cuerpo, es posible que se comprima un nervio y eso altere temporalmente la conexión entre el cerebro y el brazo.

No obstante, también existen situaciones más serias. Las hernias cervicales, por ejemplo, pueden generar esta sensación acompañada de dolor, debilidad o limitación de movimiento.

Además, si el adormecimiento es repentino, sin una razón evidente, o aparece junto a síntomas como dolor en el pecho, falta de aire o presión en el torso, podría ser señal de un ataque cardíaco.

Esto ocurre porque el corazón y el brazo izquierdo están conectados a través de ciertas vías nerviosas, por lo que un problema en el corazón puede reflejarse como molestia en esa zona. Aunque no siempre se trata de algo tan grave, es una posibilidad que no se debe pasar por alto.

Existen otras condiciones que también podrían producir esta sensación. La diabetes no controlada, ciertos trastornos neurológicos como la esclerosis múltiple o incluso un accidente cerebrovascular pueden provocar entumecimiento en el brazo.

¿Cómo reconocer un infarto?

Expertos en salud señalan que un ataque al corazón no siempre se manifiesta con un dolor agudo en el pecho. En muchos casos, los síntomas pueden ser leves o confundirse con malestares comunes.

Uno de los signos más frecuentes es la presión en el pecho, que puede sentirse como si algo lo oprimiera. A veces, esta incomodidad se extiende al brazo izquierdo, la mandíbula, el cuello o la espalda. Puede acompañarse de hormigueo o dolor inusual en el brazo.

También son señales la dificultad para respirar, náuseas, sudoración excesiva o fatiga intensa sin razón aparente. En las mujeres, los síntomas pueden variar; en lugar del dolor fuerte en el pecho, pueden experimentar mareos, debilidad, molestias abdominales o sensación de agotamiento extremo.

En personas con diabetes, un infarto puede pasar desapercibido. Debido al daño en los nervios, es posible que no perciban el dolor con claridad. En otros casos, puede presentarse con ansiedad repentina, sensación de peligro o palpitaciones aceleradas.

Ahora sabes qué puede estar detrás de que se duerma el brazo izquierdo. No siempre se trata de algo grave, pero si se acompaña de otros síntomas, es vital acudir a un médico para descartar una emergencia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La actriz Emily Stone, conocida como Emma Stone sorprendió con una nueva versión de su corte pixie durante su paso por el Festival de Cannes y la presentación de la colección Crucero 2026 de Louis Vuitton. La actriz, reconocida por su papel en Poor Things, ha demostrado que este corte corto puede ser tan versátil como elegante, adaptándose con facilidad a distintas ocasiones y temporadas.

A su paso por estos eventos, Emily vuelve a marcar tendencia al renovar su corte pixie, adaptándolo a un estilo fresco y favorecedor que encaja perfectamente con la temporada primavera-verano 2025. La actriz, que debutó con este corte en los Golden Globe Awards, ha mostrado su versatilidad al estilizarlo de distintas formas, y ahora le da un giro más relajado y natural, ideal para el clima cálido.

Durante su reciente aparición en el Festival de Cannes y la pasarela Crucero 2026 de Louis Vuitton en Avignon, Emma lució un pixie cut con mayor longitud en la parte superior y frontal, lo que permite más movimiento y opciones para peinarlo. Esta versión enmarca el rostro de forma estratégica, suaviza las facciones y mantiene una apariencia chic sin esfuerzo.

¿Por qué deberías probar este corte?

Si estás pensando en renovar tu imagen para la primavera-verano, el pixie largo y texturizado de Emma Stone puede ser el cambio que estabas buscando: moderno, ligero y lleno de actitud.

Lo mejor de este corte es su practicidad
Requiere poco mantenimiento y se adapta bien al calor, además de permitir múltiples estilos, desde un acabado pulido hacia atrás hasta una textura desenfadada con ondas naturales. Es una alternativa moderna y cómoda para quienes buscan un cambio de look que combine frescura, elegancia y personalidad.

Con su distintivo tono rojizo, Emma demuestra que el pixie no tiene por qué ser rígido ni aburrido. Su look veraniego, complementado con maquillaje luminoso y accesorios delicados, es la inspiración perfecta para quienes quieren un corte fácil de llevar, con estilo y funcionalidad esta temporada.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*Durante la conferencia de prensa semanal, en esta ocasión llevada a cabo en Mazatepec, los titulares de Ceagua y CEPCM detallaron las acciones ejercidas desde cada dependencia*

*Además, la mandataria estatal realizó honores a la Bandera Nacional con estudiantes de nivel básico, bachillerato y universidad, y presidió la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, con ediles de la región poniente*

Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la conferencia de prensa semanal desde el municipio de Mazatepec, en donde se presentaron las acciones de coordinación entre los tres órdenes de gobierno durante la temporada de lluvias, que, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), inició el pasado 15 de mayo.

Desde el auditorio municipal, la titular del Ejecutivo afirmó que, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) y la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), se mantiene un trabajo conjunto con labores de prevención en todas las regiones del territorio.

En este sentido, el secretario ejecutivo de la Ceagua, Javier Bolaños Aguilar, explicó que se han realizado trabajos de desazolve, corrección de cauces y ríos en los municipios de Emiliano Zapata, Temixco, Cuautla, Puente de Ixtla, Miacatlán, Coatlán del Río, Zacatepec y Tlaltizapán, los cuales tienen mayor posibilidad de inundaciones. Además, se busca preservar y priorizar la integridad de la población. Agregó que todo se ha llevado a cabo con el acompañamiento de autoridades de las demarcaciones.

Por su parte, el titular de la CEPCM, Ubaldo González Carretes, expuso que se tienen identificados 48 puntos críticos en 14 municipios, por lo que se mantiene el proceso de verificación con los Ayuntamientos para que cuenten con un plan de acción en caso de requerir atención a la ciudadanía derivado de las precipitaciones pluviales.

También comentó que se instaló el Comité de Emergencias Hidrometeorológicas, integrado por funcionarios de primer nivel de las dependencias estatales, y que permanecerá con sesión abierta hasta el 30 de noviembre, para atender cualquier situación que se registre en esta materia.

Además, González Carretes exhortó a no tirar basura, ya que esta genera taponamientos en coladeras y barrancas, lo que provoca inundaciones en zonas habitacionales. También recomendó revisar el estado de las instalaciones eléctricas; conducir con precaución; no cruzar calles inundadas o cuerpos de agua; y alejarse de árboles, postes y cables caídos, ya que podrían representar un riesgo para la integridad física.

Previamente, la gobernadora realizó honores a la Bandera Nacional en la Plaza de la Constitución de la presidencia municipal, donde asistieron integrantes del gabinete, estudiantes de nivel básico, bachillerato y universidad, así como trabajadoras y trabajadores de la administración local. Minutos más tarde, presidió la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, con ediles de la región poniente.

Publish modules to the "offcanvas" position.